3 días en la provincia de Teruel

May 17, 2023 | Aragón, Teruel

En este artículo te proponemos una ruta de 3 días en la provincia de Teruel donde incluimos algunos de los pueblos más bonitos de Aragón y de España, así como gastronomía y rutas de senderismo aptas para toda la familia, incluida tu mascota.

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

3 días en la provincia de Teruel

La provincia de Teruel, sus pueblos y sus rutas de senderismo están de moda. Hace unos años, podríamos decir que la ciudad de Teruel y sus alrededores eran grandes desconocidos. Sin embargo, a día de hoy (no sabemos si le tenemos que dar las gracias a las redes sociales jeje), muchos de los pueblos de esta provincia aragonesa son muy turísticos. Hablamos, por ejemplo, de Albarracín.

Ten en cuenta que en la provincia de Teruel hay muchos pueblos bonitos e infinidad de senderos para disfrutar de buenas caminatas, así que nuestra recomendación es que no intentes abarcar mucho durante tus días en la provincia y te dediques a disfrutarla. Ya volverás en otra ocasión y seguirás conociendo esta bonita zona aragonesa. Nosotros solo conocíamos Huesca y el pirineo aragonés, así que teníamos ganas de Teruel.

3 días en la provincia de Teruel
Escalinata del Óvalo (Teruel)

La ruta de 3 días en la provincia de Teruel que te proponemos combina pueblos con encanto, naturaleza y gastronomía. ¡Ah! y 0 % estrés. Una ruta muy disfrutona y basada en el slow travel o, lo que es lo mismo, viajar sin prisas;) Nosotros llegamos viernes por la tarde y volvíamos a casa lunes después de comer. Por lo tanto, fueron 3 noches y unos 3 días.

3 días en la provincia de Teruel
Vistas desde nuestra casa de intercambio

Nuestra base era Alcalá de la Selva, un estudio situado en un entorno WOW donde pudimos alojarnos con nuestra perrita gracias al intercambio de casas.

Ruta 3 días provincia de Teruel

Primer día. Albarracín y Teruel

Por la mañana, ponemos rumbo a Albarracín, un pueblo medieval que teníamos muchas ganas de visitar y que nos sorprendió gratamente. Era sábado por la mañana y ya el parking estaba casi al completo, así que puedes imaginarte cómo estaban sus calles de gente.

A medio día, nos dirigimos a Teruel a comer y a ver la ciudad por la tarde. A continuación, te ponemos los puntos de interés más importantes para visitar en ambos lugares.

Qué ver en Albarracín

Si por algo es popular Albarracín, es por ser uno de los pueblos más bonitos de España. Una vez visitado, podemos decir que es cierto. Se trata de un municipio medieval y pasear por sus calles es como viajar en el tiempo.

Te recomendamos aparcar a la entrada del pueblo. Pagarás 4€ por día (no funciona por horas) y estarás a los pies de este bonito municipio de Teruel.

3 días en teruel
Mirador de Albarracín

Los lugares más emblemáticos y que no te puedes perder de Albarracín son los siguientes: la Plaza Mayor en el centro neurálgico donde hay un mirador con unas vistas preciosas al pueblo, la calle de Santiago donde encontrarás la Casa de la Julianeta, convertida en icono del pueblo y donde es complicado hacer una fotografía sin gente jajaja, la Catedral de Albarracín con su bonita cúpula de colores, la Casa Azagra, llama la atención por ser azul entre tanta casa rojiza, la Biblioteca voladora (ya verás por qué), las murallas y sus vistas y el sendero fluvial de unos 45 minutos que va por el río Guadalquivir.

3 días teruel
Paseo fluvial Albarracín

No obstante, siempre es interesante realizar una visita guiada donde te cuenten toda la historia del pueblo. Nosotros volveremos y nos quedaremos a dormir allí para disfrutarlo con más calma y sin tanta gente:)

Qué ver en Teruel

A medio día pusimos rumbo a la ciudad de Teruel, aparcamos cerca de la estación (aparcamiento gratuito) y nos fuimos a comer ya que eran las 3pm. Comimos en El Gran Café de Teruel ya que nos lo recomendaron unos chicos que nos encontramos en el parking. Un menú con primero, segundo, bebida y postre por 16,50€ por persona.

Teruel es popular por su arquitectura de estilo mudéjar declarada Patrimonio de la Humanidad.

teruel
Plaza del Ayuntamiento de Teruel

Teruel se merece un día entero. Aunque es una ciudad pequeña y nosotros la visitamos en una tarde, consideramos que para verla y disfrutarla con calma, le dedicaríamos una jornada completa. ¿Lo mejor? Hacer un free tour para hacerte una idea de todo:)

Los imprescindibles de Teruel son los siguientes: escalinata del Óvalo o neo-mudejar, la Torre de El Salvador, la Plaza del Torico, la Catedral de Santa María, Mausoleo de los amantes de Teruel, el Ayuntamiento, la Torre de San Martín y el acueducto de los arcos.

Segundo día. Valdelinares, Puertomingalvo, Cascada de Gúdar, Gúdar y Alcalá de la Selva

Valdelinares

El segundo día lo dedicamos a subir al municipio más alto de España con una altitud de 1692 metros. Estamos hablando de Valdelinares. Este municipio te sonará por la estación de esquí Aramón Valdelinares, pero también se puede disfrutar fuera de la temporada de nieve. Además, si te acercas a la oficina de turismo, te darán un diploma por haber visitado el municipio más alto del país.

teruel
Diploma Valdelinares

De hecho, se trata de un valle entre pinares donde poder pasear y disfrutar de la naturaleza al máximo. Si tienes mascota como nosotros, disfrutará correteando por los valles un montón.

teruel 3 días
Vistas de Valdelinares

Valdelinares está dentro de la red de miradores de estrellas de la Comarca Gúdar-Javalambre.

Puertomingalvo

Puertomingalvo está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y es que este pintoresco pueblo medieval bien lo merece.

puertomingalvo
La calle que más nos gustó de Puertomingalvo

Se encuentra en un entorno natural y, además de sus monumentos más emblemáticos, como son el castillo del siglo XI, su ayuntamiento del siglo XIV y la Iglesia Barroca del siglo XVIII, todas sus casas mantienen un estilo medieval con calles estrechas y zonas donde hacer senderismo como la cascada del Arquero.

puertomingalvo vistas
Vistas a Puertomingalvo

Los Caños de Gúdar

Después de visitar Puertomingalvo, nos dirigimos a comer a Alcalá de la Selva, exactamente al Hotel Esther, donde probamos el ternasco de Aragón y ¡simplemente delicioso! Este hotel también tiene restaurante, nos lo recomendó la anfitriona de nuestra casa y fue todo un acierto.

caños de gúdar
Caños de Gúdar

Tras comer, nos cambiamos de ropa e hicimos una rutita sencilla para bajar la comida jeje a los Caños de Gúdar. Se trata de un paseo muy bonito al que se accede desde la carretera A-228 que une Alcalá de la Selva y Gúdar. Es una ruta lineal de apenas 2km ida y vuelta (unos 30 minutos), pero muy agradable. Apta para toda la familia y donde Cocö, nuestra perrita, disfrutó mucho.

Gúdar

De Gúdar nos quedamos, sin duda, con su atardecer. El pueblo se asienta sobre una roca con una considerable altura, la cual permite tener unas vistas increíbles al valle del río Alfambra.

gúdar pueblo
Subida al mirador de Gúdar

Además, desde aquí arriba, al igual que en Valdelinares, también se pueden ver las estrellas:) ¿Te lo vas a perder?

Alcalá de la Selva

Alcalá de la Selva fue donde dormimos durante los tres días y se merecía una visita, aunque fuese al finalizar el día. Este municipio pertenece a la red de Pueblos Mágicos de España.

alcalá de la selva
Vistas de Alcalá de la Selva

Se trata de una villa de pasado musulmán situado en el curso alto de un río, el Alcalá. Nosotros callejeamos hasta llegar a su plaza principal donde tomamos un vermú y una tabla de embutidos aragoneses:)

Tercer día. Cascada de la Hiedra y Mora de Rubielos

Por la mañana decidimos, de camino a casa, realizar dos paradas: una a la cascada de la Hiedra y otra al bonito pueblo de Mora de Rubielos.

Cascada de la hiedra

Es un recorrido sencillo y apto para toda la familia, donde caminarás 30 minutos desde el parking (contando solo la ida). Podrás refrescarte en la cascada de la Hiedra e incluso beber de la fuente que hay en el área recreativa.

cascada de la hiedra
Cascada de la Hiedra

El parking está en el mirador Salto de San Rafael que, por cierto, tiene unas vistas chulísimas a toda la sierra. Hemos de decir que la cascada, debido a las escasas lluvias, no tenía mucha agua. Aún así, el paseo merece la pena:)

Mora de Rubielos

Mora de Rubielos destaca por su castillo, el cual preside el pueblo y es uno de los que mejor se conservan de Aragón. Hablamos del castillo de los Fernández de Heredia.

Mora de Rubielos
Mora de Rubielos

El municipio está declarado Conjunto Histórico ya que conserva su trazado urbano medieval con parte de sus murallas y antiguos portales de acceso. También es destacable la excolegiata de Santa María.

Te dejamos todas las rutas y las actividades que puedes hacer en la provincia de Teruel.

Y hasta aquí nuestra ruta de 3 días en la provincia de Teruel. Esperamos que te sirva de inspiración y si visitas alguno de estos lugares, nos digas qué es lo que más te ha gustado y si nos recomiendas algo que se nos haya escapado a nosotros:)

Si te ha gustado este post sobre la ruta de 3 días en la provincia de Teruel , comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descuento en Seguros de Viaje

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.