Hoy venimos a contarte 5 hábitos fáciles que mejoran tu salud. Si has leído nuestro artículo titulado Cuídate con Viajar Engancha, entenderás por qué te los vamos a contar.
Índice
¿Cuánto tiempo necesito para crear un hábito?
Muchos estudios dicen que para que nuestro cerebro acepte el cambio y lo convierta en un hábito, necesita en torno a 21 días. Esto es, hemos de repetir la misma rutina durante 21 días hasta que ésta se convierta en un hábito diario y sea parte de nuestro día a día. ¿Te enganchas a los nuestros?
5 hábitos fáciles que mejoran tu salud
Ya te adelantamos que no son los típicos hábitos saludables que nos han recomendado toda la vida, o que podemos leer en Internet haciendo una búsqueda rápida.
A finales de 2021, incorporamos estos hábitos para probar qué tal nos sentíamos y, desde entonces, nos sentimos mucho mejor en todos los sentidos.
Ahora, ya lo llamamos “nuestro estilo de vida”; y es que nos aporta tantos beneficios para cuerpo y mente que nos los llevamos hasta de viaje. Aquí puedes leer un artículo sobre Cómo mantener tu estilo de vida viajando que escribimos para Spain TB, comunidad de la que somos embajadores.
1. Alimentación Low Carb
Lo de comer saludable lo sabemos todos, pero cuando piensas que lo que estás comiendo es lo más saludable del mundo y sigue haciéndote sentir mal… algo pasa ahí, ¿verdad? Eso me ha pasado a mí durante años.
Lo que creía estar haciendo fenomenal, resulta que no lo era para mí. Y cuando te poner a leer e investigar, no lo es para nadie ☹
Eso de comer poca cantidad varias veces al día, arroz y pasta todas las semanas, la tostadita en el desayuno… Todo esto lo hemos cambiado.
¿En qué se basa nuestra alimentación? En comer carnes, pescados y huevos acompañados de vegetales locales y estacionales. Pero… como ves, aquí no están los carbohidratos que aparecen en el título. Y tendrás entendido que los carbohidratos son un combustible para nuestro organismo, ¿a qué sí? Pero… (siempre con los peros jajaja) esos carbos se transforman en glucosa (azúcar). Nosotros tomamos carbohidratos, por supuesto, pero en poca cantidad y convertidos en prebióticos. ¿Primera vez que lees esto?
Aquí te ampliamos nuestra alimentación y te ponemos un ejemplo de dieta low carb durante una semana😊 5 Trucos para seguir una alimentación low carb. Lo llamamos alimentación porque la palabra “dieta” tiende a ser asociada a la privación de comer, a objetivos adelgazantes… Sin embargo, el término “dieta” se refiere al hábito alimenticio de una persona. ¿Te enganchas a nuestra dieta low carb?
2. Respetar ritmos circadianos
Puede ser que sea la primera vez que leas esto de “ritmos circadianos”. No te preocupes, hace un par de años yo también lo oía por primera vez. ¿Ha mejorado nuestra salud este hábito? También.
Los ritmos circadianos se refieren al ciclo de 24 horas que tiene el día y a los procesos naturales que se producen durante éste. Sobre todo al tema de la luz y la oscuridad, del día y de la noche, que afectan a personas, animales y plantas.
Una vez explicado este término, ¿qué tiene que ver con los hábitos? ¿si yo no puedo controlar cuándo se hace de día y cuándo de noche? Efectivamente, nosotros no podemos controlar las horas de luz que tiene un día, pero sí respetarlas con nuestros horarios de ingesta y sueño. 5 trucos para respetar los ritmos circadianos.
3. Practica del earthing
Nos referimos a poner los pies en tierra, es decir, caminar descalzos y entrar en contacto con la Tierra a través de nuestros pies. Puede ser hierba, arena de la playa, o el simple camino de un sendero. El caso es conectar con la tierra para beneficiar nuestra salud física y mental. ¿Cuáles son algunos de sus beneficios? Desinflama, mejora nuestro estado de ánimo, libera el estrés a la vez que recargamos energía y un largo etcétera.
Bien es cierto que puede parecer complicado llevarlo a la práctica diaria, pero seguro que tienes algún lugar cercano donde poder descalzarte y ¡cargar pilas!
4. Movimiento bajo la luz solar y exposición al frío
Siempre nos han dicho que hay que realizar ejercicio diario y, por supuesto, hay que hacerlo. No hay nada como hacer ejercicio para liberar endorfinas y sentirse bien… Pero, ¿hacemos el correcto? ¿dónde y cuándo llevamos a cabo este ejercicio?
Pues bien, dependiendo de tu forma física, de tus necesidades y de tus gustos, hay muchas opciones: salir a caminar, correr, ir al gimnasio, nadar, practicar yoga, etc. Sea cual sea el ejercicio que te guste realizar, intenta combinar cardio y fuerza; no te imaginas lo importante que son los ejercicios de fuerza para nuestro cuerpo. Y si estos ejercicios los realizas al aire libre y en ayunas, contemplando la salida del sol, eso ya es TOP TOP. Ah y da igual si hace frío, destápate un poco y refuerza tu sistema inmune.
Hablamos del movimiento bajo la luz solar; pero ¡ojo! ¡Con responsabilidad! No te vayas a poner a correr a las 2 de la tarde a 40 grados en pleno verano jajaja.
Lo más recomendable es ¡moverte, moverte y moverte! Por la mañana temprano (aunque esté nublado, pues el Sol sigue estando ahí, entre las nubes, aunque tú no lo veas) y en ayunas porque mejora la calidad del músculo. Si no puede ser en ayunas, muévete después de cualquier ingesta; si te entra sueño justo después de comer, algo no va bien😉
Aquí te cuento los hábitos que realizo yo en ayunas y me sientan fenomenal.
5. Dormir lo necesario y bien
Otro de los hábitos que no te sorprenden, ¿verdad? Todos sabemos que se recomienda dormir entre 8 y 9 horas al día, pero esto puede resultar complicado en la vida frenética que llevamos. No obstante, recuerda siempre que lo más importante es tu salud😉
Dormir lo necesario y bien es esencial para tener la mente clara y energía para comerte el día siguiente. ¿Qué te parecen estos 5 hábitos fáciles que mejoran tu salud?
Si conseguimos dormir algunos días esa cantidad de horas es fantástico. Y si no, que las horas que durmamos, sean de calidad y reparadoras.
¿Cómo? Si me cuesta conciliar el sueño… Cuando concilio el sueño, me desvelo con una mosca… Ve aquí y te lo cuento: 5 trucos para conciliar el sueño y dormir bien. Es crucial evitar las luces azules antes de dormir porque puede provocarnos insomnio. En lugar de acostarte viendo el móvil o la TV, coge un libro y a leer. Te recomiendo esta lectura: El Club de las 5 de mañana.
Conclusión. 5 hábitos fáciles que mejoran tu salud
En conclusión, incorporar estos hábitos en nuestra vida diaria puede ser clave para sentirnos bien y ser felices. Son pequeños detalles o cambios que mejoran nuestra salud y pueden cambiarnos la vida. Desde cambiar el ejercicio en casa con la luz artificial del salón por irte a caminar bajo la luz solar, cambiar las horas de las ingestas… Son 5 hábitos fáciles que mejoran tu salud y cambiarán tu vida. Te estarás cuidando, en primer lugar, a ti y, también, a los demás por tu estado de ánimo😊
Podría escribir un ensayo de los beneficios de cada hábito jaja, pero este artículo se haría interminable. Dime, en comentarios, si necesitas más información de cada uno de ellos. También puedes seguirme en Instagram @viajarengancha donde voy contando mis hábitos diarios😊
Si te ha gustado este post sobre los 5 hábitos fáciles que mejoran tu salud, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
0 Comments