5 trucos para seguir una alimentación lowcarb

Feb 25, 2023 | Lifestyle

En este artículo te vamos a contar 5 trucos para seguir una alimentación lowcarb y que sea fácil mantener esta dieta como estilo de vida.

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

¿Qué es la alimentación low carb? Cuando hablamos de dieta low carb, nos referimos al estilo de alimentación basado en la ingesta de proteínas y grasas saludables por encima de la ingesta de carbohidratos. Y, en caso de consumirlos, que sean tratados previamente.

Diferencias entre dieta Keto y low carb

Seguramente habrás oído hablar de la dieta Keto, además de la low carb. Pues bien, en ambas dietas se eliminan o reducen al máximo los hidratos. Sin embargo, en la alimentación Keto se persigue eliminar los carbohidratos al completo, de manera que se produzca la cetosis. La cetosis es la fase en la que nuestro cuerpo utiliza, como principal fuente de energía, nuestra propia grasa. 

En la alimentación low carb o baja en hidratos, no llegamos a la cetosis, aunque sí reducimos considerablemente la ingesta de productos ricos en hidratos (pan, cereales y alimentos con azúcar). No obstante, en la alimentación low carb mantenemos la ingesta de algunas verduras y frutas, cosa que no se hace en la dieta Keto.

Beneficios de la alimentación low carb

Seguir una alimentación low carb tiene múltiples beneficios para nuestra salud. Normalmente, la gente la realiza para bajar de peso. En mi caso, la llevo a cabo por problemas digestivos ya que reduce la inflamación de mi intestino y me ayuda a controlar el índice glucémico. Entre otros beneficios, encontramos que mejora los niveles de triglicéridos y el colesterol HDL, es saciante, regula la glucosa en sangre (muy importante para gente que no genera insulina y tiene peligro de padecer diabetes), eliminamos toxinas más fácilmente, etc. 

Bien es cierto que ambos, tanto Juan Antonio como yo, perdimos peso cuando comenzamos a reducir carbohidratos. A Juan Antonio se le notó mucho más que a mí ya que yo, por mis problemas de intestino, ya estaba delgada de por sí. 

Síntomas que aparecen al principio

Cuando tu cuerpo está acostumbrado a la típica dieta mediterránea basada en comer 5 veces al día y es rica en frutas y verduras, se producen picos glucémicos de los que, la mayoría de veces, no somos conscientes. Por lo que lo ideal es anotar estos 5 trucos para seguir una alimentación lowcarb.

Así pues, cuando comenzamos con una alimentación low carb, nuestro cuerpo deja de ingerir azúcar y almidón de repente y esto puede provocar una serie de síntomas al principio. Algunos son: dolor de cabeza, cansancio, fiebre, cambio de humor (desánimo, sobre todo). Pero, no te preocupes, estos síntomas se producen durante unos días y el cuerpo enseguida se adapta al cambio de alimentación

A Juan Antonio sí le dio fiebre y mucho cansancio. Yo, sin embargo, no tuve ningún efecto secundario; todo lo contrario, me sentía con más energía y menos cansada.

5 trucos para seguir una alimentación lowcarb

Una vez aclarados todos los puntos anteriores, vamos a los 5 trucos para seguir una alimentación lowcarb. Verás cómo estos trucos te pueden ayudar a comenzar y mantener una dieta baja en carbohidratos hasta convertirla en tu estilo de vida. 

Coge papel y boli y ¡apunta!

1. Planifica tus comidas y la lista de la compra

Planificar tu menú semanal con antelación, te ayudará a diseñar la lista de la compra. De esta manera podrás controlar mejor lo que comes y evitar “pecar” con alimentos no saludables.

En este artículo te dejamos un ejemplo de menú semanal basado en alimentación low carb con su correspondiente lista de la compra;) 

2. Saber qué alimentos comprar

Cuando vayas a comprar, es importante saber identificar cuáles son los alimentos que contienen carbohidratos y eliminar por completo aquellos que tengan una alta concentración de azúcares, edulcorantes y harinas.

Para ello, hay que aprender a leer las etiquetas de los productos. ¿Lo más sencillo? Comprar aquellos alimentos que no las tienen. Esto es, ve a la carnicería, a la pescadería y a la frutería del barrio, y consume productos estacionales y locales (si pueden ser ecológicos, muchísimo mejor). Y que todos los productos no estén envasados en plástico.

Aprovechamos para recordarte la importancia de evitar envases y bolsas de plástico. Llévate de casa tuppers y bolsas de tela a las tiendas. Además de contribuir con el Medio Ambiente, previenes ingerir microplásticos que van implícitamente incluidos con los alimentos envasados. 

3. Aumentar el consumo de proteínas

Confieso que yo, al principio, no sabía diferenciar entre proteínas, carbohidratos… Pero es muy fácil de identificar cada nutriente. Así que, toma nota. Incluye alimentos ricos en proteínas en tus comidas, es decir, carnes magras, pescado, huevos, quesos y yogur

Las proteínas, además de mantener la sensación de saciedad, te ayudan a evitar los picos de azúcar en sangre. 

4. Añadir grasas saludables a tu alimentación

Estas grasas son una fuente de energía importante para una dieta low carb. Nos referimos a aceite de oliva, aguacate, frutos secos y semillas.

Ojo con los frutos secos; hay algunos que contienen muchos carbohidratos y también pueden contener “antinutrientes”. Los antinutrientes son las sustancias que impiden asimilar bien los minerales, las vitaminas… Y, según tu patología, puede que su consumo no sea lo más adecuado.

Para que te hagas una idea, en casa, nosotros solo consumimos nueces de macadamia (tostadas), nueces de pecán y nueces de Brasil crudas (y sólo de vez en cuando). También es importante saber cuándo realizar las ingestas. Te lo contamos en los ritmos circadianos. 

5. Buscar alternativas a los low carb

Puede parecer un “rollo” solo comer sota, caballo y rey (carne, pescado y huevos). Pero, una vez te acostumbras, tu cuerpo no querrá otra cosa;). No obstante, existen muchas alternativas a los alimentos ricos en carbohidratos que son low carb y otros que puedes cocinar tú mismo/a. 

En cuanto al pan, la pasta, el arroz, las patatas y la pizza (que es, al fin y al cabo, lo que más se echa de menos), puedes sustituirlos por otros productos. Por ejemplo, Juan Antonio ha eliminado por completo el pan. A mí, sin embargo, un poquito de pan por las mañanas me hace feliz, así que me hago mi propio pan o compro tostaditas de yuca o pan de coco para acompañar.

La pasta la sustituimos por Konjac, el arroz también puede sustituirse por Konjac o cocinarlo y meterlo en la nevera 24 horas, al igual que las patatas (te explicamos el por qué enfriarlos AQUÍ). Aunque, si te gusta el boniato, mejor boniato que patata. Y la pizza, ¡ay la pizza de los domingos jajaja! Nosotros elaboramos la masa con crunchy de yuca, añadimos nuestros ingredientes y está riquísima. Te dejamos aquí la receta de la pizza con vídeo incluido. Si quieres comprar la yuca desde su página Casana Foods, puedes utilizar nuestro código descuento (10% descuento) VIAJARENGANCHA10.

Esperamos que estos 5 trucos para seguir una alimentación lowcarb te sirvan para mejorar tu salud. Recuerda que siempre es importante consultar con un profesional antes de realizar cambios significativos en tu dieta porque cada organismo es diferente. Así que es fundamental encontrar el enfoque de alimentación que mejor funcione para ti. Nosotros hemos implantado la alimentación low carb como estilo de vida y no podemos estar más felices:) 

También puedes seguirme en Instagram @viajarengancha donde voy contando mis hábitos diarios😊 Y te recomendamos leer los 5 hábitos fáciles que mejoran tu salud.

Si te ha gustado este post sobre los 5 trucos para seguir una alimentación lowcarb, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descuento en Seguros de Viaje

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.