loader image

Alojamiento en Cuba, ¿hoteles o casas particulares?

May 9, 2019 | Cuba

¿Ya tienes el vuelo a Cuba y te surgen dudas sobre el alojamiento? En este artículo vamos a intentar resolver tus preguntas sobre el alojamiento en Cuba, ¿hoteles o casas particulares? Suponemos que si has llegado hasta aquí es porque te han comentado la posibilidad de alojarte en casas de cubanos; sí, sí, pero… ¿es seguro? ¿cómo las reservo? ¿cuánto cuestan? 

Te contamos nuestra experiencia en ambos tipos de alojamiento y cómo reservarlos con total seguridad. ¿Te enganchas con nosotros?

banner_descuentos1

Antes de entrar en materia, por si no tienes claro qué itinerario hacer en la isla, te dejamos aquí el que hicimos nosotros Itinerario 13 días Cuba por libre.

Alojamiento en Cuba, ¿hoteles o casas particulares?

Alojamiento en Cuba, ¿hoteles o casas particulares? Es la gran duda que nos surge a tod@s cuando leemos que es muy común en el país y que la mayor parte de gente se aloja de esta manera. 

¿Cómo fue nuestra experiencia? Súper positiva y totalmente recomendable. Si eres de las personas a las que les gusta vivir cerca de cada lugar, «empaparse» de su cultura y mezclarse lo máximo posible con su gente, sus costumbres y su gastronomía; lo más auténtico y económico es alojarse en casas cubanas.

Nosotros tuvimos la oportunidad de probar ambos tipos de alojamiento y, sin duda alguna, cuando volvamos a Cuba nos alojaremos en casas particulares.

alojamientocuba

Jardín de nuestra casa en Viñales

Estuvimos en tres casas particulares de diferentes ciudades (La Habana, Viñales y Trinidad) y nos trataron en todas como uno más de su familia. Las personas cubanas son cálidas y muy cariñosas; nos ayudaron con el trasporte a otros lugares, nos aconsejaron qué ver en cada lugar, dónde comer y/o cenar en sitios autóctonos, qué excursiones contratar…

alojamiento-en-cuba-casas-particulares

Nuestros anfitriones en Trinidad

Nosotros les llevamos turrón de Alicante y les encantó. Se les abrieron los ojos como platos cuando lo vieron y nos lo estuvieron agradeciendo hasta el final:))

Al final del post, te dejamos el contacto de las casas cubanas en las que nos hospedamos, tanto en La Habana Vieja, como en Viñales y Trinidad. También, te decimos en qué hoteles estuvimos en Varadero y el Vedado (Nueva Habana), por si es de tu interés. 

Tipos de alojamiento en Cuba

Como hemos comentado, existen dos tipos de alojamiento en Cuba: los hoteles mundialmente conocidos jeje y las casas particulares. 

Alojamiento privado: hoteles

Cuando hablamos de alojamiento privado, nos referimos a hoteles, albergues, resort, entre otros. Se trata del típico alojamiento en el que por muy bien que te traten, es más impersonal y frío que si te alojas en una casa particular. No obstante, para gustos, los colores:) 

alojamientovaradero

Resort en Varadero

De hecho, nosotros nos alojamos, por un lado, en un resort todo incluido en Varadero y, por otro, en un hotel de la Nueva Habana y no tenemos queja, pero claramente no es lo mismo.

alojamientocubahotel

Hotel NH Capri, El Vedado

Alojamiento particular: casas de cubanos

Y aquí tenemos las conocidas como «casas de cubanos» o «casas particulares»; mediante las cuales, además de adentrarte en sus costumbres, estarás contribuyendo a la economía de las personas que visitas. Si eres un/a viajer@ solidari@, también te puede interesar este artículo QUÉ DONAR EN CUBA Y CÓMO HACERLO

Personalmente, consideramos que es la mejor opción de alojamiento en Cuba. ¡Fuera prejuicios y mitos raros! Las casas particulares están reguladas por el estado mediante un registro que les otorga tener el símbolo de un ancla azul en la puerta de sus casas, en el cual suele poner escrito: arrendador divisa y debe estar visible en el exterior de la vivienda.

alojamientocubahotelesocasasparticulares

Ejemplo del símbolo del ancla azul

Es decir, que cuando un cubano ofrece hospedaje en su domicilio particular, tiene que estar registrado oficialmente, de cara al estado. Para saber qué casas están registradas, basta con buscar la distinción que lo acredita. Esta distinción, como hemos dicho, es un dibujo en forma de ancla de color azul. 

Cómo hago la reserva del alojamiento en Cuba

Para reservar el alojamiento en Cuba, como en cualquier otro lugar, tenemos varias posibilidades:

Reserva anticipada 

-Reservar llamando directamente a los anfitriones.

-Reservar mediante páginas web como, por ejemplo, Booking (tienes un descuento pinchando en nuestro banner;)

-Reservar mediante AirBnB (te dejamos descuento pinchando en el banner, en el que si te registras por primera vez, tendrás 35€ de descuento, aquí te explicamos cómo)

Reserva «sobre la marcha»

Si eres de l@s que no le gusta tener las cosas planificadas, puedes buscar el alojamiento que haya disponible en el momento. 

En Cuba funcionan con el conocido como «boca a boca»; por lo que si te apetece ir «sobre la marcha», puedes preguntarles a ellos si recomiendan alguna casa particular en la ciudad a la que tengas pensado ir. De esta manera, te aseguras un lugar donde dormir y, si has estado a gusto en la casa, seguro que la que te recomiendan todavía es mejor;)

alojamiento-cuba-casas-particulares

Calles de Trinidad

Tips para reservar alojamiento en Cuba

1.Suele ser más económico reservar directamente con los arrendadores, y en algún caso, comunicar que su casa ha sido recomendada por un huésped anterior que es tu amigo también;)

2.En Cuba desaconsejamos ir sin alojamiento (previa reserva desde tu país). ¿Por qué? Por la sencilla razón de que conectarse a Internet no siempre es fácil. Si tienes mirados algunos alojamientos y llevas la idea de reservarlos sobre la marcha una vez estés en Cuba, es muy probable que la conexión a Internet no funcione o, simplemente, la zona WIFI más cercana no esté tan cerca cómo os gustaría. Estamos preparando un post sobre cómo funciona la conexión a Internet en Cuba (PRÓXIMAMENTE).

3.Si pretendes llegar y ponerte a buscar alojamiento en ese momento, para encontrar un chollo de última hora puede que se pierda más tiempo en lograrlo que dinero ahorrado. Conocimos a una pareja que lo estaban haciendo así y su experiencia no estaba siendo positiva. Nos contaron que entraron a una casa y después de haber hecho el registro, le comunicaron al dueño que les devolviese el dinero porque las condiciones no eran las que esperaban. ¡Imagínate la incomodidad de esa situación para ambas partes! Así que, paciencia y que te enseñen la habitación y estés conforme con todo antes de pagar.

alojamiento-en-cuba-casasparticulares

Vistas desde nuestra casa en La Habana Vieja

Cuánto cuesta alojarse en Cuba

Precio de las casas particulares

El precio por alojarse en casas de cubanos varía bastante. Al contrario que en alojamientos privados, aquí puedes acordar el precio con los arrendatarios.

Para que te hagas una idea, 3 noches en Viñales nos costaron 45,50€/habitación doble independiente con baño privado. Y 2 noches en plena Habana Vieja, 82€/habitación doble con baño privado dentro de la casa. Como ves, se paga menos en los pueblos pequeños que en la gran ciudad. No obstante, puedes intentar acordar el precio con ellos si contactas directamente. Nosotros lo hicimos a través de AirBnB y, por tanto, ya era un precio cerrado.

En cuanto al pago de los alojamientos, si los has reservado desde tu país, harás una transferencia bancaria y si no, tendrás que pagar en metálico.

alojamiento-en-cuba-casas-particulares

Disfrutando de una cena con langosta cocinada por nuestro anfitrión de Trinidad

Precios de los hoteles

Evidentemente, los hoteles son más caros que las casas particulares, por ejemplo, nuestras 3 noches en un resort de Varadero nos costaron 395€/todo incluido (apartamento individual a pie de playa). Y el hotel de Nueva Habana casi 100€/alojamiento y desayuno. 

A partir de aquí, saca tus propias conclusiones jeje.

Nota: no sabemos si sabrás que en Cuba hay dos monedas: el CUP que es la moneda local y el CUC que es la moneda para el turista y la conversión es 1CUC: 90 céntimos de euro. Aquí tienes un post donde explicamos el cambio de moneda en Cuba (EN BREVE).

Características de las casas particulares

Registro de entrada en las casas particulares

Nada más llegar a la casa, nuestra entrada quedaba registrada en un libro. Te pedirán el pasaporte para dicho registro y tu firma. Los anfitriones están obligados a declarar sus ingresos para pagar, posteriormente, los impuestos correspondientes. En ningún caso, o al menos a nosotros, no nos pidieron el pasaporte para quedárselo ni nada.

Servicios que ofrecen las casas particulares

Desayunos, comidas y/o cenas

Además de alojamiento, puedes desayunar, comer y/o cenar en las casas particulares. Nosotros desayunamos en todas ellas y nos cobraron en torno a los 4,50 o 5 CUC por desayuno. Puede parecer caro, pero cada día nos preparaban cosas diferentes y era muy variado.

alojamiento-cuba

Muestra d parte de uno de los desayunos

Para beber, servían café, infusiones y zumos de frutas naturales (exprimidas en ese mismo momento); y para comer: pan, embutidos, huevos, dulces, mermeladas, fruta troceada, etc. La verdad es que desayunamos como reyes todos los días jeje.

Asimismo, puedes pedir a tu anfitrión que te gustaría comer y/o cenar con ellos. Depende de cada familia, quizás ni te lo cobren… Aunque lo normal es que sí lo hagan y suele rondar los 8CUC/persona.

Excursiones y traslados

En algunas casas, te aconsejan sobre las excursiones que puedes hacer en ese pueblo o ciudad. Y, en algunas otras tienen ya carteles preparados para sus huéspedes. Los anfitriones tienen el contacto de los organizadores de estas excursiones, de las cuales se llevan una comisión.

alojamiento-en-cuba-casas-cubanas

Cartel puesto en nuestra casa de Viñales

Lo mismo ocurre con el servicio de taxi. Tal y como contamos en el post sobre diferentes tipos de transporte en Cuba (EN REALIZACIÓN); para moverte de un lugar a otro lo más común es coger un taxi compartido.

CONSEJO

Si no quieres estar negociando precios de taxis, pide a tu anfitrión que lo gestione por ti y pide, por favor, que los coches lleven cinturones de seguridad. Quizás pagues un poquito más que si lo buscas por tu cuenta (por la comisión que se lleva el anfitrión), pero es mucho más cómodo y estarán puntuales en la puerta de la casa. 

Seguridad en casas particulares

¿Es seguro dormir en casas de cubanos? Nuestra experiencia responde con un ¡SÍ!. Las habitaciones en las que estuvimos disponían de cerradura y nosotros teníamos la llave de la casa y de nuestra habitación. En algunas habitaciones había, incluso, caja fuerte.

alojamiento-casa-particular-cuba

Vista desde nuestra habitación en Viñales

Nos gustaría resaltar que todas las habitaciones tenían nevera y eso venía genial para tener botellas de agua fresquita y combatir el calor que hacía. Con respecto al calor, hemos de decir que las casas en las que estuvimos tenían aire acondicionado, algo muy importante a tener en cuenta;)

Tipos de habitaciones en las casas particulares

Lógicamente, no todas las habitaciones son iguales, en nuestro viaje tuvimos la oportunidad de probar varios tipos:

-Habitaciones independientes (separadas de la casa) con aseo privado.

-Habitaciones integradas en la casa con aseo privado.

-Habitaciones integradas en la casa con aseo compartido con el resto de ocupantes.

Eso sí, en todo momento compartes estancia con los anfitriones ya que son los dueños de la vivienda y viven allí. Es una manera perfecta para aquell@s viajer@s a los que les gusta mezclarse con la gente del lugar, entrar en contacto directo y poder ver y asimilar mejor sus costumbres, cultura, etc. Al estar en su casa, los anfitriones, tienen un trato distinto con el huésped que en otro tipo de alojamiento, es un trato más cercano. Se sienten más libres para hablar y dar su opinión sobre ciertos temas o, al menos, eso nos pareció a nosotros.

alojamiento-cuba-casas-cubanas

Nuestra habitación en La Habana Vieja

Conclusión

Esperamos que hayamos resuelto tus dudas con respecto a los alojamientos en Cuba. Recuerda que la conexión a Internet es «chunga» allí, por lo que si tardan en contestarte los anfitriones es porque su acceso es limitado. Al igual que si vas sobre la marcha, paciencia con las reservas;)

Contacto de nuestros alojamientos

-Alojamiento en La Habana Vieja: La Terraza de Prado

-Alojamiento en Viñales: Villa El Cachimba y Mayte

-Alojamiento en Trinidad: arais.botello@nauta.cu o (0053) 0141994025

-Hotel de Varadero: Meliá Península Varadero

-Hotel del Vedado (Nueva Habana): Hotel NH Capri

Si te ha gustado este post sobre Alojamiento en Cuba, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

35 Comments

  1. Dignora Burton

    Hola Juan Antonio y Ma.Cruz! éste es mi segundo comentario que les hago, soy Dignora Burton de La Habana y cada vez que leo sus post quedo maravillada, jejeje 🙂 me gustan mucho. Desde el 2015 rentamos nuestra casa particular en La Habana, y hemos conocido muchísimos turistas desde entonces. En Cuba hay muchas opciones de renta, desde habitaciones en las mismas casas hasta apartamentos independientes sin la familia cubana. Los precios son económicos pero ojo con esto, porque hay casas que cobran efectivamente 10.00 cuc como dicen arriba pero esas casas la mayoría no son legales y además dejan mucho que desear en cuanto a confort y limpieza. Rentarse en una casa que no sea legal puede traer serios problemas a los turistas al salir de Cuba, precisamente porque no están registrados. Muchas gracias por este maravillosos post y seguiré leyendo los nuevos, ah por cierto el cambio de Euro a CUC en Cuba cambia a diario lo mismo sube que baja ahora mismo está a 1 Euro 1.12518, puedes verlo en la pagina oficial del BNC http://www.bnc.cu/ quizás por eso fue que cuando estuvieron aquí encontraron diferencias de cambio en Varadero. Un fuerte abrazo desde Cuba. Dignora

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Dignora,
      Un placer tenerte por nuestro blog otra vez:)) Aportas mucho a nuestr@s lector@s con tu información y te estamos eternamente agradecidos. Efectivamente, las casas particulares en Cuba llevan un registro y es muy importante alojarse en las que sean legales. Por ello, nuestra recomendación es hacerlo a través de plataformas preparadas para ello, como hicimos nosotros (airbnb).
      Gracias por aclarar el tema del CUC, nosotros sufrimos ese cambio jeje.
      Un fuerte abrazo desde España!!!!

      Reply
      • Celia

        Hola Juan y M cruz. El sitio donde quedasteis en La Habana fue en el centro de la ciudad? Gracias por vuestros comentarios y por compartir vuestras experiencias. Saludos desde portugal al

        Reply
        • Juan Antonio y MªCruz

          Hola Celia,
          En la Habana nos alojamos muy cerca del Capitolio, justo en el Paseo del Prado. Una ubicación de 10!
          Gracias a ti por leernos:)

          Reply
    • Celia

      Buenos días DIGNORA. Estoy interesada en viajar a LA HAVANA en el mes de mayo. Aún alquilas habitaciones? Sería 2. Gracias y saludos desde PORTUGAL

      Reply
      • Juan Antonio y MªCruz

        Hola Celia,
        A ver si hay suerte y Dignora te contesta. Si no, tenemos su mail. Podemos ponerte en contacto con ella;)
        Un abrazo

        Reply
        • Célia silva

          Si. Gracias a vosotros!! Ya me contestó. Sin duda que aprovecharé vuestra experiencia en mi provecho personal. Estoy ultimando detalles e iré dando noticias. Saludos desde Portugal

          Reply
      • Juan Antonio y MªCruz

        Hola Dignora,
        Nos alegra que te hayas puesto en contacto con Celia. Si finalmente se aloja contigo, ya nos contaréis la experiencia.
        Un fuerte abrazo a ambas:))

        Reply
        • Dignora Burton

          Hola Juan Antonio y Ma Cruz, estoy muy agradecida de que ustedes hayan servido para comunicarnos, espero que Celia se aloje con nosotros, aun no me ha escrito a mi email pero seguro pronto lo hará y será de mucho gusto recibirlos, y claro que si comentaremos aquí todo los detalles de como les fue. Espero ser de mucha ayuda para su viaje, lo mismo les digo a ustedes si se vuelven a enganchar con Cuba pues ya tienen una casa donde los recibiremos con mucho placer. Un abrazo fuerte y ya nos estaremos viendo.
          Dignora

          Reply
          • Juan Antonio y MªCruz

            Muchísimas gracias, sería todo un placer volver a Cuba y alojarnos contigo.
            Un fuerte abrazo.

      • Célia silva

        Gracias Dignorá. Te escribiré a tu correo enquanto tenga los billetes. Saludos y gracias

        Reply
  2. Cristian

    Dios!!! Hemos alucinado con los precios y las posibilidades para alojarte en Cuba. Hace muchísimo tiempo que queremos ir pero nos asustaban los precios de los hoteles (Por agencia) pero con estas opciones hemos flipado. Y seguramente nos animaremos a visitar Cuba. Muy buen artículo gracias!!!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Cristian,
      Cuba no es un país barato al cambio, pero si te alojas en casas particulares saldrá mucho mejor. Os animamos a que visitéis este país; no os dejará indiferentes.
      Un abrazo

      Reply
  3. Mª José Gragera

    No he estado nunca en Cuba, pero no me faltan ganas jeje.
    Mis padres si que fueron y me comentaban lo de la paciencia que se toman en todo, el ritmo de vida tan diferente que a veces envidias y otras te desespera.
    La idea de las casas particulares me atrae mucho, además de conocer gente, las mejores recomendaciones seguro que son las de ellos. Los precios están genial. Aunque a nadie le amarga un dulce como el lujo de uno de esos resorts de anuncio, yo creo que me decantaría por las casas particulares para conocer mejor el lugar y sus gentes. O lo probaría todo como habéis hecho vosotros. Seguro que guardáis muy buenos recuerdos de la experiencia.
    Un abrazo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola MªJosé,
      Sí, hay que ir con mucha paciencia y dejarse el estrés en casa mientras estás en Cuba jajaja. Te aseguramos que también viene bien ver cómo se toman ellos la vida porque aprendes mucho de la forma en que se toman las personas cubanas cualquier situación. Te recomendamos que pruebes ambas opciones, tal y como hicimos nosotros, así podrás comparar y valorar qué es lo que más te gusta.
      Un abrazote

      Reply
  4. Estela Gil

    Totalmente de acuerdo, el tipo de alojamiento en Cuba que yo recomendaria son las casas particulares sin dudarlo. He estado en Cuba en dos ocasiones y la experiencia siempre ha estado por encima de las expectativas. Es sin duda la mejor manera de acercarte a su gente e interaccionar con ellos, la unica forma de conocer y entender este peculiar pais.
    En nuestro caso habíamos reservado desde casa, ya que teníamos el contacto. Me sorprende gratamente que ahora se pueda hacer por Airbnb, ciertamente la conexión en la isla ha mejorado mucho en los últimos años. Aunque yo soy mas bien de llevarlo todo reservado, en este caso creo que fuera de Airbnb se encuentran mejores precios y los cubanos funcionan muy bien entre ellos para localizarte una casa con disponibilidad sobre la marcha. Es cierto de todas formas que asi se pierde mas tiempo que con reserva previa, eso esta claro.
    También recomendaria desayunar y hacer alguna comida con ellos.
    Y sobre los hoteles en Cuba, decir que algunos dejan mucho que desear.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Estela,
      No podríamos haberlo explicado mejor. Agradecemos mucho que compartas tu experiencia con nosotros y que también tengas la misma opinión positiva con respecto a las casas particulares en Cuba. Si a la gente no le importa perder un poquito de su tiempo en buscar alojamiento, puedes hacerlo sobre la marcha. Nosotros teníamos 13 días y queríamos exprimirlos al máximo, por eso, decidimos llevar los alojamientos contratados desde aquí. En cuanto a desayunar y cenar con ellos, nosotros también lo recomendamos; las charlas son increíblemente gratificantes y enriquecedoras. Un abrazo:)))

      Reply
  5. Asun Cardona

    Muy buen artículo. La verdad es que en Cuba lo mejor son las casas particulares sin duda. Yo todos los días me alojé con cubanos y la experiencia increíble. Yo sí que recomiendo reservar sobre la marcha, no se necesita inernet. Nosotras si viajábamos en camión (autobús), cuado llgábamos a destio había un montón de cubanos que ofrecían su casa, solo tienes que decirle a un cuál es tu presupuesto y ellos mismos te llevan con quien cobra ese dinero. No pierdes nada de tiempo. Y luego si viajábamos en taxi colectivo, el mismo taxista siempre tiene conocidos y te lleva directamente. Creo que en Viñales pagamos 10 CUC la noche, en La Habana fueron 25 CUC y en Trinidad y en Cienfuegos, 15 CUC si no recuerdo mal. Nosotras nunca contramos el desayuno sino que íbamos a los puestos donde comen los cubanos, mucho más económico, pagas en peso nacional y al cambio no llega ni a 20 centímos un zumo y un bocadillo. ¡Me encantaría volver!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Asun,
      Muchas gracias por aportar tu experiencia en las casas particulares de Cuba. Así, nuestros lectores tienen otro punto de vista al nuestro que siempre viene bien contrastar la información. Nosotros no vimos la oferta que nos cuentas de cubanos, pero viene bien saberlo para la próxima.
      Nosotros nos quedamos con las ganas de hacer alguno de nuestros trayectos en camión. También volveríamos sin dudarlo:)))
      Un abrazo

      Reply
  6. Pilar estaryser

    Hola!!
    No tenemos pensado ir a Cuba pero vaya sitio más bonito y que buenos consejos, muchas gracias por tu artículo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Pilar,
      Gracias por tu comentario. Ojalá cambiéis de opinión porque es un país que engancha.
      Un abraz

      Reply
  7. Arien

    Hola guapa
    Que bien me viene este post! Desde hace tiempo quiero ir a Cuba y saber los tipos de alojamiento que hay es muy útil. Creo que me decantaría por el alojamiento en casas particulares porque así se vive realmente la experiencia cubana
    Me apunto el consejo de reservar el hospedaje antes de viajar, mejor tenerlo ya por si las moscas
    Un besazo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Arien,
      Sí, es mejor cerrarlo desde casa porque la conexión allí no es muy buena y puedes verte perdiendo el tiempo, el cual es oro durante un viaje jeje. Ojalá tengas la oportunidad de viajar pronto a Cuba y nos cuentas tu experiencia en casas particulares.
      Un abrazo

      Reply
  8. Susana López

    ¡Qué buena información!! Es una entrada muy completa que nos aclara cualquier duda que pudíeramos tener sobre este tema, personalmente prefiero hotel aunque me ha parecido una gente fantástica y un lugar muy acogedor pero quizás por mí forma de ser más reservada no estaría del todo comoda. 🙂

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Susana,
      Exactamente, cada persona es un mundo y tiene que alojarse donde considere que estará mejor, ¿¡faltaría más jeje?! Gracias por tu comentario.
      Un abrazo

      Reply
  9. Karen

    Que completito el post, Cuba no es un destino preferido para mi pero me gusta como has abarcado todo acerca de Cuba excelentes parecen los alojamientos y los anfitriones. Considero que las casas particulares son una opción recomendada por el intercambio cultural que existe.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Karen,
      Claro, al igual que si vienen a conocer España…Lo ideal es alojarse en casas de gente y desayunar, comer…en definitiva, convivir con ellos.
      Un abrazo y gracias por tu comentario.

      Reply
  10. resi

    Hola guapa, pues precisamente unos amigos acaban de volver de cuba, ellos se alojaron en hoteles y yo me plantee el viaje pero despues de leerte a ti, ya te digo que prefiero alojarme en casas de cubanos, una experiencia mucho mas real y divertida, no sabia que habia esta opcion y me ha gustado que me la descubrieras! besos

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Resi,
      Seguro que tus amigos estuvieron también bien en hoteles, pero, desde nuestro punto de vista, las casas particulares cubanas son mucho más cálidas y están en contacto con su cultura y costumbres. Nos alegra que si algún día viajas a Cuba, te plantees esta posibilidad, y nos gustaría que nos contases tu experiencia.
      Un abrazo

      Reply
  11. Bellas y estupendas

    Hola! Me encantaría visitar Cuba, es mi viaje pendiente ya que tengo muchas ganas de ir, por lo que tu post me viene genial para saber el tipo de alojamiento y como reservar. A mi me gusta más la opción de casas particulares para conocer sus gentes y costumbres. Gracias. Un saludo.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola,
      Nosotros también recomendamos las casas particulares en Cuba por el mismo motivos: el calor de la gente y sus costumbres. Feliz día,
      Un abrazo

      Reply
  12. Mey González

    ¡hola!
    Pues la verdad que nunca me ha picado la curiosidad por visitar Cuba pero si se hay muchas maravillas por descubrir y gracias a ti ya se donde alojarme.
    Gracias
    Saludos

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Mey,
      A nosotros tampoco nos llamaba excesivamente la atención, pero surgió la oportunidad y volvimos enamorados. Anímate, seguro que te enganchará Cuba;))
      Un abrazo

      Reply
  13. Soulmate

    vamos que cuando vayamos a cuba aqui que volveremos a leer tu post ya que está muy bien el tema lojamiento. Nosotras somos de optar o por hoteles o apartamentos epro no particulares. Asi que las opciones tan diversas que nos das para tats publicos nos parece un gran acierto!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola chicas,
      Hay muchas opciones en Cuba, pero la más gratificante para nosotros fueron las casas particulares.
      Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.