¿Te gusta viajar por tu cuenta? ¿Y eres de l@s que disfrutan conduciendo? ¿Por qué no en Marruecos? En este artículo, resolvemos tus dudas sobre alquilar un coche en Marruecos ¿sí o no?
Si te gusta conducir y viajar a tu aire, no dudes en alquilar un coche para moverte por Marruecos; sentirás mucha libertad de movimiento y viajarás a tu propio ritmo. Nosotros hicimos una ruta de 12 días por Marruecos en coche de alquiler. Una experiencia increíble de conducción y llena de anécdotas. ¿Te enganchas a nuestra aventura?
Si estás leyendo este post es que tienes pensado viajar a Marruecos, así que no te olvides de preparar la documentación necesaria y tener en cuenta estos tips prácticos.
Índice
- Alquilar coche en Marruecos ¿sí o no?
- 1. ¿Es seguro conducir un coche de alquiler en Marruecos?
- 2. Empresas de alquiler de coches en Marruecos
- 3. Precios de alquilar un coche en Marruecos y combustible
- 4. Navegador GPS en Marruecos
- 4. Gasolineras en Marruecos
- 5. Controles de velocidad en Marruecos
- 6. Controles de policía en Marruecos
- 7. Aparcamiento en Marruecos
- Alquilar coche en Marruecos ¿sí o no? Nuestra experiencia
Alquilar coche en Marruecos ¿sí o no?
En este post, además de contarte nuestra experiencia, te daremos algunos consejos muy útiles para que tu viaje a este país sea inolvidable y vaya todo «sobre ruedas»;)
1. ¿Es seguro conducir un coche de alquiler en Marruecos?
Nuestra experiencia fue tan positiva que la respuesta es SÍ, sin dudarlo. Ahora bien, vamos a intentar darte algunas ideas de lo que te puedes encontrar allí, de manera que puedas decidirte si alquilar coche o no.
Por un lado, no pienses que vas a encontrar autovías de tres carriles sin límite de velocidad como ocurre en Alemania. Tampoco creas que vas a encontrar autovías o autopistas; al menos, las carreteras por las que discurrió nuestro itinerario fueron carreteras secundarias, es decir, lo que viene siendo una carretera nacional española.
Una paradita de camino a Chefchaouen
Si bien no eran carreteras demasiado anchas, la mayoría estaban en buen estado, aunque alguna de ellas algo deteriorada, pues los arcenes ya no existían y la degradación del firme se adentraba hasta casi la mitad de cada carril, con lo que una vía de doble sentido se quedaba prácticamente con un solo carril. Aquí tienes cómo ir de Fez a Chefchaouen para que te hagas una idea de las rutas.
Ejemplo de carretera convencional
Pero ¡no te preocupes por esto!, pues es algo que se soluciona adecuando la velocidad a las condiciones de la vía, no es ningún motivo que pueda desanimarte a recorrer este país por tu cuenta.
Tramo de Chaouen a Merzouga
En las grandes ciudades (Fez, Marrakech, etc.) recomendamos circular lo menos posible con el coche ya que nuestra sensación fue que imperaba la ley del más fuerte o, en este caso, del que primero llega. No se respetaban ni señales, ni algunos semáforos ni nada por el estilo, en algunos momentos era una auténtica odisea.
Tráfico en Fez para que te hagas una idea;)
Como peatones, vivimos situaciones de ciencia ficción: si querías cruzar por algunas calles, o te armabas de valor y cruzabas sorteando los coches, o podías echar el día entero esperando que un «alma caritativa» decidiera parar para cederte el paso.
Teniendo estas dos cosas claras y leyendo los consejos que te contamos a continuación, nos reiteramos en que conducir por Marruecos es totalmente seguro.
2. Empresas de alquiler de coches en Marruecos
Nos encanta viajar por libre y no depender de horarios ni nada por el estilo. Por ello, siempre optamos por alquilar un coche cuando viajamos. Y Marruecos no iba a ser menos, los paisajes que ofrece merecen de paradas improvisadas a tu aire.
A mi derecha, nuestro anfitrión en Fez. A mi izquierda, el señor de Trocadero Car
Puesto que teníamos claro que viajaríamos en coche de alquiler, nos pusimos “manos a la obra” a buscar empresas. Obviamente, están las multinacionales como en cualquier otro país, de las cuales consultamos sus tarifas. Pero, leyendo en foros, dimos con empresas nacionales de Marruecos, cuyos precios eran más competitivos. Las tres empresas más recomendadas en el país son: Samicar, Oyamacar y Trocadero Car. Nosotros optamos por esta última ya que la solicitud de información vía email y las consultas fueron rápidas y con muchas facilidades.
2.1 Nuestra experiencia con Trocadero Car
Nos recogieron en nuestro primer alojamiento, por lo que no tuvimos que desplazarnos por nuestra cuenta. Como detalle de bienvenida nos obsequiaron con unas pastas muy muy ricas.
El señor que nos entregó el coche en Fez era muy simpático y nos dio su número de teléfono por si teníamos algún problema durante nuestra ruta. Nos dijo que no dudásemos en llamarlo cuantas veces fuera necesario y eso, a decir verdad, es algo que tranquiliza cuando estás en un país extranjero.
Riquísimas pastas con las que nos obsequiaron desde Trocadero Car
El día de la devolución, devolvimos el coche en la estación central de Marrakech y como llovía, el chico que nos recogió el vehículo, nos acercó a nuestro alojamiento en la medina. ¡Todo un detallazo por su parte!
CONSEJO: Solicitar que el coche tenga el depósito lleno cuando te lo den. A nosotros nos lo entregaron totalmente vacío, por lo que lo primero que hicimos nada más arrancar fue ponernos a buscar una gasolinera como desesperados jajaja.
A pesar de este inciso, todo fue genial y lo recomendamos al 100%.
3. Precios de alquilar un coche en Marruecos y combustible
Los precios evidentemente varían dependiendo del modelo de coche, el tiempo que lo alquiles (normalmente, cuantos más días lo alquiles, más económico resulta), los extras que contrates, etc.
El coche que nos facilitaron fue un Peugeot 301 prácticamente nuevo, con seguro a todo riesgo y sin franquicia, además de un segundo conductor incluido.
Primer repostaje en Fez
¿El precio? 28€/al día; nada mal, ¿verdad? El alquiler fue para 8 días sin límite de kilometraje.
¿Cuánto cuesta la gasolina en Marruecos? Llenar por primera vez el depósito nos costó 48€; estando el litro de gasolina a 11,52 Dirhams, es decir, a 1,07€. Los precios del combustible fueron bastante parecidos durante todo el itinerario.
En nuestro caso, no contratamos un navegador GPS para el coche, sin embargo, nos hubiese venido genial porque nos perdimos un par de veces jajaja. ¡Toda una aventura!
Así que te recomendamos contratar GPS con el coche porque, a pesar de habernos descargado los mapas offline de Maps.me, éstos nos fallaron y nos enviaron por caminos sin salida. De hecho, nos metió por un cortafuegos de una montaña y perdimos unas 3 horas, teniendo que retroceder todo lo que habíamos avanzado 🙁
Tramo de Chaouen a Merzouga
Era la primera vez que nos ocurría esto con este tipo de GPS offline ya que tú te descargas la APP, configuras la ruta que desees y ya no dependes de Internet durante el viaje. Pero…a nosotros nos falló…
Haciendo uso y poco caso a Maps.me
¡Importante! Aunque compres una tarjeta SIM para tener conexión a Internet y hacer uso de Google Maps, sentimos decirte que no funciona. ¿Cómo? No, no funciona en modo navegación como nosotros lo conocemos en Europa, sino que simplemente te indica las instrucciones para llegar al destino.
4. Gasolineras en Marruecos
Este es un dato a tener MUY EN CUENTA durante todo tu viaje. Si realizas la misma ruta que nosotros, tienes que saber que pasarás por zonas de montaña donde durante muchos kilómetros no encontrarás gasolineras para repostar. No es algo alarmante, pero sí a tener en cuenta y evitar algún momento de agobio.
Gasolinera en Fez
Piensa que vas a pasar por lugares prácticamente deshabitados, donde la mayoría de las personas no tienen vehículos y la gasolina no es algo que tengan muy a mano.
Te hablamos, por ejemplo, del tramo que va de Merzouga a Ait Ben Haddou, por el que pasarás por pueblecitos de montaña, lugares en los que será complicado encontrar personas que hablen inglés y, mucho menos, español.
5. Controles de velocidad en Marruecos
Durante nuestra ruta, vimos unos cuantos controles de velocidad, al igual que en España, algunos de ellos eran con radares fijos y estaban señalizados. Sin embargo, había otros controles que eran móviles y, lógicamente, no estaban señalizados. Por lo que nosotros pudimos ver, tampoco estaban muy escondidos.
6. Controles de policía en Marruecos
¡¡Controles no faltaron!! Prácticamente en cada una de las salidas y entradas de las grandes ciudades y en cada desvío importante de las carreteras había un control. A diario nos cruzábamos con unos 5 o 6 controles. Pero, solamente nos pararon en dos ocasiones, en las que nos pidieron la documentación muy educadamente, nos preguntaron la nacionalidad y continuamos con nuestro viaje.
Muchas personas nos dijeron antes de poner rumbo a Marruecos en coche de alquiler, que la policía nos pararía y nos multaría sin motivos por el simple hecho de ser turistas. Como ves, esto no fue así y nuestra experiencia con la policía marroquí fue totalmente positiva.
7. Aparcamiento en Marruecos
Éste era un hándicap que teníamos antes de emprender el viaje, así que procuramos que todos los alojamientos reservados tuviesen aparcamiento.
El alojamiento de Chaouen, sin embargo, no tenía; así que optamos por guardar el coche en un parking público ubicado fuera de la medina (a unos 5 minutos a pie del alojamiento). Este parking nos costó 5€ todo el día (24h). Se llama «Parking Jour et Nuit«.
En el resto de alojamientos había parking gratuito para los huéspedes. Eso sí, avisa de que irás con coche para que te reserven una plaza de garaje ya que éstas son limitadas.
Tal y como comentamos en párrafos anteriores, el coche lo devolvimos cuando llegamos a Marrakech, ya que intentar entrar en la medina con él hubiese sido una locura y no sabemos hasta qué punto seguro.
Si haces la misma ruta que nosotros, no tienes que preocuparte por encontrar aparcamiento en aquellos lugares que visites, pues todos tienen una zona estipulada para dejar el vehículo sin ningún problema.
Alquilar coche en Marruecos ¿sí o no? Nuestra experiencia
Ventajas de alquilar coche en Marruecos
Desde nuestro punto de vista, hay muchas más ventajas que inconvenientes a la hora de alquilar un coche en Marruecos. ¿Por qué?
–Total libertad de moverte.
-Diseñar la ruta a tu gusto y/o necesidades.
-No depender de horarios ni otras personas.
-Resulta más económico que utilizar vehículo con conductor (tour privado); y…
El atardecer en el Medio Atlas
-…puedes parar el coche cuando se te antoje, como en este caso, que paramos para contemplar el atardecer desde una cuneta.
Desventajas de alquilar coche en Marruecos
Sin duda alguna, la mayor desventaja que vimos fue el mal funcionamiento de los GPS offline y de Google Maps utilizando los datos (conexión a Internet).
Sin embargo, esta desventaja hizo que nos sucedieran dos anécdotas que siempre recordaremos.
Por un lado, conocimos a este chica tan encantadora que estaba haciendo AUTOSTOP para ir a la universidad y se ofreció a ser nuestra guía.
Chica que nos guió a las Gargantas de Dades
Por otro lado, al perdernos por uno de los pueblos de montaña, nos quedamos sin gasolina y tuvimos que pedir ayuda a sus habitantes y repostar en un lugar clandestino.
Gasolinera improvisada jajaja
Si te ha gustado el post sobre Alquilar un coche en Marruecos ¿sí o no?, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Solo puedo comentar que es muchísimo más barato alquilar un coche en el mismo Agadir (como 6 veces más barato que hacerlo desde España). Desde el hotel te van a recoger al aeropuerto y te llevan si así lo solicitas. Frente a la mayoría de los hotes o en las proximidades hay un montón de empresas de alquiler, así si se tepincha una rueda ellos se encargan de repararla: si lo alquilas en el aeropuerto, no te reparan el pinchazo y como están a 20 Km pasan de cualquier problema.
He alquilado en AirCars, que pertenece a Discovercars y en lugar de un Kia de un par de años, me colocaron un Panda de hace más de 6 años, todo sucio (era de noche y muy tarde -cuando llega el avión de O Porto) y no pude apreciar la tapicería.
Cuando volvimos al aeropuerto, para la vuelta, no había nadie para hacer la recogida del vehículo, así que no pude obtener una firma que valide el estado del coche (es obligatoria una fianza de 1.200€ -que es más de lo que valía el coche-), así que no he podido obtener un documento firmado por ellos; junto a otro cliente que le pasó lo mismo, gravamos las entregas en vídeo para futuros problemas. Un desastre.
Hola Gustavo,
Muchas gracias por contar tu experiencia. Y esperemos que sirva de ayuda a nuestros/as lectores/as:)
Un abrazo.
Buenas! Genial experiencia!! Para un primer viaje así de novatillos recomendáis alquilar el coche o mejor la opción de un guía que te lleve a los sitios?
Un saludo
Hola Ernesto,
A nosotros nos gusta ir mucho a nuestro aire. Todo dependerá de vuestro presupuesto, de vuestro dominio con el idioma y de lo atrevidos que seáis. No obstante, si no habéis viajado todavía mucho y os da apuro, mejor coger un guía y que os traslade de un lugar a otro. Sería cuestión de acordar con él los lugares que queréis visitar:)
Un saludo.
Excelente nota!
Viajo sola por Marruecos y quisiera hacer en auto desde Ouazazarte a la garganta de Dades y garganta del Todra.
Creen que conducir sola es una locura?
Lo digo porque realmente son «pocos» kilómetros pero todas las formas de llegar son pagando excursiones carísimas y que no paran mucho tiempo en los lugares que quiero recorrer.
Muchas gracias desde ya por su atención 🙂
Hola Lujan,
Muchas gracias por tu pregunta. Es un pregunta que nos la han hecho muchas veces y nuestra respuesta ha siendo siempre la misma «para nada» :). No consideramos que sea una locura en absoluto. Es más, cuando volvamos a Marruecos repetiremos con la forma de movernos.
Concretando más en tu pregunta, nosotros no vimos ningún riesgo en ese trayecto, todo lo contrario, llevando la debida precaución (como cada vez que nos ponemos al volante de un vehículo), es un trayecto que te aconsejamos hacer en coche porque es precioso y disfrutaras de la sensación de conducir por un entorno increíble. Además esto te permitirá detenerte cuando te apetezca a contemplar el paisaje, hacer fotos o visitar algún lugar a tu ritmo.
El estado de la carretera por aquella zona era bueno, no tendrás problemas.
Esperamos que este comentario te ayude a decidirte y no dudes en volver a contactar con nosotros si tienes alguna duda más.
Un saludo y feliz viaje.
Muchas gracias por tu articulo. Saludos.
Esperamos que te haya servido de ayuda.
Un abrazo
Hola chicos, me dejaron preocupado con el tema de google maps, ya tengo los mapas de google maps descargados offline y llevo una sim de Surfroam que segun dice tiene cobertura de datos en todas partes. No me queda claro su comentario de «sino que simplemente te indica las instrucciones para llegar al destino. » a que se refieren? Probandolo desde españa me indica todo «aparentemente bien» inclusive mostrandome donde hay demoras en el trafico y todo (Prueba hecha pidiendole a google que me muestre el camino desde marrakech a merzouga)
Voy de cabeza a alquilar a trocaderocar y les voy a mencionar que vengo por su pagina asi por si ustedes deciden a volver, seguro les dan algun agradecimiento de tanta gente que les mandan!
Hola Diego,
Nos referimos a que no nos situaba en el punto en el que estábamos, por tanto, no nos daba las indicaciones de cómo llegar al destino. Actuaba como si la ubicación del GPS no estuviese activada. Si te has descargado los mapas offline desde Google, posiblemente a ti sí te funcionen. Nosotros los llevábamos descargados desde Maps.me. Dinos, a tu vuelta, si te han funcionado bien los de Google y así lo haremos si algún día volvemos.
Muchas gracias por tu comentario. Disfruta de Marruecos!
Un abrazo
Hecho el viaje por el desierto durante 4 dias, coche alquilado en trocadero y ya que el hilo de la conversacion esta ppr aqui, lo comento para mantener la cosa actualizada.
En cuanto a posicionamiento del gps del movil, nos fue excelente tanto con google maps como con maps.me. Comprandote una sim card de marruecos con 5 euros consigues una sim con 4gb de datos que da mas que sobrado para 3 semanas en marruecos y ayuda bastante a la precision del gps.
Maps. Me te guia sin problema de un punto a otro indicándote com su voz.
Sin embargo google maps, aunque te muestra exactamente donde estas, nunca te da la opcion de comenzar el viaje por lo que debes de llevar un copiloto (si viajan de a 2 mejor) para que te vaya mirando la pantalla constantemente, haciendo zoom in y zoom out para avisarte los proximos pasos.
Comenzamos usando maps. Me para guiarnos, pero nos metia por calles que estaban imposibles por lo que decidimos usar las dos apps en paralelo y una vez estando en algun cruce dudoso, abriamos las 2 apps, comprábamos y tomabamos nuestta decision. Ya que estan modificando toooodas esas carreteras por lo qie hay desvios constantes no creo que haya un mapa al dia en marruecos. Parece qie hacen sus obras publicas un poco a como se despierten ese dia.
Por lo tanto, si son 2 o mas personas y van a pasear por el desierto en coche alquilado, NO es necesario alquilar un gps.
En cuanto a gasolineras. Está lleno por todos lados aprox una cada 20km asi que jamas te quedaras sin combustible, al menos dessde marrakech hasta merzouga y sus ramificaciones por las kasbah.
TrocaderoCar un lujo. Nos recibieron con los dulces, tremendo citroen c-elysee 2018 que para los 1600 km que hicimos nos consumió unos 90 euros de combustible (no usamos el aire en ningún momento). Te entregsn el coche en zona céntrica de Marrakech únicamente y lo devuelves en el mismo punto, incluso te ofrecen una vez devuelto, llevarte a algun lado cercano para facilitarte el dia. Tanque de 1/4 a 1/4 es lo unico complicado pero una vez le agarras el calculo, se hace mas viable devolverselos asi.
Quisimos retirar el Coche en marrqkech y devolveelo en fez por lo que nos cobraban 120 euros extra. decidimos que era demasiado asi que de marrakech a marrakech.
El coche nos lo entregaron con una luz de advertencia de motor pero dijeron que no pasaba nada… Y por suerte nada pasó. El coche se portó excelente todo el viaje.
En cuanto a la policía, esta lleno, hasta en los lugares mas remotos en medio de la nada, justo despues de alguna curva que se puede tomar a 100 pero por alguna razon hay que ir a 40. Acosnsejable respetar los límites de velocidad y pisar el acelerador cuando veas hasta el horizonte. Tengsn en cuenta que ya de lejos te empiezan a medir xon el laser. A nosotros nunca nos pararon. Es mas, notamos que paran mas a los locales que a los turistas.
Algo a tener en cuenta con conducir en la noche. La mayoría de carreteras no tienen las tan utiles lineas blancas a los lados por lo q hay veces es dificil saber si te estas saliendo de la carreterw cuandonte viene un camión exageradamente cargado de frente y hay demasiados pozos que en la oscuridad no se ven. A su vez en marruecos la moda de andar todos encapuchados vestidos de ropa oscura caminando junto a la carretera en medio de la nada o mismo en bici o moto sin nada de iluminacion es terriblemente peligroso. Tuvimos varios momentos incomodos de clavar los frenos o volantear. Las luces largas sirven pero si tienes a un marroqii de frente, se va a encargar de dejarte ciego con sus luces largas si lo encandilas.
En cuanto a manejar en marruecos como experienca dursnte el dia. No es nada traumatico, al Contrario es bastante fácil y ellos suelen ir muy atentos a todo el tráfico. Simplemente tienes que entender que las lineas de carriles no existen y que la bocina no es para insultar sino que para avisar que vienes y no vas a parar.
Ir por libre fue la mejor experiencia ya que puedes ir y venir, hacer y deshacer como te guste. En cuanto a gastos fueron 30 euros ppr noche (4noches)=120
90 euros combustible (1.113 el litro)
120+90=210 euros entre 2 personas.
Visitando absolutamente todos los puntos que hay para visitsr en todo ese recorrido incluido las cataratas de ouzoud.
Espero haya sido útil este up date!
Hola Diego,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia de conducción en Marruecos. Creemos que tu información es muy valiosa y que completa lo que nosotros vivimos allí. Estamos de acuerdo en todo lo que has comentado y estamos seguros de que todo ello servirá a otr@s viajer@s en su viaje a este país.
Un abrazo y gracias de nuevo por tu explicación;)
Hola!
la verdad es que fue toda una aventura pero veo que recomendais la experiencia. Ir a tu aire, sin horarios y moviéndote por donde quieres es una de las grandes ventajas aunque reconozco que yo me agobiaría por el tema de que no hay tantas gasolineras como aquí, que hay varias en el mismo tramo de carretera, por ejemplo. Sin duda tus consejos son para tenerlos en cuenta y facilitarán bastante el viaje a quienes decidan hacer lo mismo.
Besos!
Hola María,
Sí, es una experiencia totalmente recomendable. Hay muchos rinconcitos que descubrir en Marruecos y el coche de alquiler es una de las mejores opciones para ello.
Un abrazo
La ciudad de Marrakech es la más bella del reino gracias a estas personas y su ambiente animado. Y el alquiler de autos es la mejor opción para descubrir la ciudad.
Exacto,
Nosotros también opinamos lo mismo; por eso nos gusta alquilar coche en cualquier destino.
Un abrazo
Marruecos debe ser un destino interesante, sólo lo he visto por fotis pero es bueno saber estos tíos por si uno se anima a recorrer la ciudad en coche alquilado, según describes el tráfico tanto para el que conduce como para el que camina es complicado y eso me recuerda al tráfico de Lima que también es caótico.
Hola Rebeca,
Entonces no te resultará difícil circular por este país. Si alguna vez lo visitas, no dudes en preguntarnos cualquier duda que te surja.
Un abrazo.
Hola guapa, hace un par de años fuimos a Marruecos con unos amigos y alquilamos coche, todo fue bien excepto la compañia con la que alquilamos, que en lugar de coger una mas internacional cogimos una de ahi y casi perdemos el vuelo porque no llegaban a la hora que habiamos acordado y bueno, fue un percal, pero por lo demas, todo bien! besos
Hola Resi,
Sentimos que os pasase eso…Si finalmente salió todo bien, mejor:)) A veces no sabes cómo acertar jeje.
Un abrazo
Hola! El viaje se ve increíble, no he viajado aún a Marruecos pero tú bitácora me ayudara sin un día voy, sobre todo los consejos y GPS, apesar de eso tiene tremenda experiencia de conocer más allá de solo viajar, es estar en el lugar y disfrutar de muchas otras cosas.
Hola Nadia,
Te animamos a que viajes a Marruecos, es un país increíble. Para cualquier duda, no dudes en preguntarnos.
Un abrazo.
Hola! Gracias por el post! Te quería preguntar más o menos cuantos kilómetros les duró el tanque lleno o cuanto gastaron aproximadamente en gasolina en los días que se quedaron. Gracias desde ya, creo que también escogeremos Trocadero! Un abrazo!
Hola Milagros,
Perdón por el retraso en contestar; estábamos de viaje y no teníamos conexión a Internet.
La experiencia con Trocadero fue muy positiva. Llenar el depósito nos costó unos 48€; la gasolina estaba a 10,50Dh por litro para que te hagas una idea. Solo llenamos el depósito la primera vez y luego le fuimos echando pequeñas cantidades para devolver el coche con el depósito vacío que es como nos lo entregaron jajaja.
No te podemos decir una cantidad exacta, pero creemos que no más de 70€ 🙂
Un abrazo.
La verdad que alquilar un coche es una gran aventura y más en ese país. Lo del gps yo tambien lo experimenté y pillaba cada cabreo😭 Buen post!!
Hola Ana,
Sí, no sé por qué no funcionará bien…Tendremos que investigar el por qué jeje. Nos encanta alquilar coches y conducir:)
Gracias por tu comentario.
Un abrazo
Seguro que en nuestro próximo viaje a Marruecos nos alquilamos uno y vamos por libre.
Nos vendrá genial este súper post!
Hola Ángela,
Fue una gran experiencia alquilar un coche e ir a nuestro aire. Cualquier cosa que necesitéis, me lo decís. Un abrazo
Un post super completo. Menudo viaje hicisteis. Vuestra experiencia me ha convencido para alquilar, si no fuese con mi coche, (que por el precio creo que no vale la pena llevármelo). Que Trocadero Car te lo lleve al lugar en el lugar en el que estés es comodísimo.
Apuntado queda, que tengo unas locas de ir a ese pueblecito azul…
Hola MJosé,
Marruecos nos encantó y nuestra experiencia con Trocadero Car fue estupenda; un trato y profesionalidad increíbles.
Un abrazo
¡Un post muy completo! Está genial optar por empresas locales en vez de por grandes multinacionales. Qué bien que los de Trocadero Car fueran tan atentos, sin duda si optamos por alquilar coche en Marruecos alguna vez les pediremos información a ellos.
¡Un abrazo!
Eva
Hola Eva,
Sí, después de comparar precios; la mejor opción fue alquilar un coche con Trocadero Car (empresa local) y, sin duda, acertamos al 100% al elegirles;)
Un abrazo
Estoy muy de acuerdo, alquilar coche en Marruecos va genial. Gracias a hacerlo pudimos recorrer el sur a nuestro aire y parando donde nos apetecía.
Yo también había leído sobre los controles de policia e ibamos un poco preocupados. Vimos muchímos controles desde Marrakech hasta Merzouga. Al verlos, descendíamos la velocidad como esperando sus instrucciones o saludo (consejo que leímos en algún blog) y nunca nos pararon. Mi conclusión es que justamente al ver que eramos turistas no nos paraban, porque a otros vehículos locales si les paraban.
Por cierto, que majetes los de Trocadero Cars con pastitas y todo!
Hola Marina,
Si vosotros también recorristeis el país en coche; sabréis lo cómodo que resultó hacerlo por libre. Leer experiencias de los demás puede preocupar o tranquilizar jeje. Nos alegramos que nos contéis vuestra experiencia con los controles de policía, puesto que también les servirá de referencia a nuestr@s lector@s, de manera que se animen a alquilar coche en Marruecos:)
Un abrazo
Nosotros también alquilamos un coche en nuestro último viaje a Marruecos (hemos estado 4 veces) y es muy recomendable. Por cierto, lo alquilamos con GPS incluido para evitar los «contratiempos» de los que habláis.
Hola Héctor,
¿Habéis estado 4 veces?!! Eso sí es estar enganchado a un país jajaja. Exacto; gracias por decir lo del tema del GPS. Si volvemos, también incluiremos uno en nuestro coche.
Un abrazo
La verdad es que alquilar un coche siempre te da más libertad. Nosotros con los peques, siempre barajamos esa opción.
Apuntamos vuestras recomendaciones.
Un abrazo chicos.
Hola María,
Si no te importa conducir en otro país, es la mejor opción, sin duda alguna. Y si vais con peques, razón de más.
Un abrazo