¿Ganas de vivir Cabo Agujas, extremo más meridional de Sudáfrica? Si estás planeando hacer la Ruta Jardín o Garden Route, te recomendamos visitar Cabo de las Agujas donde sentimos una emoción indescriptible. Southern Tip of Africa en Cape Agulhas es la división entre el Oceáno Índico y el Océano Atlántico.
Nosotros hicimos una ruta de 21 días por Sudáfrica y Mozambique en la que vivimos todo tipo de aventuras y experiencias de las que no se olvidan.
Ten en cuenta que, como en cualquier viaje, tendrás que preparar una serie de documentación necesaria para viajar a Sudáfrica. Y si en tus planes entra Mozambique, también tenemos un post preparado con todo lo necesario;)
Índice
Ruta Jardín o Garden Route
La Ruta Jardín o Garden Route es una de las rutas más molonas de Sudáfrica. De manera oficial, se trata de un tramo de unos 300 km de costa que recorre la carretera N2 y que comienza en el Cabo Occidental (a la altura de Mossel Bay) y llega hasta el Cabo Oriental situado en el Parque Nacional Tsitsikamma. Nosotros lo hicimos a la inversa; desde Port Elizabeth hasta Ciudad del Cabo. Pronto te contaremos más detalles de nuestro itinerario por la Garden Route.
Garden Route
Dónde está Cabo de las Agujas
Si te fijas en el mapa, Cabo de las Agujas está situado en el extremo más meridional del continente africano. Mucha gente piensa que es el Cabo de Buena Esperanza (Cape of Good Hope), pero se ve claramente que no jeje. Así que aunque tengas que desviarte un poco más hacia el sur si estás recorriendo la Garden Route, nosotros te aconsejamos que te acerques hasta allí y pases, al menos, una noche. En este artículo te vamos a contar cómo aprovechar bien tu estancia aquí;)
Señal que indica que estás llegando
En definitiva, la popularidad de Cabo de las Agujas o Cape Agulhas en inglés se debe a su ubicación. Es un cabo situado en el país sudafricano y se sitúa entre los pueblos de L’Agulhas y Struisbaai.
Cómo llegar a Cabo Agujas
Nosotros llegamos en coche desde Mossel Bay por la N2 y la R319 ya que queríamos visitar la Reserva Natural de Hoop; estamos hablando de unas 2h35min (225km) aproximadamente.
Otra opción es ir bordeando la costa y disfrutar de lugares como Gansbaai, Betty,s Bay o Hermanus (si tu origen es Ciudad del Cabo). Nuestra ruta fue al contrario, así que pasamos por la reserva;) No obstante, sí visitamos Hermanus, un lugar ideal para el avistamiento de ballenas e ir de bodegas. Te dejamos el post a continuación Hermanus: qué hacer y dónde dormir.
Vistas del faro desde el icono
Cabo Agujas, extremo más meridional de Sudáfrica
¿A qué se debe su nombre? Cabo de las Agujas se debe a que la declinación magnética de las agujas de las brújulas era nula y éstas apuntaban al norte. Hace unos 500 años, Bartolomeu Dias, un portugués, llegó al extremo más meridional del continente africano donde chocan dos océanos: el Atlántico por el Oeste y el Índico por el Este.
Este choque de aguas frías provinientes del Atlántico y las cálidas del Índico hacen de este lugar un punto peligroso en invierno ya que pueden llegar a formarse olas de más de 30 metros con su respectivo impacto en la costa. Imagina la energía que desprendía; evidentemente, era un lugar que no nos podíamos perder;)
Southern Tip of Africa
¡La Antártida la teníamos a un paso!
En nuestra ruta de 21 días en coche, dividimos nuestro viaje en diferentes etapas y la Garden Route fue la primera. A esta ruta le dedicamos 7 días completos y Cabo de las Agulhas lo visitamos en nuestro quinto día. Amanecimos en Mossel Bay donde tuvimos nuestra primera experiencia en paracaídas que pronto te contaremos en un post y nos dirigimos hacia L’Agulhas pasando antes por la Reserva Natural de Hoop.
Vistas hacia el faro
El día que amanecimos en Cabo de las Agujas, el plan era pasar por Gaansbai para practicar la popular actividad de bajar en una jaula a ver tiburones. Desafortunadamente, por el temporal, los barcos no zarparon y la actividad se pospuso un par de días. Nosotros no podíamos esperar tanto, así que continuarmos a nuestro ritmo y volvimos a España sin realizarla:( Una pena.
No obstante, esto hizo que disfrutásemos muchísimo de L’Agulhas y Struisbaai, así como de nuestro alojamiento. Te vamos a contar qué puedes ver en ambos lugares, los cuales se ven relativamente rápido y no te supondrán más de medio día;)
Qué ver en Cabo Agujas
Tanto L’Agulhas como Struisbaai los vimos al día siguiente de nuestra llegada. ¿Por qué? Porque cuando volvíamos de la Reserva Natural de Hoop se nos hizo de noche e hicimos directamente el check-in y nos fuimos a cenar. Ten en cuenta que en Sudáfrica a las 18,30h ya es noche cerrada.
Conduciendo durante el atardecer a L’Agulhas
Como consecuencia, a la mañana siguiente, con el fresquito mañanero y antes de poner rumbo a Hermanus, nos dirigimos a los siguientes lugares:
The Southernmost Tip of Africa
Para llegar a Cabo Agujas, extremo más meridional de Sudáfrica es fácil acceder en coche y aparcar de manera gratuita cerca de la roca situada como símbolo de la confluencia de ambos océanos: el Índico al Oeste y el Atlántico al Este.
Placa que señala dicha confluencia
Es difícil describir con palabras lo que se siente al estar allí. En el entorno hace viento (como cabría esperar jeje) y las olas chocan con fuerza en ese punto; motivo por el cual han encallado cientos de barcos a lo largo de la historia.
Mapa de África
Justo delante de dicha placa, encontramos un mapa del continente africano. Éste está situado dentro de una circunferencia de 30 metros y muestra la dirección de la brújula, incluyendo la representación de varios puntos de referencia africanos.
Mapa del continente africano
El Faro
El faro es otra de las visitas imprescindibles en L’Agulhas; cuyo diseño se basó en el antiguo faro de Pharos, una de las Siete Maravillas Antiguas del mundo y fue construido en 1848 con piedra caliza, siendo el tercer faro de Sudáfrica.
Además, se trata del segundo faro en servicio más antiguo del país y catalogado, incluso, como Monumento Nacional, albergando su propio museo.
Faro de Cape Agulhas
La entrada al faro (Lighthouse) no entra con la Wild Card; por lo que el precio es de R33 por persona (adultos) y R16,50 para niños menores de 11 años.
El horario de apertura, tanto del museo como de la torre del faro, es de lunes a domingo de 9 a 17h.
Struisbaai beach
Otro de los lugares que no puedes perderte es Struisbaai, antiguo pueblo de pescadores, que alberga una larga playa con arena blanca y aguas muy seguras para el baño jeje y para los pescadores. Un paseo por esta costa casi interminable es un regalo de buena mañana:)
Struisbaai Beach
Arena blanca en Stuisbaai Beach
Una cosita que se nos quedó pendiente de ver fue un barco que encalló hace años y que se ha quedado en la costa de Cape Agulhas y se ve muy bien desde la orilla. Está a unos 2km del faro en dirección contraria a Struisbaai. Nosotros no nos acordamos (y eso que lo teníamos apuntado), y como ya íbamos en otra dirección, no volvimos ya que no nos apetecía que se nos hiciese de noche otra vez para conducir jeje.
Dónde dormir en Cabo Agujas
Nuestra opción de alojamiento en Cabo Agujas, extremo más meridional de Sudáfrica fue clara. Decidimos pasar la noche en Agulhas Ocean House, una casa frente al mar, un lugar pequeño pero acogedor. Esta guesthouse se sitúa a la entrada de L’Agulhas.
Vistas desde el salón de Agulhas Ocean House
Agulhas Ocean House tiene cinco espaciosas habitaciones con vistas al mar por un lado y a la montaña por otro. A nuestra habitación (y suponemos que también el resto) no le faltaba ningún detalle, desde sandalias de ducha hasta cafetera con diferentes variedades de té y de café, además de un equipo de música con CDs.
Nuestra habitación en Agulhas Ocean House
Se nota que ellos han viajado ya mucho y cuidan todo al más mínimo detalle para hacer de tu estancia un período inolvidable. El cuarto de baño tenía todos los geles, champús, cremas corporales y faciales que te puedas imaginar. Así que viene muy bien si se te ha olvidado algo en casa o vas con equipaje ligero jeje.
Cuarto de baño muy amplio
Sirven unos deliciosos desayunos en un comedor común con zumos recién exprimidos, fruta fresca, café, té, huevos, tortilla, bollería y un sinfín de alimentos más para coger energía de buena mañana.
Desayuno en Agulhas Ocean House
La decoración de la guesthouse hace que tu estancia sea muy cómoda y cálida, es una mezcla entre China, Europa y, a la vez, puramente africana. Nos recordó mucho a nuestra casa porque nosotros también tenemos esos detalles en color turquesa como el océano para transmitir relajación y tranquilidad. Asimismo, dispone de un jardín muy acogedor pegado a la montaña. Así que tienes el océano por un lado y la montaña por otro;)
Jardín en Agulhas Ocean House
Y, como colofón final de este alojamiento, destacar que los dueños son muy cariñosos y amables; tanto que nos hicimos una foto con ellos para el recuerdo. Aunque, sinceramente te decimos, que ojalá podamos volver pronto y que haya un reencuentro porque nos trataron como si fuésemos sus hijos. ¡Un gran abrazo desde España, Sheryl & CIA!
Con los gerentes de Agulhas Ocean House
Dónde comer y/o cenar en Cabo Agujas
Nosotros cenamos en Seagulls porque al que le habíamos echado el ojo estaba completo esa noche (nos hubiese gustado probar Zuidstekaap). No obstante, éste nos lo recomendaron desde el alojamiento y estaba muy rico. Pedimos dos platos combinados de pescado y un par de cervezas locales. Este restaurante se sitúa a 2km del alojamiento en línea recta y lo puedes encontrar junto con el resto de tiendas y bares del pueblo. No tiene pérdida;)
Restaurante Seagulls
Si ambos están completos cuando vayas a comer y/o cenar en Cabo Agujas, te dejamos aquí otros dos también recomendados por nuestros anfitriones:
L’Agulhas Seafoods
Agulhas Country Lodge
Si te ha gustado el post sobre Cabo Agujas, extremo más meridional de Sudáfrica, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Un viaje estupendo¡ Me encantaría ir algún día, lo que más me llamo la atención fue el faro, que sea el ssegundo mas antiguo de país, me encantan los faros.
Muy buen artículo me gusta que nos recomendeis donde quédar y comer
Hola Noelia,
Gracias por tu comentario; a nosotros también nos encantan los faros.
Un abrazo
Me acabo de quedar alucinada! Es la primera vez que veo fotos de este lugar, y me he enamorado totalmente! Y vamos, esa ruta de 21 días en coche todo por la costa me ha encantado! Es lo que solía hacer yo siempre que podía! Pero por aquí claro. Desde luego es un viaje de ensueño que espero poder realizar algún día, y con suerte estar tan bien alojada como vosotros con ese encanto de gerentes!
Hola,
Te recomendamos la Garden Route sin duda alguna, es una manera muy atractiva de llegar hasta el extremo más meridional de Sudáfrica:)
Gracias por tu comentario.
Qué viaje más espectacular! Muy lindos paisajes, buena comida, particularidades geográficas y tantísima historia. Me han dado ganas de hacer también este viaje. Lo voy a poner en mi lista de lugares a visitar. Gracias por los tips y consejos.
Hola Miriam,
Nos alegra que gracias a este artículo, pongas Cabo Agujas en tu lista de deseos viajeros. Si algún día vas, ya nos cuentas tu experiencia.
Un abrazo
Hola, pues no era un destino que tenia en mente pero despues de leer todo y ver las maravillosas fotos, creo que me lo podria plantear sin ningun problema, me ha parecido un sitio de lo mas interesante! a y ya teneis la excusa para volver, toca ver ese barco! besos
Hola Resi,
Sí sí, necesitamos volver y hacer las cosas que no pudimos por el temporal o la mala gestión del tiempo.
Un abrazo
No he estado nunca en sur africa pero le tengo unas ganas que no veas.
Tenemos un primo que es de allí y va todos los años de vacaciones.
Incluso celebraron allí la boda pero no pudimos ir… Debía ser una pasada porque fueron un grupo de amigos y se quedaron varias semanas recorriendo el pais… Que pena que me lo perdi.
Hola Zoraida,
Tu primo tendrá que casarse otra vez para que podáis ir jeje. Merece mucho la pena. Un abrazo
¡Hola!
¡Menudo viaje os marcasteis por el sud de África!
He estado siguiendo los artículos sobre el, y no sabéis lo que he ido disfrutando conociendo la zona, porque admito que es una auténtica desconocida para mí.
Sobre vuestro viaje a Cabo de las Agujas, destacar sin duda es el faro. No sé que me pasa con ellos, y mira que soy de una zona interior, que siempre me han gustado muchísimo (de peque me hacía colección de figuras de faros).
Aunque la verdad digo que destacaría esto, pero es que viendo todo lo que hicisteis, las maravillas que pudisteis visitar in situ (aunque os quedaron cositas pendientes jejej) y como no, el alojamiento, sin duda al completo se ve un viaje de ensueño.
Besotes
Hola Carolina,
Sí, Cabo de Agujas es una visita obligada por ser el extremo más meridional de Sudáfrica. Qué gracia lo de la colección de faros, no? Tendrás un montón entonces. Sí, esas cositas pendientes servirán de excusa para un próximo viaje.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Que ganas me quedaron de visitar el Cabo Agujas después de leer el posteo… Y me imagino que se han quedado con ganas de bajar a ver los tiburones en la jaula, pero siempre se puede volver 🙂
Sudáfrica es un destino pendiente al que espero poder ir pronto. Muy bueno el post, y el blog está increíble!!
Felicitaciones desde Buenos Aires 😀
Saludos,
F.
Hola,
Muchísimas gracias por tu comentario; desde luego que volveremos. Las espinitas hay que solventarlas jeje.
Saludos desde España:)