loader image

Castillo de Xàtiva, visita a «El Castell»

Feb 7, 2019 | Valencia

Un poco de historia de Xàtiva 

Vamos a abrir boca con un poquito de historia ya que la ocasión lo requiere antes de entrar en materia con el Castillo de Xàtiva y su visita a «El Castell».

Xàtiva, oficialmente en valenciano, Játiva, en castellano, es una localidad de la provincia de Valencia situada a unos 55 km de la playita. En 2018 contaba con una población de 29.045 habitantes según el INE (Instituto Nacional de Estadística). Y, a pesar de no ser una de las poblaciones más grandes de España, como dato curioso, tiene un total de 26 enclaves, el mayor número de toda España.

banner_descuentos1

Históricamente, Xàtiva fue una de las poblaciones más importantes del reino de Valencia durante los cerca de quinientos años de existencia de dicho  Reino, entre los años 1238 y 1707.

castillo-de-xàtiva-visita-el-castell

A la entrada del Castell

Además, fue cuna de La Casa de Borja, más conocida internacionalmente por La Casa Borgia, en italiano; convirtiéndose en una casa noble muy influyente durante la época del Renacimiento, dando lugar a dos papas.

Qué ver en Xàtiva 

Xàtiva conserva un importante patrimonio artístico como: La Colegiata, Las Iglesias de San Pedro y San Félix, entre otras. También tiene numerosos conventos y palacios como el del Marqués de Montortal y varias fuentes. 

Xàtiva, a pesar de ser quemada entre los días 19 y 29 de junio de 1707, después de la resistencia que opuso a las tropas borbónicas de Felipe V tras la Batalla de Almansa y, como represalia por apoyar a las tropas de los Austrias durante la  Guerra de Sucesión; la ciudad tiene en su Museo (El Almudín de Játiva) el retrato de este rey (Felipe V) colgado boca abajo.

Fuente: valenciabonita.es

Nosotros, en esta ocasión, visitamos el castillo de la localidad, conocido por sus vecinos como El Castell de Xàtiva.

Castillo de Xàtiva; Visita a «El Castell» 

El Castell de Xàtiva está situado en el casco antiguo de la ciudad, el cual se declaró Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Concretamente, el Castell fue declarado Monumento Nacional en 1931. 

Entrada al Castillo de Játiva

El castillo de Xàtiva se encuentra​ encaramado sobre la sierra Vernissa y desde él se puede divisar y supervisar completamente la ciudad y el resto de localidades cercanas.

De hecho, los días de buena visibilidad se puede intuir, incluso, el Mar Mediterráneo.

castillo-de-xàtiva-visita-el-castell

Una panorámica preciosa desde las escaleras

Centrándonos en la composición del castillo, su núcleo original, situado en el actual Castillo Menor (Castell Menor) es de origen ibérico. Con los años, fue habitado por los romanos, quienes comenzaron la construcción del Castillo Mayor (Castell Major).

Castell Menor de Xàtiva

El Castell Menor de Xàtiva es la parte más antigua del castillo, de origen ibérico y romano. Se asienta sobre una colina escarpada de la Peña Roja; ofreciéndonos una espectacular panorámica del valle de Bixquert.

Panorámica del Valle de Bixquert

El conjunto actual, sin embargo, presenta una arquitectura principalmente islámica o de estilo gótico

banner_descuentos1

Fue prisión de estado de la Corona de Aragón y considerado durante muchos siglos como la plaza más fuerte del Reino de Valencia.

castillo-de-xàtiva-visita-el-castell

Prisión del Castell Menor

Castell Major de Xàtiva

El Castell Major de Xàtiva se sitúa en la cresta de la sierra de Vernissa. Su construcción fue posterior al Castell Menor, durante la época medieval, tratándose de la parte más grande. 

castillo-de-xàtiva-visita-el-castell

Puerta de Santa María

La puerta de Santa María es la tercera puerta del Castell Major, de construcción musulmana, reconstruida en el siglo XV.

Jardines de Ibn Hazm

Pasear por los Jardines de Ibn Hazm fue como viajar a Andalucía. Dichos jardines se elaboraron con una dedicatoria exclusiva a Ibn Hazm, un poeta andalusí

castillo-de-xàtiva-visita-el-castell

Jardines de Ibn Hazm

Sala de los Borja

En la Plaza de Armas se encuentra la sala de los Borja donde podemos entrar y ver los aposentos, el salón y el despacho de la familia. 

Entrada a la sala de los Borja

Si te interesa la historia, otra opción para visitar Xàtiva es hacer la ruta de los Borja, viendo los lugares relacionados con la célebre familia. 

Horarios y precios del Castell de Xàtiva

El Castell de Xàtiva está abierto de martes a domingo y su horario varía según la época del año. 

En invierno (de noviembre a marzo) abierto de 10 a 18 horas.

En verano (de abril a octubre) abierto de 10 a 19 horas. 

Las entradas cuestan 2,40€ para adultos; 1,20€ para niños de 10 a 18 años y la entrada resulta gratuita para los niños menores de 10 años

Servicios del Castell de Xàtiva

Tren turístico

El ayuntamiento de Xàtiva pone a disposición de los visitantes del castillo un tren turístico para subir al castillo ya que se encuentra en lo alto del casco antiguo. 

El recorrido dura unos 20 minutos donde no solo subirá al castillo, sino que también dará una vuelta por el caso histórico. Solo dejan una hora para visitar el castillo antes de volver. El precio del tren es de 4,20€. 

Parking gratuito

Si quieres verlo tranquilamente, nosotros recomendamos que subas en coche por tu cuenta puesto que en la parte más alta hay parking gratuito

castillo-de-xàtiva-visita-el-castell

Parking en la parte más alta del castillo

Una vez en el parking, hay que subir una pequeña cuesta por una calle recta y enseguida das con la puerta principal. 

Zona de picnic

Si te apetece relajarte y pasar el día en el Castell, puedes llevarte la comida y disfrutar, incluso con niños, de esta zona de ocio. 

castillo-de-xàtiva-visita-el-castell

Zona de Picnic

Además, a la entrada del Castillo (en la Plaza de Armas) disponen de aseos y una cafetería.

Restaurante El Mirador del Castell

El Castillo dispone de un restaurante que ofrece salón interior y una terraza exterior que da al mirador del Castell ofreciendo unas vistas maravillosas del valle.

Terraza del Restaurante

Así que ya sea en el restaurante o llevándote la comida al picnic, te espera un día estupendo recorriendo este castillo;)

Accesibilidad en el Castell de Xàtiva

Para visitar el castillo es necesario caminar por zonas empinadas, escalones y su acceso no es sencillo para personas con problemas de movilidad. 

Zonas poco accesibles

Dónde comer en Xàtiva

Cuando comemos fuera, nos gusta ser aconsejados por gente local, así que preguntamos a un amable señor xativí y los lugares que nos recomendó son los siguientes:

-Restaurant Els Porxes

-El café de Carmela

El lleó

Gourmet Socarrat

A pesar de las recomendaciones, nosotros decidimos ir a comer a Ganesh por ser cocina ecléctica y diferente a lo que estamos acostumbrados. Además, estaba muy cerca del Castell y disponía de un parking justo al lado

Interior del restaurante Ganesh con ventanales y vistas al exterior

La primera impresión no fue muy positiva ya que la decoración del local no era muy acogedora, sin embargo, quedamos muy contentos porque no nos pareció caro para la cantidad de comida y la originalidad y calidad de los mismos. Asimismo, tenían cervezas artesanas, detalle que nos encanta:) y el servicio fue rápido y de calidad.

Algunos de los platos que nos comimos

Esperamos que hayáis disfrutado de este artículo sobre El Castillo de Játiva y no dudéis en dejarnos algún comentario o compartir la publicación;)

banner_descuentos1

Image Map

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas seguir teniendo el blog en funcionamiento.



25 Comments

  1. Juan Antonio y MªCruz

    Hola Carlos,
    Gracias por tu comentario, ya verás que castillo más bonito. Prepara la cámara porque no podrás dejar de fotografiar cada rincón.
    Un abrazo

    Reply
  2. resi

    Uau, me ha encantado la entrada! nunca me había planteado visitar Xativa pero despues de ver las imagenes que nos dejas, pues está ya en mi mente para futuros destinos! me ha gustado todo, el Castell, la zona de picnic, la comida… vaya que en cuanto tenga unos dias me escapo a la zona!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Resi,
      A nosotros nos pasó como a ti. Con las vistas del castillo tuvimos la misma reacción: WoW!!
      Si vas, cuéntanos qué te parece;)))

      Reply
  3. Clau

    Me encanta descubrir este blog, sobre todo porque me estoy planificando una ruta por España y que emcima aportes base histórica. Aqui tienes a una visitante segura…gracias!!!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Clau,
      Nos alegra un montón que vengas a España. Aquí tienes a unos amigos para visitar si te apetece;)
      Esperemos que Xàtiva te guste tanto como a nosotros.
      Un abrazo!

      Reply
  4. Cami a l'Estel

    No concocía el castillo de Xátiva pero me han gustado mucho las fotos. A veces tenemos sitios muy bonitos donde ir relativamente cerca de casa y ni siquiera los conocemos porqué pensamos en viajar lejos. Cuando también hay que descubrir las bellezas que hay no tan lejos.
    Me gusta también que noa des informaciones tan prácticas.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola!
      Efectivamente, es lo que suele pasar. Nos empeñamos en coger aviones y viajar a miles de kilómetros, cuando cerquita de casa tenemos verdaderas joyas.
      Gracias por tu comentario,
      Un abrazo

      Reply
  5. Francisco Vogt (Perdido Entre Los Libros)

    Hola!
    La verdad es que no estoy muy interiorizado con muchos lugares de España, pero definitivamente tu entrada sobre este castillo me maravilló. Definitivamente, voy a tener en cuenta tu entrada si por esas casualidades de la vida termino visitando esos lados. Sería divino, no crees? 😀

    Un abrazo! Mil gracias por toda la información.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Francisco,
      Muy mal jeje. España tiene lugares maravillosos y la Costa Blanca es uno de ellos. Si tienes oportunidad, no dudes en disfrutar de esta zona y acercarte al castillo de Xàtiva; te va a encantar.
      Un abrazo!

      Reply
  6. Raquel

    ¡Qué recuerdos!
    Da la casualidad que tengo familia en Xátiva, y fuimos a pasar unos días con ellos hará más de 15 años. Y por supuesto visitamos el castillo.
    Gracias a tus fotos he revivido un momento del que casi ni me acordaba, gracias.

    Y por supuesto, el que no lo conozca que lo haga, merece muchisimo la pena! Yo, ¡vuelvo seguro!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Raquel,
      ¿No me digas que tienes familia en Xàtiva? ¡Qué ilusión!
      Nos alegra muchísimo que gracias al post hayas revivido esos momentos en el castillo. Sí, merece muchísimo la pena hacer la visita;)
      Un abrazo:)

      Reply
  7. Eva Comas Martorell

    Hola,
    no conocía este lugar, pero muchas gracias por enseñárnoslo. Y gracias por acercarnos a la historia de ese lugar.
    Me encanta leer este tipo de post y me resultan super útiles cuando estoy buscando información de las ciudades que voy a visitar.

    Un besote guapa

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Eva,
      Tenemos increíbles lugares cerca de casa de los que poder disfrutar los fines de semana, como es el caso del castillo de Xàtiva. Nos alegra mucho saber que te resulta útil.
      Un abrazote!

      Reply
  8. Bellas y estupendas

    Hola! Me ha encantado leer post y recordar mi visita a Xàtiva, la verdad es que si que la conozco, fue hace varios años y me gusto muchísimo tanto el castillo como su museo y su comida. Nosotros subimos andando al Castillo y la verdad es que la cuesta es un poco empinada, la próxima visita que haga seguiré tu recomendación y subiré en el tren turístico, me parece más cómodo y más si vas con niños. Un beso.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola!
      Qué alegría saber que estuviste también en Xàtiva y disfrutaste de la maravilla de castillo. Si vas con niños, el tren turístico seguro que les encantaría.
      Un abrazo!

      Reply
  9. Bagnatty Nails

    Hola! No conozco Xàtiva, aunque soy una gran de enamorada de la costa Blanca, por el agua cálida del Mediterraneo y sus hermosos paisajes. Desde luego me lo apunto como visita obligada en la zona por su interés cultural y su gastronomía, pues las fotos dede Ganesh me han abirto el apetito!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola!
      La Costa Blanca es que ofrece muchísimo para ver y hacer. Te aconsejamos esta visita a Xàtiva que, como ves, además de su castillo, tiene una amplia oferta gastronómica.
      Un abrazo;)

      Reply
  10. Romina Lopez

    La verdad que si la zona de Valencia ya me venía dando motivos para que la visite, las fotos y la información sobre Xátiva han terminado de definir hacia qué zona iré en mi próxima visita a españa! De verdad el castillo se ve precioso y la historia me tuvo enganchada cual cuento ☺️.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Romina,
      Invitadísima estás a venir a España y, por supuesto, a nuestra zona de Valencia. Xàtiva te espera con los brazos abiertos; como dices un lugar de cuento.
      Un abrazo!

      Reply
  11. Nuria

    Pues parece precioso Xativa!
    La verdad es que nunca me había llamado ir pero con tus fotos me estan entrando ganas 🙂 las vistas me parecen simplemente alucinantes…
    Voy a mirar la ruta de los Borja que ha entrado la curiosidad 🙂

    Gracias!

    Reply
    • viajarengancha

      Gracias por tu comentario, Núria.
      Las vistas son lo más top del castillo de Xàtiva jeje. La ruta pinta muy bien;)
      Un abrazo

      Reply
  12. Florencia

    Hola chicos!
    Me gusta mucho leer artículos donde además de mostrar fotos del lugar y brindar información práctica, cuentan la historia. Y realmente este post me ha transportado en el tiempo.

    No tenía idea de este lugar, que por cierto parece maravilloso, y desde ya queda apuntado.
    En nuestra visita a Valencia el castillo de Xativa será un lugar obligado.
    Gracias por toda la información.
    Saludos

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Florencia,
      Gracias por tu comentario. La verdad es que fue una casualidad ir a visitarlo y nos sorprendió muy gratamente; así que te recomendamos Xàtiva y su castillo.
      Un abrazo

      Reply
  13. Adrián

    Precioso post como siempre, lleno de información muy útil 👏🏻👏🏻👏🏻

    Reply
    • viajarengancha

      Muchas gracias por tu comentario, Adrián. Es muy reconfortante ver que lo que escribimos os resulta de utilidad.
      Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.