Chaouen en 2 días, el pueblo azul de Marruecos

Sep 4, 2019 | Chefchaouen, Marruecos

En este artículo te vamos a contar cómo aprovechar Chaouen en 2 días, el pueblo azul de Marruecos. 

Nosotros hicimos una ruta de 12 días por Marruecos en coche de alquiler, pasamos la primera noche en Fez ya que nuestro vuelo llegó de madrugada y, al día siguiente, pusimos rumbo a Chefchaouen en coche. Una experiencia increíble de conducción y llena de anécdotas.  ¿Te enganchas a nuestra aventura?

banner_descuentos1

Estamos seguros de que si estás leyendo este post es que tienes pensado viajar a Marruecos, así que no te olvides de preparar la documentación necesaria y tener en cuenta estos tips prácticos.

Dónde está Chaouen

Chefchaouen es uno de los pueblos más buscados por los turistas en Marruecos, y muy de moda entre l@s instagramers. También podemos encontrarlo como Chaouen o Xaouen o, incluso, poner directamente en el buscador “pueblo azul” y nos aparecerá esta maravilla de ciudad santa ubicada en la cordillera del Rif (Norte de Marruecos).

Situación de Chaouen en el mapa

Chaouen es una ciudad pequeña con unos 40 mil habitantes y hace apenas 100 años sus puertas se abrieron a las personas con creencias diferentes a las musulmanas. Así pues, tod@s podemos disfrutar de esta joya azul envuelta de naturaleza.

Una de las puertas que da acceso a La Medina

Chaouen está dividida en dos partes, la Medina, rodeada por una muralla con 10 puertas que dan acceso al pueblo azul (cerradas a los no musulmanes hasta 1920); y la parte más nueva que no tiene mucho atractivo turístico; pero que sí merece la pena ver y pasear por sus calles porque, al fin y al cabo, es cultura. 

Cómo llegar a Chaouen

Hay muchas posibilidades de llegar a Chaouen, todo depende del origen. En nuestro caso, fuimos desde Fez y hay diferentes opciones de transporte; las cuales te explicamos en Cómo ir de Fez a Chefchaouen

Paisajes que nos encontramos de camino a Chaouen

Nosotros llegamos en coche de alquiler ya que hicimos una ruta de 11 días por libre, como hemos dicho al principio. Alquilar un coche y recorrer cualquier país a tu aire es nuestra razón de ser;)

 Y…¿por qué está todo el pueblo pintado de azul?

Fue la pregunta que me hice a mi misma al ver, por primera vez, una fotografía de Chaouen. Y, resistiendo a mi curiosidad, no lo consulté en Internet y esperé a llegar allí y preguntar a sus habitantes.

Callejeando entre casitas azules

Las respuestas fueron diferentes, pero todas con su lógica. En nuestro alojamiento nos comentaron que el color azul protege del calor, sobre todo en verano, que puede ser sofocante; y uno de los camareros que nos sirvió un té nos comentó que el color azul repele a los mosquitos ya que en Chaouen habitan estos insectos y en verano pueden ser muy molestos debido al calor y al agua del río. Lógicas respuestas, ¿verdad? 

Mantos de colores en Chaouen

Eso sí, no esperes encontrar un manto de un solo azul, sino que hay infinidad de tonalidades diferentes que, junto con las alfombras de colores y las túnicas bereberes, hacen de Chaouen una explosión de ilusión, alegría y color; no podrás dejar de sonreír. 

Chaouen en 2 días, el pueblo azul de Marruecos

Nosotros dedicamos dos días a Chefchaouen y es más que suficiente para ver lo más importante y disfrutar de toda la magia que envuelve a esta perla azul marroquí.

Desde nuestro punto de vista, la excursión de un día (ida y vuelta) supone mucha paliza y no disfrutas de lo verdaderamente importante: la cultura y su gente.

Típico puesto callejero donde los locales comen garbanzos y caracoles

No obstante, si no dispones de más tiempo, es “de cajón” que tengas que hacer este tipo de excursión. Te dejamos un enlace para una excursión privada desde Fez.

A continuación, te contamos cómo distribuimos nosotros ambos días en Chaouen, además te dejamos un mapa con los puntos de interés.


Día 1 en Chaouen, el pueblo azul de Marruecos

Salimos de Fez hacia Chaouen por la mañana y tardamos unas 3 horas y media en llegar al pueblo azul, de manera que llegamos a mediodía, comimos, hicimos el check in en el alojamiento e invertimos la tarde en disfrutar de:

-Una comida en Casa Hassan.

-Los lavaderos.

-El Mirador de Chaouen y la mezquita «española».

-Una vuelta por las calles de los artesanos.

Plaza Uta-el-Hammam.

-Una cena en Aladdin

No queremos que este post se haga muy denso, así que te explicamos las características de cada lugar en el siguiente artículo: Día 1 en Chaouen, el pueblo azul de Marruecos

Tardeo en la Plaza Uta-el-Hammam. 

Día 2 en Chaouen, el pueblo azul de Marruecos

El segundo día sí disfrutamos bien de Chaouen y nos dio tiempo hasta de hacer tardeo con whisky bereber jajaja y relajarnos con buenos paseos. Esquemáticamente, esto fue lo que hicimos:

-Pasear por las calles comerciales.

-Visitar La Alkasaba.

-Comer en Beldi Bab Ssour.

-Tardeo en la Plaza Uta-el-Hammam.

-Cena en Lala Messouda

Como ves, este día fue de relax total en el que, básicamente, nos dedicamos a disfrutar de la gastronomía de Chaouen y de charlar y conocer gente muy top. Te lo contamos todo en este segundo día: Día 2 en Chaouen, el pueblo azul de Marruecos.

Dónde comer y dónde alojarse en Chaouen

La gastronomía es una de las cosas que más nos atrae en nuestros viajes, por eso siempre nos salimos de lo turístico y buscamos restaurantes locales donde la comida sea la misma que comen ell@s. Así que, hemos preparado un post dedicado, casi en exclusiva, a estos manjares. También nos gusta alojarnos en casas particulares o lugares muy característicos. Aquí te dejamos Dónde comer y dónde alojarse en Chaouen

Delicioso Cous Cous; solo disponible los viernes

Si te ha parecido útil este post sobre Chaouen en 2 días, el pueblo azul de Marruecos, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

28 Comments

  1. Rebecaml

    Algún día quiero visitar Marruecos, me parece una cultura muy interesante, yo no sabía el origen del color de las casas del pueblo de Chaouen pero tiene sentido, en ese lugar el calor es muy fuerte y todo sea por aminorar a la sensación térmica.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Rebeca,
      Te encantará Marruecos y si vas a Chaouen, su callecitas y sus naranjas conquistarán tu paladar jeje. Sí, hay que buscar maneras de paliar el calor.
      Un abrazo

      Reply
  2. Paula Alittlepieceofme

    No conocía este pueblo azul. De hecho, sabía de uno en Andalucía pero no más allá. ¿Cómo pudiste aguantar sin buscar el por qué del color? Pensé que el blanco era mejor para repeler el calor, bss!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Paula,
      Creo que el pueblo del que hablas está en Málaga y es Júzgar. Pues ya sabes que en Marruecos hay otro y es, como ves, precioso. Aguanté, básicamente, para no ir condicionada con lo que leyese en Internet; prefería que la gente de allí me diese la respuesta:)
      Un abrazo

      Reply
  3. Clau (unavidadeviaje)

    Sí que es bonito Chaouen. Nosotros visitamos el sur de Marruecos y tenemos pendiente el norte para conocer lugares como éste, con ese tono azulado que nos recuerda a la ciudad azul de Jodhpur en la India.

    Nos apuntamos todos los lugares que ver en este lugar tan fotogénico!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Clau,
      Vamos a echarle un vistazo a Jodhpur porque no sabemos de qué ciudad nos hablas y nos ha entrado cursiodad;) Entonces solo te queda visitar el norte de Marruecos y darle una oportunidad a Chaouen:))
      Un abrazo

      Reply
  4. Lorena Molina

    ¡Hola!
    Chaouen es un pueblo precioso!!! Además el color azul es uno de mis favoritos, cómo disfrutaría yo paseando por esas calles!!
    Tomo nota de los lugares de interés para visitar, me encantaría tener la oportunidad de ir!
    Desconocía que el azul ahuyentara a los mosquitos o rebajase las temperaturas! Qué curioso.
    Me alegra que disfrutarais de este viaje y gracias por las recomendaciones.
    Un besote

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Lorena,
      Te recomendamos muy mucho una visita a Chaouen y si tu color favorito es el azul, prepara la cámara porque no podrás dejar de hacer fotos.
      Gracias a ti por el comentario.
      Un abrazo

      Reply
  5. Arien

    Hola guapa
    Que sitio tan especial! Debo confesar que Marruecos y los países colindantes no me llaman mucho la atención, debido a una experiencia que tuve de adolescente por ahora no he vuelto. Pero a mi chico si le llama así que seguro que en un futuro vamos
    No conocía Chaouen y la verdad es que es un pueblo precioso! Me encanta todo tan azul
    Un besazo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Arien,
      Seguro que visitas Chaouen os encantaría, merece mucho la pena conocer el lugar y hablar con su gente.
      Un abrazo

      Reply
  6. Alba López

    Que ganas tengo de ir chefchaouen. Es una espinita que tengo. Que tal lo ves para ir con una peque de 2 años y el tema carro?
    Con dos dias completos entonces es suficiente o recomendarías algún día más.
    Muchísimas gracias por todo y por toda la info

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Alba,
      Esa espinita hay que quitarla jeje. Para ir con el carro dentro de la medina es un poco complicado por el adoquinado y las cuestas. Me esperaría, quizás, a que tuviese 4 añitos y pudiese ella misma caminar. No obstante, a ver si alguien con niñ@s de esa edad te pudiese resolver la duda. Dos días completos es suficiente;))
      Un abrazo

      Reply
  7. M. José Gragera

    Qué chulo! Recuerdo seguir tu viaje por las redes y me has motivado a conocerlo. A ver si se da la ocasión!
    Lo de pintarlo de azul, he leído sobre algunos lugares en los que pintan puertas y ventanas de ese color por lo de los mosquitos como comentas, pero lo de todas las casas no. Es precioso!
    Me apunto las rutas y recomendaciones. Tres días son suficientes, ¿No?

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola MJosé,
      Nos alegra mucho que os hayamos motivado a visitar Chaouen, la verdad es que hay que vivirlo. Pues nosotros estuvimos dos días muy relajados y nos dio tiempo a todo, así que suponemos que 3 días será más que suficiente.
      Un abrazo

      Reply
  8. Teresa

    No tenía ni idea de que existiera esta ciudad tan azul, ni de que hasta el 1920 hubieran lugares prohibidos a los no musulmanes, ni de que en marruecos fuera tan fácil moverse y hacer el turista. Estoy muy sorprendida con tu artículo, así que te doy las gracias por iluminarme con esta información y con estas fotos maravillosas

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Teresa,
      Sí, todo es muy fácil en Marruecos; es gente maravillosa:) Ojalá algún día puedas ir y comprobarlo por ti misma.
      Un abrazo

      Reply
  9. Stefy SP

    Hola guapa solo con ver la imagenes quede encantada y con ganas de visitar ese hermoso lugar la verdad se ve super lindo y lo mejor esque con tu información podemos saber todo lo que necesitamos para ir a ese hermosos lugar gracias por esto enserio que es algo super importante un abrazo y gracias por la información

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Stefy,
      Nos alegra mucho que veas la información que escribimos útil para viajar a Chaouen. Este tipo de comentarios nos animan a seguir publicando nuestras experiencias alrededor del mundo.
      Un abrazo

      Reply
  10. E

    Hola, ví alguna de estas fotos en tu Instagram y me ha encantado este post que has hecho sobre él. Parece un pueblo muy bonito, un viaje que hay que hacer y por lo que cuentas muy interesante. Gracias por compartir con nosotros esta experiencia.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola,
      Gracias por seguirnos en redes, la verdad es que Chaouen es un destino que merece mucho la pena visitar. Al estar cerquita de España, es accesible.
      Un abrazo

      Reply
  11. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola!
    ¡Par favar! Chaouen es un lugar de ensueño. Vamos, es que no se me ocurre mejor definición para contaros lo que he sentido al ver las fotos que nos mostráis y mientras iba leyendo vuestra estancia allí.
    La verdad es que por lo que nos contáis, dos días quizás sean suficientes, pero creo que para mí me sabrían a poco, a muy poco. Vale que tampoco es cuestión de dar vueltas en círculos una y mil veces, ni ir a los mismos sitios a comer, o tomar algo, pero no sé porque, tengo ese pálpito que Chaouen es un lugar que tiene muchos razoncitos que admirar. Y vale sí, que como he dicho, como me he quedado tan fascinada, quizás admito que me daría pena dejar atrás ese lugar.
    Por cierto, lo del color de las casas, ambas explicaciones tienen su lógica obvio, lo que sabia yo era que se pintasen en blanco, no en azul, pero siendo un color frío, es lo mismo supongo.
    Besotes y gracias mil por el post. Me voy de cabeza a ampliar la info con los otros posts que habéis publicado.
    PD: por cierto, si me hubieses dicho sitúa Chaouen, en el mapa, no sé porque lo hubiese ubicado en Francia.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Carolina,
      Muchas gracias por tu comentario. Creemos que dos días son suficientes para conocer bien Chaouen. No obstante, como en muchos lugares que hemos visitado, nos encantaría pasar semanas jajaja. Sí, es curioso lo del color azul, nosotros también teníamos entendido que era blanco.
      Jajaja en Francia?? Qué buena
      Un abrazo

      Reply
  12. Bárbara

    Hola! me ha encantado el post. Tengo muchas ganas de ir a Marruecos y ese lugar parece precioso, ideal para sacar algunas fotos con el azul ese tan bonito. Gracias por los consejos.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Bárbara,
      Marruecos te va a encantar y si te gusta el color azul, Chaouen te va a enamorar. No podrás dejar de sacar fotos en cada rincón.
      Gracias a ti por el comentario.
      Un abrazo

      Reply
  13. Saretapiruleta

    Sinceramente desconocía este maravilloso pueblecito!!! Muchas gracias por hacer que descubra este lugar que ahora mismo voy a incluir dentro de mis próximos destinos,
    Es curioso que sea todo el pueblo azul ¿será cierto que es por el calor o los mosquitos?

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola guapa,
      ¿No lo conocías? Es muy popular por su color; nos alegra mucho que lo incluyas como uno de tus próximos destinos.
      No sabemos si será cierto lo de los mosquitos, eso nos comentaron jeje.
      Un abrazo

      Reply
  14. Mara Jowl

    wow!! Qué bonito!! Me has hecho pensar que pasaría si existiesen ciudades de colores por todo el mundo. Qué divertido y que colorido verdad? Bueno hablando de tu post, me han dado ganitas de ir y conocer!! Se ve super bonito. Ya había visto tus fotos en instagram y me han encantado!!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Mara,
      Si hubiesen ciudades de colores sería maravilloso jeje. Muchas gracias por el comentario. Chaouen es un lugar digno de conocer.
      Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descuento en Seguros de Viaje

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.