loader image

Colonia de Santa Eulalia, entre Sax y Villena

Oct 22, 2017 | Colonia de Santa Eulalia

Dónde está la Colonia de Santa Eulalia

La Colonia de Santa Eulalia es una pedanía situada entre los municipios de Sax y Villena (Alicante) y que pertenece, por tanto, a ambos ayuntamientos.

Qué tipo de turismo encontramos en la Colonia de Santa Eulalia

Si os gusta el turismo rural y de interior, es una zona muy curiosa para visitar dada su arquitectura, su historia y su cultura ya que no dejan indiferente a nadie.

colonia-santa-eulalia

Una de las calles de la Colonia

Desafortunadamente, toda esta zona está bastante deteriorada desde la Guerra Civil, principio de su abandono, y es una auténtica pena.

colonia-santa-eulalia

Recorriendo la Colonia en moto

Aún así, pasear por sus pequeñas calles hace que nos traslademos al pasado, pudiendo disfrutar de todos los edificios que alberga: administración de correos, fábrica de Alcohol y de Harina, el Casinete, el Teatro Cervantes, el Palacio de los Condes o la Ermita de Santa Eulalia (un edificio del siglo XVII).

colonia-santa-eulalia

Fábrica de harina

En esta Ermita fue donde Juan Antonio y yo nos dimos el «Sí, quiero» hace ya cuatro años. Y es que, como sabéis, nos encanta hacer rutas con nuestra vespa y desde hacía muuucho tiempo teníamos claro que si algún día nos casábamos, éste sería nuestro lugar.

colonia-santa-eulalia

Ermita Santa Eulalia

De hecho, nos hemos atrevido a reproducir una de las instantáneas que nos hizo nuestro fotógrafo el día de nuestra boda jajaja.

colonia-santa-eulalia

Reproducción foto boda

Escenario de una serie de televisión

Un lugar que fue escenario de la serie televisiva «L’Alqueria Blanca» de RTVV, emitida entre 2007 y 2013 (año de nuestra boda). Serie ambientada en la España de los años 60 y que mostraba la vida de los habitantes de la Hoya de Alcoy, un pueblo de interior.

alqueria-blanca

Logo de la serie

Teatro Cervantes en Colonia de Santa Eulalia

El Teatro Cervantes fue uno de los teatros más importantes de Alicante, de hecho, se representaban obras y zarzuelas muy significativas a nivel nacional. Nosotros tuvimos la oportunidad de ver todos los edificios por dentro semanas antes de nuestra boda. Pero no hicimos fotos (estado de nerviosismo pre-boda jajaja) por lo que no podemos mostrarlas.

banner_descuentos1

No obstante, si os ponéis en contacto con el Ayuntamiento de Sax y de Villena, incluso con algún vecino, ellos tienen las llaves y podéis contemplar la belleza que albergan en su interior cada uno de los edificios.

colonia-santa-eulalia

Puerta Teatro Cervantes

Consejo: cerrad los ojos, escuchad el silencio e imaginad a Chanfalla dirigirse a Chirinos en el entremés «El retablo de las maravillas» de Cervantes, dramaturgo que da nombre a este teatro.

colonia-santa-eulalia

Vespeando

Así que ya sabéis, una visita a esta Colonia es toda una experiencia para volver décadas atrás y disfrutar de cada rinconcito. Existen muchos caminos de carretera para llegar en moto.

Si os animáis, no dudéis en preguntarnos:) Estaremos encantados de ayudaros;) info@viajarengancha.com

Dónde comer en Colonia de Santa Eulalia

Y si queréis comer por la zona, os aconsejamos el Asador «La Casona«, especialistas en carnes y pescados a la parrilla. Ummm ¡¡¡para chuparse los dedos!!

Un abrazo, viajer@s!!

Si te ha gustado el contenido de este post, no dudes en compartirlo y comentar la publicación. 

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas seguir teniendo el blog en funcionamiento.



4 Comments

  1. Leonor

    Hola, gracias por el aporte. He pasado muchas veces por la autovía, camino de Alicante, y no sabia que exisita este lugar. Por las fotos parece muy bonito, una lástima que sus construcciones se estén echando a perder 🙁

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Leonor,
      Te recomendamos hacer una parada la próxima vez; seguro que no paras de disparar fotos:)
      Un saludo

      Reply
  2. NaiaRa

    Qué sitio más chulo! No lo conocía para nada y eso que lo tenemos cerquita!!!!
    Tomo nota! ¡Gracias por descubrírmelo!

    Reply
    • viajarengancha

      Sí, es un lugar muy curioso y con mucha historia:)

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.