loader image

Cómo ir de Fez a Chefchaouen, la perla azul

Jun 13, 2019 | Marruecos

En este artículo te vamos a explicar cómo ir de Fez a Chefchaouen, la perla azul de Marruecos.

En nuestra ruta de 12 días por Marruecos en coche de alquiler, pasamos la primera noche en Fez ya que nuestro vuelo llegó de madrugada y, al día siguiente, pusimos rumbo a Chefchaouen en coche. Una experiencia increíble de conducción y llena de anécdotas. ¿Te enganchas a nuestra aventura?

banner_descuentos1

Bien es cierto que existen muchas otras posibilidades para llegar desde Fez a Chefchaouen, y te las vamos a explicar a continuación. 

Si estás leyendo este post es que tienes pensado viajar a Marruecos, así que no te olvides de preparar la documentación necesaria y tener en cuenta estos tips prácticos.

Cómo ir de Fez a Chefchaouen, la perla azul

Chefchaouen o, también conocido como Chaouen, se encuentra al noroeste del país, cerca de Tetuán. Si por algo es famoso este lugar es por las diferentes tonalidades de color azul que inundan sus calles.

cómo-ir-de-fez-a-chaouen

Disfrutando de las callecitas azules de Chaouen

Nosotros te recomendamos alquilar un coche y recorrer el país a tu aire, haciendo una de tus paradas en la perla azul de Marruecos

Opciones de transporte 

1. Excursión privada de un día a Chefchaouen 

Existen multitud de empresas que ofrecen excursiones de un día desde Fez a Chaouen. Dichas ciudades las separa una distancia de unos 200km por unas carreteras no muy buenas jeje. Así que nosotros recomendamos pasar más de un día en Chaouen para no pegarte la paliza y poder disfrutar de este lugar con calma.

Si, por el contrario, no dispones de tiempo suficiente, ésta podría ser una opción válida para visitar Chefchaouen. Normalmente, te recogen en la puerta de tu alojamiento y el trayecto dura unas 3 horas y algo, durante las cuales te suelen contar qué vais viendo en cada momento. 

como-ir-fez-a-chefchaouen

Caos a la salida de Fez

¿Cuánto tiempo te dejan libre en el pueblo azul? Apenas 4 horas. Sabemos que el pueblo es pequeño y se podría dar una vuelta por su medina azul en este tiempo, pero no es tiempo suficiente para ver todo lo que ofrece este bonito lugar. 

¿Qué precio tiene? No es una excursión barata, pero si sois 4 personas no sale del todo cara. Puesto que tendréis un conductor privado, podréis pedirle que pare cuando os apetezca;) 

Si te interesa esta excursión desde Fez a Chauen, te dejamos aquí un enlace directo😉 Enjoy!

2. Ir en coche de alquiler a Chauen desde Fez

A Juan Antonio le gusta mucho conducir y a ninguno de los dos le gusta ir marcado por horarios, así que decidimos, como en casi todos los viajes, alquilar un coche. Por tanto, fuimos desde Fez a Chauen en nuestro coche de alquiler. Entendemos que si vas a pasar unos días en Fez y quieres visitar el pueblo azul, no alquiles un coche para una simple visita.

Nosotros, ya que hacíamos tantos kilómetros, decidimos quedarnos dos noches en Chauen. Otras personas viajan desde España directamente al pueblecito azul, pasan un par de días y se vuelven a la Península.

Después de estar barajando diversas empresas, tanto internacionales como nacionales de Marruecos, optamos por Trocadero Car y no nos arrepentimos. Te contamos las ventajas y desventajas de alquilar un coche en Marruecos aquí: Alquilar un coche en Marruecos ¿sí o no? Tips prácticos (PRÓXIMAMENTE). 

cómo-ir-de-fez-a-chefchaouen

El anfitrión de nuestro alojamiento en Fez y el señor que nos alquiló el coche

¿Merece la pena alquilar un coche con estas carreteras? Si eres atrevid@ y te da igual tardar un poquito más de tiempo en llegar, ¡SÍ, merece la pena! Nosotros tardamos unas 3 horas y media en hacer el trayecto de los 200km, llevando cuidado con las carreteras ya que muchos tramos eran arenosos y estaba lloviendo. 

Durante este trayecto, no nos encontramos casi tráfico, pero sí algún que otro control policial. Se dice que suelen parar a los turistas siempre y multarles por exceso de velocidad, pero nosotros no tuvimos problema ninguno. 

¿Qué dirección tengo que coger? Antes de salir de España, descárgate un mapa offline con las carreteras del país ya que, aunque hayas comprado una tarjeta para conectarte a Internet en Marruecos, Google Maps no funciona:(. No obstante, no sufras porque el camino está muy bien indicado, tendrás que salir de Fez e ir en dirección Tetúan; conforme vayas llegando ya encontrarás cartelitos que te indiquen Chefchaouen o El Aaiún. 

como-ir-de-fez-a-chaouen

Tramo de la mejor carretera que nos encontramos de Fez a Chaouen

¿Dónde aparco el coche en Chaouen? Fuera de la medina hay varios aparcamientos públicos. Nosotros dejamos el coche durante los dos días y nos salió genial de precio: a 5€/día y noche. ¡Te lo recomendamos! Es un precio muy razonable, teniendo en cuenta que dentro de la medina no se puede entrar con vehículos y que estarás tranquil@ de que no le pase nada al coche;)

3. Coger un autobús para ir de Fez a Chaouen

Coger un autobús para ir de Fez a Chaouen es la opción más barata para visitar el pueblo azul. Existen varias compañías de autobús pero, según leímos, la más segura por tener todos los papeles en regla es la conocida como CTM

¿Cuánto cuesta el billete? Cuesta unos 75 dirhams (6,90€) por cada trayecto, a lo que hay que sumarle 5 dh más por tu equipaje, lo que viene siendo unos 50 céntimos de euro. 

¿Cuánto dura el trayecto en bus? El bus es más pesado que el coche, por lo que puedes tardar unas 4 horas en llegar a Chaouen más una paradita que suelen hacer de unos 15-20 minutos para ir al baño y estirar las piertas. 

cómo-ir-de-fez-a-chaouen

Bab Boujloud (Fez)

¿Desde dónde cojo el bus? En Fez, muy cerca de la puerta azul (Bab Boujloud) puedes coger el bus que te llevará a Chaouen. También puedes cogerlo desde la estación propia de CTM, pero está a unos 5km de la medina; por lo que tendrás que caminar un ratito o coger un taxi para llegar. Acuérdate de regatear y no pagues más de 2€ por este trayecto ya que es muy cortito;)

¿Me lo recomendáis? Hicimos un trayecto parecido en tiempo desde Marrakech a Essaouria y no lo volveríamos a repetir; se hizo muy pesado, y si te mareas, olvídate porque hay muchos baches y curvas y no podrá parar cuando lo necesites porque sois muchos pasajeros. 

4. Taxi compartido para ir de Fez a Chaouen

Nosotros ya habíamos experimentado esta opción en Cuba donde compartíamos taxis con otros turistas para ir de una ciudad a otra y que nos saliera más barato, además de más cómodo que ir en un bus. 

Así que si no te convencen ninguna de las opciones anteriores, también puedes hacer uso de los taxis compartidos para moverte desde Fez a Chaouen. No te asustes si quieren meterte en un turismo convencional de 5 pasajeros hasta 6 personas…Nosotros no nos subiríamos, pero allá cada cual jajaja…

como-ir-fez-a-chaouen

Otro de los tramos de Fez a Chaouen

¿Cómo encuentro este tipo de taxis? Habitualmente los encontrarás en la puerta azul anterior, la cuestión está en ir preguntando hasta dar con alguno que quiera hacer este trayecto y conozca a otros turistas interesados. Otra opción es preguntar al encargado o encargada de tu alojamiento porque seguro que conoce a alguien que quiera ganarse un dinerillo;) Eso sí, ¡negocia! ¡No aceptes el primer precio que te den! 

¿De cuánto dinero estamos hablando? Coger un taxi de este tipo, puede costarte unos 20€/persona y trayecto. 

 

Si te han parecido útil este post sobre Cómo llegar de Fez a Chefchaouen, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

22 Comments

  1. Viajes a Marruecos

    Amazing blog, thank you for sharing your Moroccan experience with us!!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Thank you to read us

      Reply
  2. Gonzalo

    Hola de nuevo Juan Antonio y MªCruz:
    Muchísimas gracias por todos vuestros consejos. Me resultan muy útiles. Un abrazo!

    Reply
  3. Gonzalo

    Me han parecido muy útiles vuestras indicaciones sobre la ruta de Fez a Chaouen. Tengo pensado ir en noviembre en mi coche y viajo yo solo. Cruzo en ferry de Algeciras a Ceuta y ya de allí bajo por Tetuán. Es la primera vez que voy a ir a Marruecos y, como os he dicho, viajo solo en mi coche. Me lo recomendáis? No es peligrosa esa ruta? He leído anécdotas de gente apedreada en la ruta que pasa por el embalse de Fes-el-Bali o de problemas con vendedores hachis en la ruta de Ketama.
    La que proponéis vosotros y que adjuntáis fotos es la que va por Ouazzane, verdad? Esta es mejor? Me recomendáis ir solo? Me apetece un poco de aventura, pero francamente tengo mis dudas. Mil gracias. Un saludo. Gonzalo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Gonzalo,
      De esas anécdotas no teníamos ni idea. Hablándote sobre nuestra experiencia, nosotros no tuvimos ningún tipo de problema, ni siquiera con la policía (había un montón de controles). No sabemos si la ruta por Ouazzane será la mejor, fue la que nosotros tomamos y sin problemas ninguno; pasamos por poblados y más que la gente, fue el estado de algunos tramos de carretera lo que más debería preocuparte jeje.
      Desde nuestro punto de vista, es un viaje y un país que te va a encantar. La gente es súper amable y muy acogedora. Lo recomendaríamos y lo volveríamos a hacer con los ojos cerrados. Esperamos que a tu vuelta, nos cuentes tu experiencia y ésta sea igual o más positiva que la nuestra.
      Un abrazo.

      Reply
  4. Andrea

    Que buen reporte para programar unas deliciosas vacaciones a este lugar tan divino, tendré en cuenta cada detalle porque lo quiero conocer pronto, muchas gracias por compartir!!!!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Andrea,
      Sí, aunque te recomendamos Marruecos ya para septiembre; pues Julio y Agosto puede hacer un calor insoportable jeje.
      Un abrazo

      Reply
  5. cristian

    Cuando hemos dicho eussauira queridos decir Fez jajajaja.

    Reply
  6. cristian

    Dios que recuerdos más bonitos nos han venido a la hora de leer sobre Eussauira. Es una ciudad que conocemos bien y es fantástica. Nos apuntamos lo de alquilar un coche para la próxima vez. Un articulo genial chicos.
    Un abrazo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Cristian,
      Essaouria también la conocemos; esperamos escribir pronto sobre este pueblo pesquero tan bonito.
      Un abrazo

      Reply
  7. Cami a l'Estel

    Me encantaría viajar a Marruecos, es uno de mis destinos pendientes, y esta idea de ruta que nos propones de Fez a Chefchaouen parece muy interesante y muy bonita. Me gusta que propongas todas estas alternativas para desplazarte de un sitio a otro y así poder escoger la que mejor se adapte a cada uno. Yo no se cual es mejor pero creo que esto de conducir por Marruecos no es la que más me gusta.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola guapa,
      Al final no hay una opción mejor o peor, simplemente hay que escoger la que más se adapte a tu modo de viajar y a tus prioridades;) Cualquiera de ellas es aceptable con tal de visitar esta perla azul de Marruecos.
      Un abrazo!

      Reply
  8. Mª José Gragera

    Estoy como loca por ir a este lugar, las fotos son siempre de escándalo. No sé si estará muy masificado. Aunque me parece que la mejor época para verlo no será el verano, ¿quizás Semana Santa?
    Me parece genial todos los datos que das, creo que la opción del autobús también la descartaría. Al ser 4 supongo que como aconsejas nos saldría bien coger un coche con conductor. También sería bueno pasar una o dos noches allí para ir más tranquilos.
    Ahora falta que se dé la ocasión y podamos ir, las ganas ya las tengo jeje
    Un beso!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola MªJosé,
      Verano es la única época del año que no está masificado debido a las altas temperaturas. Nosotros fuimos en Semana Santa que, supuestamente, es la temporada alta en Marruecos. Sin embargo, tampoco consideramos que los lugares que visitamos fuesen agobiantes, así que es una buena época para ir por el clima;)
      Como bien dices, siendo 4 personas, si no queréis alquilar un coche; podríais alquilar uno con chófer. Os recomendamos visitar Chaouen con tranquilidad, por tanto, dos días mínimo.
      Un abrazo

      Reply
  9. Rebecaml

    Marruecos me parece un destino muy interesante, algún día me gustaría conocerlo y me resulta muy práctico hacerlo en un coche y recorrer por cuenta propia el lugar, sin duda tiene lugares atractivos y una cultura muy interesante.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Rebeca,
      El coche da mucha libertad para moverte por donde quieras y con el horario que quieras;) Te lo recomendamos en cualquier lugar del globo y, por supuesto, en Marruecos fue especial:)
      Un abrazo

      Reply
  10. Paula Alittlepieceofme

    Tras ver esa foto que nos habéis dejado creo que cualquiera que sea la forma de trasnporte que elijas, el viaje de una ciudad a otra va a ser movidito. Las excursiones siempre te dejan poco tiempo pero por otro lado te evitas los problemas…No me sonaba ese pueblo, pero me ha recordado a uno andaluz que se le conoce como el pueblo pitufo, saludos!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Paula,
      Sí, es cierto que en Andalucía (Júzcar, Málaga) también hay un pueblo similar. No obstante, Chaouen es más conocido como la perla azul de Marruecos.
      Un abrazo

      Reply
  11. Stefy SP

    Hola yo no conozco Marruecos pero por lo que hablas se ve que es un lugar hermoso. Creo que pensaré en ir cuando pueda se ve que nos dará una buena aventura el estar por allá, tendré encuenta todos esto. Es algo sorprendente por lo que que muestras en el post. Es un buen posts felicidades un saludo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Stefy,
      Sí, Marruecos es totalmente recomendable y si lo recorres en coche todavía mejor;)
      Un abrazo

      Reply
  12. Maleta para tres

    Hace dos años estuvimos recorriendo alguna ciudades de Marruecos y Chefchaouen se nos quedo pendiente (Eso es bueno, ya que nos da una excusa para volver). Nosotros no alquilamos ningún coche y realizamos todos los trayectos en tren. Aquí veo que no hacéis referencia a este medio de transporte… ¿No es posible acceder a Chefchaouen en tren? Si tenemos la suerte de volver nos plantearemos el alquilar un coche que veo que a vosotros os fue muy bien. ¡Saludos! 🙂

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola familia,
      Nosotros hicimos el esfuerzo de subir desde Fez, aunque luego la vuelta a Merzouga fue durilla en cuestión de horas de coche…
      Hasta el día de hoy no hay ningún tren que te lleve a Chefchaouen. Otra opción es el taxi compartido. Pero, como bien decís, si volvéis, os aconsejamos el coche porque es lo más cómodo;)
      ¡Un abrazo!

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.