¿Estás planificando tu viaje a Marruecos? Aquí vas a poder encontrar cómo ir de Merzouga a Ait Ben Haddou; pasando por lugares increíblemente bonitos.
En nuestro caso, hicimos una ruta de 12 días por Marruecos en coche de alquiler, y visitamos el famoso pueblo azul, Fez, el Medio Atlas, el desierto, etc. Un recorrido que debería haber durado unas 6 horas sin paradas; se convirtió en todo un día de aventuras. ¿Te enganchas a un día lleno de anécdotas?
Como hemos dicho, nuestro medio de transporte por Marruecos fue un coche de alquiler. No obstante, si no te atreves a conducir por allí o, simplemente no te apetece, existen otras opciones;)
Recuerda preparar la documentación necesaria y tener en cuenta estos tips prácticos para viajar a Marruecos.
Índice
Cómo ir de Merzouga a Ait Ben Haddou
Era nuestro día 6 de viaje cuando nos despertamos en medio del desierto, después de haber pasado una noche mágica dentro de una jaima; te lo contamos en Dormir en jaimas del desierto Erg Chebbi.
Era un 22 de abril y amaneció sobre las 6 de la mañana, por si es de tu interés, desayunamos sobre las 8 y volvimos desde el corazón del desierto a nuestro coche en 4×4; tardando unos 30 minutos y teniendo en cuenta que el conductor hizo una parada para hacernos alguna fotillo.
Parada a la vuelta del desierto
Una vez en el coche, pusimos rumbo a Ait Ben Haddou, una de las Kasbahs mejores conservadas de Marruecos.
Mapa para ubicar ambos puntos
Como se puede ver en el mapa anterior, desde Merzouga a Ait Ben Haddou hay unos 400km de distancia por carretera. Te contamos, a continuación, qué opciones de transporte hay para ir de un punto a otro.
Opciones de transporte
Ir en coche por libre de Merzouga a Ait Ben Haddou
Tanto a Juan Antonio como a mí no nos gusta seguir unos horarios cuando estamos de viaje; así que preferimos, siempre que sea posible, alquilar un coche y viajar a nuestro aire. Nosotros optamos por una empresa local, Trocadero Car, y acabamos súper contentos. Te lo contamos en Alquilar coche en Marruecos ¿sí o no? Además, ahí te explicamos si es seguro conducir por el país, problemas con los navegadores, controles policiales, etc.
De Merzouga a Ait Ben Haddou llevábamos apuntadas varias paradas que en el último punto te comentaremos, pero que supusieron un día lleno de anécdotas y que no las vimos todas.
Nuestra idea previa era parar en las Gargantas de Todra, las Gargantas de Dades, el Valle de las rosas, el Palmeral de Skoura y Ouarzazate. Sin embargo, solo pudimos ver de camino ambas gargantas jajaja.
Tipo de poblaciones que nos fuimos encontrando de camino
¡IMPORTANTE! Te aconsejamos que, antes de salir de tu país, te descargues un mapa offline con las carreteras de Marruecos porque, aunque compres una tarjeta con datos de Internet, Google Maps no funciona como lo conocemos, al menos, en España:(
Además, es crucial llenar el depósito antes de salir porque nosotros nos perdimos y tuvimos que acudir a una gasolinera del mercado negro jajaja a repostar.
Don’t panic! Te decimos cómo ir de Merzouga a Ait Ben Haddou enseguida. Cuando salgas de Merzouga, la dirección hacia la que te tienes que dirigir es Tizi n’Tichka y no perder de vista esa carretera. Si tu idea es ir directamente a Ait Ben Haddou, no tendrás pérdida. Si, por el contrario, te apetece hacer las paradas que nosotros teníamos previstas, cuidado de no perderte jajaja.
A nosotros el GPS nos jugó dos malas pasadas; de buena mañana nos desvió por un camino y el coche se nos quedó a tres ruedas en una acequia y tuvimos que empujar con la ayuda de un hombre que pasaba por allí.
Una vez en las Gargantas de Todra, comimos en el coche y arrancamos hacia las Gargantas de Dades, pero el GPS nos metía por el monte y decidimos dar la vuelta. Acabamos en un pueblo perdido de la mano de Dios jajaja donde nadie hablabla inglés ni entendía dónde queríamos ir.
La chica que nos guió a nuestro destino
Tanto dar vueltas que el coche empezó a pedir gasolina y tampoco encontrábamos gasolineras jajaja. En un garaje clandestino nos echaron un poco de gasolina, pero seguíamos perdidos. Finalmente, vimos a una chica que estaba haciendo auto stop, paramos a preguntarle y entendimos que ella sabía dónde íbamos y, casualmente, iba a un sitio cercano. Así que nos miramos y la recogimos jajaja. Ella fue quien nos dirigió hacia las Gargantas de Dades desde donde ya no tuvimos pérdida a la hora de llegar a Ait Ben Haddou. Eso sí, nos perdimos visitar el Valle de las rosas y el Palmeral de Skoura porque Ouarzazate lo vimos al día siguiente.
Saliendo de Merzouga
A pesar de todo esto, ¿merece la pena alquilar un coche en Marruecos? Si estás dispuest@ a perderte y te da igual tardar un poquito más de tiempo en llegar, ¡SÍ, merece la pena! Para que te hagas una idea, de Xaouen (el pueblo azul) a Merzouga, que hay unos 600km, tardamos unas 12 horas jajaja muy emocionantes también. Te lo contamos en Cómo ir de Xaouen a Merzouga.
¿Hay muchos controles de policía por el camino? Sí, sobre todo en las entradas a las ciudades. Solo nos pararon un par de veces y nos dieron paso sin problema. Teníamos entendido que a los turistas los llevaban fritos con multas, pero nosotros no tuvimos ningún problema.
Contratar coche con chófer para hacer el trayecto
En Marruecos existe la posibilidad de contratar un coche con chófer y concretar con él la ruta que te gustaría hacer. Eso sí, compara y negocia previamente el precio, de manera que luego no te la den con queso jeje.
Parada a ver el atardecer. Ventaja de ir por tu cuenta
Nosotros conocemos a gente que ha visitado Marruecos así y han quedado muy contentos. Eso sí, es una opción muy viable si sois cuatro personas ya que el precio por persona se reduce considerablemente. Si sois dos personas, pregúntale a la empresa si tiene a otra pareja más interesada en ese trayecto y si lo podéis compartir. El «no» ya lo tienes, pero quizás coincidáis y es una opción interesante y más económica😉
Autobús o taxi
Otra opción para llegar de Merzouga a Ait Ben Haddou es el taxi o el autobús, éste último haría varios cambios y tardaría más de 8 horas. No estamos al 100% seguros de cuál es la compañía que lo gestiona, así que hasta aquí llegamos con esta información.
Qué ver entre Ait Ben Haddou y Merzouga
Con el objetivo de que no se quede un post muy largo, hemos decidido que las paradas de interés desde Merzouga a Ait Ben Haddou te las vamos a contar en otro artículo;) Te lo dejamos aquí: Qué ver entre Ait Ben Haddou y Merzouga.
Si te ha parecido útil nuestro artículo de Cómo ir de Merzouga a Ait Ben Haddou, no dudes en compartir y comentar la publicación. Y si tienes alguna sugerencia, también:) ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
¡Menuda aventura! Nosotros también somos de alquilar coche o moto para hacer las rutas a nuestro ritmo y siempre nos pasa algo también… Pero casualmente siempre hay una buena persona que nos acaba ayudando y salvando, como la chica que hacía auto stop y os guió hasta las Gargantas de Dades. Me parece una ruta muy interesante y nosotros también la haríamos por libre, eso sí, como somos 2 muy bueno el tip de preguntar en la agencia si hay otros viajeros interesados en la misma ruta. Estas anécdotas son las que convierten los viajes en emocionantes y divertidos. Me he quedado con las ganas de leer sobre los lugares que visitasteis 🙂 . Un abrazo.
Hola Alba,
Qué alegría encontrar a una pareja tan «happy flower» como nosotros jajaja. La verdad es que son aventuras y anécdotas que no se olvidan nunca y, como bien dices, siempre hay alguien que te ayuda:))
A ver si vamos sacando tiempo y completando los posts:)
Un abrazo
¡Menuda aventura vuestro viaje de Merzouga a Ait Ben Haddou! Nosotros estuvimos en el norte de Marruecos en enero y no nos atrevimos a alquilar coche, sino que preferimos movernos en taxis colectivos. Se pierde más tiempo, pero temíamos perdernos como os pasó a vosotros.
Hola Mari Carmen,
Sí, al final el tiempo que pierdes en taxis colectivos es el que pierdes si te pierdes jajajaja (valga la redundancia).
Os aconsejamos mucho, si tenéis oportunidad, bajar al desierto. Es una experiencia increíble.
Un saludo
Me ha encantado, las aventuras y desventuras forman parte siempre de los viajes.
Yo he hecho este mismo viaje pero no me atreví a alquilar un coche, también somos de los que pensamos que la libertad de alquilar tu propio coche no te la da ningún otro medio de transporte.
Pero para visitar Marruecos, habíamos leído varias cosas en contra y no nos atrevimos, Además viajábamos con nuestro hijo que entonces tenía ocho años y nos dió un poco de miedo. Hicimos esta ruta con otro grupo de viajeros en minibús, con conductor y guía, éramos pocos, 12 personas, y aunque estaba todo programado parábamos si alguien del grupo decía de parar. Al ser poca gente no resultó agobiante. También pasamos una noche, coincidió con Nochevieja y Año Nuevo en el desierto de Merzouga, El amanecer en el desierto es una gran experiencia. Ait Ben Haddou me encantó!
Gracias por compartirlo, saludos
Hola Vanesa,
Así es, el coche da tanta libertad que no nos imaginamos un viaje sin él jeje. Si fuisteis pocas personas, como dices, sería llevadero. Pasar la última noche del año en el desierto tiene que ser una auténtica pasada. Qué maravilla.
Un abrazo.