Cómo vestir en invierno en Finlandia

Nov 13, 2023 | Finlandia, Hints&Tips

Si estás planificando un viaje al norte de Europa, véase Laponia, por ejemplo, jeje, te decimos cómo vestir en invierno en Finlandia. Y es que viajar a este país en la época invernal, conlleva un poco de preocupación en cuanto a qué ropa llevar en la maleta. Pero, no te preocupes ya que verás que es muy sencillo preparar el equipaje para fríos extremos:)

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Cómo es el tiempo en Finlandia

¡Que el frío no te impida disfrutar de Finlandia! Si vas bien abrigado/a, ni lo sientes. De hecho, verás que el termómetro baja de temperatura, pero si no hace viento, el frío es tan seco que ni lo notas.

Temperatura y duración

Si miramos las fechas de las estaciones, veremos que el invierno va del 21 de diciembre al 21 de marzo, pero… Finlandia tiene otras estaciones jajaja. En Finlandia el frío ya comienza a asomar en noviembre y puede alargarse hasta mayo (un invierno de unos 6-7 meses). Estamos hablando de temperaturas bajo cero (MªCruz llegó a ver el termómetro hasta -30 grados a principios de diciembre). Por lo tanto, desde Viajar Engancha te aconsejamos vestir correctamente para no padecer debido al frío.

cómo vestir en invierno en Finlandia
Termómetro de uno de los lagos en los que nos bañamos

En esta época la nieve está asegurada. Y cuanto más al norte viajes, más frío y más nieve encontrarás. Asimismo, cuanto más al norte… (te lo contamos en el siguiente punto).

Horas de luz al día

En invierno, las horas de luz en Finlandia se reducen a 5 horas o incluso a 3 horas al día. Cuanto más al norte te encuentres, menos luz tendrás durante el día. En el caso de MªCruz, que estuvo viviendo en Joensuu, tenía 5 horas de luz al día. Sin embargo, cuando llegó Juan Antonio y viajamos juntos a Laponia, se redujeron a 3 horas. Para que te hagas una idea: amanecía a las 11 horas de la mañana y anochecía a las 14 horas del medio día. ¿Es duro? Sí. ¿Te acostumbras? También:)

cómo vestir en invierno en Finlandia
Amaneciendo a las 11h de la mañana

Así que los días son muy, pero que muy cortos; incluso, en algunas zonas no ven el sol durante semanas en el mes de diciembre. Esto es totalmente cierto, MªCruz estuvo un mes en total y solo vio el Sol en dos ocasiones.

Se dice, y es cierto, que Finlandia es cara, así que te dejamos un artículo donde te contamos cómo ahorrar si viajas a Laponia. Además, nosotros alquilamos un coche y fue una decisión muy acertada. Lee nuestro artículo sobre la conducción en Laponia.

Cómo vestir en invierno en Finlandia

Una vez realizada una pequeña introducción sobre la temperatura y la duración del invierno y de los días en Finlandia, vamos a lo que nos interesa: Cómo vestir en invierno en Finlandia.

¿Sabes el dicho de «vestirse como una cebolla»? Pues así tiene que ser, VESTIR POR CAPAS.

cómo vestir en invierno en Finlandia
Las tres capas que MªCruz se ponía antes de salir a la calle

Primera capa

La primera capa o, como Viajar Engancha las llama prendas de segunda piel. Estas prendas que son las primeras que te pondrás, han de ser transpirables, cómodas y de calidad. Te recomendamos la lana merino que mantiene la temperatura corporal.

Verás que, según la prenda, ésta puede soportar desde -10 grados hasta -25 grados. Dependerá de la actividad que vayas a hacer para adquirir un tipo de prenda u otro.

En esta primera capa, nos referimos a calcetines, leggins, camiseta interior y guantes (todo ha de ser térmico). Lo más adecuado es que vayas a alguna tienda especializada y te asesoren.

Segunda capa

La segunda capa puede ser tu ropa normal o tipo polar. No te recomendamos vaqueros si vas a estar más fuera que dentro de los sitios. En esta segunda capa, te aconsejamos ponerte otros calcetines de lana y unos guantes térmicos.

Tercera capa

Para la tercera y última capa, la ropa ha de ser impermeable sí o sí y, a su vez, que mantenga el calor. A esta capa hay que añadirle sus correspondientes complementos como las botas, unas manoplas con interior de borreguillo, una braga polar y un gorro.

En cuanto a las botas, lo ideal es comprarse un número más que el que utilices habitualmente debido a los dobles calcetines y porque genera bolsa de calor.

¡IMPORTANTE SOBRE LA TERCERA CAPA! Esta tercera capa se quita cuando entras a los restaurantes, las casas, los museos, etc. De hecho, si vas a estar mucho tiempo en interiores… te recomendamos que obvies la primera capa (la ropa térmica) y no te la pongas ya que los interiores están aclimatados a unos 23 grados aproximadamente y puedes asarte de calor, literalmente.

Preguntas frecuentes sobre vestir en Finlandia

¿Tengo que invertir mucho dinero en la ropa?

Nuestro consejo es que lo hagas, al menos, con la ropa de segunda piel. Es decir, con la ropa que te pondrás como primera capa. Nosotros la compramos de People Sapiens y estamos muy contentos con el resultado. Cuanto más calidad en la ropa que lleves, más cómoda la llevarás. Eso sí, todo depende de tu presupuesto y de si piensas viajar en otras ocasiones a países fríos o no.

¿Qué prendas son imprescindibles?

Las prendas de ropa que debes llevar sí o sí en inverno a Finlandia son: un buen anorak, pantalón impermeable (los de nieve son los más adecuados) y unas buenas botas.

Además, la cabeza junto con los pies y las manos son las partes del cuerpo que antes se enfrían, así que es vital protegerlas. En cuanto éstas entren en calor, sentirás calor por todo el cuerpo. En este caso, nosotros también nos llevamos calentadores de pies y de manos.

¡No olvides el bañador!

Ahhhh y ¡no olvides tu bañador! Sí, sí, llévate tu bañador para la sauna y el posterior chapuzón en un lago congelado. Es una práctica realizada por los finlandeses de 2 a 3 veces por semana y no puedes volver a casa sin haberlo probado. Cuidado que la sensación es tan brutal que engancha.

cómo vestir
Disfrutando de la sauna en Helsinki

¿Y qué botas me llevo?

El calzado es clave cuando viajas en invierno a Finlandia. Unas botas impermeables de nieve que sean cómodas y sirvan para caminar, que agarren bien y eviten resbalones en el hielo. Como hemos dicho anteriormente, aconsejamos que compres un número más de lo que uses y puedas llevar puestos dos pares de calcetines. ¿Te estamos resolviendo las dudas sobre Cómo vestir en invierno en Finlandia?

¿Vale la pena comprar la ropa en Finlandia?

Por supuesto que sí. De hecho, existen tiendas de segunda mano con ropa de marca muy bien de precio. Mª Cruz era conocedora de ello y, por lo tanto, se llevó prestada una chaqueta de nieve de una amiga, pero en cuanto se compró la suya, la de su amiga la guardó en la maleta para no estropearla jeje. Se compró un anorak de la marca Peak Performance por 30€.

chaqueta
Chaqueta de segunda mano y botas de Quechua

Aquí te dejamos todas las actividades que puedes realizar en inverno en Laponia. En Viajar Engancha pensamos que las que más merecen la pena son las menos «turistadas» como por ejemplo: flotación en el mar, paseo con raquetas de nieve y pesca, sauna finlandesa y una cenita, etc.

¿Las empresas de excursiones prestan ropa?

En casi todos los tours y excursiones organizadas de Finlandia suelen prestar ropa y botas, siempre y cuando ellos consideren que la que llevamos no es suficiente para soportar el frío durante la actividad.

También prestan el material requerido para llevar a cabo la actividad: mono impermeable completo, botas especiales, manoplas…

¿Qué hago para entrar en calor si tengo mucho frío?

Si tienes mucho frío, lo ideal es caminar y comer y beber bebidas calientes. Asimismo una sauna al caer la tarde viene de lujo para (eso sí, un bañito en agua congelada tiene que haber entre sauna y sauna jajaja).

Ya que una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejamos un par de vídeos que creamos en Instagram donde se ve mucho mejor el tipo de ropa que llevaba durante mi estancia en el país más feliz del mundo:) Vídeo 1, Vídeo 2.

Si te ha gustado este post sobre Cómo vestir en invierno en Finlandia, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

2 Comments

  1. EVA

    Nos vamos esta Navidad con los niños. Gracias por la info

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Eva,

      Nos alegra que este artículo os sirva de ayuda. Como todavía no lo tenemos todo escrito, si necesitáis alguna información adicional que no tengamos publicada, nos podéis preguntar sin problema.

      Abrazos

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Viajar Engancha, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de moderar y responder los comentarios. La base legítima es tu consentimiento, el cual puedes revocar en cualquier momento comunicándolo por correo electrónico a info@viajarengancha.com. Estás facultado para acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en la política de privacidad.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.