Si viajas al Polo Norte, te estarás preguntando Conducir en Laponia en invierno ¿sí o no? Este artículo es una GUÍA SOBRE LA CONDUCCIÓN EN FINLANDIA, sobre todo en invierno, donde te exponemos las ventajas, los riesgos, precios, consejos útiles y nuestra propia experiencia.
Conduciendo por los caminos nevados de Finlandia y Laponia: una aventura invernal.
Índice
Conducir en Laponia en invierno ¿sí o no?
Finlandia, país conocido por su imponente belleza natural, es un destino perfecto para conocer en todas las épocas del año. Pero, durante el invierno es todavía más especial. Un emocionante viaje por carreteras heladas y paisajes nevados, sobre todo, de Laponia, la región más septentrional del país escandinavo.
Ahora bien, conducir en este país nórdico durante la temporada invernal puede ser un desafío debido a las condiciones climáticas extremas. Por ello, a partir de nuestra experiencia conduciendo en Laponia en invierno, hemos decidido crear esta GUÍA como ayuda a quienes se animen a alquilar un coche en Finlandia. Sigue leyendo porque te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable en el Ártico.
¡Prepárate para una aventura invernal única, inolvidable y muy enriquecedora! Por cierto, Finlandia no es un país barato, por ello te contamos Cómo ahorrar si viajas a Laponia.
Ventajas e inconvenientes de conducir en Laponia
Ventajas
En cuanto a las ventajas, nosotros consideramos que alquilar un coche en Laponia ofrece al viajero/a:
- Independencia y flexibilidad. Alquilar un coche en Laponia te proporciona independencia y flexibilidad para explorar la vasta y hermosa región a tu propio ritmo. Puedes detenerte en lugares de interés, tomar rutas secundarias y decidir cuánto tiempo pasas en cada sitio, además de descubrir rincones escondidos que con los tours no alcanzarías.
- Acceso a paisajes impresionantes. Laponia es popular por deslumbrar a su paso con cada uno de sus paisajes nevados, lagos congelados, etc. Con tu coche podrás llegar a lugares donde el transporte público no llega.
- Experiencias y actividades únicas en invierno. uno de los atractivos de Laponia son sus actividades invernales, como el esquí, snowboard, trineo, motos de nieve y excursiones en busca de auroras boreales. Un coche de alquiler te permite desplazarte con facilidad a todos los lugares donde se realizan dichas actividades y te proporciona la capacidad de llevar tu propio equipo.
- Caza de Auroras Boreales. si uno de tus objetivos en Laponia es contemplar las auroras boreales, tener un coche te brinda la oportunidad de alejarte de la contaminación lumínica de las ciudades y aumenta tus posibilidades para ver este espectáculo natural. Ten en cuenta que las auroras no tienen un horario preestablecido jeje, por lo que disponer de tu propio vehículo aumentará la posibilidad de verlas.
- Visitar pueblos tradicionales. en Laponia puedes conocer los pueblos tradicionales de la comunidad Sami (la población indígena de la región). Tener un coche te permite visitar estas áreas remotas y aprender más sobre su rica cultura y tradiciones.
- Visitar Parques Nacionales. Laponia alberga muchos Parques Nacionales, como el Urho Kekkonen, o el Pallas-Yllästunturi. Ir en coche te permitirá acceder a estos parques y disfrutar de sus rutas de senderismo, practicar esquí y otras actividades al aire libre. Además, los parques tienen habilitadas casetas para prepara tu comida e, incluso algunas, para pernoctar.
- Interacción con la fauna local. la región lapona es el hogar de renos, alces, zorros y otras especies de la fauna local. Disponer de coche es encontrarse a estos animales en su entorno natural. Por lo tanto, cuidado, no son animales domesticados, mantén la distancia y toma precauciones.
- Bajo riesgo de robo del coche. tras nuestro paso por Laponia y, el hecho de haber estado conviviendo y trabajando unas semanas con finlandeses, tenemos la certeza de que Finlandia es un país muy seguro. Tienen un bajo índice de robos y delincuencia en general, por lo que hay pocas probabilidades de que te roben el coche de alquiler.
- Ahorrar en tu viaje a Laponia. Moverte por tu cuenta te evitará depender de transfer o taxis por lo que el importe destinado a transporte será menor. En este artículo te contamos más cosas sobre Cómo ahorrar si viajas a Laponia.
Inconvenientes
Aunque la conducción invernal en Finlandia resulte emocionante, no está exenta de desafíos. Debes estar preparado/a y seguir unas pautas de conducción segura para disfrutar al máximo tu viaje. A continuación, hemos recogido algunos de los riesgos o inconvenientes que vimos:
- Condiciones climáticas extremas. los inviernos son fríos, con carreteras cubiertas de nieve y hielo, por lo que requiere precaución adicional. Los equipos de mantenimiento de carreteras hacen una labor increíble al mantener las carreteras transitables. No obstante, ten en cuenta que, cuanto más te alejes de los núcleos urbanos, el flujo de vehículos es menor y, por tanto, la posibilidad de encontrar carreteras por las que no ha pasado nadie y la hay nieve acumulada, aumenta.
- Distancias largas y áreas remotas. Finlandia es un país grande con vastas áreas rurales, prepárate para recorrer distancias largas entre ciudades y áreas remotas.
- Fauna en las carreteras. atención a la carretera, ten cuidado con los renos y alces ya que pueden cruzar la carretera inesperadamente.
- Normativa estricta del alcohol. Finlandia tiene límites de alcohol en sangre muy estrictos y la embriaguez al volante está duramente castigada. Abstente de beber alcohol si vas a conducir.
En el apartado de normas y hábitos de conducción de los finlandeses, te contamos los límites y las posibles sanciones.
Consejos para conducir en invierno en Laponia
- Navegador GPS. Datos para Internet. Si eres europeo/a, y en tu país dispones de una tarifa de datos móviles, lo más probable es que puedas activar el roaming con tu compañía. Confirma esto antes de iniciar tu viaje a Laponia para evitar cobros innecesarios por parte de tu compañía.
Si no eres europeo/a, o si no dispones de tarifa de datos en tu línea móvil o si activar el roaming te supone un coste adicional, te recomendamos mirar una de estas tarjetas de datos de prepago. - Neumáticos de Invierno para conducir en Laponia. En Finlandia, los neumáticos de invierno son obligatorios entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero, pero se recomienda usarlos, incluso, fuera de estas fechas para una mayor seguridad.
Asegúrate, pues, de que tu coche de alquiler monta este tipo de neumáticos; son fácilmente reconocibles debido a los tornillos que llevan instalados. - Uso de luces. Durante el invierno, los días son cortos (3 horas de luz al día) y la visibilidad reducida. Así que, mantén las luces encendidas durante todo el día.
- Conecta el coche a la Red Eléctrica. En Finlandia, cuando los coches tienen que pasar la noche en la calle, éstos se conectan a unos calentadores con el fin de evitar la congelación del motor. Por lo tanto, si no tienes lugar donde guardar el coche de alquiler, pregunta si tu vehículo dispone de este sistema.
- Calefacción del coche. En condiciones extremas de frío, mantén el motor en funcionamiento mientras está estacionado para evitar que se congele y consigas arrancarlo posteriormente. Para que esto no te suponga una preocupación por el nivel de gasolina, lee atentamente a continuación.
- Depósito de combustible lleno. Uno de los mayores consejos que podemos dar a la hora de alquilar un coche (sea cual sea el destino) es solicitar que las condiciones de combustible sean lleno-lleno. ¿Qué quiere decir esto? Pues que recoges el coche con el depósito lleno y lo tienes que devolver con el depósito también lleno. ¿Por qué vemos esto positivo? Pues porque te olvidas de estar pendiente del depósito para no dejar un extra de combustible a la empresa de alquiler.
Las gasolineras están alejadas unas de otras, aquí tienes otra razón por la que llenar el depósito cada vez que puedas. Además, en situaciones de emergencia, el motor en marcha puede proporcionarte calor y electricidad. - Revisa a diario el pronósticos del tiempo. Antes de emprender tu viaje, consulta el pronóstico del tiempo para saber qué condiciones te esperan. Prepárate en consecuencia y ajusta tu itinerario/planes a este pronóstico.
- Conduce a velocidad moderada. Deberás de adaptar la velocidad a las condiciones climáticas. Las carreteras heladas o cubiertas de nieve requieren una velocidad reducida para mantener el control del coche. Desde nuestro punto de vista, no es un lugar para ir con prisas.
Planifica bien tus rutas antes de salir de casa y ve con tiempo de sobra para evitar correr en la carretera. Además, el que se haga de noche pronto no ayuda mucho. Cuando estuvimos nosotros, amanecía a las 11am y anochecía a las 14horas. Es decir, apenas 3 horas de luz. - Distancia de Seguridad y Conducción Defensiva. Aumenta la distancia de seguridad entre tu coche y el de delante para evitar colisiones en caso de frenazos bruscos.
Sé especialmente cauteloso/a cerca de caminos congelados, puentes y áreas propensas a la formación de hielo. - Evita el uso del Control de Crucero. No aconsejamos utilizar el control de crucero en carreteras con hielo o nieve, ya que puede dificultar la capacidad de respuesta del vehículo.
Por lo que te estamos contando… Conducir en Laponia en invierno ¿sí o no? ¿Qué dices?
- Aprende a controlar el derrape. En situaciones de derrape, gira el volante en la dirección en la que quieres ir, no frenes bruscamente ya que esto puede hacer que pierdas el control del vehículo.
- Evita las paradas repentinas y los frenazos bruscos. Reduce la necesidad de frenar bruscamente manteniendo una distancia segura con el vehículo de delante y anticipándote a los cambios en el tráfico.
- Equipo de emergencia. Si vas a circular por zonas rurales, ten en cuenta que en cualquier momento puede sorprenderte una nevada inesperada y cubrir tu coche. Lleva un kit de emergencia en el coche que incluya: una pala, cadenas para la nieve, una linterna, una batería externa y alimentos no perecederos.
- Mantén las Ventanillas Despejadas. Una de las primeras cosas que tendrás que hacer todos los días será asegurarte de que las ventanas estén libres de nieve y hielo para que puedas tener buena visibilidad. No se te ocurra comenzar a circular con hielo en las ventanas pensando que en poco tiempo quedarán despejadas, esto puede que no ocurra nunca por las temperaturas extremas.
- Mantén tu teléfono móvil cargado. Consideramos VITAL llevar un cargador para los móviles en el coche. Afortunadamente, los vehículos de alquiler disponen de toma para carga de teléfonos móviles, por lo que sólo necesitarás el cable de conexión.
En caso de emergencia, tendrás una línea de comunicación vital, sobre todo por las carreteras poco transitadas, alejadas de núcleos urbanos, la poca iluminación para caminar que hay y la dificultad de caminar por la nieve… Todo ello hace imprescindible el teléfono móvil. - Sigue las huellas y las indicaciones locales. En carreteras con nieve profunda, sigue las huellas de otros vehículos. Esto puede ayudarte a evitar quedar atrapado en la nieve suelta. Además, te aconsejamos seguir las indicaciones locales, es decir, si ves señales de advertencia o recomendaciones en la carretera, síguelas. Las autoridades locales conocen mejor las condiciones de la zona y sus consejos son valiosos.
- Viste por capas con ropa de abrigo y lleva mantas. A ser posible, a parte de llevar un kit de emergencia en el coche, lleva ropa de abrigo y viste por capas para que te permita adecuar tu vestimenta a las necesidades. En este artículo te contamos con detalle como hacerlo y te damos algunos consejos. Y si dispones de mantas, llévalas también, te vendrás bien en caso de necesitar esperar ayuda en condiciones frías.
No tomes a la ligera las condiciones invernales. Siempre verifica las condiciones antes de salir, mantén la calma en situaciones difíciles y, si no te sientes seguro al volante, considera retrasar tu ruta o modificar tu itinerario ese día. ¡Disfruta de tu aventura invernal en Finlandia y mantente seguro en la carretera!
Nuestra experiencia conduciendo en laponia
Conducir en Laponia en Invierno ¿sí o no? Te contestamos con un rotundo SÍ.
A pesar de tener un pequeño incidente con el coche al salirnos en una curva y acabar en la cuneta, repetiríamos recorrer Laponia en coche de alquiler.
Te explicamos el incidente: en las zonas más rurales, las carreteras están menos transitadas y, aunque los servicios de acondicionamiento de carreteras pasan frecuentemente, la nieve y el hielo se acumulan en los laterales de la carretera, dejando un único carril central. Nuestro problema fue que todavía no habíamos perdido la costumbre de conducir por la derecha en lugar de conducir por el centro de la carretera donde no había nieve debido al paso de todos los vehículos. Como te decíamos, en determinadas zonas, el tráfico es escaso, por lo que, por seguridad, los finlandeses conducen por el centro de la vía, salvo que se crucen con alguien. En tal caso, lo que hacen es reducir la velocidad y escorarse a su lado.
Nosotros este hábito lo adquirimos demasiado tarde 😂 y durante un tiempo seguimos circulando por nuestro lado de la carretera. A la vuelta de un Parque Nacional, a la salida de una curva, el coche tocó el hielo que había a la parte derecha de la carretera y perdimos el control. La parte positiva fue que la velocidad era baja y la cuneta estaba repleta de nieve, por lo que fue la misma nieve la que frenó el coche dejándolo incrustado, pero de forma blandita.
10 Normas y hábitos de conducción en Finlandia
Para tener claro si Conducir en Laponia en Invierno ¿sí o no?; toma nota de estas normas:
- Respeto por las normas de tráfico. los finlandeses son muy respetuosos con las normas de tráfico y, generalmente, siguen las señales y las indicaciones de tráfico. La velocidad límite se cumple de manera rigurosa.
- Neumáticos de invierno. la normativa exige el uso de neumáticos de invierno durante el período obligatorio. De no cumplir con esta regla, podrías enfrentarte a multas considerables.
- Cadenas para la nieve. aunque el vehículo está obligado a llevar neumáticos de invierno, es fundamental llevar cadenas para la nieve en tu coche y usarlas si las condiciones de la carretera así lo requieren.
- Luces encendidas. como hemos mencionado anteriormente, las luces deben estar encendidas en todo momento, independientemente de la hora del día.
- Ceder el paso. los conductores suelen ser corteses al ceder el paso a peatones en los cruces de peatones y a otros conductores en intersecciones no reguladas. Es común hacer una señal de agradecimiento cuando alguien te cede el paso.
- No usar el claxon en exceso. el uso excesivo del claxon se considera una falta de cortesía en Finlandia. Los finlandeses tienden a usar el claxon sólo en situaciones de emergencia o para advertir de peligro.
- No arrojar basura. los finlandeses son respetuosos con el medio ambiente y evitan arrojar basura o desechos en la carretera. El respeto por la naturaleza es una parte importante de la cultura finlandesa.
- Conducción responsable en Parques Nacionales. en áreas de parques nacionales y zonas de conservación, los conductores respetan las restricciones de velocidad y las regulaciones para proteger la flora y fauna locales.
- Límites de alcohol. los límites de alcohol son en sangre 0,5 gramos por litro (al igual que en España) y en aire espirado son 0,22 miligramos por litro (en España son 0,25 miligramos por litro). Los límites se aplican a todos los conductores por igual, independientemente de su edad o experiencia.
- Dónde aparcar en Laponia (Finlandia). en ciudades y áreas rurales, encontrarás diferentes opciones de estacionamiento, pero recuerda seguir las normas locales para evitar multas.
Si te ha gustado este post sobre Conducir en Laponia en invierno ¿sí o no?, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
0 Comments