loader image

Consejos para intercambiar casa con HomeExchange

Oct 26, 2022 | Intercambio de casas

Si has llegado hasta este artículo es porque te interesa el tema y estás buscando consejos para intercambiar casa con HomeExchange. Nos alegra mucho que hayas decidido dar el paso de intercambiar casa. Nosotros llevamos casi 20 intercambios y se ha convertido en nuestra forma principal de viajar.

Qué es el intercambio de casa

Por si no sabes todavía qué es el intercambio de casas, te invitamos a leer nuestro artículo al respecto Intercambiar casa con HomeExchange . En éste nos vamos a dedicar a darte consejos para que tu intercambio sea idóneo desde el principio. 

Principales dudas a la hora de intercambiar casa 

La aventura del intercambio de casa comienza desde que te planteas un destino para tu viaje o necesitas un alojamiento por trabajo, por ejemplo. En nuestro caso, siempre hemos buscado casas por motivos de ocio; solo en una ocasión MªCruz ha buscado por trabajo. 

Bueno… no nos desviemos del asunto. Como hemos comentado, desde que nos planteamos un destino, comenzamos a buscar casas disponibles. De hecho, hay veces que la disponibilidad de las casas condicionan nuestros destinos. Nos explicamos;) 

¿Qué buscar primero: casa o destino? 

Esta pregunta es bien sencilla. Nos referimos a que si tienes claro el destino que deseas visitar, puedes buscar primero casa de intercambio. Y, cuando ya la tengas aprobada, comprar los billetes de tren o de avión.

Si, por el contrario, no encuentras casa en ese período para ese destino, puedes optar por visitar otro lugar y echar solicitudes para más adelante. Por ejemplo, si yo quiero visitar Alemania en el puente de diciembre y no hay manera de que me acepten ningún intercambio… Puedo mirar otro destino para ese puente (Italia, por ejemplo) y en otras fechas o el año siguiente probar suerte con Alemania otra vez. 

consejos intercambio casa
Segovia

Si tienes que viajar sí o sí, puedes reservar alojamiento en alguna plataforma con cancelación gratuita. Esperas a ver si alguna solicitud de intercambio de casa responde positivamente. Nuestro ejemplo: en nuestro caso, queremos estar en Helsinki 4 días antes de ir a Laponia. Como los precios de alojamientos no dejan de subir para las fechas navideñas, decidimos reservar alojamiento con cancelación gratuita. Y esperamos a que algún miembro de HomeExchange nos aprobase el intercambio. ¿Ha habido suerte? Sí, una pareja nos ha contestado diciendo que viajarán en Navidad y que su casa, por tanto, queda disponible para nosotros. Así que nos hemos ahorrado casi 400€ en el alojamiento que teníamos reservado. Y, que gracias a intercambiar casa, pagaremos con Guest Points y no con dinero. 


REGÍSTRATE Y GANA 25O GUESTPOINTS PARA PROBAR A VIAJAR DE ESTA FORMA TAN AUTÉNTICA Y CERCANA

ÚNETE A HOMEEXCHANGE


¿Y si después de tener un intercambio, me cancelan?

Cuando seas miembro de la plataforma HomeExchange, verás que tienen un equipo muy profesional y te atenderán ante cualquier duda. Pero sí es cierto que existe cierto temor a que el anfitrión nos cancele nuestro intercambio y nos veamos sin alojamiento y con los billetes comprados. 

A nosotros de momento no nos han cancelado ningún intercambio siendo huéspedes; sí nos canceló una familia portuguesa siendo nosotros anfitriones, pero como fueron motivos de causa mayor, no hubo sanción para los huéspedes y a nosotros no nos quitaron los Guest Points de ese intercambio.

Si siendo huéspedes te cancelan una casa, no te preocupes, ponte en contacto con la plataforma y te asignarán un asistente que te ayudará con las gestiones en la búsqueda de otra casa. Si no encontráis y optas por otro tipo de alojamiento como puede ser un hotel, ellos te reembolsan con unos 130€ por noche. 

¿Puedo estar tranquil@ dejando mi casa?

Nuestra experiencia nos dice que sí. La plataforma HomeExchange ha verificado cada uno de los perfiles que están dados de alta en la página y, además, tú puedes ver la puntuación y los comentarios que tiene cada persona, tanto de su rol de huésped como de anfitrión. 

Consejos para intercambiar casa con HomeExchange
Mural del Beso. Barcelona

Asimismo, cuando pagas la cuota anual, estás pagando un seguro tanto para tu casa cuando la dejas como cuando viajas y puede pasarte algún accidente en la casa de intercambio en la que estás. De  momento, no hemos tenido que hacer uso de este servicio en ninguno de nuestros intercambios, pero entendemos que funciona como el seguro del hogar, que das parte y ellos se encargan de todo. 

¿Cómo empezar con el intercambio de casas?

Este sería otro de los consejos para intercambiar casa con HomeExchange y esta pregunta te la resolvemos en nuestro artículo Intercambiar casa con HomeExchange, pero te recordamos rápidamente que primero tienes que crear una cuenta y completar tu perfil en la plataforma, luego hacer búsquedas de casas en los destinos que quieras visitar y enviarles solicitudes de intercambio. Una vez te contesten con la pre-aprobación, es aprobar tú también y ¡listo!


REGÍSTRATE Y GANA 25O GUESTPOINTS PARA PROBAR A VIAJAR DE ESTA FORMA TAN AUTÉNTICA Y CERCANA

ÚNETE A HOMEEXCHANGE


Consejos para intercambiar casa con HomeExchange

Conforme vamos cerrando intercambios, vamos aprendiendo cositas nuevas que nos sirven para que futuros exchanges sean fantásticos y, por supuesto, para contártelas. 

Cuando entras al buscador de la plataforma y pones un destino, te pueden salir centenas de casas. Sin embargo, cuando empiezas a insertar filtros (fechas, tipo de casa, número de habitaciones, wifi, piscina…), puede que este número se reduzca a más de la mitad jeje. Pero… Don’t panic! Te vamos a dar algunos consejos para intercambiar casa con HomeExchange y no morir en el intento jaja

11 Consejos prácticos

  1. Descarga la App en tu móvil para recibir las notificaciones de los mensajes y que los puedas contestar de inmediato, de manera que la tasa de respuesta de tu perfil sea del 100% y genere confianza. 
  2. Crear un perfil auténtico, personalizado y actualizado: escribir una descripción que te defina a ti como persona, familia o pareja; cuáles son tus aficiones, tu comida preferida, etc. Date cuenta que te leerán l@s huéspedes que quieran ir a tu casa, pero también l@s anfitriones que te acogerán.
  3. En cuanto a tu casa, pon fotos actuales de todas las estancias y realiza una descripción completa indicando número de habitaciones, las comodidades que tiene, si dispone de garaje, describe un poquito el barrio en el que se encuentra, entre otros. Cuanto más completa y atractiva esté la descripción de tu casa, una idea más completa se harán los huéspedes de lo que se van a encontrar:) 
  4. Es importante tener el calendario de disponibilidad de tu casa lo más actualizado posible. De esta manera, quien quiera ir a tu casa, verá si ese período está disponible o no, y evitarás que te lleguen mensajes con solicitudes fuera de las fechas disponibles. 
  5. No obstante, como huéspedes, te aconsejamos que mires, ante todo, las fechas disponibles en el calendario de l@s anfitriones antes de enviarles solicitudes de intercambio. Pero, si ves que no consigues casa, intenta escribir a aquellas que no las tienen disponibles. A veces, si el intercambio les resulta atractivo, pueden aceptarlo;) 
  6. Puesto que cuando envías un mensaje, éste se guarda, puedes utilizarlo para escribir las siguientes solicitudes de intercambio. A más mensajes, más posibilidades de que te lo acepten. Sin embargo, nuestro consejo es que, a pesar de duplicarse el mensaje, lo personalices🙂 
  7. Cuando cierres el intercambio, si eres anfitrión, entabla conversación por mail o por WhatsApp con tus huéspedes y envíales información más detallada de tu casa, así como tus restaurantes favoritos o una guía turística de los lugares que pueden visitar durante su estancia. 
  8. Cuando cierres el intercambio, si eres huésped, entabla igualmente conversación por mail o por WhatsApp con tus anfitriones y pregúntales sobre el funcionamiento de su casa, qué restaurantes te recomiendan y qué lugares son interesantes para visitar.  
  9. Si no consigues el primer intercambio en el destino que quieres, elige un destino de un fin de semana en un lugar cercano a tu casa con el objetivo de conseguir una buena puntuación en tu perfil como huésped, y así tener esa referencia para los siguientes intercambios. 
  10. Tanto si realizas el intercambio como huésped o como anfitrión, lleva un detalle a la casa. Queremos decir que si vas de invitado, puedes llevar una botella de vino típica de tu zona con algún dulce, por ejemplo. Y si eres el anfitrión, puedes dejar en casa un primer desayuno o una primera cena si llegan tarde. Estos detalles siempre se agradecen y hacen que la estancia comience de lo más dulce;) 
  11. Para que el equipaje de tus huéspedes sea ligero, facilítales en tu casa toallas y sábanas. 

Nuestras experiencias con Homeexchange

Durante el primer año que estuvimos en la plataforma HomeExchange, realizamos 15 intercambios. Puedes verlos aquí. A día de hoy, van 22 y seguimos igual de felices que el primer día. El pasado mes de abril, vivimos en primera persona la festividad de Sant Jordi en Barcelona y fue espectacular. Y en agosto estuvimos en Malta en una casa enorme con piscina privada y perfectamente situada para visitar los lugares de interés de la isla. 

Consejos intercambio casas
Sliema. Vistas a La Valetta

De verdad te decimos que cada intercambio es una experiencia diferente, conoces a gente maravillosa que te abre las puertas de su casa y trata la tuya como si fuera suya; con total confianza, ésa es la esencia principal de esta comunidad. 


REGÍSTRATE Y GANA 25O GUESTPOINTS PARA PROBAR A VIAJAR DE ESTA FORMA TAN AUTÉNTICA Y CERCANA

ÚNETE A HOMEEXCHANGE


Si te ha gustado este post sobre Consejos para intercambiar casa con HomeExchange , comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

8 Comments

  1. Mónica García Canga

    Buenos dias.
    Vamos a iniciar esta experiencia como huéspedes en una casa. La única duda qué tenemos es la limpieza, pues en esta ocasión los anfitriones están de vacaciones y hay una familia que saldrá unos días antes. Entendemos que cada huesped debe dejar la casa limpia como la encontró pero ante la duda debemos negociar con sus anfitriones la gestión de la limpieza, ¿cómo se suele proceder? Muchas gracias
    Mónica

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Buenos días Mónica,

      Pues nosotros hemos tenido varias experiencias con respecto al tema de la limpieza (te hablo desde el punto de vista de huéspedes). En varias ocasiones han tenido huéspedes antes que nosotros y los anfitriones no han pasado por la casa para revisar.
      Una de las veces, pasó una señora de la limpieza y lo dejó todo impecable para entrar nosotros. Hay veces que este servicio lo tiene que pagar el huésped (normalmente lo especifica en la descripción de la casa; varía de 20 a 50€, dependiendo del número de noches y del tamaño de la casa).
      Sin embargo, hubo una ocasión en la que nosotros dejábamos la casa y venían unos huéspedes detrás de nosotros. El anfitrión no iba a pasar por la casa ni iba a mandar a nadie para limpiar. Esto ya lo sabíamos con anterioridad y nosotros dejamos la casa impecable para los siguientes. Lo que no nos gustó es que el anfitrión nos pidió llevar las sábanas a la lavandería y pagarlas nosotros (unos 15-20€). Le dijimos que no nos parecía bien, luego le pusimos mala nota en la valoración y explicamos el por qué de dicha puntuación.
      No sé si estas experiencias te han ayudado. Como ves, aunque gestiones con los anfitriones la limpieza con antelación… hay alguno/a que se lo salta. Pero bueno, suele ser un bajo porcentaje. Nosotros llevamos una treintena de intercambios y solo hemos tenido mala experiencia con este señor.

      Cualquier otra cosa, me dices:)
      Un abrazo y bienvenida a esta gran comunidad de intercambio de casas.

      Reply
  2. Amaia

    Hola
    No conseguimos verificar la casa. Qué documento es necesario? Muchas gracias

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Amaia,

      ¿Habéis seguido los pasos de la plataforma? ¿Lo estáis gestionando con el ordenador o con un móvil?
      Necesitáis subir una copia del DNI y una factura de la luz o de cualquier otra cosa (teléfono, contrato de alquiler…)

      ¿Lo estáis adjuntando?

      Si seguís teniendo problemas, lo mejor es contactar con el servicio de asistencia y enviarles la duda. Te dejamos el enlace directo al formulario https://homeexchangehelp.zendesk.com/hc/es/requests/new

      Reply
  3. Pau

    Hola! Tienen idea si es posible encontrar intercambio entre España y Argentina por un par de meses? o esto solo es para algunas semanas de vacaciones? Me gustaria saber que opciones hay, pero lamentablemente en la web no se puede averiguar nada ni hacer consultas hasta no hacer el pago…

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Pau! Sí, hay casas de intercambio por todo el mundo y hay gente que busca casas solo para vacaciones, pero otras personas están interesadas en hacer intercambios de larga duración. Están todas las opciones posibles:) Exactamente, no puedes acceder a las casas hasta que no te registres y seas miembro. Ten en cuenta que es por privacidad.
      Ante cualquier otra duda, aquí estamos. Saludos.

      Reply
  4. Carolina Schauman

    Me interesa

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Muy bien. Nos alegra que te parezca interesante el intercambio de casas. ¿Qué información necesitas?

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.