Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés

Ene 19, 2019 | Midi-Pyrénées

Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés fue nombrado el pueblo más bonito de Francia en 2014 por la televisión France 2; quizás sea uno de los motivos por los se convirtió en uno de los pueblos que más nos gustó y donde pasamos nuestra primera noche al más auténtico estilo medieval.

Después de Albi, éste fue el tercer pueblo en nuestra ruta por Midi-Pyrenées durante 4 días con coche.

banner_descuentos1

Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés

Cordes sur Ciel, ubicado en Occitania, se sitúa sobre un monte con cuatro murallas que protegen sus calles estrechas y adoquinadas.

De este pueblo destacaríamos las nieblas bajas que nos encontramos de buena mañana (tal y como se aprecia en la foto de portada) ya que cubrían parte del pueblo, dando la sensación de que las casas flotaban sobre las nubes.

Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés

Vistas desde fuera de una de las murallas

Buscamos información sobre ello y, efectivamente, el apelativo “sur Ciel” fue añadido de manera oficial en 1993 después de que un periodista y poeta lo propusiera dado que Cordes parece estar sobre el cielo. Por eso su nombre Cordes Sur Ciel, sobre el cielo francés.

Llegamos de Albi (nuestro anterior destino) por la noche, así que solo nos quedaba hacer el check-in en el alojamiento y cenar:) Os contamos primero dónde cenamos nosotros ya que la oferta hostelera no era muy amplia jiji. 

Dónde comer en Cordes sur Ciel

Una vez llegamos a Cordes sur Ciel, y sabiendo que nuestro alojamiento tenía restaurante, en primer lugar, preguntamos si nos darían de cenar y la respuesta fue negativa jeje. No obstante, la señora del hotel no dudó en dirigirnos al único restaurante abierto a esas horas (eran las 20h.). Hemos de tener en cuenta que en estas fechas (diciembre) es temporada baja y los establecimientos cierran muy pronto. 

Ahora bien, cenamos de maravilla a pesar de la primera impresión como consecuencia de su precio. 

Dentro del hotel-restaurante mirando la pizarra del menú de esa noche

El restaurante estaba situado dentro del hotel Hostellerie du Vieux Cordes, también ambientado en la era medieval. Había un patio exterior que comunicaba el la recepción del hotel con el restaurante. El restaurante era muy acogedor, tenía una chimenea, lo cual convertía la estancia en más agradable, si cabe. 

Patio interior que comunica la recepción del hotel con el restaurante

Interior del restaurante. Fuente: Dani de La vida NO ES SOLO trabajar, nuestro compi de viaje

Tenían un menú cerrado de 29€/persona sin bebidas incluidas, basado en productos locales. Teníamos un primer plato a elegir entre dos (escalope de foie gras o estofado de carne), un segundo plato a elegir entre dos (salmón o carne con patatas) y postre (también a elegir entre dos: profiteroles o pastel de cítricos). 

Muestra de algunos de los platos que disfrutamos

Muestra de algunos de los platos que disfrutamos

A primera vista puede parecer un precio elevado, pero degustando la calidad de sus platos y teniendo en cuenta el lugar y el servicio, es un precio muy adecuado😉

Cada plato era explicado por el propietario, en inglés, cada vez que venía a nuestra mesa y eso ¡nos encanta!

Dónde alojarse en Cordes sur Ciel

Nosotros elegimos el Hotel L’Escuelle des Chevaliers y lo recomendamos encarecidamente; pues se trata de una casa medieval con una ubicación magnífica y aparcamiento gratuito justo a las espaldas del hotel. Nos dieron una tarjeta para ponerla en el coche como justificante de que nos alojábamos en su hotel y no pagar la zona azul;)

Tarjeta de aparcamiento gratuito en Cordes sur Ciel

Tarjeta de aparcamiento gratuito en Cordes sur Ciel

La fachada del hotel no nos dejó indiferentes, tenía una cristalera a modo de escaparate en la que habían dos maniquíes vestidos con trajes de la época medieval.

Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés

Con Judit de @juporelmundo en la puerta de nuestro hotel

Nada más entrar, sentimos un calorcito de lo más confortable para esa noche de frío en la que nos recibió una señora muy agradable y risueña. Una recepción con paredes de piedra y decoración en madera, presidida con elegantes trajes de la época medieval nos trasladaron a los tiempos del Cid Campeador. Estos trajes están a disposición de los clientes sin coste alguno;) A nosotros nos hubiese encantado engalanarnos con ellos, pero nuestra falta de tiempo nos lo impidió:(

Recepción del hotel L'Escuelle des Chevaliers

Recepción del hotel L’Escuelle des Chevaliers

Habitaciones del Hotel L’Escuelle des Chevaliers

Las habitaciones eran una maravilla, medievales, pero muy cuidadas y reformadas, estaban basadas en auténticos cuentos de caballeros y princesas; nos hicieron sentir muy cómodos durante nuestra estancia. 

Una de las habitaciones del Hotel L'escuelle des Chevaliers

Una de las habitaciones del Hotel L’escuelle des Chevaliers

Precio de la estancia en L’Escuelle des Chevaliers

La estancia junto con un desayuno continental, y teniendo en cuenta que nos ahorramos el aparcamiento en zona azul, los 69€/pareja que pagamos por una noche nos pareció de lo más justo. 

El desayuno estaba compuesto por croissants, pan, queso, jamón, mermeladas, café, zumo, frutas y yogures. Un desayuno súper completo para disfrutar del día que teníamos por delante. 

Desayuno en Hotel L'Escuelle des Chevaliers

Desayuno en Hotel L’Escuelle des Chevaliers

Salón para desayunar, comer o cenar en el Hotel

Salón para desayunar, comer o cenar en el Hotel

Qué ver en Cordes sur Ciel

Nosotros solo pudimos disfrutar de Cordes sur Ciel durante una mañana ya que a medio día poníamos rumbo a otros pueblecitos cercanos. Por tanto, os contamos lo que consideramos imprescindible si también disponéis de poco tiempo. 

Un poquito de historia

Normalmente, los pueblos medievales se crearon teniendo como epicentro una iglesia o un castillo, sin embargo, Cordes sur Ciel fue creada en el siglo XII como refugio para todas aquellas personas que se habían quedado sin un techo como consecuencia de la guerra. 

Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés

Uno de los caminos que quedan abajo de las puertas de entrada al pueblo

Como hemos dicho al principio, Cordes sur Ciel está situado sobre una colina con cuatro murallas que protegen sus calles adoquinadas. Actualmente, tiene unos mil habitantes

Mercado cubierto de Cordes sur Ciel

Cordes sur Ciel aún conserva su mercado cubierto del siglo XIV. Se trata de una plaza cubierta por un gran techo de madera sujetado por bonitas columnas de piedra y del que cuelgan unos farolillos propios de la época.

Al tratarse de un pueblo comercial en la Edad Media, dicho mercado era fundamental para el intercambio y la venta de muchos productos como telas, seda o cuero. 

Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés

Mercado cubierto de Cordes sur Ciel

En la superficie de este mercado podemos encontrar una cruz metálica y un pozo con una profundidad de 113m. cavado directamente sobre la roca. 

Callejear y contemplar algunas de sus puertas

El mayor encanto de este tipo de pueblos medievales es, simplemente, dejarse llevar por sus calles adoquinadas y contemplar cada detalle: escaparates de las tiendas, caseríos, el olor a hoguera, entre otros.

Uno de los escaparates Cordes Sur Ciel

Uno de los escaparates

Nos podemos imaginar el ruido de los caballos al cabalgar, las mujeres con sus atuendos yendo a por agua a los pozos, etc., en definitiva, imaginar cómo vivían los franceses hace siglos en ese mismo lugar. 

Disfrutando de un paseo con Judit (@juporelmundo)

Disfrutando de un paseo con Judit (@juporelmundo)

Cordes sur Ciel está rodeada por murallas que protegen estas maravillosas calles (antiguamente para defenderse de sus enemigos) y para su acceso se crearon unas puertas en forma de arco, algunas de las cuales conservan todavía el rejado. Entre ellas, destacan las siguientes: puerta de la Jane (s.XIII), puerta de la Portanel (s.XIV), puertas des Ormeaux (s.XIII) y puerta del Reloj (s.XIV/XV).

Puerta 2 (Porte de la Jane, siglo XIII)

Puerta 2 (Porte de la Jane, siglo XIII)

Iglesia de Saint-Michel

Bajando desde la plaza del mercado cubierto por la Gran Rue Raimond VII nos topamos con una iglesia, la Iglesia de Saint-Michel datada en el s.XIII. Como veis, todo se construyó, más o menos, durante el mismo siglo; caracterizándose por ser construcciones medievales.

Iglesia Saint-Michel, Cordes sur Ciel

Iglesia Saint-Michel, Cordes sur Ciel

Vemos cómo esta iglesia está muy bien conservada a pesar de los siglos que han pasado; y es un claro ejemplo de la evolución del gótico

Museo de Chocolate en Cordes sur Ciel

Sí, sí, Cordes sur Ciel también alberta un Museo del Arte del azúcar y del chocolate (Muséé des arts du Sucre et du Chocolat Yves Thuriès) y no veáis el rico aroma que se alcanza desde la plaza del mercado; no hace falta saber la ubicación, vuestro olfato os llevará directamente a su puerta jajaja. 

Puerta del Museo del Chocolate en Cordes sur Ciel

Puerta del Museo del Chocolate en Cordes sur Ciel

Venga…os diremos dónde está jaja. Este museo se encuentra en la casa Prunet, justo en frente de una bonita plaza donde tomar algo cuando el tiempo lo permite y muy cerquita del mercado cubierto. 

El museo está a cargo del mejor maestro repostero de Francia (Yves Thuriès), al cual no tuvimos la ocasión de conocer, pero sí a una mujer muy agradable que nos ofreció probar los chocolates, explicando el origen de cada uno de ellos. Tienen plantaciones en Ecuador y por el sur de Francia, como decía la simpática señora: «el chocolate es como el vino«, hay que saborearlo y disfrutarlo en nuestro paladar. 

Museo del Chocolate en Cordes sur Ciel

Haciéndose nuestra boca, agua

Horarios y precio del Museo de Chocolate

El museo está abierto todo el año de lunes a domingo de 10h a 12:30h. y de 13:30h a 18:30h. Solo cierra el día de Navidad (25 diciembre) y el día de Año Nuevo (1 de enero). 

Nada más entrar os encontraréis la tienda, en la cual se venden todo tipo de chocolates en diferentes formatos. Al fondo de la tienda está el museo donde, a través de la cristalera, vemos a un joven elaborando chocolate. El precio del tour por el museo es de 5,50€/adultos, 4,50€/niños de 6-14 años y entrada gratuita a los menores de 6. 

Vistas del valle

En Cordes sur Ciel hay un mirador (Point de Vue) desde donde poder contemplar unas vistas maravillosas del valle situado a los pies del pueblo. Entendimos, de buena mañana, por qué se le conoce como Cordes bajo el cielo. Cordes sur Ciel, sobre el cielo francés.

Nos hubiese encantado situarnos al otro lado y ver cómo sobre sale el pueblo entre la niebla. No obstante, hemos buscado una foto y os la dejamos aquí por si vosotros tenéis más tiempo cuando vayáis ya que no os lo podéis perder. 

Vistas de Cordes sur Ciel. Fuente: elhexágono.net

A por nuestro cuarto pueblecito de la ruta: Saint-Antonin-Noble-Val, a una media horita de Cordes sur Ciel. ¿Nos acompañas?

10 pueblos más bonitos de Francia

Durante nuestra ruta en coche por Midi-Pyrénées descubrimos diez pueblecitos encantadores. Nos resultaría difícil decidir con cuál quedarnos. Te dejamos aquí los artículos de cinco de ellos. Iremos escribiendo los cinco restantes conforme podamos;)

Carcassone, fortaleza y castillo medieval 

Qué ver en Albi 

Cordes-Sur-Ciel, sobre el cielo francés (éste que estás leyendo)

Saint-Antonin-Noble-Val, imprescindible en Midi-Pyrénées

Qué ver en Najac

Esperamos que te haya parecido útil e interesante nuestro post de Cordes sur Ciel en Midi-Pyrinées. No dudes en dejarnos un comentario;) 

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

4 Comments

  1. Alba

    Enhorabuena por el post. Cordel sur ciel es un pueblo único, y con tus post nos han entrado más ganas de conocerlo.
    Muchísimas gracias por toda la info y enhorabuena de nuevo por tu post y por tu blog

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Alba,
      Gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que estéis deseando visitar este pueblecito de Midi-Pyrénées. Estamos seguros de que no os arrepentiréis.
      Un abrazo

      Reply
  2. Mª José Gragera

    Es uno de los pueblos que tengo pendientes. Estuvimos unos días cerca, pero al final el tiempo se volvió en nuestra contra y nos tocó cambiar de planes. El hotel L’Escuelle des Chevaliers me parece excelente opción de alojamiento. No hubiera podido resistirme a disfrazarme y seguro que mis hijas tampoco.
    Estos pueblos enamoran. Además parece que tuvisteis suerte y no había demasiada gente (o madrugasteis jeje).

    Un abrazo.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola MªJosé,
      Además de que madrugamos, nos dijeron que era temporada baja y, por tanto, éramos de los pocos turistas que estábamos por la zona. Así que ya sabes que el puente de diciembre es una buena opción para viajar aquí.
      Sí, el Hotel L’Escuelle des Chevaliers fue un puntazo, a las niñas les encantaría.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo!

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Viajar Engancha, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de moderar y responder los comentarios. La base legítima es tu consentimiento, el cual puedes revocar en cualquier momento comunicándolo por correo electrónico a info@viajarengancha.com. Estás facultado para acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en la política de privacidad.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.