Si te gusta conocer las ciudades andando te proponemos Descubrir Ámsterdam a pie ya que es totalmente recomendable; nosotros dedicamos dos días enteros a esta ciudad y no nos arrepentimos.
Te dejamos nuestra ruta de 4 días en Países Bajos y, si te animas a alquilar una bici, aquí una posible ruta sobre dos ruedas.
Índice
Descubrir Ámsterdam a pie
Si no sabes por dónde empezar a caminar y descubrir la ciudad de Ámsterdam a «dos patas», te dejamos un mapita donde tenemos marcados todos los puntos que visitamos a pie durante ese día.
Puesto que nuestro hostel estaba muy céntrico, decidimos comenzar a descubrir Ámsterdam por la Plaza Dam.
1. Plaza dam de Ámsterdam
La Plaza Dam es la más importante de la ciudad y donde encontrarás ambiente las 24 horas del día.
En esta plaza están el Palacio Real, el Museo de cera Madam Tussaud, la Iglesia Nueva o Nieuwe Kerk, entre otros. Además, aquí arranca la calle comercial más popular de Ámsterdam: Kalverstraat.
2. Canales más famoso de Ámsterdam
Nuestro camino continuó hacia los tres canales más bonitos de la ciudad ya que era temprano y no habría mucha gente para realizar fotitos.
Estos tres canales de los que hablamos son: el Herengracht, el Prinsengracht y el Keizersgracht. Muchas personas opinan que el más bonito es el canal Herengracht; a nosotros nos parecieron una pasada los tres. No sabríamos cuál elegir.
3. Crucero por los canales de Ámsterdam
Esta actividad del crucero por los canales la obviamos porque nos apetecía más ir a nuestro aire y descubrir la ciudad a pie. No obstante, te dejamos AQUÍ un paseo en barco por los canales. Para que te hagas una idea, por 1 hora de paseo, pagarás 16€.
4. Iglesia Westerkerk de Ámsterdam
Antes de entrar a la casa de Anna Frank (reserva que teníamos a las 13 horas para no cortarnos la mañana), fuimos a la Iglesia Westerkerk, la cual ofrece las mejores vistas panorámicas de Ámsterdam desde lo alto de su torre.
La entrada para subir cuesta 8€. Teníamos mucha ilusión de subir a la torre y contemplar las famosas vistas, sin embargo, estaba cerrada por ser domingo…sí, sí, domingo.
Esta iglesia la puedes encontrar justo en frente de la casa-museo de Anna Frank. Nosotros aprovechamos para tomar algo mientras se hacía la hora de entrar al museo ya que la torre estaba cerrada. Te dejamos el Tour de Anna Frank por el barrio judío.
Da coraje encontrarse las cosas cerradas:( No obstante, durante ese día, descubrimos un bar-restaurante con unas vistas panorámicas 360 grados.
Se trata del restaurante Blue Amsterdam, el cual ofrece panorámicas de la ciudad ya que está ubicado en lo alto de una torre de cristal.
5. Casa de Anna Frank
Seguro que recuerdas la historia de Anna, una niña judía escondida de los nazis con su familia en una casa ubicada en Ámsterdam. Una visita imprescindible en la ciudad.
Sin duda alguna, si estás convencid@ de que quieres visitar la Casa de Anna Frank, te recomendamos comprar las entradas de manera anticipada a través de su página web, pues, de lo contrario, quizás no puedas entrar o tengas que hacer una cola bastante larga. Su precio es de 10€ p/p.
Cuando entres a la página, verás que puedes escoger la hora a la que quieres entrar. De hecho, de 9 a 15.30h. solo pueden acceder quienes han comprado la entrada online. Si has comprado la entrada en la taquilla, tu horario será a partir de las 15.30.
La visita dura en torno a 1 hora y te dan unas audio guías gratuitas en español o en el idioma que más cómod@ te sientas, tenían hasta japonés;)
El barrio en el que se encuentra la casa de esta niña judía es el denominado Barrio Jordaan y fue uno de los más bonitos que vimos en Ámsterdam por sus jardines y su bonito canal (Brouwergacht).
Después de salir del museo de Anna Frank, fuimos a comer a un sitio cercano especializado en crêpes dulces y salados.
Se trata del restaurante The Pancake Bakery, en el que podrás degustar una infinidad de crêpes de diferentes sabores y texturas, elaborados todos con mucho mimo.
CONSEJO: los crêpes son generosos, así que nosotros que éramos 4 personas, pedimos 3 salados y 1 dulce para que te hagas una idea;)
Por cierto, hay un plan super molón en el que das un paseo en barco por Ámsterdam comiendo tortitas jajaja.
6. Begijnhof, un lugar tranquilo
Con el estómago lleno y las energías recargadas gracias a los deliciosos crêpes, fuimos a Begijnhof, lugar no previsto en nuestra ruta de hoy. De hecho, lo habíamos incluido en la ruta en bici, pero cuando llegamos ya estaba cerrado, así que decidimos añadirlo en nuestra lista de lugares para visitar a pie.
La entrada es gratuita, pero el horario es reducido. Si se te hacen más tarde de las 5 de la tarde ya no podrás entrar. Abierto de 9 a 17 horas.
Se trata de un vecindario que fue fundado en 1346 con el objetivo de albergar a las beguinas, una hermandad católica femenina.
Cuando entras por su puerta, no esperas encontrarte esta maravilla de lugar, ya que supone un lugar tranquilo alrededor de las calles comerciales y la ajetreada plaza Spui.
Begijnhof alberga la casa más antigua de Ámsterdam conocida como Houten Huys en el número 34, la cual se construyó en el siglo XVI y es una de las dos únicas construcciones que conserva su fachada de madera dentro de la ciudad.
Además, dentro de este bonito vecindario, puedes ver la Engelse Kerk que es una iglesia del siglo XV, la cual fue confiscada a las beguinas. Como consecuencia, construyeron una capilla de manera clandestina entre dos casas.
A este barrio entramos por la puerta principal y salimos por otra en la que había que pasar por un pasillo estrecho interior cuyo techo nos llamó mucho la atención.
7. Haarlemmerstraat y haarlemmerdijk
Tras salir del vecindario tan tranquilo, nos adentramos en las calles comerciales de Haarlemmerstraat y Haarlemmerdijk (pronunciación muy sencilla, ¿a qué sí? jajaja).
En estas calles podrás comprar de todo, desde ropa deportiva hasta golosinas de marihuana, souvenirs, stroopwafels, etc. Hablando de stroopwafels, nos encontramos una tienda con una cola que nos recordó a la que había en la tienda Van Stapele donde elaboran las mejores galletas de Ámsterdam.
Estábamos tan hinchado de los crêpes de medio día que dejamos pasar la oportunidad de estos stroopwafels, sin embargo, creemos que pueden valer la pena dada la cola que había. La tienda es Van Wonderen, por si te interesa;)
8. Nieuwmarkt
El barrio chino de Ámsterdam, Nieuwmarkt, es uno de los más antiguos de Europa. A pesar de haber estado la noche anterior, decidimos dar por cerrado el día allí.
Si te ha gustado el contenido de este post sobre Descubrir Ámsterdam a pie, no dudes en compartirlo o dejarnos un comentario. ¡Abrazos!
Con estos descuentos tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
¡¡Holiii!!
Pues es bueno tenerlo en cuenta, porque no a todo el mundo le gusta moverse en bicicleta. Me encantaría visitar Amsterdam en algún momento, porque por lo que veo en tu post, seguro que me gustaría muchísimo.
¡¡Nos vemos!!
Hola!
Claro, lo bueno de Ámsterdam es que tienes muchas posibilidades de visitarla, no solo en bici, sino también a pie, con crucero, en coche…Merece la pena descubrirla de cualquier manera;)
Seguimos con Ámsterdam? Normal y es que esta ciudad da para mucho, es hermosa, fascinante y muy culta. Caminar en ella es aprender a cada paso y comprender porque es uno de los sitios más valiosos del planeta.
Hola Karen,
Sí, ya hemos terminado jajaja. Es que esta ciudad da mucho de sí. Gracias por tu comentario;)
Hola guapi!!
Ay a mi me encanta descubrir las ciudades a pie así que tomo nota de todo porque tengo muchísimas ganas de volver a Amsterdam y así no me pierdo nada
Es una ciudad con mucho encanto la verdad, tiene un montón de rincones preciosos
Me apunto los canales importantes 🙂
Un besazo
Hola Arien,
Descubrir Ámsterdam a pie es una auténtica pasada. Volveríamos todos los años jaja.
Sí, los canales es un tour importante;)
Un abrazo, bonita
Hola guapa, fui a Amsterdam hace muchisimos años, tantos que no me desagradaria volver, la verdad es que la recorrimos bastante a pie en ese momento pero porque el tiempo acompaño, si no… no se yo, me quede con las ganas, eso si, del paseo por los canales en barco, igual eso lo haria si volviera aunque no sabia los precios y lo he visto un peli caro! besos
Hola Resi,
Sí, es una ciudad para volver de vez en cuando jeje, eso sí, si el presupuesto lo permite porque no es barata.
Un abrazo
Verdaderamente merece el tiempo leer esta publicación no solo por lo informativo, es que te enamoras con las fotografías, ya se como descubrir Ámsterdan a pie. Gracias.
Hola Joselin,
Gracias por tu comentario; es un país que enamora jeje. Un abrazo