¿Te has planteado viajar a Marruecos? Aquí te explicamos qué documentación necesitas para viajar al país vecino.
Como es normal, antes de cualquier viaje, tenemos que asegurarnos de qué tipo de papeleo hemos de gestionar antes de montar en el avión a lo «happy flower» jaja. Y es que Marruecos está tan cerca que podemos pensar que, con tan solo, el DNI ya nos dejarán entrar y ¡no, no! recuerda que Marruecos ya pertenece al continente africano;)
Índice
Documentación para viajar a Marruecos
Visado para Marruecos
Para viajar a Marruecos no es necesario tener visado si perteneces a la UE o a EEUU. Eso sí, no podrás quedarte más de 90 días si tu motivo es el turismo.
Lo único que tendrás que tener en cuenta es que a la llegada al aeropuerto, rellenarás un papel con tus datos (incluido el alojamiento en el que vayas a estar, así que ten a mano su dirección y un bolígrafo jeje). Este formulario también tendrás que cumplimentarlo a la salida del país, así que no pierdas ese boli que tanto se cotizará en el aeropuerto por los turistas.
A la salida de Fez
CONSEJO: aunque no factures, a la hora de salir de Marruecos, llega al aeropuerto con, al menos, 3 horas de antelación porque hay que pasar muchos controles y son un poco lentos. Asimismo, imprime la tarjeta de embarque porque no aceptan códigos QR y tendrás, además, que pasar por el mostrador de tu compañía de vuelo (aunque no vayas a facturar) para que te sellen la tarjeta antes de pasar por otro control.
Pasaporte para Marruecos
Como hemos dicho antes, cambiamos de continente, así que es necesario llevar el pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Revisa que esté en vigor o no podrás volar a Marruecos.
Aeropuerto de Fez
CONSEJO: nosotros solemos hacer varias fotocopias del pasaporte y plastificarlas, de manera que las distribuimos por nuestro equipaje, llevando siempre el original encima por si pasa algo.
Seguro médico para Marruecos
Al contrario que en algunos otros países como Cuba, donde el seguro médico es obligatorio, para entrar en Marruecos no es obligatorio, pero sí recomendable. Aunque tengamos el país muy cerquita, no estamos en Europa y, por tanto, nuestra tarjeta sanitaria europea no nos sirve.
Podría haberme caído jajaja
Nunca sabemos lo que nos puede pasar y si lo vamos a necesitar (accidente, hospitalización o cualquier atención médica rutinaria), así que es mejor contratar uno. Nosotros lo hacemos con IATI Seguros y por ser nuestr@ lector/a, aquí tienes un 5% de descuento.
Vacunas para viajar a Marruecos
Si te dan miedo las agujas, estás de suerte jaja, NO es necesario VACUNARSE para viajar a Marruecos. En todo caso y, dependiendo de las zonas donde viajes, quizás puedas necesitar la de la Tuberculosis o la Hepatitis A. Ante la duda, consulta con Medicina Preventiva de tu hospital y ¡listo!
Si eres alérgic@ a los gatos, en Marruecos verás muchos jeje
CONSEJO: nosotros siempre nos tomamos un probiótico (ULTRA LEVURA, por ejemplo) una semana antes de los viajes y continuamos con 1 dosis/diaria durante nuestra estancia en el país. Previene la diarrea y equilibra la flora intestinal;)
Higiene en Marruecos
Sabemos que lo que vamos a decir puede parecer obvio, pero es posible que nos descuidemos en algunas cuestiones porque estemos disfrutando tanto del viaje que se nos olvida jeje.
Antes de comer, lávate bien las manos con jabón y agua, si no puedes, lleva siempre un recipiente pequeño de desinfectante de manos;)
Durante las comidas, evita las bebidas con hielo y el agua no embotellada. Y, si estás en puestos de comida callejeros, no te asustes de cómo tienen la comida jeje. Si te atreves a comer, ¡adelante! pero ten a mano algún antidiarreico jajaja.
Cocina de un pequeño restaurante
No te queremos asustar, simplemente, utiliza el sentido común y todo irá como la seda;)
CONSEJO: prepara un pequeño botiquín con lo que consideras que va a ser básico para tu estancia en Marruecos. Por ejemplo: anti inflamatorios, antisépticos, protección solar, tiritas, etc.
Consulta el Ministerio de Asuntos Exteriores
Siempre que viajes, acostúmbrate a consultar la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores. Ahí están actualizadas las situaciones de cada país y es recomendable leer lo que nos dicen;) Te dejamos aquí el enlace directo a la de Marruecos:)
Si te ha parecido útil este post sobre Documentación para viajar a Marruecos, puedes dejarnos un comentario y/o compartirlo;) ¡Un abrazo!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Hola,Los Costarricenses necesitan visa para viajar a Marruecos?
Hola Maritza,
No lo sabemos, tendrás que mirarlo en la embajada:)
Abrazos
Muy útil esta información. Nosotros es lo primero que miramos antes de iniciar un viaje. Voy a pasar el post a unos amigos que van a ir dentro de poco a Marruecos así saben la documentación que han de llevar. Bueno, y ven tus consejos que están genial, como el de hacer fotocopias del pasaporte y plastificarlo.
Un abrazo,
Hola Alicia,
Gracias por compartir nuestro post, eso significa que lo ves de utilidad;) y es, en definitiva, el objetivo de nuestro blog: ayudar a otros viajeros en los preparativos de sus viajes y evitar fallos que nosotros hayamos podido tener.
Un abrazo:))
Marruecos es un país excepcional, jamás he tenido ningún problema, ni con los controles en aeropuertos (es verdad que el control al llegar es un poco lento pero paciencia y listo), ni con la higiene. Y eso que al principio sí que tomaba todas las precauciones d eno beber zumos y nada con hielos, pero a los dos días ya se me olvidó y comí y bebí lo que me apeteció y ni rastro de diarrea, aunque ya se sabe que cada persona es un mundo. Lo importante es disfrutar d eMarruecos y acercarse a conocer a las personas que tan amables son!
Hola Asun,
Estamos totalmente de acuerdo contigo; hay que disfrutar del país al que se viaje. Y tomando las precauciones con sentido común, Marruecos es un lugar para disfrutar de su gente y de su gastronomía, la cual está deliciosa.
Un abrazo
100% de acuerdo. Tuvimos la fortuna de recorrer alguna ciudades en 2017. Es un país lleno de contrastes, de colores y de olores. Nos enamoro. Me ha parecido súper acertado lo del boli nada mas aterrizar. Nosotros siempre tenemos uno a mano, pero veías gente buscando bolis como si del Santo Grial se tratase. jejeje Muy interesante el apunte de la alergia y los gatos, porque si algo se ve paseando por las ciudades son gatos… y no pocos precisamente. ¡Saludos! 🙂
Hola familia,
Sí, a nosotros también nos ha enamorado el país jeje. Lo del boli es que siempre pasa…nunca lleva nadie jajaja.
Gracias por vuestro comentario,
Un abrazo
Muy buenos tips que nos dan! Siempre he querido ir a Marruecos es uno de los países que más me atrae por su cultura y misterio jejeje tengo que investigar que documentos necesitamos los mexicanos para ingresar al país, muchas gracias por las recomendaciones, saludos viajeros
Hola Cristi,
Si tenéis ganas de ir, os lo recomendamos al 100%. Hemos disfrutado mucho de nuestro roadtrip; estamos preparando el itinerario que hicimos, en cuanto lo tengamos, le echáis un ojo y a preparar documentos jaja.
Un abrazo