loader image

Doi Suthep y Wat Densali, templos imprescindibles de Chiang Mai

Oct 8, 2017 | Chiang Mai

Tailandia es conocida por sus paseos en elefante y, más concretamente, Chiang Mai, ciudad muy visitada para hacer este tipo de actividades, pues se encuentra al norte del país donde la selva es la gran protagonista.

Este día nos recogió Thai, el taxista que conocimos el primer día en esta maravillosa ciudad, y del que luego os daremos su contacto;)

Wat Phra That Doi Suthep

Por la mañana nos llevó al templo Wat Phra That Doi Suthep a las afueras de la ciudad, un templo situado en las laderas de un monte desde donde se contemplan unas vistas preciosas de la ciudad. 

Niebla matutina desde arriba del templo

Aunque la mañana se caracterizó por la niebla, ésta no duró demasiado y pudimos disfrutar de uno de los mejores templos del país junto con sus grandes campanas (si las tocas dan buena suerte;)

Campanas del templo

Estupa de Wat Phra That Doi Suthep

Además, este templo tiene una estupa de 24 metros de alto cubierta de oro, un lugar que alberga a muchos peregrinos, no solo por la estupa sino también por las diferentes imágenes sagradas que alberga.

Estupa dorada

Dos nagas más largas de Tailandia

También bajamos los 300 escalones protegidos por las dos nagas más largas de Tailandia.

Dos nagas más largas de Tailandia

Santurario de elefantes

Desde este templo Thai nos llevó a comer al santuario de los elefantes, cuyo camino fue como adentrarse en el cuento de «El libro de la selva», donde nos dieron el plato típico: Pad Thai, el cual me gustó tanto que no me importaba comer todos los días lo mismo jajaja.

De camino al Santuario de Elefantes

Mientras comíamos, la guía nos iba explicando (en inglés) las funciones que tenía el refugio y cómo trabajaban para que los elefantes estuviesen bien atendidos. Según nos contó, los elefantes que están allí proceden de lugares turísticos donde han estado atados y explotados para el turismo. Así que se puede decir que esto era un centro de recuperación para ellos.

Comiendo comida local con nuestro guía en el refugio

Después de comer y de la explicación, nos cambiamos de ropa y cogimos unas bolsas para meter plátanos y cañas de azúcar, alimentos para los elefantes (nos dijo que comían unos 300kg de comida al día. WOW!). Los elefantes estaban encerrados, pero no atados. 

banner_descuentos1

Preparando la comida para los elefantes

Alimentando a elefantes en Chiang Mai

Estuvimos un rato dándoles de comer para familiarizarnos con ellos y que ellos también nos conocieran antes de salir a pasear por la selva (a modo de toma de contacto). Era muy llamativo cómo movían las orejas de felicidad cuando les dabas de comer.

Dando de comer a los elefantes

Paseo por la selva con elefantes

Una vez los alimentamos, sacaron a uno de ellos y nos fuimos a pasear por la selva. Fue toda una aventura porque ellos mismos nos pegaban con la trompa para pedirnos comida, e incluso la metían dentro de nuestra bolsa para coger plátanos jajaja. 

Paseando con los elefantes

No hizo falta llegar al agua para empaparnos, pues al elefante le entraron ganas de hacer pis y estábamos muy pero que muy cerca jajaja.

banner_descuentos1

Baño con elefantes en Chiang Mai

Al finalizar este paseo, acabamos en un spa preparado para ellos donde tuvimos la oportunidad de enjabonar y frotar al elefante mientras movía las orejas de la alegría. Sólo Juan Antonio y yo nos atrevimos a meternos al agua y…ya os podéis imaginar cómo acabamos de empapados entre unas cosas y otras jajajaja.

Enjabonando bien al elefante

Templo de Wat Densali

Por la tarde, Thai nos llevó a un templo de reciente construcción, Wat Densali, así que todavía no es muy conocido por los turistas y estuvimos muy a gusto porque estábamos casi solos. 

Templo Wat Densali

Pudimos disfrutar del sonido de las campanas sacudidas por el viento y sin el bullicio de los turistas. Además, tuvimos la oportunidad de escuchar cánticos budistas y ver algún que otro paseando descalzo por los diferentes edificios.

Disfrutando del templo

Dónde cenar en Chiang Mai

Para finalizar el día, volvimos a la ciudad y cenamos en un lugar típico tailandés recomendado por Thai. 

Fachada del restaurante

Aún así, recomendamos comer/cenar allí porque éramos los únicos turistas, es decir, que era gente local quien regentaba este restaurante. Y había música en directo. La verdad es que fue un lugar muy auténtico:)

Por mucho que dijimos que no queríamos las comidas picantes…nos ardía la boca a rabiar jajajaja. 

Disfrutando de la comida local

No dejéis de ir y probar los famosos Fried Peanuts, están riquísimos. Yummy yummy!

Fried Peanuts

Hasta el próximo post, viajer@s!! Muuak

PD: Dejo el contacto de Thai con su consentimiento (+66 892628858)

Si te ha gustado el post, escríbenos un comentario y comparte;)  

Como siempre os decimos, si tenéis alguna duda o sugerencia que hacernos, no lo dudéis y preguntadnos a través de nuestro correo: info@viajarengancha.com

banner_descuentos1

 

Con estos descuentos vosotros os ahorráis un dinerillo y a nosotros nos facilitáis el seguir teniendo el blog en funcionamiento.

No te olvides de seguirnos en nuestras RRSS donde os lo contamos todo en vivo y en directo;)

 

 

 

 



6 Comments

  1. Jaclyn

    Hello my loved one! I wish to say that this article is awesome, nice written and include almost all important infos.
    I’d like to peer more posts like this .

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Thank you for your comment. We’re very happy to read it.

      Reply
  2. Myriam

    Hola pareja! Gracias por la info! Nos recomendais hacerlo en familia con Thai? Este verano estaremos allí una semana así que queremos disfrutar de la ciudad y sus alrededores! Os seguiremos preguntando!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Myriam,
      Si, totalmente. De hecho, creemos que sería lo más recomendable. Thai tiene un taxi nuevo y bastante grande, comodisimo para vosotros. Nos pareció una persona muy responsable a la hora de conducir, a pesar de las curvas y algunas carreteras no muy buenas no nos entereamos de nada. Aunque el chico es nativo, habla inglés perfectametamente, por lo que os será sencillo comunicaros. Él os preguntará qué quereis hacer y, según vuestra idea, os puede proponer varios itinerarios.

      Reply
  3. Olde hickory tap room

    Exceptional post but I was wondering if you could write a litte more
    on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit further.
    Cheers!

    Reply
    • viajarengancha

      Thank you Olde for your comment,
      Little by little we’re going to write more about this topic.
      If you need more information right now, don’t hesitate to write us info@viajarengancha.com
      We’ll answer you as soon as possible with all the information you need.
      Best whises

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.