¿Estás en Córdoba y no sabes dónde ir a comer? Durante nuestra ruta de 23 días en Andalucía, descubrimos Dónde comer bien en Córdoba y te invitamos a que te quedes y se te haga la boca agua jeje.
Índice
Dónde comer bien en Córdoba
Si por algo es popular Córdoba es por su salmorejo, así que no te puedes ir de la ciudad sin probar uno; además de muchos otros platos que conquistarán tu paladar. Desde luego que Andalucía tiene una gastronomía muy top y a nosotros nos encanta disfrutar de los sabores y las texturas de cada lugar.
Taberna La Montillana
En Taberna La Montillana comimos de lujo y a buen precio. Se encuentra en la calle San Álvaro y, tal y como veis en su fachada, está todo cuidado al más mínimo detalle. Llevan en funcionamiento desde 1948 y se ha convertido en un referente de la innovación gastronómica.
Si eres de l@s que adoran el producto de la provincia, te recomendamos este restaurante para deleitar tu paladar con quesos, vinagres, mieles, chacinas, etc. ¿Sabías que esta taberna forma parte de la Ruta del Vino Montilla-Moriles?
Taberna La Montillana
Te estarás preguntando cuál fue nuestro plato preferido. A ver, teniendo en cuenta que no pedimos todos los platos de la carta, pero sí que nos gusta pedir algo de cada y compartir al centro; te recomendamos encarecidamente jajaja la MAZAMORRA que es una emulsión de mango, atún rojo ahumado y almendras garrapiñadas. Mejor pídete la ración grande;) Las BERENJENAS FRITAS con miel de Montoro y queso de cabra Zuheros también está para chuparse los dedos. Te está entrando hambre, ¿a qué sí? El LOMO DE BACALAO CONFITADO con hummus templado y mahonesa de ajo frito gratinada no te dejará indiferente.
Mercado Victoria
¿Te acuerdas de nuestra visita al Markthal de Rotterdam? Como sabes, nos encantan los mercados gastronómicos, ya sean al aire libre o cubiertos como éste.
El Mercado Victoria ofrece más de 20 puestos de comida típica cordobesa, española, pero también internacional (argentina, mexicana, japonesa…)
Mercado Victoria
Además de comida, puedes encontrar cafés, cócteles o copas en sus diferentes terrazas. Un ambiente para hacer un buen tardeo;)
Taberna La Manuela
Taberna La Manuela fue nuestra opción para cenar y no nos equivocamos. Lo podrás encontrar en la calle Corregidor Luis de la Cerda y abre todos los días de 12 del medio día a 12 de la noche.
Taberna La Manuela
Los platos que te recomendamos son el salmorejo, unas verduritas a la plancha con una reducción de Pedro Ximénez y unas gambas al ajillo donde mojarás los dedos cuando ya no te quede pan jajaja.
El Jardín de los Berengueles
Este lugar lo escogimos ya que estaba muy cerca de nuestro alojamiento. A pesar de estar en el patio en pleno julio, no pasamos mucho calor gracias a toda la vegetación que tienen en él. Aparece en la Guía Michelín 2020🙂
Lo podrás encontrar en la Calle Conde de Torres Cabrera, en una antigua casa de la Marquesa de Valdeloro. Al ser un lugar espacioso, creemos que no necesitarás reserva; pero siempre es bueno llamar por si las moscas.
Nuestra amiga Judit en El Jardín de los Berengueles
¿Cuáles son nuestras recomendaciones de aquí? El rabo de toro al Pedro Ximénez acompañado de un buen vino, mmm para chuparse los dedos.
Taberna Bar Santos
Cagüen que la Taberna Bar Santos nos lo encontramos cerrado, pero lo queremos incluir en nuestro artículo sobre Dónde comer bien en Córdoba porque en cuanto volvamos a la ciudad, será el primer bar que pisemos.
Se encuentra en plena judería, muy cerca de la puerta de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Bar Santos
Si eres un/a amante de la tortilla como nosotr@s, no te pierdas la tortilla más famosa de la región andaluza, la cual, desde el año 2009, está alegrando día a día los aperitivicos de cordobeses y visitantes. Mide, nada más y nada menos que 25cm de diámetro y tiene más de 15cm de alto. Juuu se nos hace la boca agua de pensarlo y nos da mucha rabia haberlo encontrado con la persiana bajada:(
Si te ha parecido interesante este post sobre nuestra Dónde comer bien en Córdoba, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Esta es la pregunta del millón. Recuerdo que cuando fuí a la ciudad comí en un restaurante que ni fú ni fá. Ojalá hubiera sido publicado este post por entonces… Gracias, los tendré en cuenta para la próxima visita
Hola Javier,
Sí, lo positivo de ahora es que tenemos a nuestro alcance la experiencia de muchos viajeros tanto en diferentes foros como en este tipo de artículos.
Un saludo.