loader image

Fiestas del Medievo 2019 (Villena)

Mar 4, 2019 | Fiestas del Medievo

¿Qué son las Fiestas del Medievo? ¿Quién las organiza? ¿Cuál es su historia? Te contestamos a todas estas preguntas en Fiestas del Medievo Villena.

En el siguiente artículo, sin embargo, nos centraremos en contaros lo más relevante del Medievo 2019. ¿Os engancháis con nosotros? 

Aquí tenéis un aperitivo con el vídeo promocional para este año:

El vídeo es propiedad de la AVV El Rabal😉 y lo publicamos con su permiso.

Novedades de las Fiestas del Medievo 2019

Este año cabe destacar la visita de Marilou Roqueplan, en representación de la asociación francesa «Du Roi de l’Oiseau«, pertieneciente al municipio galo de «Le Puy-en-Velay«.

banner_descuentos1

En este municipio, situado en el departamento de «Alto Loira» y en la región de «Auvernia-Ródano-Alpes», cada tercera semana de septiembre  se celebra desde 1986 un festival que hace a la ciudad reencontrar sus colores renacentistas. Durante cuatro días, las actuaciones toman la calle y recrean la vida cotidiana en el siglo XVI.

Luchas de caballeros medievales haciendo sonar sus armas, sucios mercenarios, artesanos itinerantes, cocina antigua, peregrinos con destino a Santiago de Compostela conforman un escenario real de la época.

 

Actividades de las Fiestas del Medievo 2019

Como ya comentamos en el post explicativo de las Fiestas del Medievo, la oferta de actividades que se ofrecen es tan amplia que seréis incapaces de acabarlas. Es tal el número de éstas, que se solapan en el tiempo. Os dejamos un listado para descargar a continuación:

Listado de actividadesESPAÑOLENGLISH

Algunas de las actividades destacadas son la representación de la visita que los reyes Isabel y Fernando realizaron en Villena en 1488, bodas Medievales en la explanada del Castillo, con los novios e invitados vestidos al más puro estilo medieval y la procesión de las antorchas.

banner_descuentos1

Además, se realizan espectáculos de luchas medievales en el Castillo de la Atalaya, actuaciones callejeras gratuitas de músicos, malabares, cetrería, magos, tragafuegos, maestros del ajedrez, teatro de calle, cursos de tiro con arco, talleres de pintura mural, etc.

Trocamba

El viernes por la noche, en el escenario del castillo, se realizará un concierto de la mano del grupo “La Trocamba”. Y, el sábado, al culminar la procesión de las antorchas,el grupo celta “The Taverners” actuará en el mirador del Castillo. Ambos conciertos son de entrada libre y gratuita.

log_the-taverners

 

A parte de las actividades, os dejamos una lista de los lugares que deberéis visitar en vuestro recorrido para que éste sea completo:

  • Castillo de la Atalaya
  • Cuevas Tuareg
  • Plaza de la Tercia
  • Plaza de Biar
  • Ermita San José
  • Iglesia de Santa Maria
  • Plaza Mayor
  • Iglesia de Santiago
  • Si tuvieseis tiempo, el Teatro Chapí, aunque está fuera del recorrido, no queda excesivamente lejos.

¿Te gusta la fotografía? Premio de hasta 3000€

En estas Fiestas del Medievo también puedes demostrar tu arte fotográfico o audiovisual y presentarte a un concurso organizado por la AVV El Rabal con la colaboración de Villena Cuéntame. 

Este año la suma de premios alcanzará la increíble cantidad de 3000 EURAZOS

2019-CONCURSO-FIESTAS-DEL-MEDIEVO

Pincha abajo para ver las bases de ambos concursos:

FOTOGRAFÍAVÍDEO

Cómo se accede a las Fiestas del Medievo 2019

Mapa_Medievo_2019

Tenéis el plano descargable de las Fiestas del Medievo 2019, pinchando AQUÍ

¡Todos los caminos llevan a Roma! Dependiendo  por dónde queráis comenzar la visita, podréis acceder por un lugar u otro.

Os indicamos cuáles son algunos de los puntos de referencia por los que acceder al evento:

  • Castillo de la Atalaya de Villena.
  • Ayuntamiento de Villena.
  • Plaza de Santiago Villena.
  • Calle Mayor Villena.
  • Plaza Mayor Villena.
  • Iglesia de Santa Maria Villena.
  • Plaza de Biar Villena

Tomando como referencia los lugares citados, podréis empezar vuestro tour sin perderos nada.

banner_descuentos1

Dónde aparcar en las Fiestas del Medievo 2019

El Medievo se desarrolla como hemos mencionado en párrafos anteriores, esto es, en pleno casco histórico de Villena por lo que no es posible aparcar en la misma zona en la que se lleva a cabo el evento.

A continuación, os detallamos los mejores lugares para poder hacerlo de forma gratuita. Los dejamos ordenados por proximidad al evento:

1)Aparcamientos zona Castillo junto al Centro de Recepción de Visitantes y el Castillo de la Atalaya. Se accede a ellos a través del vial. Gratuito. (poco probable encontrar sitio aquí, las escasas plazas de aparcamientos las ocupan los mercaderes los primeros días). Ubicación: General Prim, nº2, Villena.

2)Terrenos Policía Local: Terrenos situados entre el retén de Policía Local de Villena y el CEIP Ruperto Chapí, en las inmediaciones de la Calle Rosalía de Castro. Gratuito (3 minutos andando del evento y con bastantes posibilidades de encontrar sitio).

policia_loca_villena_parking

Aparcamiento junto a la Policía Local

3)Terrenos Museo Electroharinera: Cruzando la vía hacia el camino de San Juan. Gratuito (5 minutos andando y bastantes posibilidades de encontrar aparcamiento).

villena_parking

Aparcamiento Museo Electroharinera

4)Terrenos Renfe: Situados entre la estación de Renfe de cercanías y el supermercado Dia. (10 minutos andando y posibilidad de encontrar sitio).

parking_frente_dia

Aparcamiento frente al supermercado DIA

5)Mercado Municipal: En las cercanías del Mercado Municipal existen plazas de aparcamiento, tanto en los terrenos pegados a la vía como por las calles de la zona. (10-15 minutos andando y total disponibilidad).

parking_mercado_municipal_villena

Aparcamiento Mercado Municipal

6)Calles cercanas al evento: Separándose un poquito de la zona, podemos tener la suerte de encontrar algún sitio libre (en horas punta es poco probable).

Dónde comer en las Fiestas del Medievo de Villena

La oferta gastronómica es uno de los fuertes de la ciudad, además de comer en los puestos de comida callejera que estarán durante todo el fin de semana en la feria, por la zona hay restaurantes de distinta cocina y precios.

banner_descuentos1

Este año en la feria, Catacroket Villena monta un puesto donde podemos disfrutar de sus productos. Catacroket es una croquetería con croquetas de lo más variopinto. Os animamos a que paséis y degustéis sus productos: un auténtico manjar para los amantes de las croquetas. Estará ubicado en la Plaza Maestros Hnos. Sánchez Griñán, junto a la iglesia de Santa María.

catacroket_medievo_villena

Catacroket en el Medievo

Durante el recorrido, encontraréis puestos de todo tipo de comida. En el plano que adjuntamos están indicados los lugares donde se ubican las áreas de las tabernas.

Otro puesto que no podéis dejar de visitar es el de «las tortitas». Este puesto lo montan los vecinos del barrio de San José y lo que recaudan, lo dedican a la restauración de su ermita.

 

En lo que se refiere a restaurantes, os detallamos algunos cerca del casco histórico. Los ordenamos por cercanía:

– Quitapesares

– DondeDiego Gastrobar

– Miguel Ángel

– El Candil

– Titas

– La despensa

– Salvadora

– Auroch

– Torriko

 

Servicios y lugares cercanos al medievo

Si decidís salir del barrio, os indicamos algunos servicios o lugares que os pueden interesar sin necesidad de coger los coches:

1)En la Avenida Príncipe Juan Manuel, disponéis de varios miradores donde contemplar las calles ambientadas desde lo alto.

2)Oficinas de turismo: una está ubicada en la Plaza de Santiago frente al Ayuntamiento y otra en las inmediaciones del castillo.

3)Mirador las crucesA unos 15 minutos andando del castillo podreis contemplar toda la ciudad de Villena desde una posición privilegiada. Se puede acceder en coche y suele haber aparcamiento.

4)Merendero Las Cruces: zona habilitada con paelleros, mesas y zona infantil.

5)Paseo Chapí: podrás pasear, tomar un helado (si el tiempo lo permite), y disfrutar de nuestro Teatro Chapí.

Si queréis más información sobre el evento, no dudéis en preguntarnos: info@viajarengancha.com

Esperamos que hayáis disfrutado de este artículo sobre las Fiestas del Medievo de Villena y no dudéis en dejarnos algún comentario o compartir la publicación;)

Con estos descuentos vosotros os ahorráis un dinerillo y a nosotros nos facilitáis el seguir teniendo el blog en funcionamiento.

banner_descuentos1

No te olvides de seguirnos en nuestras RRSS donde os lo contamos todo en vivo y en directo;)

         

4 Comments

  1. Angela

    Que buen post y que mascaduto todo! Por lo que vemos, se lía una buena en Villena.
    Disfrutad 😊

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Ángela,
      Sí, hemos intentado que quede un post muy explicadito para que no tengáis excusa de venir y disfrutar de estas fiestas, abiertas a tod@s;)
      Gracias por tu comentario,
      Un abrazo

      Reply
  2. M. José Gragera Canós

    Muy buen post con información súper útil. El aparcamiento siempre es un problema en estos eventos, pero veo que está todo controlado.
    Otra forma genial de promoción es el concurso de fotografía.
    Este año tenemos el finde ocupado, pero lo tendremos en cuenta.
    Un abrazo.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola MªJosé,
      ¡Qué lástima que no podáis venir! Al año que viene no faltéis; os esperamos con los brazos abiertos.
      Un besito

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.