loader image

Fiestas del Medievo Villena

Feb 5, 2020 | Fiestas del Medievo, Nuestra ciudad

Las Fiestas del Medievo Villena son una iniciativa promovida por los vecinos del barrio de El Rabal a partir de la celebración del Mercado Medieval que tiene lugar anualmente en la localidad.

Por tanto, hemos de diferenciar entre las Fiestas del Medievo y el Mercado Medieval. Si bien parecen lo mismo y se celebran a la vez uno dentro de otro, realmente no lo son. Os explicamos más cositas sobre ambos eventos. 

El vídeo es propiedad de la AVV El Rabal😉 y lo publicamos con su permiso.

Fiestas del Medievo Villena

¿Qué son las Fiestas del Medievo Villena?

Las Fiestas del Medievo están declaradas como Interés Turístico Provincial por la Generalitat Valenciana desde 2014.  Y este 2020 han sido declaradas de Interés Turístico Autonómico. Estas fiestas las puedes vivir desde dentro. Te contamos nuestra experiencia AQUÍ

Esta iniciativa comenzó en el año 2002 a raíz de la primera edición del Mercado Medieval en Villena, con la intención de dar a conocer su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, así como revitalizar un barrio con un futuro incierto debido, entre otros motivos, a la elevada edad de sus vecinos y el poco atractivo y/o nulo interés que despertaba. En definitiva, un barrio en riesgo de pasar al olvido.

banner_descuentos1

Los vecinos de El Rabal comenzaron a decorar las calles y las casas, además de vestirse con atuendo de época medieval, lo que les permitió interactuar con los visitantes que acudían al evento. Fue tal la acogida, que pronto caló la ilusión de estas fiestas entre la ciudadanía. Como consecuencia, otros vecinos decidieron unirse a la fiesta, vistiéndose para la ocasión y participando en ciertas actividades.  

fiestas del medievo villena

Grupo de amigos ambientados

Estamos hablando de personas que tenían pequeños locales de amigos en la zona, los cuales se ambientaban para participar activamente en este movimiento. Otros visitantes simplemente querían trasladarse por unos días a otra época y acudían a visitar el evento vestidos con ropa medieval. Fue tal el interés mostrado por los vecinos en que esto saliese bien, que los mercaderes que acudieron los primeros años quedaron extrañados pues, según ellos, esto no lo habían visto en ningún otro lugar de España.

fiestas del medievo villena

Tiro con arco

La asociación de El Rabal es, como el resto de asociaciones de vecinos de Villena, una asociación sin ánimo de lucro, pero con ganas de dar vida a su barrio y dar a conocer al resto de personas la riqueza cultural, arquitectónica y algunas de las tradiciones que tienen arraigadas desde el año 1622 aproximadamente.

Este barrio, de origen árabe, datado entre los siglos X y XI, es uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Está ubicado en el casco histórico, a la falda del castillo de La Atalaya y bajo la sombra matinal de la sierra de la Villa.  

Es un evento gratuito de libre acceso en el cual el único requisito para participar en algunas actividades o actos es ir con vestimentas medievales.

Entonces…¿qué es el Mercado Medieval de Villena? 

¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? En esta ocasión la respuesta es fácil: el Mercado Medieval.

En el año 2002 se organizó el primer Mercado Medieval en Villena situado en las calles del barrio de El Rabal. Ante la abrumadora acogida de las Fiestas del Medievo, comentadas en los párrafos superiores de este post, el Mercado Medieval ha quedado incluido como  una parte más del Medievo, y no al contrario. El mercado es una de las acciones que se llevan a cabo en el medievo como pueden ser los conciertos, actividades y otros espectáculos.

En este mercado se dan cita más de 160 puestos de distintos lugares de España que, ambientados en la época medieval, ofrecen diversos productos: comida y bebida, viandas, orfebrería, ornamentos, bisutería, armas, cerámica, etc. 

fiestas medievo villena 2020

Mapa Callejero

Descubre más sobre las Fiestas del Medievo Villena

Actividades del Medievo Villena

La oferta de actividades que ofrece el Medievo Villena es tan amplia que seréis incapaces de acabarlas. Es tal el número de éstas que se solapan en el tiempo.

Os informamos más en detalle de actividades y novedades para este año en FIESTAS DEL MEDIEVO VILLENA 2020.

fiestas del medievo villena

Boda medieval

En este post también os indicamos:

Cómo llegar al Medievo Villena

Cómo y dónde aparcar en el Medievo Villena

Dónde comer en el Medievo Villena

Servicios y lugares de interés cercanos al Medievo Villena

Asociación de vecinos El Rabal

Como hemos dicho antes, es una asociación vecinal y cultural de la ciudad de Villena, fundada a finales de los años 70, recién estrenada nuestra constitución.

Además de organizar el Medievo, El Rabal realiza otros eventos a lo largo del año, entre los que podemos destacar una fiesta hispano-alemana en el mes de octubre. Si quieres saber en qué consiste, pincha en Rabalfest Villena.

Redes Sociales de la Asociación El Rabal

Facebook: https://es-es.facebook.com/RabalVillena/

Twitter: https://twitter.com/elrabalvillena?lang=es

Premios recibidos por esta asociación 

En 2018 el barrio recibió el VIII Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid por su labor en pro de la difusión, dinamización y conservación de la ruta histórica, así como por la difusión de la figura del Cid en las Fiestas del Medievo.

Este mismo años, también, obtuvieron el premio a la mejor actividad cultural, del programa Ser Viajeros Comunitat Valenciana.  

Agradecimientos

Agradecemos a Pepe Cabanes, en representación de la asociación de El Rabal, a Turismo Villena y a Mercedes Menor, ex-concejala de Turismo y Museos del Ayuntamiento de Villena la información facilitada y materiales cedidos.

Por último, desde este blog, agradecemos a los miembros de la asociación El Rabal, y  al resto de personas que hacen posible estas fiestas, su dedicación, esfuerzo e ilusión para difundir parte de nuestra historia y dar a conocer nuestra querida ciudad.

Si te han gustado nuestras Fiestas del Medievo Villena, no dudes en compartirlas y comentar la publicación. Y si tienes alguna duda, también:) ¡Te leemos encantad@s!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

28 Comments

  1. Marina Gómez

    Hola! Me encantan este tipo de fiestas, queda apuntado para la próxima estaría bien hacer una escapada para conecerlo! La verdad que estas iniciativas para reactivar pueblos o zonas, son una buenísima idea! Enhorabuena por la organización!
    Un saludo

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Marina,
      Anota para el año que viene el segundo fin de semana de marzo y no te pierdas las Fiestas del Medievo de Villena;) cada año se superan. Espectaculares, de verdad:)
      Un abrazo

      Reply
  2. Arien

    Hola guapa
    Que guay!
    la verdad es que me encantaria poder asistir en alguna ocasión a las fiestas del medievo de Villena porque es una temática que siempre me ha encantado, lo disfrutaría mucho sin duda
    Un besazo

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Arien,
      A nosotros también nos encantan este tipo de fiestas y tener la oportunidad de participar en ellas en primera persona y en nuestra ciudad…es una sensación increíble.
      Cuando te apetezca, ya sabes;)
      Un abrazo

      Reply
  3. Jud

    Qué bien pintan estas fiestas medievales! Me parece súper guay que fuera todo iniciativa de los vecinos, seguro que es un barrio muy agradable! Si algún día tengo la oportunidad no dudaré en pasarme por allí y por el Mercado Medieval… me encantan estas cosas! 🙂
    Muchas gracias por compartir esta info!!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Jud,
      Invitada estás a venir cuando quieras a conocer nuestra ciudad y disfrutar de sus fiestas. Los vecinos son unos auténticos cracks;)
      Un abrazo

      Reply
  4. resi

    Hola guapa, pues no conocia las fiestas del Medievo y realmente es la primera vez que oigo hablar de Villena, pero en casa disfrutamos muchisimo de las fiestas de este estilo, asi pues me lo anoto y espero pronto poder disfrutar de ellas!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Resi,
      Villena también es conocida por las fiestas de Moros y Cristianos, pero las Fiestas del Medievo están cogiendo fuerza;) Ojalá pudieses venir en algún momento;)

      Reply
  5. Rebecaml

    Me parece interesante y creativa la manera como esta comunidad se ha organizado para atraer el turismo y así dinamizar la economía del lugar, la época medieval siempre me ha llamado la atención y sin duda me gustaría asistir a estas festividades que te trasladan a esa época.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Rebeca,
      Sí, es una dinamización de la zona muy importante ya que atrae turismo de muchos lugares.
      Invitada estás cuando quieras venir a conocer las Fiestas del Medievo de Villena.
      Un abrazo

      Reply
  6. Karen

    Las fiestas medievales te invitan a trasladarte en un a época del tiempo muy interesante e ingeniosa, yo nunca me las pierdo, gracias por compartir este post.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Karen,
      Es uno de los motivos por lo que nos encantan; el hecho de poder estar en un entorno de hace años, recreando cada detalle.
      Esperamos que éstas tampoco te las pierdas,
      Un abrazo

      Reply
  7. Sarah Myers

    que bonito!
    calles, casas y vestidos del estilo medieval, me encantan estas cosas y encontrar mercados con estos conceptos, los encuentro muy bonitos y acogedores.
    Gracias por la información, quizás ns encontremos por allí en alguna ocasión 😉

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Sarah,
      Nos haría mucha ilusión encontrarte por aquí. Un abrazo

      Reply
  8. Bellas y estupendas

    Hola! No conozco Villena pero tengo ganas de dar algún día una escapadita para conocerla. Creía que Fiestas del Medievo y el Mercado Medieval era lo mismo pero leyendo tu post he visto la diferencia. Me ha encantado saber de estas fiestas del Medievo por que veo son unas fiestas muy divertidas y que se disfruta muchísimo. Gracias por la información. Un beso.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola,
      Sí, las Fiestas del Medievo de Villena son especiales por ser una iniciativa vecinal que invita a cualquier persona a disfrutarlas desde dentro. Ojalá algún día puedas venir;)
      Un abrazo

      Reply
  9. Loca por mi tutú

    Hola! La verdad es que desconocía estas fiestas del medievo del Rabal, normalmente veraneo en Asturias y hacen un gran mercado medieval también en el pueblo donde vivo de Madrid y sin duda es muy chulo el mercado y las actuaciones que realizan es como transportarte al pasado por un momento.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Sara,
      En Asturias este tipo de fiestas también tiene que ser una pasada, sobre todo por el entorno que le rodea.
      Te invitamos a que, de cara al año que viene, vengas a las Fiestas del Medievo de Villena y las disfrutes en primera persona.
      Un abrazo.

      Reply
  10. Eva Comas Martorell

    ¡Hola!

    Jo que guay, estas fiestas tienen pinta de molar un montón y de ser super divertidas. Me encantan este tipo de fiestas en las ciudades o pueblos. Es algo diferente durante unos días.

    un abrazo
    Trendy Traveller, del rimmel al pintalabios

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Eva,
      Exacto, es como trasladarse en el tiempo por unos días. Unas fiestas muy especiales.
      Un abrazo

      Reply
  11. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola!
    A pesar de no haber estado en Villena, sí he estado en fiestas muy similares que hacen cerca de donde vivo. Es más, hace años que en especial una, no me la pierdo por nada del mundo.
    Hay paraditas con productos artesanales, hacen representaciones, la gente se viste con los looks medievales, adornan el casco antiguo como en antaño e incluso hacen una cena con la comida típica de la época con cubiertos de madera y platos de barro (lo de la comida lo llevo más regulín porque no es que fuesen muy vegetarianos por aquel entonces jejeje).
    Sin duda son unas fiestas preciosas.
    Besotes

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Carolina,
      Aquí también hay de todo sobre lo que nombras. Lo bonito de estas fiestas es que cualquier persona puede participar y eso la hace aún más especial, si cabe.
      Un abrazo

      Reply
  12. Pilar EstarySer

    hola ! me gustan mucho las ferias medievales, el ambiente, los decorados, las funciones, … todo lo que se respira me recarga

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Pilar,
      Estas fiestas no es tipo feria medieval, es mucho más que eso;) Te invitamos a que vengas y las conozcas en primera persona.
      Un abrazo

      Reply
  13. Asun Cardona

    ¡Vaya! Sí que tiene muuy buena pinta. Sabía que por la zona se celebraban fiestas similares, pero es que las fiestas del medievo de Villena las supera a todas con creces. Me lo apunto en mi lista de pendientes 🙂 ¡Gracias!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Asun,
      Villena te ha convertido en un referente en cuanto a las Fiestas del Medievo, así que invitadísima estás.
      Un abrazo:))

      Reply
  14. María

    Siempre he querido asistir a las fiestas del medievo de Villena y después de leer esto, no me cabe duda de que asistiré porque me han dado aún más ganas. Muchas gracias por la información. Nos veremos por allí!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola,
      Gracias por tu comentario, María. Nos alegra mucho saber que este post ha hecho que te entren ganas de venir y disfrutar de las Fiestas del Medievo de Villena.
      Un abrazo!

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.