¿Te gusta la Navidad? ¿Has visitado Alemania? En este artículo te vamos a mostrar Frankfurt, qué ver en un día. Te contamos nuestra ruta en Navidad y cómo disfrutar de Frankfurt en un día.
En el puente de la Constitución (del 5 al 10 de Diciembre) hicimos una ruta navideña por Alemania con la intención de ver los mercadillos navideños de cinco poblaciones diferentes: Frankfurt, Heidelberg, Rothenburg ob der Tauber, Nuremberg y Múnich.
Este año 2019, el puente de diciembre pilla un poco mal para realizar un viaje largo. Sin embargo, no podemos resistirnos a volver a Alemania en Navidad, así que iremos a pasar la Nochevieja, concretamente, estaremos en Berlín.
Volviendo a la ruta navideña de hace un par de años, Frankfurt fue nuestro primer destino y te mostramos en este post todo lo que hicimos;)
Índice
Frankfurt, ciudad financiera
La ciudad de Frankfurt destaca por su importancia financiera y por ubicarse en el estado de Hesse. Por lo general, a esta ciudad se le identifica con una ciudad al más estilo neoyorquino por su famoso skyline. Sin embargo, se trata de una ciudad sorprendente por su estilo medieval, aspecto que nos traslada a la vieja Europa.
Estación de Frankfurt
Nuestro vuelo fue Alicante-Frankfurt International. Para llegar a la ciudad, hay que coger dentro del mismo aeropuerto un autobús (Shuttle Bus) desde la Terminal 1 a la T2 y, seguidamente, coger un tren dirección Frankfurt City con parada en Hauptbahnof.
Nuestro alojamiento en Frankfurt
Como llegamos por la noche, fuimos directamente a la pensión donde nos íbamos a alojar: Pension Alpha Frankfurt City
Se trata de una pensión muy adecuada para pasar una noche, por 49€ y con desayuno opcional por 6€/persona muy completo: tostadas, embutido, fruta (naranjas, manzanas y plátanos), mantequilla, mermelada, café, leche, zumos…
Pensión Alpha Frankfurt City
¿Cómo llegar a la pensión?
Desde la estación de tren, hay que tomar la salida Sur (lo veréis escrito en alemán, inglés y francés), girar a la derecha en la calle Mannheimer Strafe y, a continuación, girar a la izquierda cruzando dos pasos de peatones; miramos al frente y se ve fácilmente el cartel con el nombre de la pensión (a unos 100 metros aproximadamente).
Frankfurt, qué ver en un un día
Puesto que después de comer, nos íbamos a Heidelberg, tuvimos solo la mañana para ver la ciudad. Consideramos que la aprovechamos muchísimo, así que aquí va Frankfurt, qué ver en un día.
Río Meno en Frankfurt
Salimos de la pensión sin maletas ya que te las guardan allí sin ningún problema y caminamos por la ladera del río Meno hacia el centro histórico de Frankfurt. Se tardan unos 15 minutos, pero merece mucho la pena el paseo. Nos topamos con un parque grandísimo, el cual da un respiro a la ciudad y disfrutamos de una auténtica estampa otoñal.
¡Viva el amor otoñal en Frankfurt!
Las hojas del árbol le iban ideal a mi parka jejeje
Eiserner Steg (Puente de Hierro)
Antes de llegar al mercadillo navideño, pudimos contemplar el Eiserner Steg (Puente de Hierro) que es un puente peatonal 🌉 construido en 1868 y que conecta Römerberg con el distrito de Sachsenhausen. Es decir, un contraste entre lo tradicional y lo moderno 😊🇩🇪 Como hemos dicho anteriormente, el río Meno cruza la ciudad y tiene una longitud de 524km 😱
Vistas al puente desde el lado más tradicional
Y, por fin, llegamos al mercadillo navideño de Frankfurt situado en la plaza principal llamada Römerberg. Puesto que eran las 9 de la mañana, todavía no había mucho bullicio de gente, pero sí se podía disfrutar de la música navideña, el olor a chocolate caliente y dulces típicos de la ciudad junto con los cientos de puestecillos situados en esta plaza medieval.
Justo antes de cruzar al mercadillo
Buscando de dónde provenía ese olor tan rico a chocolate
Árbol gigante iluminado desde bien temprano
Tal y como mostramos en la siguiente fotografía, no todo eran puestecitos descubiertos, sino que también había casitas de madera muy coloridas donde podías encontrar desde figuritas decorativas hasta dulces navideños.
¿Habéis experimentado la transformación de volver a la infancia? Nosotros durante este viaje sí:))
Tiendecita muy chuli para comprar figuritas navideñas
Como veis, el mercado está situado en el centro de la plaza Römerberg (Ciudad Vieja) desde donde podemos ver edificios históricos, las típicas casas alemanas y el ayuntamiento, disfrutando de un ambiente totalmente acogedor. Esta plaza es, por tanto, el icono de la ciudad. La torre que se ve al fondo pertenece a la Iglesia de San Nicolás que es la más antigua de la ciudad (su construcción comenzó en el siglo XII).
Mercadillo navideño de Römerberg (Frankfurt)
Colegiata de San Bartolomé
No dejéis de visitar la Colegiata de San Bartolomé y subir sus 328 escalones en forma de caracol, lo que suma 95 metros de altura. Está muy cerca de la plaza Römerberg y por unos 3€/persona podréis contemplar unas vistas de vértigo de la ciudad, realmente espectaculares.
Colegiata de San Bartolomé (torre gótica)
Se trata de un campanario de color rojizo y un lugar importante de la ciudad, no sólo por ser un atractivo turístico, sino también por la historia que esconde. A pesar de haber sufrido bombardeos durante la II Guerra Mundial, sorprende el buen estado en el que se encuentra la catedral.
Puerta a las escaleras de caracol
Vistas desde la torre
Alegría de haber llegado (agujetas aseguradas jajaja)
Barrio Sachsenhausen
¿Qué mejor forma de reponer fuerzas que irse de tabernas? Desde la Catedral nos fuimos al barrio de Sachsenhausen caminando durante unos 30 minutos. Nos encanta caminar y adentrarnos por los barrios para conocer las auténticas viviendas de las ciudades que visitamos. Este barrio se trata de una zona urbana y antigua muy bonita:)
En el corazón del barrio de Sachsenhausen
Este barrio se caracteriza por albergar múltiples tabernas de Apfelwein (sidra), las cuales podemos identificar gracias a un distintivo que tienen en la puerta (unas ramitas verdes). Y es en su calle principal llamada Schweizer Straße donde se encuentran las más conocidas: Zum gemalten Haus y la Wagner por su antigüedad y que fueron las que visitamos. Esta sidra o vino de manzana es la única bebida alcohólica que sirven y es la más barata de los bares y los pubs. Entonces, si pensáis entrar y comer-cenar en una de estas tabernas, tendrá que ser con sidra y no con cerveza.
Taberna Zum gemalten Haus
Dónde comer en Frankfurt
Handkäse mit Musik
El Handkäse es un plato típico de la zona de Hesse y se trata de una especie de queso que lo sirven como tapa en estas tabernas. Eso sí, no lo sirven acompañando la sidra, sino que lo tenéis que pedir a parte😉 Va servido con dos rebanadas de pan y mantequilla. Éste lo probamos en la taberna Zum gemalten Haus.
El sabor de este queso es muy característico, pero lo mejor es probarlo y que opinéis vosotr@s mism@s:) Su nombre significa «queso de mano» porque la última forma se le da con las manos. Debido a un problema con la tarjeta de nuestro móvil, no podemos mostraros una foto del que nos comimos nosotros, pero os mostramos una muy similar que hemos buscado por la red.
Handkäse mit Musik. Fuente: Chefkoch.De
Como este queso sólo fue un tentempié, para comer fuimos a la otra taberna más popular: Wagner y nos pedimos el típico codillo con guarnición de patatas y muy muy rico. Como veis, la bebida que acompaña a estos deliciosos platos es el vino de manzana;) Ambos platos con la bebida incluida nos costó 33.40€.
Juan Antonio poniéndose las botas
Entrada a unas de las tabernas
Después de esta sabrosa comida, cogimos un tren rumbo a Heidelberg, ciudad de ensueño.
Cómo ir de Frankfurt a Heidelberg
Nosotros decidimos coger un tren después de comer desde la estación central de Frankfurt, así que fuimos a la Pensión a recoger nuestras maletas y, a continuación, nos acercamos a la estación que está a 3 minutos andando.
No hace falta comprar los billetes con antelación puesto que salen cercanías cada hora y suele haber asientos de sobra. Si no es así, no pasa nada porque sabéis que a la siguiente hora vuelve a salir otro tren;)
El precio de cada billete ronda los 20€ y tarda una hora aproximadamente en llegar. Cuidado porque en Heidelberg hace más de una parada. Normalmente tendréis que parar en la estación central cuyo nombre es Heidelberg Hbf, que es desde donde salen casi todos los autobuses hacia los diferentes puntos de la ciudad.
Si te ha gustado este post sobre Frankfurt, qué ver en un día, no dudes en compartirlo y/o comentar esta publicación;)
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
It’s actually a nice and useful piece of information. I am happy that you shared this helpful info with us.
Please keep us up to date like this. Thank you for sharing.
Thank you for your comment. We’re very grateful and happy to help our readers.
Enjoy!
Buenísimo el post. Saludos.
Hola Lara,
Gracias!
Excellent post. I used to be checking continuously this weblog and I am impressed! Extremely useful info particularly the ultimate part 🙂 I maintain such info a lot. I used to be looking for this certain info for a long time. Thanks and good luck.
Thank you!
We are happy reading your words. We always try to provide as much information as possible and be useful to our readers.
Sorprendente ciudad. Un contraste entre moderno y antiguo muy atractivo. Hay muchos motivos para acercarse a esta ciudad. Agradezco todas las indicaciones de transporte y las recomendaciones. Creo que no te has debido dejar nada. Me guardo el post y espero tener la oportunidad de ir algún día.
Un saludo
Muchas gracias M.José por tu comentario. Intentamos escribir lo más útil posible para nuestr@s lector@s. Espero que esa oportunidad de visitar Frankfurt te llegue pronto.
Un abrazo
Menuda entrada más completa, si tengo que ir a Frankfurt ya sé donde buscar información super detallada !!!
He visitado varias ciudades en Alemania pero no he estado en Frankfurt, la verdad es que es un pais genial para estas épocas, sus mercadillos no tienen desperdicio. Yo visité hace unos 3 o 4 años el de Nuremberg y era super entrañable y con un gran ambiente. El único problema es que apenas ves el sol y tienes que ir muy abrigado porque el frio te va calando.
Esperando ver tu entrada de Heilderberg !!!
Besos
Nos alegra que te haya parecido información completa, Lourdes. Pues Frankfurt destaca por el contraste lo que la convierte en una ciudad sin desperdicio.
Hace mucho frío, pero si vas abrigada merece la pena. Te animamos a ello;)
Un abrazo
Hola! Se ve que aprovecharon al máximo su día es Frankfurt, la ciudad es hermosa y visitar sus mercadillos navideños debió ser una grata experiencia, yo soy de las que prefiere que no haya mucha gente para disfrutar más y ver las cosas que venden con más tranquilidad.
Hola Rebeca,
Sí, solemos exprimir al máximo los días en cualquier lugar y Frankfurt se prestó a ello.
Un abrazo
Para ver en menos de un día sí que aprovechasteis bien la visita a Frankfurt.
Lo más chulo creo que son las vistas desde la torre y lo que sí o sí sería parada obligatori, para subir y sacarse la foto jeje. Un gran recuerdo.
Hola,
Sí, aprovechamos a tope la ciudad de Frankfurt, se prestó a ello:) Subir a la torre y contemplar las vistas desde lo alto es lo más top jeje.
Un abrazo! Gracias por tu comentario:)
Hola chicos!
Realmente sólo he estado en el aeropuerto de Frankfurt, pero siempre pensé que era una ciudad moderna.
Gracias a su artículo la he descubierto, realmente ese bosque es lindísimo así como la parte medieval que enseñan-
Por esto, la tendré en cuenta para una próxima oportunidad.
Saludos
Hola Florencia,
Gracias por leernos:) Sí, normalmente la ciudad de Frankfurt se la conoce por ser un enlace con otras ciudades e imaginamos que se trata de una ciudad moderna. Sin embargo, tiene una parte medieval preciosa y el contraste que nos ofrece el puente es increíble.
Un abrazo!
¡Hola chicos! Nos vamos de puente el marzo también como vosotros, a ver distintas ciudades de Alemania y acabamos en Frankfurt. Nos ha venido muy bien toda esta info de qué ver en un día. Me ha parecido muy interesante la gastronomía! no esperamos mucho de la comida alemana, espero sorprenderme. Saludos.
Hola pareja!
Gracias por vuestro comentario. Qué envidia jeje. Nosotros volveríamos a Frankfurt sin dudarlo:) La gastronomía alemana fue una de las cosas que más nos sorprendió y positivamente. Ya nos contaréis.
Un abrazo!
Chicos un gran artículo. Nos ayudado muchísimo. El próximo Enero tenemos una escala muy larga en Frankfurt y hemos flipado con la de cosas que ver en unas horas. Por cierto habéis visto el fin sitio donde dejar las maletas? Unas horas??
Hola,
En la estación de tren tienen consigna. Ahí podréis dejar unas horas las maletas;)
Un abrazo