Heidelberg en Navidad: qué ver

Sep 15, 2019 | Alemania, Heidelberg

¿Te gusta la Navidad? ¿Has visitado Alemania? En este artículo te vamos a mostrar Heildelberg en Navidad qué ver. Te contamos a continuación nuestro road trip:

En el puente de la Constitución de diciembre hicimos una ruta navideña por Alemania con la intención de ver los mercadillos navideños de cinco poblaciones diferentes: Frankfurt, Heidelberg, Rothenburg ob der Tauber, Nuremberg y Múnich.

Heidelberg fue nuestra segunda ciudad en esta ruta y nos enamoró, nos gustó muchísimo:)

banner_descuentos1

Dónde está Heidelberg

Heidelberg es una ciudad pequeña situada en el valle del río Neckar y en el Estado de Baden-Württemberg. Esta ciudad es conocida por tener un castillo en ruinas y la universidad más antigua de Alemania. Si quieres saber más, aquí te dejamos su página de turismo oficial. 

¿Cómo llegar a Heidelberg desde Frankfurt?

Tal y como explicamos en el post de Frankfurt, cogimos un tren desde la estación central de Frankfurt hacia Heidelberg.

Como ya dijimos, no hace falta comprar los billetes con antelación puesto que salen cercanías cada hora y suele haber asientos de sobra. Si no es así, no pasa nada porque sabéis que a la siguiente hora vuelve a salir otro tren;) El precio de cada billete ronda los 20€ y tarda una hora aproximadamente en llegar.

¡Cuidado! porque en Heidelberg hace más de una parada. Normalmente, tendréis que parar en la estación central cuyo nombre es Heidelberg Hbf, que es desde donde salen casi todos los autobuses hacia los diferentes puntos de la ciudad.

Heidelberg, ciudad de ensueño

Castillo de Heidelberg desde Karlsplatz

Heidelberg en Navidad: qué ver

Karlsplatz

Aquí también hay un mercado navideño y fue, sin duda, el que más nos gustó. Tiene unas vistas espectaculares al castillo de la ciudad y las típicas casetas para beber vino, comer salchichas o adquirir algún regalito navideño.

Además, hay instalada una pista de hielo pequeña que hace que el ambiente sea más navideño, si cabe. 

Heidelberg en Navidad

Puesto que llegamos por la tarde y ya era de noche, fuimos directamente a Marktplatz (Plaza del Mercado) que estaba muy cerquita de nuestro alojamiento a ver el primer mercadillo navideño. Lo podéis encontrar entre el Ayuntamiento y la Iglesia del Espíritu Santo. Además, está al lado de la calle peatonal más larga de Alemania, conocida como Haupstrasse. En este mercado podemos disfrutar de un montón de casitas que ofrecen figuritas navideñas, deliciosos dulces y salchichas alemanas.

A continuación, te dejamos el horario del mercado de Navidad de Heidelberg para 2019:

Desde el 25 de noviembre al 22 de diciembre de 2019

De lunes a viernes de 11 a 21 horas y los sábados de 11 a 22horas. 

Heidelberg, ciudad de ensueño

Típicos corazones de chocolate

Calle Haupstrasse

Después de pasear por los diferentes mercados navideños ubicados en distintas partes del centro de Heidelberg, paseamos también por la calle Haupstrassezona comercial y con un ambiente muy guay:), pues podéis encontrar desde tiendas de ropa más actuales hasta librerías antiguas, todo ello rodeado de un encanto muy especial. Es que Heidelberg en Navidad es indescriptible.

Castillo medieval de Heidelberg

Al día siguiente, fuimos directamente al castillo ya que una de sus puertas de entrada estaba muy cerquita de nuestra casa. Así que nos pusimos cómodos (importante detalle) ya que el camino es de adoquines y bastante empinado y lo visitamos:) Si no estáis tan cerquita del castillo como nosotros, podéis llegar cogiendo el autobús número 33 hasta la estación de Kornmarkt y coger el funicular hasta la primera parada. No obstante, si queréis, podéis subir andando como hicimos nosotros por Burgweg, camino de unos 15 minutos hasta llegar a la puerta de entrada.

Burgweg (camino adoquinado)

Un descanso por el camino

Este castillo, también conocido como Palacio de Heidelberg, fue construido a finales del siglo XII, época de los Condes Palatinos y, durante siglos, como la mayoría de los monumentos importantes, fue siendo ampliado e incorporando así nuevos edificios de estilo renacentista. 

Está abierto de Lunes a Domingo desde las 10 de la mañana hasta las 16 horas, de diciembre a febrero. Y de 10-17h de marzo a noviembre. El precio de la entrada es de 7€ y nos da acceso al funicular (nosotros no lo utilizamos), al Patio, a un pequeño Museo de Farmacia, a la terraza y una gran barrica. El Museo de Farmacia es muy pequeño, pero merece la pena entrar y verlo (no os podemos mostrar ninguna foto porque estaba prohibido usar la cámara) ya que trata la historia de la farmacología con una exposición de instrumentos químicos de hace siglos.

Una de las decenas de ventanas que dan al río

¿Por qué está parcialmente en ruinas? 

Porque durante la Guerra de los 9 años (1689) los vecinos de Francia atacaron el castillo y lo destruyeron casi entero. Más tarde, en torno a 1765 después de haberlo empezado a reconstruir, hubo un gran incendio y el Palacio ya no se ha vuelto a restaurar. No obstante, esto lo convierte en el lugar más significativo de la ciudad por ser la ruina más conocida del país.

Heidelberg en Navidad qué ver

Contemplando las vistas por el camino

Pero, sin duda, las mejores vistas de la ciudad nos las ofrece la terraza del castillo desde donde podemos ver el casco antiguo y el valle del río Neckar, y que a continuación os enseñamos. Son unas vistas espectaculares, de verdad:))

Vistas del Puente Carlos Teodoro desde la terraza del Castillo

Heidelberg en Navidad qué ver

Vistas al río Neckar, un placer para los sentidos

Heidelberg en Navidad qué ver

Terraza del Castillo de Heidelberg

Se trata de un Castillo situado en lo alto de una colina y un auténtico contraste entre el color rojizo de los edificios y el verde de sus jardines. Por tanto, os aconsejamos que, aunque haga un poquito de frío (como fue en nuestro caso) deis un paseo por los jardines exteriores (Schlossgarten). El origen de dichos jardines data de 1616 aproximadamente y deja unas estampas tan maravillosas como éstas:

Friedrich

Heidelberg en Navidad qué ver

Adentrados en los jardines del Castillo

Las dos torres que veis a continuación están muy deterioradas, sin embargo, nos llamó la atención que estuviesen rodeadas de musgo a modo de protección. Además, les protegían muchos arbustos; como si la naturaleza supiese que ha de proteger este tipo de construcciones. Muy curioso:))

Sensación de libertad rodeados de tanta belleza

En la salida lateral del castillo hay un pintor con auténticas obras de arte. Al verle, mi mente se trasladó al Sagrado Corazón de París, aunque, evidentemente, este señor estaba solo. No me explico cómo puede aguantar el frío en las manos sin guantes jeje.

Pintor en una de las salidas del Castillo

Puente de Carlos Teodoro

Desde el castillo fuimos a recoger las maletas a nuestro alojamiento y nos dirigimos al Puente de Carlos Teodoro (Alte Brücke) desde donde se puede contemplar también el Castillo.

Heidelberg en Navidad qué ver

Vistas del Castillo de Heidelberg desde el Puente de Carlos Teodoro

Este puente de piedra es otro de los iconos de esta ciudad universitaria. ¿Por qué? Porque cruza el río Neckar hacia el otro lado del casco urbano de la ciudad, convirtiéndose en una foto típica. Allí decidimos retomar fuerzas para continuar nuestro camino hacia las afueras andando y recoger el coche de alquiler previsto para terminar nuestra ruta.

Este puente es cruzado diariamente por viajer@s como nosotros para contemplar una de las panorámicas más espectaculares de Heidelberg. Eso sí, antes de llegar al puente, cruzamos la puerta de Carlos Teodoro, la cual estaba tapada por obras (menuda decepción). También se pueden contemplar unas vistas muy buenas de este puente desde el Castillo.

Puente de Carlos Teodoro

Reponiendo fuerzas en el Puente de Carlos

Heidelberg en Navidad qué ver

Vistas del puente y la puerta de Carlos desde el otro lado del río

Glühwein, nuestra primera experiencia con el vino caliente

Cuando llegamos a esta plaza, vimos a la mayoría de la gente con una taza en la mano de donde salía humo. Juan Antonio y yo nos miramos y pensamos que era una especie de sopa, pero conforme nos íbamos adentrando entre la multitud, el olor que desprendían dichas tazas nos recordaba a la sangría, pero caliente jajaja.

Así que como somos del pensamiento de «que no nos lo cuenten», decidimos pedir una taza y probarlo. Al principio, cuesta de beber ya que quema y es vino, así que resulta un poco raro el sabor. Se trata de una bebida alcohólica alemana basada en vino caliente y especias. Llama la atención la forma en que lo sirven ya que recuerda mucho a un grifo tradicional de cerveza;)

Tened en cuenta que este vino se bebe durante el período de adviento, correspondiente a los meses de noviembre (finales de mes) y principios de diciembre. Cuesta 4€ la taza, dependiendo del lugar, ya que en Múnich nos cobraron más caro que en ningún sitio. Pero dentro de esos 4€ van incluidos los 2€ de fianza por la taza. Es decir, que si no queréis la taza, cuando terminéis, podéis devolverla y os darán los 2€.

Heidelberg en Navidad qué ver

Preparando vinito caliente

Para acompañar al vino ya que, al ser el primero que bebíamos, entraba con un poco de dificultad, nos compramos la típica salchicha alemana y un delicioso crêpe de chocolate. La vida en los mercadillos de comida sabe mejor:))

Heildelberg, ciudad de ensueño

Típica caseta de comida alemana

Heidelberg en Navidad qué ver

Y de postre un rico crêpe de chocolate

Alojamiento en Heidelberg

Nos alojamos en casa de una chica alemana, a los pies del castillo. Fue nuestra primera experiencia como huéspedes en una vivienda particular, pero quedamos encantados.

Nos comunicamos con ella vía WhatsApp en cuanto salimos de Frankfurt y estuvo pendiente de nosotros hasta llegar a su casa. Una vez allí, nos alojó en su salón donde tenía un sofá cama y unas vistas espectaculares. No había un hotel tan bien situado por la zona. Nos dejó la llave con total confianza y entrábamos y salíamos cuando lo necesitábamos sin ningún problema. Además, nos dejó preparado té para el desayuno;))

Heidelberg ciudad de ensueño

Vistas desde la ventana de nuestro alojamiento

Heidelberg, ciudad de ensueño

Puerta de entrada al alojamiento de nuestra anfitriona

Nuestra estancia en Heidelberg, ciudad de ensueño llega a su fin, pero antes de coger un transporte público, preferimos caminar hacia las afueras por la ladera del río, lugar que nos dejó enamorados por los amplios jardines y las casitas tan bonitas de esta zona.

Heidelberg en Navidad qué ver

Caminando por la ladera del río

Heidelberg en Navidad qué ver

Un lugar de descanso en la ladera del río Neckar

Y hasta aquí nuestro post de Heidelberg en Navidad: qué ver. ¡Nos vamos a Rothenburg ob der Tauber!

Hasta siempre, viajer@s. 

Heidelberg en Navidad qué ver

Hasta luego, viajer@s

Si te ha gustado este post sobre Heidelberg en Navidad: qué ver, no dudes en compartirlo y/o comentar esta publicación;)

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

8 Comments

  1. Alicia de Trotajoches

    Que ganas tengo de hacer una ruta por los pueblos de Alemania en diciembre. No conocía Heidelberg, me ha sorprendido mucho, sobre todo el castillo medieval y las vistas que tiene del valle del río Neckar, Y encima con pista de hielo en la Karlsplatz así mi peque se puede divertir un rato 😉 Deseando ir a Heidelber en Navidad, tiene mucho qué ver.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Alicia,
      Gracias por tu comentario. Alemania engancha tanto que nosotros volvemos este año otra vez jajaja. Sí, tienes razón, el valle del río Neckar desde el castillo es increíblemente bonito.
      Un abrazo.

      Reply
  2. Alba López

    Que bien me ha venido tu post. Todavía tenemos dudas de dónde ir en el puente de diciembre. La mejor opción era Frankfurt y ya con tu post de heidenberg me ha convencido para visitar las dos ciudades.
    Muchísimas gracias !!!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Alba,
      ¡Qué alegría nos da! A ver si visitáis Frankfurt y Heildelberg en Navidad y ya nos contáis.
      Un abrazo

      Reply
  3. laura

    Nos encanta todo lo que tenga que ver con la navidad, y creo que cada día que pasa es más….
    El año pasado estuvimos en Alsacia y tocamos algún día algo de Alemania y pensamos que volveríamos porque nos gustó mucho.
    Nos ha encantado el post pero sobretodo el castillo ya que nos flipan todos.

    Un saludo.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Laura,
      Y qué tal Alsacia? Está, desde luego, entre nuestros pendientes. A ver si en algún momento podemos ir. De momento, este año repetimos Alemania:))
      Un abrazote.

      Reply
  4. Carolina

    No hemos estado en Heildeberg así que nos apuntamos que Navidad es una época genial, entre mercados y vinitos calientes!! Gracias por todos los detalles!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Carolina,
      Sí, Heildelberg en Navidad es maravilloso:))
      Gracias por tu comentario,
      Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descuento en Seguros de Viaje

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.