En este artículo vas a encontrar los Imprescindibles de Ávila en un día para que tu visita a la ciudad sea de lo más provechosa. Esperemos que disfrutes de cada rincón y de cada bocado de su gastronomía como nosotros lo hicimos.
En nuestro caso, hicimos una escapada en coche a la ciudad de Ávila para visitar a un familiar y nos encantó. Normalmente nos alojamos con HomeExchange, pero en Ávila no encontramos, así que estuvimos en el Hostal La Estación, a 15min a pie del centro y muy bien. Ávila se puede visitar perfectamente en un día y combinarlo durante el fin de semana con ciudades como Segovia o Salamanca que están cerquita.
Índice
Imprescindibles de Ávila en un día
La Muralla de ávila
Si por algo es conocida la ciudad es por su muralla, ya que se trata de la muralla medieval mejor conservada de España.
Recorrer las murallas por dentro y por fuera es un imprescindible de Ávila en un día. Si lo haces por arriba/dentro, verás unas magníficas vistas de la ciudad; si la recorres por fuera, sus murallas te impondrán a cada paso. Aquí te dejamos la página oficial de la muralla.
La entrada a la muralla son 5€ por persona y el horario de otoño/invierno es de 10h a 18h, teniendo en cuenta que el último acceso es a las 17.30h. ¿Merece la pena pagar la entrada? Sí, lo merece:)
Por cierto, Ávila está muy cerca de Segovia. Puedes visitar ambas ciudades en una excursión con entradas al Alcázar de Segovia y las Murallas de Ávila, así como la comida.
La catedral de ávila
Desde el interior de la muralla, tendrás una vistas cercanas a los exteriores sobrios y fortificados de la Catedral de Ávila. Esta catedral se caracteriza por tener diferentes influencias y estilos, desde toques góticos a renacentistas.
Basílica de San Vicente
La Basílica de San Vicente de Ávila es una maravilla del arte románico de España. Esto es, forma parte de uno de los mayores exponentes de la escultura y la arquitectura del período románico y del gótico.
En ella podemos ver toda la transición desde el románico francés del S. XI hasta el gótico isabelino del XIV. Es importante destacar que en 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Iglesia de San Pedro Apóstol
Aquí tenemos a la Iglesia de San Pedro Apóstol, en la plaza del Mercado Grande. Fue declarada Monumento Nacional en 1914.
Su fachada podemos contemplarla en dos partes; la superior que destaca por un gran rosetón, y la inferior.
Te recomendamos el acceso norte porque es el más elaborado; está moldurado y ornamentado con las típicas rosetas de Ávila.
Plaza del Mercado Chico
Si algo nos gustó al mismo nivel que la muralla, fue la plaza del Mercado Chico. A pesar de no ser muy grande, se trata de la plaza principal del casco histórico y el lugar de encuentro de la población. Por lo tanto, hay mucho ambiente a cualquier hora.
Una de nuestras recomendaciones en esta plaza es que vayas a la Vermutería El Atrio y pruebes sus tapas y sus vermuts caseros. Los precios son muy razonables y las tapas generosas:)
La tapa más popular de Ávila o, al menos, la que nos insistían en que pidiéramos jajaja son las patatas revolconas con torreznos. Muy recomendable esta tapa, está para chuparse los dedos.
Los Cuatro postes
El Humilladero de los Cuatro Postes se trata de un mirador donde poder disfrutar de una increíble estampa de la ciudad amurallada.
Saborear la gastronomía de Ávila
Y, lo mejor de Ávila nos lo dejamos para el final jeje. Su GASTRONOMÍA. Prohibido irse de la ciudad sin probar su famoso chuletón. Nosotros lo cenamos viernes y también sábado para comer. Nos recomendaron El Rancho y fue un acierto. La carne la preparan a la brasa y el lugar es super acogedor. Estaba lloviendo fuera y nosotros dentro calentitos comiendo, rodeados de dos ventanas viendo llover. Fue un momento único.
El postre típico de Ávila son las yemas en honor a Santa Teresa. Es un dulce con mucho azúcar.
Si te ha gustado este post sobre Imprescindibles de Ávila en un día, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Gracias por el artículo. Ávila es una ciudad encantadora con una rica historia y cultura que se remonta a la época medieval.
Buenas tarde,
Gracias a ti por tu comentario. Volvimos enamorados de Ávila:)