loader image

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Nov 3, 2017 | Khao Sok

¿Te gustaría dormir sobre el agua? ¿En medio de la naturaleza? Te confirmamos que en Tailandia esto es posible. Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes es el artículo que estabas buscando.

Bienvenid@s a este magnífico POST!! Estábamos deseando publicarlo:)) Fue la etapa más cara del viaje, pero que mereció muchísimo la pena. 

banner_descuentos1

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Dónde está Khao Sok

Khao Sok es un Parque Nacional situado en la provincia de Surat Thani. La superficie del parque se extiende por diferentes zonas, lo que hace que su tamaño se multiplique y podamos disfrutar de unos bosques tropicales impresionantes! 

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Viendo llover desde nuestra cabaña

Además, se trata de la zona más lluviosa de Tailandia, sobre todo entre Mayo y Noviembre (nosotros lo pudimos comprobar ya que fuimos en Agosto jajaja), lo que ayuda a que la vegetación de la zona sea tan rica.

Dos zonas diferenciadas de Khao Sok

En Khao Sok podemos encontrar dos zonas claramente diferenciadas en este parque: la zona del lago (donde se puede pasar una noche en una cabaña flotante) y la zona de la jungla. Lo ideal es experimentar ambas, pero si vais justos de tiempo, como nos pasó a nosotros, tendréis que elegir una. A continuación, os contamos por cuál nos decantamos nosotros;) 

¿Por qué Khao Sok se trata de una zona protegida?

Según nos contó nuestro guía, Shen (autóctono, pero que hablaba perfectamente inglés), alrededor de 1940 hubo una epidemia mortal y sobre 1970 grupos insurgentes comunistas, junto con estudiantes tailandeses, se movilizaron para proteger la región de cazadores, mineros…, la cual fue declarada en 1980 como Parque Nacional.

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Dirigiéndonos hacia la barca que nos llevaría a las cabañas

Desde ese momento, los locales están trabajando y cuidando mucho esta zona para proteger la preciosa naturaleza que la envuelve.  De hecho, para entrar al parque tienes que pagar una entrada (300 THB) y entrar, obligatoriamente, con un guía. No te asustes si no te quita el ojo de encima, pero es por el bien de la zona:)

Trayecto Chiang Mai-Surat Thani

Nosotros llegamos desde el norte de Tailandia (Chiang Mai) al aeropuerto de Surat Thani.

Estábamos muy ilusionados con la visita a Khao Sok National Park y lo que parecía que iba a ser un día horroroso por conforme empezó…(no nos sonó el despertador y el taxi nos recogía a las 5.30 am jajaja), fue un día de ensueño!!

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

A nuestra llegada al aeropuerto de Surat Thani

En el aeropuerto de Surat Thani nos recogió una pareja tailandesa muy simpática con un bebé (ya lo teníamos reservado desde España con la única empresa local que opera en el lago: khaosoklake.com).

El trayecto fue muy cómodo ya que íbamos los cuatro amigos en una furgoneta muy bien acondicionada y amplia. A los 15 minutos de trayecto pararon en un área de servicio con supermercado, gasolinera, cajeros 7eleven (por si necesitáis dinero en metálico) y baños. Y… ¡qué baños! Fue mi primera experiencia religiosa con ellos jajajaja, pues era el típico WC situado en el suelo cuya cisterna era un cubo de agua y no había papel…en fin…otra prueba más superada.

Alojamiento en Khao Sok Lake (Cheo Law Lake)

Teníamos claro que el hecho de visitar el lago incluía dormir en las cabañas flotantes; así que pasados unos 40 minutos de trayecto desde el aeropuerto, llegamos a la oficina a hacer el check-in de nuestras floating bungalows. 

Tras salir de la oficina, nos llevaron al pequeño puerto desde donde cogimos un barco que nos llevó a las cabañas flotantes.

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Embarcadero del Cheo Law Lake

¡SÍ! Como veis, nuestra elección fue pasar nuestra estancia en el lago en lugar de la jungla:)

Fue un recorrido en el que se me secó la boca de tenerla tanto abierta.

¡Qué emoción!

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

De camino a las cabañas flotantes

RECOMENDACIÓN para llevar en la mochila

Si lleváis maleta (que no fue nuestro caso), deberéis dejarla en la oficina donde se hace el check-in y coger solo lo necesario: 

  • Bañador 
  • Calzado cerrado para el trekking
  • Repelente
  • Crema solar
  • Frontal de linterna
  • Bolsa de aseo

El resto es dejarte llevar y disfrutar del lugar y de la gastronomía local:)

Pensión completa en Khao Sok Lake

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Comida lista para tomar

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Fruta preparada muy rica

La pensión es completa y entra comida del día en el que llegas, así como la cena y el desayuno del día siguiente, además de un guía para las actividades. 

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Vistas desde nuestra cabaña flotante

Os mostramos algunas fotos de nuestra estancia en el lago. Fue una auténtica experiencia alojarnos en esta joya de Tailandia. 

 cabañas flotantes

Parte delantera de las cabañas con lavabo y espejo.

Khao Sok Lake

Cabaña con dos plantas y aseo privado para cada habitación

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Interior de la parte inferior. Vistas al lago entre ambas camas

Si quieres saber cuánto nos costó la estancia en el parque y qué actividades hicimos durante esos dos días y una noche, no te pierdas el siguiente post: Khao Sok National Park: trekking por la jungla y safari.

Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes

Terraza de la cabaña a los pies del lago

Paseando por el lago en barca, pudimos ver estos otros bungalows. Como veis, se trata de cabañas de más lujo y más modernas que las nuestras (por si os interesa, que sepáis que hay;)

Khao Sok Lake

Otro tipo de bungalows (luxury) disponibles en el lago

Si te ha gustado este post sobre Khao Sok Lake, dormir en cabañas flotantes, no dudes en compartirlo y comentar la publicación.

banner_descuentos1Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

18 Comments

  1. SILVIA

    Hola! Llevo días dando vueltas a cómo llegar al parque y gracias a vuestro post veo parece que voy a ver la luz. Nosotros también queremos volar desde Chiang Mai y llegar temprano a Surat Thani para poder disfrutar de ese día y no perderlo en traslados. Con qué compañía volasteis para llegar antes del almuerzo a Surat Thani?
    Muchas gracias por el artículo tan interesante!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Silvia,

      Os va a encantar Khao Sok Lake. Cuando nosotros fuimos no había nada de nada de info jajaja, así que te entiendo perfectamente.
      En cuanto a la compañía… ufff hace muchos años y no nos acordamos. Vamos a echar un vistazo a la documentación a ver si damos con ella y te la decimos.

      Un abrazo y perdón por la demora en contestar. Estábamos de viaje.

      Reply
  2. Paula

    Precioso Post, vuestro blog me está ayudando un montón con la organización del viaje. Dada vuestra gran experiencia en el lago… Nos recomendaríais una noche en la parte de la jungla y otra noche en el lago o las dos noches en una cabaña del lago? Vamos a pasar dos noches pero realmente solo tenemos dos días. Muchas gracias por compartir esto con nosotros.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Paula,
      Gracias, todavía nos queda mucho por escribir de Tailandia, pero le podemos dedicar más tiempo jeje. Así que se agradece que lo poco que tengamos sirva para vuestra organización. Nosotros recomendaríamos una y una mejor;) Es caro y al final disfrutar un día casi completo, esa noche y una mañana; creemos que tiempo suficiente para disfrutar.
      Ya nos diréis qué habéis decidido. Disfrutad muchísimo:))
      Un abrazo

      Reply
  3. Magda

    Hola! Muchas gracias por la información que mostráis en el blog, es de gran ayuda. Tengo una pregunta, estamos pensando hacer una estancia en una cabaña, pero nos esta costando mucho encontrar una de características similares a la vuestra, ¿nos podríais decir donde la cogisteis exactamente y como? ¿o como se llaman?
    Muchas gracias! un saludo.

    Reply
  4. Carmen Ferreira

    Me encantaría viajar a Tahilandia, conozco a muchas personas que han ido y dicen que es precioso!
    no había escuchado sobre el parke nacional de l Khao Sok porque cada persona que va allí nos muestra un viaje diferente.
    Me parece genial que sea zona protegida y lo del guía me resulata muy inteligente porque hay gente que en media hora son capaces de ensuciar y destrozar más que una manadad de elefantes en media vida.
    que maravilla lo de las cabañas flotantes!! y nada caro si lo comparamos con cualquier hotel para un congreso en cualquier capital… si lo comparamos con los 7 euros la media está muy bien.
    No me eextraña que se te secase la boca de abrirla yo me hubiera que dado igual!
    Un saludo

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Carmen,
      Un viaje a este lugar debería ser obligatorio una vez en la vida jeje. Sí, lo tienen muy, pero que muy bien cuidado y organizado, de ahí su eterna belleza.
      Un abrazo guapa

      Reply
  5. Lucía Cepedal

    Madre mía he flipado con el post. Qué viaje tan bonito y tan interesante. Las cabañas donde os habéis quedado me han gustado mucho y gneial contar con otras dos personas en el viaje para así tener la cabaña entera para vosotros. Me gusta mucho las fotos en la canoa y se os ve tan felices, relajados y con la sensación de libertad en el cuerpo… Un viaje precioso con un paisaje aún más precioso.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Lucía,
      La verdad es que fue un lugar de desconexión total para cargar pilas al máximo. Además, cada vez que me siento agobiada o estresada, me traslado mentalmente allí y eso hace que me relaje.
      Gracias por tu comentario,)

      Reply
  6. Mel

    Habéis conseguido que me sintiera como si estuviera en Tailandia. ¡Qué pasada todo! Todas las imágenes que habéis subido a la entrada me parecen de postal. Qué cosa más cuca de cabaña. La verdad es que tiene una pinta súper acogedora.

    También sería una experiencia religiosa para mí descubrir un baño en el que la cisterna sea un cubo y que no haya papel. Madre del amor hermoso, no sé cómo me las apañaría. Me alegro que tú hayas superado la prueba. Caminar por la selva después del chaparrón que os cayó sí que tuvo que ser una experiencia única.

    Sin lugar a dudas, Khao Sok es un lugar maravilloso. Gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros. 🙂

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Mel,
      Sí, toda una aventura en este parque. Gracias por tus palabras, nos animan a seguir viajando y contando nuestras experiencias.
      Un abrazo enorme!!!

      Reply
  7. Ana

    Qué pasada de lugar!!! No tenía ni idea de dónde ubicar Khao Sok, pero no podía ser, más que en Tailandia. Viendo vuestras fotos, en las barcazas de bambú, me habéis recordado el viaje que hicimos a China, con esos paisajes llenos de vegetación abundante y esas aguas azul intenso. Visitando aldeas escondidas. Tengo pendiente viajar a Tailandia y cada vez que veo información de ella, más ganas tengo de ir ya!!! Tomo nota de todo, para un futuro, espero que no muy lejano. Gracias chicos por las fotografías y por toda la info. Bss

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Ana,
      Nos encantaría viajar también a China, así que si nos decidimos algún día, no dudaré en preguntarte cosillas:)))
      Un abrazo

      Reply
  8. Sharon Marlety

    ¡Que EXTRAORDINARIO viaje han realizado!, sin duda alguna toda una aventura, yo no tenía ni idea que en Tailandia tuvieran un parque así de hermoso, que tal como lo mencionas bien vale la pena visitar, y puede ser caro en comparación con otras actividades, sin embargo creo que este dinero será destinado para los locatarios y la reserva del lugar (en una palabra no hay lucro), y eso vale mucho para activar la economía de los habitantes del lugar.
    Me ha encantado todas las descripciones y anécdotas que nos compartes, me encantan las imágenes, son sensacionales, muchas gracias por compartir tan relevante información espero pronto visitarlo.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Sharon,
      Ha sido, sin lugar a dudas, el lugar más impresionante en el que he estado nunca. Volvería una y mil veces más!!
      Un abrazo y gracias por tu comentario;)

      Reply
  9. Elena - Orangepassport

    ¡Muy chulo el post! Os hemos descubierto por instagram y hemos venido a echar un vistazo al blog. Nos gusta mucho 🙂 Veo que este viaje fue como ir visitando lugares que son postales, ¡Una pasada! Le tenemos ganas a Tailandia jeje Seguid así, un saludo

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Elena!!! Sí, nosotros también os seguimos en Instagram. Y nos encantó vuestro post de Nara:) Nos trajo muchos recuerdos;) Sí, fue un viaje con mochila y cogimos en 15 días 7 aviones, trenes…pero mereció la pena. Si tenéis oportunidad, no dejéis de ir. Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.