Mercados navideños de Núremberg

Oct 16, 2019 | Alemania, Nuremberg

¿Eres un/a amante de la Navidad? ¿Conoces Alemania en Navidad? No te pierdas los mercados navideños de Núremberg, volverás a convertirte en un/a niñ@:)

En nuestro caso, hicimos una ruta navideña por Alemania con la intención de ver los mercadillos navideños de cinco poblaciones diferentes: Frankfurt, Heidelberg, Rothenburg ob der Tauber, Nuremberg y Múnich.

Este año 2019, el puente de diciembre pilla un poco mal para realizar un viaje largo. Sin embargo, no podemos resistirnos a volver a Alemania en Navidad, así que iremos a pasar la Nochevieja, concretamente, estaremos en Berlín.

banner_descuentos1

Retomando Núremberg, en este artículo te vamos a desvelar qué mercados navideños puedes visitar en esta ciudad.

Dónde está Núremberg

En primer lugar, nos gustaría ubicar Núremberg en el mapa. En nuestra ruta desde Frankfurt a Múnich, la ciudad de Núremberg fue la cuarta que visitamos. 

Núremberg en el mapa

Núremberg es la segunda ciudad, por detrás de Múnich, más grande del Estado de Baviera; situada en la región de Franconia. Se trata de una ciudad medieval impresionante y muy famosa por su increíble mercado de Navidad.

Mercados navideños de Núremberg

La idea de este viaje era visitar Núremberg por dos motivos: el primero, ver a mi familia; y el segundo, visitar su mercadillo principal (uno de los más antiguos, unos 400 años, y el más famoso del mundo).

Mirando el tema de los vuelos y qué ver en Alemania, fue cuando nos apeteció verlo todo jajaja, entonces decidimos alquilar un coche y visitar estas cuatro ciudades más.

Mercado navideño más famoso de Núremberg

El Núremberg Christkindlesmarkt es el mercado navideño de Núremberg más popular por ser el más grande ya que ocupa toda la Hauptmarkt y es el más antiguo de Alemania y, por tanto, el más visitado. 

Mercados navideños de Núremberg

Mercado navideño más popular visto desde la Iglesia de Nuestra Señora

Está claro que es imposible ver todo lo que ofrece cada ciudad en apenas un día, pero vimos lo básico y disfrutamos mucho del ambiente navideño, pues ése era el objetivo primordial;)

Como ves, tuvimos la suerte de encontrarlo teñido de blanco, por lo que hay que ir bien abrigados si no queremos convertirnos en hielo jeje. 

Chistkindlesmarkt

En este mercadillo podéis disfrutar, al igual que en el resto de los que visitamos durante nuestra ruta, del Glühwein, de regalitos y figuritas navideñas, de dulces típicos alemanes…Pero, sin duda, no os podéis ir de aquí sin probar sus famosas salchichas (Nürnberger Rostbratwurst). La verdad es que son las que más nos gustaron de todas las que probamos:)

Tomando un rico glühwein

Mercado navideño para niños en Núremberg

La Navidad es una época destinada a l@s más peques, por tanto, la ciudad también alberga un mercado navideño para ell@s con juegos y animaciones. 

 

 

 

 

 

 

Mercado navideño Handwerkerhof 

En este mercado de Núremberg podemos encontrar muchísimos productos artesanales relacionados, sobre todo, con la Navidad y otras temáticas. 

Horarios para los mercados navideños de Núremberg 2019

Si tu idea es visitar Núremberg este año 2019, te contamos a continuación las fechas de apertura de los mercados navideños de Núremberg.

El día de la inauguración del mercado será el 29 de noviembre y su clausura será el 23 de diciembre.

Los horarios de dichos mercadillos son los siguientes: lunes a domingo de 10h a 21h. Para ampliar información al respecto, pincha directamente en su web oficial. 

El famoso mercado Christkindlesmarkt

Volviendo al mercado navideño más popular de Núremberg situado en la Hauptmarkt, la plaza principal de la ciudad, hemos de decir que se ubica en pleno centro histórico y alberga casi 200 tiendecitas de madera todas del mismo tamaño y con el mismo toldo rojo y blanco. 

La anilla negra de la Fuente Bonita (Schöner brunnen)

En esta plaza hay una fuente, conocida en alemán como Schöner brunen, que está justo en frente de la Iglesia de Nuestra Señora, tal y como mostramos en la imagen, y es una fuente en forma octogonal con unos 20m de altura. 

Mercados navideños de Núremberg

Fuente Hermosa (a la izquierda de la imagen)

En dicha fuente se aprecian 40 esculturas (réplicas) que representan diferentes figuras históricas. Las originales las podemos encontrar en el Museo Nacional;)

La fuente está rodeada por una reja de hierro bastante estrecha, lo que impide una visión clara de la misma. Además, en la época del mercado, ésta está rodeada por los puestecillos navideños y aún se hace más difícil su acceso. No obstante, es muy bonita si te alejas un poco y la ves desde lejos:)

Schöner brunen

Leyenda que envuelve la fuente Schöner Brunen

Si te acercas a la fuente, es posible que veas a muchos turistas haciendo cola y girar un anillo dorado que hay en la verja. Pues bien, es porque la leyenda dice que si giramos tres veces dicha anilla mientras pedimos un deseo, éste se cumplirá.

Sin embargo, esta anilla dorada es la conocida por los turistas. 

Mercados navideños de Núremberg

Girando la anilla negra de la fuente

La auténtica anilla es negra se enconde justo en el lado opuesto y es la conocida por la gente local. Nos costó un poquito encontrarla, pero por fin dimos con ella y pedimos nuestro deseo:)))

Deseo, deseo…

No te vayas sin girarla y pedir tu deseo: ES UNA TRADICIÓN;)

Después de pedir nuestro deseo, nos dimos una vuelta por las calles cercanas al mercado, cruzando el río que divide a la ciudad.

Puente que cruza el río y divide la ciudad en dos partes

Dónde comer y cenar en Núremberg

A Núremberg llegamos en nuestro coche alquilado desde Rothenburg ob der Tauber, recorrido que nos supuso 1hora y 10 minutos aproximadamente.

Gaststatte Karl’s Bruckla

Las carreteras son fantásticas en este país:)) Llegamos justos para comer, así que guardamos el coche en un párking y nos dirigimos a Gaststatte Karl’s Bruckla a comer.

Si te apetece probar comida casera alemana, este lugar no te va a dejar indiferente;)) Se trata de un restaurante muy acogedor con una decoración típica de los años 30, situado en la esquina de una calle bastante céntrica.

Es regentado por una familia desde su apertura hace muchos años, detalle que lo convierte en un lugar más auténtico todavía. No obstante, la camarera, una señora mayor, destaca por su aspecto serio, pero no es impedimento para comer bien y a buen precio.

Mercados navideños de Núremberg

Interior de Gaststatte Karl’s Bruckla

Ambos nos decantamos por un buen codillo. Yo no soy mucho de carne, pero en Alemania es casi imposible no comer otra cosa jeje.

Tuvimos la suerte de estar comiendo y empezar a nevar, así que nuestra idea de visitar el Museo del Transporte (abierto hasta las 18horas) se fue al garete…

Mercados navideños de Núremberg

Delicioso codillo acompañado de dos bolas de patatas rellenas de pan y una salsa muy rica

Preferimos, sin duda, disfrutar de esta nevada con la que nos recibió la ciudad:)

Núremberg en plena nevada

Restaurante mexicano «El Pancho»

Una opción cercana al mercado navideño y económica puede ser ir a cenar al restaurante mexicano El Pancho, el cual, ya lo habíamos visto a medio día porque estaba en la misma calle del restaurante donde comimos (casualidades jeje). 

Foto familiar en el hall de «El Pancho»

La comida estaba deliciosa, pero sobre todo el ambiente con la familia fue la guinda del pastel:)))

Bahnhof Dutzendteich, cerca de Zeppelin

Justo a las espaldas del campo Zeppelin se encuentra una taberna muy grande con comida típica alemana. Se trata de un restaurante muy grande, con un salón grande dentro y una terraza fuera.

Fue el primer lugar donde ofrecían pescado en su carta y decidimos probarlo. Teníamos ganas ya de cambiar de palo jeje. El restaurante se llama Bahnhof Dutzendteich y el servicio fue rápido y muy amable.

Mercados navideños de Núremberg

Gaststätte Bahnhof Dutzendteich

Yo me pedí un Schweinebraten (asado de cerdo) por 8.90€, acompañado de una ensalada por 2.40€; y Juan Antonio se pidió el pescado, una especie de perca (Zander Gemuese) por 12.80€; y dos cervecitas de medio litro por 3.30€ cada una:))

Feuerzangenbowle, ponche alemán

Puesto que mi familia se conoce muy bien la ciudad, nos llevaron a tomar una bebida diferente a la que estábamos acostumbrados estos días (Glühwein).

Se trataba de Feuerzangenbowle, una especie de ponche que se bebe caliente. El nombre de la bebida proviene de una peli alemana de 1944: Die Feuerzangenbowle, cuyo director es Helmut Weiss. 

Mercado navideño de Núremberg

De hecho, si te fijas en la segunda imagen, hay una pantalla muy grande donde se está proyectando dicha película. En la primera imagen, fíjate bien en el centro de la barra, hay un barril enorme de donde sale esta bebida tan famosa en la ciudad y con un ambientazo genial para pasar un buen rato.

Garito visto desde el puente que cruza el río Pegnitz

Dónde alojarse en Núremberg

Después de un rato (más bien largo) jugando con la nieve, sacamos el coche del párking y nos dirigimos al vecindario donde nos íbamos a alojar en casa de una anfitriona.

Al igual que en Heidelberg, aquí en Núremberg también optamos por esta opción de alojamiento y no estamos nada arrepentidos. Una experiencia muy satisfactoria por el trato, el alojamiento y su cercanía con el castillo. Te mostramos, a continuación, nuestro vecindario en la ciudad;)

Zona de Roritzerstrafe, Bayern (Núremberg)

Una vez hecho el «check-in» en casa de la chica, fuimos caminando unos 20 minutos hasta la Plaza del Mercado (Hauptmarkt) atravesando el castillo, el cual nos impresionó muchísimo. Pero no nos entretuvimos a verlo porque habíamos quedado con mis primas (que viven cerquita de Núremberg) para cenar.

Vistas desde la habitación a un patio interior

No obstante, sí nos dio tiempo para dar una vueltecita por el mercado y verlo desde el balcón de la Iglesia de Nuestra Señora, tal y como hemos mostrado en la primera fotografía.

Qué ver en Núremberg

Núremberg tiene mucho que ofrecer histórica y culturalmente. Nosotros nos centramos en disfrutar los mercados navideños de Núremberg, pero hay muchos lugares que merecen de una visita en la ciudad. 

Iglesia de Nuestra Señora en Núremberg

La Iglesia de Nuestra Señora es una iglesia gótica que contiene contiene muchas esculturas, algunas de ellas muy restauradas. La entrada nos costó 3.50€ y te dejan estar un ratito para realizar fotos.

El horario de apertura es el siguiente: viernes de 17h a 21h (que fue nuestro caso); pero sábados y domingos solo de 13h a 17h. Eso sí, los niños cuya altura sea menor a 130cm tienen la entrada gratis;) Lástima que mida 153cm jajajaja.

Mercados navideños de Núremberg

Nürnberger Christkindlesmarkt con la Iglesia de Nuestra señora al fondo

Iglesia de San Lorenzo de Núremberg

Por fin me avisó mi prima Pili y fuimos a su reencuentro en la Iglesia de San Lorenzo (Lorenzkirche).

Mercados navideños de Núremberg

Iglesia de San Lorenzo (Lorenzkirche)

Dicha iglesia comenzó a construirse en 1250 y se caracteriza por tener dos agujas en el campanario con una altura de 80 metros. Actualmente se utiliza para el culto evangelista.

Reencuentros familiares en un entorno mágico

El Castillo de Núremberg

Al castillo de Núremberg se le conoce como Castillo Imperial (fortaleza militar de la Edad Media) porque en él residieron todos los emperadores del imperio germano desde el año 1050 al 1571. Además, está situado en lo alto de una colina, lo que ofrece unas vistas de la ciudad impresionantes.

Mercados navideños de Núremberg

De camino a casa (de noche), a los pies del castillo

Al día siguiente, hicimos el check-out, dejando las maletas en nuestro coche de alquiler y fuimos a visitar el castillo. Quisimos tomarnos una foto en el mismo lugar de la noche anterior, desde donde se aprecia parte de la terraza del castillo (al fondo de la imagen). 

Mercados navideños de Núremberg

Selfie mañanero

La verdad es que era un ambiente muy invernal y  navideño gracias a la nevada que había caído el día anterior. Verlo todo con una capa blanca lo hacía todavía más bonito:))

Precio de la entrada al Castillo de Núremberg

Decidimos entrar al Castillo Imperial de Núremberg (Kaiserburg Nürnberg), cuya entrada nos costó 5.50€/persona y pudimos ver el Museo (está muy chulo ver todo lo que conservan de aquella época), el cual ofrece audio guías en diferentes idiomas: Alemán, Inglés, Francés, Italiano, Español, Ruso…pagando un extra en la entrada;) y todo el patio interior.

Mercados navideños de Núremberg

Uno de los patios interiores del castillo

El horario de apertura del castillo es el siguiente:

-De abril a septiembre de 9 a 18 horas

-De octubre a marzo de 10 a 16 horas.

Cerrado días festivos como el 1 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre.

¿Cómo llegar al castillo? 

Hay que tener en cuenta que no hay parking, por lo que lo mejor es llegar andando o en transporte público, dependiendo de dónde lleguéis.

Mercados navideños de Núremberg

Vistas desde una de las ventanas interiores del castillo

Si vais de paso a la ciudad y llegáis en tren, tenéis tres opciones para llegar desde la estación central de Núremberg: 1. En metro dirección: «Lorenzkirche»; 2. En tram dirección «Tiergärtnertor»; o 3. En bus dirección «Burgstrasse».

Vistas a la ciudad de Núremberg desde la terraza de su castillo

Vistas del castillo desde el exterior

Campo Zeppelin (Zeppelinfeld)

Para terminar nuestra jornada en esta bonita ciudad, fuimos en coche al campo Zeppelin, situado a las afueras de la ciudad. La entrada es libre y gratuita. Verás que hay carteles informativos sobre la historia del recinto y en las fotografías se aprecian los bombardeos sufridos. 

En las gradas del Campo Zeppelin

Sin embargo, se conserva muy bien y podemos apreciar las dimensiones del lugar. Lugar donde Hitler daba sus discursos (puedes ver el púlpito desde donde los daba al fondo izquierda de la imagen) a los nazis. No sabemos por qué, pero fue el lugar donde más frío pasamos de todo el viaje. Sensaciones extrañas…

Aquí acaba nuestra visita a los mercados navideños de Núremberg, así que cogemos el coche rumbo a Múnich, último destino de este fabuloso viaje:)))

De camino a Múnich

Si te ha gustado este post sobre Mercados navideños de Núremberg, no dudes en compartirlo y/o comentar esta publicación;)

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

 

20 Comments

  1. Arien

    Hola guapa
    No sabía que los Mercados navideños de Núremberg fueran tan bonitos! La verdad es que me ha sorprendido mucho!!
    Tengo ganas de disfrutar de estos mercados navideños, a ver si algún año podemos hacer una escapada así
    Me apunto todos los consejos que nos das 🙂
    Un besazo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Ariel,
      Sí, son preciosos y muy recomendables. Alemania en Navidad es una auténtica maravilla.
      Un abrazo

      Reply
  2. Lorena Molina

    ¡Hola!
    Guau, vaya post tan completo! Qué bonito se ve el mercadillo de Núremberg, a mí me encantan este tipo de mercados pero éste es impresionante. Espero algún año tener la ocasión de ir porque me ha gustado todo lo que nos contáis.
    Gracias por toda la información sobre la ciudad, a parte de ir al mercadillo hay sitios como el castillo que merecen la pena visitar. Yo paso las navidades en España pero quién sabe más adelante!
    Un besote

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Lorena,
      Si en alguna ocasión puedes visitar Alemania en Navidad, te lo recomendamos muchísimo. Nuestros vecinos europeos se toman esta festividad muy en serio y hacen que sea mágica;)
      Un abrazo

      Reply
  3. Sharon Marlety

    Que maravillosa experiencia han vivido, sin duda tenía ganas de conocer y visitar Alemania, pero con estas imágenes tan bellas y los mercados navideños sin duda quisiera ir en temporada navideña, me ¡encanta la navidad!. y aunque muy poco que he investigado sobre los lugares mas turísticos de Alemania, no puedo evitar pensar en Munich, pero Núremberg sin duda se ha convertido en mi sitio número 1 a visitar. Gracias por inspirarme a un próximo viaje, saludos.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Sharon,
      También estuvimos en Múnich en Navidad y merece la pena. De hecho, si te apetece, en un mismo viaje puedes visitar ambas ciudades, pues no están lejos una de la otra.
      A ver si pronto te animas.
      Un abrazo

      Reply
  4. Rosa M

    ¡Hola!
    Desde hace mucho tiempo Alemania está en la lista de los sitios por visitar, pero por una cosa por otra lo vamos posponiendo. Me encantaría visitar Nuremberg y disfrutar de su mercado navideño. Por otro lado, la ciudad ofrece muchos atractivos como el castillo o la Iglesia de San Lorenzo. Por otro lado, está bien saber cuál es la oferta culinaria de la zona, aunque me pregunto si tendrán restaurantes vegetarianos. Un abrazo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Rosa,
      Cualquier lugar de Alemania es bonito (al menos lo que nosotros hemos visitado) y los mercados navideños de Núremberg enamoran a cualquiera. En cuanto a la comida vegetariana, creemos que sí habrá. Cada vez más está a la orden del día;)
      Un abrazo

      Reply
  5. Miriam

    Uy!!! Qué guía tan completa! A mi también me encantan los mercados de navidad, pero se pasa tanto frío… :-€ Por suerte está el Glühwein calienta desde dentro… =)
    Si no fuera por el frío, me pasaría horas paseando y comiendo y comprando tonterias. Gracias por compartir y que sigáis teniendo buen viaje!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Miriam,
      Tú lo has dicho, hace mucho frío, pero con un Glüwhein en la mano, los mercados navideños de Núremberg se disfrutan mucho mejor jeje.
      Un abrazo

      Reply
  6. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola!
    Con lo que me gusta a mí la Navidad y callejar por los mercados navideños.
    Aunque suelo pasar esas fechas en familia, por lo que no viajo normalmente, una mini escapada al Mercat de Santa Llúcia de Barcelona, es casi obligatorio, por no llamarlo ya tradición. Que por cierto, el Núremberg Christkindlesmarkt me ha recordado mucho a él, aunque con temperaturas menos extremas claro jejee.
    Por otro lado, también debo destacar el post vuestro paso por el restaurante mexicano. Vamos, que de toparme con él, fijo que entraría también.
    Como he dicho, soy de pasar las Navidades en casa, pero si por aquel casual algún día me animo a pasarlas fuera, creo que ya tengo destino.
    Besotes

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Carolina,
      No conocemos el Mercat de Santa Llúcia de Barcelona, pero no tardaremos en conocerlo porque nos encanta la Navidad. Así que gracias por compartirlo con nosotros. Lo tendremos en cuenta.
      Muchas gracias por tu comentario.

      Reply
  7. Pilar EstarySer

    Hola!!!! no he ido nunca a Alemania en navidad, somos más de quedarnos cerca y pasarlo en familia, hacemos escapadas más pequeñas para estás fechas, me a encantado leer y ver las fotos con cada detalle.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Pilar,
      Nosotros cada vez más somos de pasar las navidades fuera de España; nos encanta cómo celebran Navidad nuestros vecinos europeos.
      Así que os animamos a que algún día lo hagáis. Un abrazo.

      Reply
  8. Marilo MBV

    Guau!! Cómo me gusta este post! me has puesto los dientes bien largos! jeje es uno de mis sueñños viajeros, visitar Nuremberg en Navidad. Hace años que se de su famoso Mercado navideño Handwerkerhof y no veo la hora de ir, pero la combinación de vuelos desde mi ciudad es muy limitada y el hecho de tener que ir a otras ciudades me quita mucho tiempo, y creo que es el motivo principal de no haber ido aún… Tengo que organizarme unas vacaciones en diciembre para tener tiempo para ir. Me guardo tu post porque me ha parecido completísimo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Mariló,
      Los mercados navideños de Núremberg son maravillosos; así que ojalá puedas visitarlos alguna vez. Muchas gracias por tu comentario.

      Reply
  9. Pilar AT

    Menudo post sobre Núremberg que os habéis marcado, chicos! Desde luego tengo claro donde volver cuando vayamos a disfrutar de los mercadillos navideños de la ciudad. Me parece estupendo que incluyais información sobre dónde comer o dónde alojarse. Es algo súper útil cuando se organiza un viaje y personalmente, siempre busco. Bueno, pues me quedo leyendo el post sobre los mercados de Navidad en Múnich que seguro que me va a venir genial para nuestro próximo viaje a esta ciudad!! Bss

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Pilar,
      Gracias por tu comentario. De verdad que los mercados navideños de Núremberg merecen mucho la pena, sobre todo el más popular;) Ya nos contaréis vuestro paso por Múnich:)
      Un abrazo

      Reply
  10. Luz E.

    ¡Qué buena lectura antes de planear nuestra escapada de diciembre! Es verdad que el puente no cae muy bien, ¡pero igualmente el jueves por la noche volaremos si o si! Buscabamos un destino europeo y con mercaditos, como Alemania, pero al conocer además la tradición de la anilla de Nuremberg, pues me han entrado ganas de visitar los mercados de Navidad de Nuremberg. Además desde Mallorca hay infinitos vuelos a todas horas a Alemania… así que puede ser una buena opción. Gracias por inspirarme, un saludo.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Luz,
      ¿Vais a Alemania en diciembre? Os encantarán los mercadillos navideños, estos alemanes se lo curran mucho; así que apuntad Núremberg porque es uno de los más bonitos:)
      Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descuento en Seguros de Viaje

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.