loader image

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Dic 2, 2020 | Chulilla, Turismo activo, Valencia

¿Has oído hablar de los puentes colgantes de Chulilla? En este artículo te contamos Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper. Fue un fin de semana donde recorrimos parte de la comarca de Los Serranos con una furgo camper y descubrimos un interior de Valencia desconocido para nosotros. 

banner_descuentos1

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Durante nuestra ruta por el interior de Valencia, elegimos Chulilla como lugar para pasar el sábado por la tarde, pernoctar y al día siguiente, domingo, hacer la ruta de los puentes colgantes tan famosa jeje.

Dónde ubicamos Chulilla

Como te mostramos en el mapa, Chulilla se encuentra en la provincia de Valencia, en la comarca de Los Serranos y a unos 60km de la ciudad de Valencia y con unos 676 habitantes. 

Situación de Chulilla en el mapa

Este municipio valenciano, localizado junto al Turia, supone un importante núcleo de turismo interior por sus atractivos naturales que vamos a ver en el siguiente apartado;) Pero ya, solo con la foto de portada, podemos apreciar cómo la población se desarrolló a partir de su castillo fortaleza medieval y éste preside todo el núcleo urbano. 

Qué hacer en Chulilla

Como hemos dicho, Chulilla es conocida por su castillo, por sus rutas de senderismo, por los famosos puentes colgantes, por la escalada, etc. No sabemos por qué hemos tardado tanto en visitar esta localidad. 

Mirador Cruz de la Muela

El mirador Cruz de la Muela está situado justo en frente del castillo de Chulilla y sus vistas son increíbles.

Parece ser que hay varios accesos, pero nosotros preguntamos a un vecino y nos indicó que para subir era mejor coger el camino que comienza en el cementerio, así que allá fuimos. 

qué ver y hacer en chulilla

Comienzo de la ruta hacia el Mirador Cruz de la Muela

Preguntamos a este señor si podíamos subir en coche y nos recomendó que no lo hiciéramos porque el camino no estaba en muy buen estado. Sin embargo, a excepción de algunos tramos, consideramos que Dinka (nuestra campervan) sí hubiese subido.

qué hacer y ver en chulilla

Tipo de camino para subir al mirador

Comenzamos el camino a pie y tardamos unos 35 minutos de subida hasta el mirador; bien es cierto que hasta que no llegamos casi a la parte superior, no vimos ninguna señal que indicase que íbamos por el camino correcto. No obstante, como nos gusta caminar, nosotros seguimos rodeando la ladera de la muela hasta llegar arriba. 

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Vistas desde el Mirador Cruz de la Muela

Y, por fin, llegamos al famoso mirador. ¡Qué vistas! ¡El castillo fortaleza con Chulilla a sus pies! Esto compensa el esfuerzo de la subida a pie. ¿Te está gustando nuestro artículo sobre qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper?

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Bajada a Chulilla desde el Mirador

Una vez contempladas las vistas con las fotos de rigor, toca bajar por el mismo camino de subida hasta llegar al cementerio. Una ruta muy recomendable. Eso sí, si vais, y averiguáis otro camino que esté más señalizado, nos lo decís, por fa;) 

Como ya es noviembre, anochece enseguida, así que aparcamos la camper y recorremos el pueblo a pie, tomando un té caliente y conversando con l@s vecin@s. 

Ruta de los Puentes Colgantes

Amanecimos bien temprano, y pusimos rumbo a la entrada de la Ruta de los Puentes Colgantes. Para nuestra sorpresa, los domingos se paga 1€. Empezamos la ruta poco antes de las 9 de la mañana y fue la mejor hora que elegimos ya que, a nuestra vuelta, había que ir parando y haciendo colas para no cruzarse con la gente que venía en sentido contrario. 

chulilla

Comienzo de la ruta

La ruta es sencilla; leímos que se tardaban unas 3 horas en hacerla. En nuestro caso, parando a hacer fotos y almorzar, tardamos unas 2 horas y 20 minutos. Dicha ruta recorre varios kilómetros hasta llegar al embalse de Loriguilla, por lo que se va bordeando el río Turia entre altas paredes rocosas donde vemos, en algunos tramos, a escaladores y escaladoras. 

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Primer puente colgante

Después de bajar unas estrechas escaleras de piedra, llegamos al primer puente colgante de unos 15 metros de altura y unos 21 metros de longitud para pasar al otro lado. A nuestros pies está el río que baja cautelosamente su curso. 

qué hacer en chulilla

Segundo puente de la ruta

El segundo puente colgante tiene unos 5 metros y medio de altura y unos 28 metros de pasarela para pasar de un lado a otro. En este caso, también tenemos el río que pasa por debajo. 

Mucha gente aprovecha las altas temperaturas del verano para bañarse en él. Así que, ya sabes, si vas en verano, llévate el bañador y las chanclas y disfruta de sus aguas:) 

chulilla

Una paradita para contemplar el curso del río Turia

Esta pasarela la utilizamos solo para la foto; no la cruzamos. Seguimos el camino por la ladera del río hasta llegar al embalse de Loriguilla.

chulilla con campervan

Embalse de Loriguilla

Una vez llegamos al embalse de Loriguilla, almorzamos y volvimos por donde habíamos venido, deshaciendo la ruta, para llegar al principio de la misma. Cogimos la camper, aparcamos en el centro del pueblo y nos fuimos a hacer la ruta del Charco Azul. ¿Te vienes?

Ruta del Charco Azul

La ruta del Charco Azul comienza en la Plaza de la Baronia y es apta para todos los públicos porque es cortita y sin nada de dificultad. Desde la plaza hemos de bajar por las calles de Santa Bárbara y de las Cuevas hasta llegar al paraje natural del cañón donde empezaremos a ver indicaciones. 

charzo azul chulilla

Indicaciones de la ruta

Pasaremos por algunas pasarelas (valga la redundancia) hasta llegar al charco o piscina natural y por altas paredes de las Hoces del Turia, las cuales llegan a medir hasta más de 80 metros de altura.

charco azul

De camino al Charco Azul

Siguiendo el camino, llegaremos a la piscina natural, supuestamente de color azul turquesa jeje. Como ves, en la foto está marrón por las lluvias del día anterior, así que nos tocará volver para comprobar que realmente su color es tan azul intenso como dicen;)

piscina natural

Piscina natural Charco Azul

Este charco está rodeado de grandes paredes rocosas donde también escalan. Y también está permitido el baño en épocas de mejores temperaturas y donde el agua llame más a ello jeje. 

En el lado derecho del charco hay una pasarela en muy mal estado. Antes, a pesar de su aspecto y peligrosidad estaba abierta. Cuando nosotros fuimos (principios noviembre 2020) estaba acordonada con una cadena que prohíbe el paso. 

Dónde dormir en Chulilla con camper

Chulilla es un municipio al que acuden diariamente senderistas y escaladores que suelen llevar su casa a cuestas gracias a las campervan; por lo que tienen habilitados unos lugares para poder aparcar y pernoctar.

Uno de ellos está al lado del cementerio que fue el lugar escogido para comer el domingo.

alquiler campervan vanyou

Parking cercano al cementerio de Chulilla

chulilla

Aparcamiento visto desde otra perspectiva

El otro parking se sitúa al lado del Bar Goscanos donde pasamos la noche del sábado. Al día siguiente, había un guarda de seguridad que nos comentó que había que pagar a partir de las 9 de la mañana; cuestión que no nos importó porque eran las 8.30h y ya partíamos hacia la ruta de los Puentes Colgantes. 

dónde dormir chulilla

Aparcamiento al lado de Bar Goscanos

Dónde comer y/o cenar en Chulilla

Nosotros íbamos preparados con nuestra comida para cocinar en la camper. No obstante, sí tomamos un té calentito con un pastel para merendar y entrar en calor y, tras una vuelta por el pueblo y antes de cenar, tomamos unas cervezas en otro garito. 

La Cañadeta

Éste fue el lugar elegido para merendar y acertamos al 100%. Un té calentito con vistas al castillo de Chulilla. Se trata de un restaurante-brasería donde puedes desayunar, almorzar, comer, merendar y/o cenar. Además de su buena ubicación, todo lo que preparan es casero y está riquísimo. 

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Merienda con vistas

De este lugar, también destacaríamos la amabilidad de la cocinera y de la camarera ya que, debido a mis intolerancias, me explicaron cada postre y me ofrecieron una tarta de calabaza que todavía recuerdo. ¡Qué rica estaba!

Goscanos

A éste ya le habíamos echado el ojo a nuestra llegada a Chulilla porque tiene una terraza muy molona en frente y con vistas al castillo. 

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Garito Goscanos (Chulilla)

Cuando llegamos, ya era de noche y esa terraza la tenían cerrada, pero tienen otra habilitada justo detrás (a la izquierda de la foto) y fue donde nos tomamos unas ricas birras artesanales y un aperitivo antes de cenar en nuestra camper. 

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Goscanos

Plaza de la Baronia

La Plaza de la Baronia de Chulilla está repleta de bares y restaurantes con mesas al aire libre; zona que también puede ser buena opción para tomar una cerveza fresquita a medio día después de una buena caminata. 

Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper

Plaza de la Baronia

Y hasta aquí nuestro paso por Chulilla; ¿te animas a visitar este municipio del interior de la provincia de Valencia que tanto ofrece?

 

Si te ha gustado este post sobre Qué hacer y dónde dormir en Chulilla con camper, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

6 Comments

  1. jess

    Chicos no conocía este precioso lugar.

    Vuestro artículo de que hacer en Chulilla con camper me ha parecido superútil y muy completo.

    Como ya os digo no conocía nada de esta zona y me parece un lugar estupendo. Cada vez disfruto más con estas rutas. Además que ganas de ir a ver ese lago azul. Oye tenéis que volver para enseñarnos ese lago turquesa.
    ¿Qué otros lugares/ciudades añadiríais a esta ruta?
    Gracias 🙂

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Buenos días Jess,
      Sí, tenemos que volver para ver el lago azul y no en tonos marrones jajaja. Añadiríamos Chelva, Tuéjar, Benagéber… Hay muchos pueblecitos dignos de visitar por la zona.
      Un abrazo

      Reply
  2. Florencia

    Hola chic@s!
    Qué lugares más espectaculares en este artículo donde nos cuentan qué hacer en Chulilla.
    Con lo que me gusta saber de esas rutas no tan turísticas y transitadas.
    ¡La foto del mirador me parece una maravilla!
    Y en cuanto al sendero por los puentes colgantes quedé enamorada. Les parece que lo puede hacer alguien que no está en buen estado físico? Es muy exigido? 🤔
    Gracia por toda la información.
    Saludos

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Buenos días Florencia,
      Esta parte del interior de Valencia es preciosa:) Por supuesto, había niños y todos haciendo la ruta; es más bien un paseo;) Nada complicada.
      Un abrazo.

      Reply
  3. Carmen Viajes y Rutas

    Que rutas mas bonitas, sobre todo las de los puentes colgantes me ha encantado. La verdad es que nunca había oído hablar de Chulilla, el nombre lo dice todo jeje. Una pena no tener camper a la hora de hacer rutas, porque es algo super cómodo.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Buenas tardes Carmen,
      Sí, las campers están muy bien. También está la opción de alquilar que es lo que hicimos nosotros. Chulilla está genial para todos los públicos: rutas, gastronomía, escalada…completita:)

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.