loader image

Qué islas visitar en Cabo Verde

Sep 1, 2023 | África, Cabo Verde

Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado/a en saber Qué islas visitar en Cabo Verde. Quédate que te contamos cuáles sí o sí tienes que visitar en tu viaje al Caribe Africano.

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Eso sí, antes de continuar, te invitamos a que leas Qué saber antes de viajar a Cabo Verde. Es decir, cambio de moneda, mejor época para ir, transporte, visado, vacunas, botiquín, etc. Seguro que te resulta de mucha utilidad para tu viaje al archipiélago de África Occidental.

Qué islas visitar en Cabo Verde

Teniendo en cuenta que Cabo Verde es un archipiélago de 10 islas situado en África Occidental y, por lo tanto, considerado como el Caribe Africano… Cada una de estas islas son diferentes entre sí, aunque compartan algunas similitudes.

qué saber antes de viajar a Cabo Verde
División del archipiélago en dos grupos

En nuestra ruta durante 12 días a Cabo Verde visitamos 5 islas de las 10 que componen el país. Te explicamos un poquito de cada una de ellas en nuestro itinerario. Si tuviésemos que elegir con cuáles quedarnos de estas 5, lo tendríamos claro. No quitaríamos ninguna ya que todas ellas nos aportaron experiencias y gente maravillosa, y tienen algo que las hace diferentes entre ellas.

Bueno, no nos enrollamos más. Tal y como leerás en nuestro itinerario, nosotros visitamos la Isla de Santiago, la isla de Sal, la isla de Santo Antao, la isla de Sao Vicente y la isla de Fogo.

1. Isla de fogo

La isla de Fogo fue nuestro primer contacto con Cabo Verde. Nosotros pasamos aquí dos días y nos los gestionó la agencia Qualitur situada en la ciudad de Sao Felipe. La gestión fue online y todo estupendo.

1.1 Ubicación

La isla de Fogo está situada en el archipiélago de Sotavento, entre las islas Santiago y Brava. De hecho, en días despejados, puedes ver desde Fogo la isla de Brava.

1.2 Características

Se trata de una isla volcánica, relativamente pequeña. Esta isla tiene la tercera ciudad más grande de Cabo Verde y es Sao Felipe.

Sao Felipe es considerada su capital y a nosotros nos gustó mucho el contraste entre el color negro de las montañas y las casas coloridas de estilo portugués. Sus calles están adoquinadas, lo que hace más especial la ciudad.

Qué islas visitar en Cabo Verde
Iglesia azul en Sao Felipe

¿Por qué visitar la isla de Fogo? Porque es una de las postales icónicas de Cabo Verde con su imponente volcán , un paisaje esculpido por las coladas de lava y viñedos. Ah y tienes que probar el vino de Cha, el vino de Manecom (procedente del cráter del volcán) y su queso de cabra.

Si no puedes quedarte a dormir, te dejamos una excursión a la isla de Fogo aquí.

1.3 Actividades

En cuanto a las actividades que se pueden realizar en esta isla, la más recomendable, sin duda alguna, es visitar el volcán de la isla de Fogo. No tiene sentido visitar esta isla y no ir a ver el volcán. Incluso, si puedes, te recomendamos que subas al pico y veas su cráter.

Qué islas visitar en Cabo Verde
Pico do Fogo

Este volcán está todavía activo y la última erupción es relativamente reciente, noviembre 2014. De hecho, arrasó con dos pueblos situados de Cha das Caldeiras. Te sorprenderá como, años después, sus habitantes han decidido volver a los pies del volcán a vivir a pesar de las recomendaciones de no hacerlo.

Otra actividad que no puedes perderte es la visita a la bodega del vino de Cha. Te sorprenderá cómo, en terreno volcánico, crecen los viñedos y dan color a la negra isla. Además, el vino está riquísimo.

1.4 Alojamiento

En estos dos días en la isla de Fogo, nos alojamos en Xaguate Bamboo Hotel ya que tenía piscina y se agradece después de las rutas de senderismo.

Te contamos con más detalle nuestros dos días en la isla de Fogo aquí.

2. Isla de Santiago

La isla de Santiago es, junto con la isla de Sal, la isla de entrada y salida de vuelos internacionales. Se trata de la isla más grande del país, cuya capital es Praia. Suele ser la isla de paso para ir a otras, y así lo hicimos nosotros, dedicándole solo un día. Sin embargo, si volviéramos a Cabo Verde, le brindaríamos algún día más, así que ya sabes;)

2.1. Ubicación

Al igual que la isla de Fogo, Santiago está pertenece a las islas de Sotavento, concretamente entre Fogo y Maio. Desde aquí puedes ir a la isla de Maio en una excursión de un día. Nosotros no la hicimos, pero conocimos a una chica que estuvo en esta isla y sí que nos la recomendó.

2.2 Características

Tal y como hemos comentado antes, es la isla más grande de Cabo Verde y eso se nota, también, por el número de habitantes (casi 300.000). Es decir, casi el 50% del total de todas las islas. Por tanto, el centro político (las embajadas están aquí) y el centro económico lo alberga esta isla.

Esta isla tiene variados paisajes, podrás ver desde zonas montañosas, zonas más áridas, playas de arena fina, etc.

Qué islas visitar en Cabo Verde
Cidade Velha

¿Por qué visitar la isla de Santiago? Porque es una isla con paisajes muy distintos en un mismo espacio y, además, es la isla en la que más entenderás la historia del país. Praia, su capital, está repleta de museos muy interesantes.

Pronto publicaremos todo sobre la isla de Santiago, en concreto, sobre Praia.

2.3 Actividades

Lo primero que hicimos nosotros fue coger un tour por Praia y Cidade Velha para visitar el principal enclave portugués y entender un poco de historia de este país. Nos gusta mucho un primer tour de este estilo para adentrarnos en la historia, en la cultura y así entender mejor su forma de vivir.

islas cabo verde
Playa en Cidade Velha

También puedes visitar Tarrafal, el municipio de Ribeira Grande y, si te gusta caminar, muucho senderismo.

2.4 Alojamiento

Praia, supuso para nosotros, la entrada y la salida a Cabo Verde. El último día, ya que nuestro vuelo salía a las 12 de la noche, decidimos quedarnos en Pestana Tropico a dormir ya que está céntrico y además tiene piscina para que el late checkout no se hiciera tan pesado.

3. Isla de Sao Vicente

Sao Vicente es igual a música y cultura. Sao Vicente significa la ciudad de Mindelo puesto que casi el 100% de la población de la isla reside en esta ciudad.

3.1 Ubicación

Sao Vicente se encuentra en las islas de Barlavento y… ¿quieres saber un secreto? Se encuentra al lado de la isla más espectacular que vimos en Cabo Verde, razón por la cual visitamos el país: la isla de Santo Antao. Más abajo te contamos por qué. Te dejamos una excursión a Sao Vicente que puede ser de tu interés.

3.2 Características

Tal y como hemos dicho, en esta isla disfrutarás de playas, música, cultura y rica comida basada en marismo. Yummy!

Mindelo es la ciudad por excelencia de esta isla, considerada la capital intelectual y cultural del país. Tiene un estilo colonial con arquitectura del siglo XIX, la cual nos recordó un poco a nuestro paso por Sudáfrica. ¿Y sus mercados? Tienes que visitar los de la plaza principal, el de pescado y el municipal.

mindelo
Postal icónica de Mindelo con Césarea Évora

¿Por qué visitar la isla de Sao Vicente? Porque es la puerta de entrada a la isla de Santo Antao y porque es la cuna de la música y la cultura de Cabo Verde. ¿Te está gustando este artículo sobre Qué islas visitar en Cabo Verde?

3.3 Actividades

Si tuviésemos que recomendar la realización de actividades en Sao Vicente, éstas serían, indudablemente, las culturales, musicales y de gastronomía, además de las relacionadas con los deportes de agua, como el snorkel con tortugas o el bautismo de buceo.

sao pedro
Atardecer en Sao Pedro

Pronto escribiremos un artículo dedicado exclusivamente a qué hacer en Sao Vicente durante un par de días.

3.4 Alojamiento

Sao Vicente fue nuestro enlace para ir a Santo Antao, por lo que la primera noche nos quedamos a dormir cerca del puerto para, al día siguiente, coger el primer ferry hacia Santo Antao. A la vuelta, después de dos días en la isla tropical, nos alojamos en Sao Pedro para disfrutar de las tortugas y de una paseo al faro.

4. Isla de Santo Antao

Seguimos contándote Qué islas visitar en Cabo Verde y llegamos a la joya de la corona de Cabo Verde (al menos, para nosotros).

4.1 Ubicación

La isla de Santo Antao es la isla más montañosa de Cabo Verde y se ubica en la parte de Barlavento, justo al lado de la isla de Sao Vicente. De hecho, la única manera de llegar a ella es por ferry (8€ por persona y por trayecto).

4.2 Características

Como hemos dicho, se trata de la isla idónea para los amantes del trekking. Tiene un montón de rutas de montaña con preciosos paisajes, así como rutas más costeras. Se trata de una isla tropical y volcánica a la vez, con algunas de las rutas más impresionantes de África Occidental. Ya te contaremos un artículo exclusivo, pero sí o sí tienes que hacer la ruta del Valle de Paúl.

qué islas visitar
Delgadinho mountain ridge

¿Por qué visitar Santo Antao? Porque es la isla verde del archipiélago y puesto que una imagen vale más que mil palabras, pincha en este vídeo y prepárate para flipar.

4.3 Actividades

En Santo Antao puedes disfrutar de las rutas de senderismo, así como de su gastronomía y su ron local. Tiene una riqueza natural que hay que visitar, ver cómo sus aldeas cuelgan de sus laderas escarpadas. Tienes que ver el contraste geográfico de esta isla y disfrutar de cada rincón caminando por sus senderos.

cabo verde
Xoxo, localidad costera de Ribeira Grande

Además, alberga uno de los pueblos del mundo con las vistas más bonitas según National Geographic. Estamos hablando de Fontainhas, un pintoresco pueblo formado por casas de colores situadas al borde de un acantilado de cientos de metros de profundidad y rodeado de montañas verdes y vistas al mar. ¿Lo mejor? Realizar un tour completo por Santo Antao.

4.4 Alojamiento

En esta isla nos quedamos dos noches y quisimos dormir en lugares diferentes, de acuerdo a las rutas que íbamos a realizar. Por lo tanto, estuvimos una noche en el interior con un entorno más montañoso (en Ribera Grande), y la otra noche frente al mar (en Ponta do Sol).

Aquí te dejaremos pronto un artículo en el que explicaremos los dos días que pasamos en esta isla y todas nuestras recomendaciones. De momento, te adelantamos que, si puedes, dediques más de dos días a Santo Antao.

5. Isla de Sal

Seguimos con este maravilloso artículo, el cual esperamos que te esté siendo de ayuda para seleccionar Qué islas visitar en Cabo Verde.

Llegamos a la isla más turística del archipiélago caboverdiano: Sal (unos 250 mil visitantes por año). Y es que esta isla es para disfrutar de sus playas de arena blanca y de sus múltiples atractivos turísticos en cuanto a actividades se refiere porque ver… no tiene mucho para ver.

5.1 Ubicación

Es una de las islas de Barlavento, la situada más al oeste. Frente a la isla de Sal está la isla de Boa Vista, también muy popular. Nosotros no fuimos, así que no te la podemos recomendar ni para bien ni para mal.

5.2 Características

Sal tiene solo 30km de largo y 12km de ancho, es decir, se trata de una de las islas más pequeñas de Cabo Verde. Y, aún así, es la más visitada de las 10 islas que forman el archipiélago, sobre todo por estadounidenses y europeos.

qué islas visitar en Cabo Verde
The Pier en Santa María

Uno de los motivos es que alberga un aeropuerto internacional, por lo que su acceso es sencillo.

5.3 Actividades

En cuanto a actividades para realizar en Sal, hay muy variadas, pero sobre todo, relacionadas con el ocio. Lo más adecuado es que eches un vistazo a todas ellas y decidas cuál realizar. En nuestro caso, hicimos buggy, catamarán, un tour por la isla, etc.

santa maría
Santa Maria Beach

Nosotros estuvimos 4 días en la isla y nos lo tomamos con calma ya que era la penúltima de nuestro paso por el país y queríamos ir bajando el ritmo y descansando. Por ello, realizábamos actividad por la mañana y por la tarde nos relajábamos en la piscina del hotel. Te contamos qué hacer en la isla de Sal durante 4 días.

5.4 Alojamiento

En la isla de Sal decidimos alojarnos cerca de la playa de Santa María en un hotel que nos permitiera estar a gusto, que tuviera piscina y poder descansar después de las actividades. Se llama Hotel Dunas de Sal.

Como ves, cada isla tiene unas peculiaridades diferentes como para visitarlas y hacerte una idea global de este país de África Occidental. Por tanto, tendrás que ser tú quién decida Qué islas visitar en Cabo Verde. En resumen, Fogo es igual a volcán, Santiago es igual a historia, Sao Vicente significa música y cultura, Santo Antao es tropical y Sal es relax.

Si te ha gustado este post sobre Qué islas visitar en Cabo Verde, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.