Hola viajer@. Hoy te traemos un post con un añito de retraso jeje, Qué ver en Huesca y alrededores. Y es que hace justo un año MªCruz estaba de formación en la ciudad de Huesca y aprovechamos el puente de Todos los Santos para conocer en persona a nuestr@s ya amig@s Estela y Raúl del blog Viajar al Paladar. Este año nos unirá la misma formación, pero esta vez en Cuenca jeje. Esperamos que esta quedada al año se quede ya fijada para siempre:)
En Huesca estuvimos desde el viernes por la tarde hasta el domingo, por lo que pudimos disfrutar de la gastronomía aragonesa en diversos restaurantes, pero también hicimos algo de turismo en la ciudad y pueblos cercanos, y que te mostramos a continuación.
Índice
Dónde está Huesca
La ciudad de Huesca es la capital de la provincia que lleva el mismo nombre y forma parte de unas de las tres provincias de la comunidad de Aragón (al noreste de España). En Huesca vive la cuarta parte de la población provincial y está rodeada por Francia al norte, Lérida al este, Navarra al noroeste y al suroeste está Zaragoza.
Ubicación de Huesca en el mapa de España
MªCruz llegó en tren desde Villena y Juan Antonio viajó en coche, tardando unas 5 horas más o menos. Es una ciudad que merece la pena visitar y te vamos a contar lo que no te puedes perder en un fin de semana;)
Qué ver en Huesca y alrededores
Huesca es una ciudad con más de 52 mil habitantes, por lo que es una de las provincias con menor número de personas en el país. Como consecuencia, se trata de una ciudad acogedora, con gente muy cálida y con un patrimonio para disfrutar pausadamente.
Parque Miguel Servet
Este parque supone un pulmón verde para Huesca con más de 74 mil metros cuadrados para pasear. No sé a ti, pero a nosotros nos encantan este tipo de parques que suponen un respiro en medio de una gran urbe. El parque Miguel Servet se encuentra en el centro de la ciudad y, además de albergar diferentes tipos de plantas y árboles, cuenta con una serie de esculturas repartidas por el paraje.
Parque Miguel Servet junto con Viajar al Paladar
Este parque es tan grande que tiene diferentes entradas. Aún así, la entrada principal es por la calle Rioja donde podemos llegar al centro del parque. Nos llamó mucho la atención el monumento con dos pájaros de papel ya que este símbolo es considerado uno de los emblemas de Huesca, dedicado a la papiroflexia.
Casita de Blancanieves en el parque Miguel Servet
Además, nos topamos con la casita de Blancanieves, cuya puerta nos hizo mucha gracia a Estela y a mí nuestra altura se podría asemejar a la de los 7 enanitos jajaja. También hay un estanque de nenúfanes, la estatua de los Reyes de Aragón…
Monumento artístico papiroflexia
Si quieres saber más sobre este parque, pincha en Parque Miguel Servet.
Catedral de Huesca
La Catedral de Huesca es un increíble edificio situado en la tranquila Plaza de la Catedral. Está rodeada de árboles, por lo que hacen de esta plaza un lugar relajado para pasear. Dicha Catedral destaca por su decoración y su grandiosa puerta con siete arcos cubiertos de esculturas. Está declarada Monumento Histórico Artístico desde 1931 y es considerada uno de los monumentos más importantes de Huesca.
Catedral de Huesca
Como ves, fue imposible sacar la catedral entera en la fotografía; es enorme jaja. Nosotros no la visitamos por dentro, pero si te apetece hacerlo, te dejamos aquí el horario:
De lunes a sábado de 9 a 13,30h y de 16.30 a 18.30h. Y los domingos y festivos está abierta al culto de 9 a 13h y de 16.30 a 18.30h.
Plaza Luis López Allué
La Plaza L. López Allué se sitúa en el centro del casco histórico de Huesca y es conocida como la Plaza del Mercado. ¿Por qué? Porque hasta hace relativamente poco (1976), era el lugar donde se ponía el mercado ambulante. Ahora se utiliza para celebrar las fiestas de San Lorenzo.
Como se aprecia en la fotografía, se asemeja mucho a las ya conocidas Plazas Mayores de España.
Plaza Luis López Allué
¿Qué destacaríamos de esta plaza? Sin duda alguna, que aquí se encuentra la tienda de Ultramarinos más antigua de España (1871): La Confianza Huesca. Primero se destinó a mercería y sedería y, en pocos años, se amplió con la venta de lujosos productos de importación venidos de ultramar: aromáticos cafés y chocolates, licores franceses o alimentos ahumados.
Comenzamos viendo inocentemente el escaparate ambientado en la festividad de Halloween (con música incluida), pero…
Ultramarinos La Confianza
…no pudimos resistirnos y entramos a ver qué tipo de productos vendían en esta tienda. Desde caramelos artesanos, miel, frutos secos y un sinfín de delicias más. Pero… ¿adivinas qué compramos nosotros?
Interior de La Confianza
¡Chocolate y vino! Jajaja es ya una tradición comprar estos dos productos en los lugares que visitamos. Nos encanta compartir una buena botella de vino con amig@s en casa explicando la procedencia de la misma y terminar el evento con un rico chocolate local;)
Museo Provincial de Huesca
El Museo Provincial de Huesca está instalado en el antiguo Palacio Real de los Reyes de Aragón. Este museo alberga obras pictóricas reunidas con la supresión de varios conventos alto aragoneses y otras colecciones de diversa procedencia.
Museo Provincial de Huesca
Si te interesan horarios y demás de este Museo Provincial, aquí te dejamos el enlace de su página oficial.
Callejear por el arte urbano de Huesca
Una de las cosas que deben ser imprescindibles en cualquier ciudad es pasear y observar sus edificios, cómo viven y cómo se relacionan sus habitantes. Así que la ciudad de Huesca no iba a ser menos y eso hicimos.
Callejeando por Huesca
Durante nuestro paseo por la ciudad de Huesca después de comer y para bajar la comida, las paredes de la ciudad nos sorprendieron con unos murales muy coloridos. Tras investigar, creemos que se trata de un proyecto denominado Barrioh! con la intención de dar visibilidad al barrio del Perpetuo Socorro.
Mural en el barrio del Perpetuo Socorro
Sus fachadas albergaban más de una decena de murales con diferentes dibujos, muchos de ellos, a nuestro entender, eran críticas a nuestra sociedad. Sinceramente, nos encantan este tipo de iniciativas que, a través de la pintura y la plástica, resalten la identidad de un lugar.
Analizando el significado de este mural
Llegados a este punto, creo que a más de un@ se le ha abierto el apetito y es que en Huesca encontramos una amplia gama de locales y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía aragonesa. Te contamos cuáles probamos nosotr@s;)
Dónde comer en la ciudad de Huesca
Nuestra opción, previa reserva, para comer en la ciudad de Huesca fue Tatau Bristo, un bar de tapas con personalidad propia. De hecho, hicimos un post dedicado a este restaurante para compartir con nuestr@s lector@s nuestra opinión y la de nuestr@s amig@s Raúl y Estela. Así que descubre Tatau Bistro: entrevista a cuatro paladares.
Fachada de Tatau
En este entrevista, te contamos nuestras impresiones con respecto a la comida, al local, al ambiente, etc. Y ya nos cuentas si te animas a probarlo;)
Dónde tapear en la ciudad de Huesca
Pero Huesca tiene muchos más restaurantes donde degustar comida rica rica. A continuación te vamos a citar los restaurantes y/o bares a los que fuimos nosotr@s a tapear y a cenar. Sentimos no poder mostraros fotos de la comida, pero el formato de las mismas nos está impidiendo subirlas. No obstante, si tienes curiosidad, en nuestro Instagram tenemos una historia destaca de Huesca y puedes ver todo lo que comimos;)
L’Artesana Cervecería, La Botería V.O., Comelocomo, Restaurante Sal y Pimienta, Mesón El Temple.
Qué pueblos ver cerca de Huesca
A pocos kilómetros de Huesca, podemos visitar Alquézar y Loarre, dos pueblos con mucho encanto y que pueden ser una buena opción para completar un fin de semana en la zona;)
Alquézar
Alquézar está a 50 minutos en coche desde Huesca y se trata de un municipio dentro de la comarca de Somontano de Barbastro. Este pueblo tiene mucho encanto, nosotros lo vimos cuando ya era de noche y nos encantó. Lo ideal es aparcar el coche a la entrada de Alquézar donde hay aparcamiento habilitado.
Vistas de Alquézar de noche
Lo más destacado de Alquézar es la Colegiata de Santa María la Mayor con orígenes de fortaleza y que fue construida en el siglo IX. Este edificio es, sin duda, el más emblemático del municipio. ¿Te está gustando este post sobre Qué ver en Huesca y alrededores?
Fotografiando la Colegiata
¿Consejo para disfrutar de Alquézar? Pasea sin prisas, piérdete entre sus calles y disfruta de un chocolate caliente en una de sus pastelerías.
Castillo de Loarre
El Castillo de Loarre es imprescindible entre los castillos que alberga Huesca. Es un castillo románico y está considerado como uno de los más importantes del mundo de este estilo. Su ubicación facilitaba el control de las tierras agrícolas de la llanura. Fue construido en el siglo XI y, como se aprecia en la foto, está bien conservado. En 1906 fue nombrado Monumento Nacional y ahora tiene el título de bien de interés cultural.
Castillo de Loarre
Su asentamiento sobre la roca caliza suponía una súper ventaja a nivel defensivo. Además, está rodeado por una muralla que lo protege.
Con Estela y Raúl en el Castillo de Loarre
Y hasta aquí nuestro fin de semana en Huesca, Alquézar y Loarre con Estela y Raúl. Este año nos espera Cuenca para descubrirla juntos en diciembre. ¿Te engancharás con nosotros?
Si te ha gustado este post de Qué ver en Huesca y alrededores, comparte y opina sobre esta publicación. Nos encantará leer tus comentarios:)
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Siempre que he ido a la provincia he ido a los pirineos y a los pueblo de esta zona, pero me ha gustado tanto leeros que la próxima vez me paro en Huesca y sus alrededores. Siempre he escuchado que se come bien pero ya con el vino y el chocolate me han ganado. El proyecto Barrioh pinta muy bien, yo que soy un amante del arte urbano, es bonito ver como una ciudad hace este tipo de cosas para enriquecerse culturalmente.
Gracias por la info, apuntada queda.
Hola Fran,
Sí, a nosotros nos sorprendió gratamente. Es una de las ciudades olvidadas del interior, pero que merece mucho la pena visitar.
Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Estamos aprovechando estos días de confinamiento para leer sobre destinos de España que no conocemos todavía y hemos de reconocer que vuestro post ha sido todo un descubrimiento. 👌🏼
No sabíamos que hubiera tantos sitios que ver en Huesca y alrededores, ni que la ciudad combinara zonas de arte urbano con comercios tan tradicionales como Ultramarinos La Confianza, donde seguro que iremos a comprar cuando vayamos a Huesca.
También nos hemos apuntado el castillo de Loarre, porque nos encanta visitar este tipo de lugares con historia. 😍
Saludos.
Hola familia,
Coincidimos en las mismas lecturas jeje, la verdad es que ojalá podamos viajar por España este año porque hay rincones que no conocíamos y merecerían mucho la pena conocer.
Si os gusta el turismo de interior, Huesca y alrededores es una buena opción.
Un abrazo
Me ha encantando volver a recorrer Huesca con vosotros 🙂 Es una ciudad a la que tengo cariño y en la que estudia mucha gente con trabajos relacionado con la naturaleza, ¡y es que el entorno lo merece! Así que me ha llevado muchas veces a ella, para la próxima tenéis que parar en la estación de servicio de Monrepos y comer unas Tomasinas, ¡riquísimas! Entre mis pueblos favoritos está Alquezar, me encanta su maravilloso entorno en la Sierra de Guara. Espero volver más pronto que tarde. Saludo.
Hola Luz,
Nos apuntamos tus recomendaciones; la verdad es que el fin de semana se quedó corto. Tendremos que volver y probar las Tomasinas que las hemos buscado y tienen una pinta deliciosa jeje.
A nosotros también nos encantaría volver:)
Un abrazo y gracias por tu comentario.
¡Que interesante! Se ve totalmente bellísimo. No conocía mucho Huesca, de hecho no conozco mucho de España y me encantaría hacerlo. Es increíble ver que haya tantas cosas para hacer, en Huesca y en tantos otros lugares igual de bellos en el mundo.
¡Definitivamente, agrego Huesca a mi lista de lugares por visitar, y con muchas cosas para ahcer cuando vaya!
Gracias 😀
Hola Camila,
Sí, España tiene rincones muy bonitos y Huesca y sus alrededores merecen mucho la pena visitarlos como turismo interior.
Un abrazo
Nunca he estado en Huesca ciudad pero si que he estado en Alquezar y en el Castillo de Loarre. Son dos sitios precioso y que merecen muchísimo la pena visitar. Huesca no la conozco pero después de leer vuestro post me lo apunto para visitarlo porque veo que vale mucho la pena.
Hola,
Si has estado en Alquézar y Loarre sabes de lo que hablamos; lugares con mucho encanto. En cuanto a Huesca, una ciudad pequeña, pero muy recomendable, sobre todo, su gastronomía.
Un abrazo
Que hermoso lugar, creo que si un día llego a visitar el país me gustaría recorrer cada lugar que veo que publican España 🇪🇸 es hermoso, tradicional y buena la Huesca y sus alrededores no podían ser la excepción 💕 me gusto la descripción de los lugares y las sugerencias.
Hola Lidia,
¿De dónde eres tú? Sí, España tiene rincones muy bonitos y Huesca y alrededores son uno de ellos.
Gracias por tu comentario:)
Hola, pues aunque sea un año ya de este maravilloso viaje a Huesca, Alquézar y Loarre; lo he sentido como si hubieras ido ayer, lo has descrito d tal manera que quisiera poder viajar pronto y conocerlo, disfrutar de esa gastronomía del museo, de sus calles, y sobre todo de lo bien planificado que lo han realizado.
Hola Sharon,
Sí, disfrutamos mucho de Huesca y alrededores. Fue un gran fin de semana.
Gracias por tu comentario.
hola, me a encantado leerte y descubrir huesca de un modo diferente junto a vosotro, que bonitas fotos, me encanta esta temperatura para ir pueblos, pasear por ellos, descubrir su gastronomía /…. a ver que hacemos este finde ahora me han picado las ganas! un abrazo
Hola Pilar,
Ya tienes planes para una escapada de fin de semana. Huesca y alrededores te esperan con los brazos abiertos.
Un abrazo
¡¡Holiii!!
Desgraciadamente, no he subido más arriba de Zaragoza. Pero ahora que he visto vuestras fotos y toda la información que he leído, ya estoy totalmente convencida de que tengo que visitar Huesca, sí o sí. Ya sea por visitar esos murales del barrio del Perpetuo Socorro o hacerme una ruta de tapas por Huesca. Y el castillo de Loarre, visita obligada.
¡¡Nos vemos!!
Hola,
En esa escapada nos quedamos con ganas de visitar Zaragoza también jeje. Sí, tienes que visitar Huesca y sus alrededores, hay mucho que ver y degustar;)