En este artículo te vamos a contar qué ver en La Azohía alojados con HomeExchange. Hace 5 meses estuvimos con autocaravana por la zona de Mazarrón y disfrutamos tanto del entorno que se nos quedó pendiente la zona de La Azohía.
Por ello, aprovechando el puente de 3 días de octubre a noviembre y el buen tiempo que siempre hace en Murcia, decidimos utilizar algunos GuestPoints de nuestro perfil de HomeExchange para conocer este término municipal.
¿No sabes de qué plataforma estamos hablando? HomeExchange es una plataforma de intercambio de casas a la que nos enganchamos este 2021 y se ha convertido en nuestra forma principal de viajar. Te contamos en qué consiste y te animamos a alojarte de esta manera PINCHA AQUÍ.
Índice
Qué ver en La Azohía alojados con HomeExchange
Volviendo a La Azohía, te contamos todo lo que puedes ver y hacer durante un fin de semana en esta población que nos ha conquistado tanto.
Dónde se sitúa La Azohía
La Azohía es una población entre Mazarrón y Cartagena, ciudades que seguro habéis oído hablar de ellas, o incluso las conocéis. La Azohía es una antigua aldea de pescadores situada en el término municipal de Cartagena.
El Cabo de La Azohía es donde la montaña entra al mar y se le conoce como “Punta de La Azohía” y forma parte de las cimas conocidas como Valle Sumergido del escarpe de Mazarrón.
Ubicación de La Azohía
Qué ver y hacer en La Azohía
La Azohía tiene opciones para todos los gustos ya que ofrece mar y montaña. Hay muchísimas rutas de senderismo para realizar, así como rutas en kayak, buceo o snorkel.
Además, si te gusta moverte en camper, hay muchísimas zonas para poder pernoctar frente al mar:)
1. Torre Santa Elena
La Torre Santa Elena es la que veis al fondo a la izquierda y se puede subir tanto a pie como en coche. Desde allí podemos contemplar unas vistas muy bonitas de toda la playa.
Esta fortificación fue construida a finales del siglo XVI y está catalogada como Bien de Interés Cultural.
Torre de Santa Elena
2. Batería de Castillitos
La Batería de Castillitos fue diseñada para proteger la bahía de Cartagena desde un lugar estratégico. Construida entre 1933 y 1936 a unos 250m sobre el nivel del mar. Y estuvo a pleno rendimiento hasta 1994.
Batería de Castillitos
Esta batería fue equipada por dos cañones Vickers con un alcance de 35km.
Uno de los dos cañones que hay en la batería
3. Batería de «El Atalayón»
La batería de «El Atalayón» se sitúa más arriba de los Castillitos y, por su situación, daba protección a las otras dos unidades de Cabo Tiñoso (Castillitos y Jorel).
Parte de la construcción de la Batería de «El Atalayón»
Como podemos ver, esta batería es de estilo neoclásico, a unos 400m sobre el nivel del mar.
El acceso a la Batería de Castillitos puede hacerse en coche. Hay un párking para pocos vehículos, pero si vas temprano, no tendrás problemas de aparcamiento. Desde el párking ya podrás acceder a Castillitos y al Atalayón. La ubicación que has de poner en el GPS es Batería de Castillitos y verás el icono de un parking (ahí es). No obstante, te dejamos AQUÍ el enlace directo al punto exacto.
4. Arco de la Picadera
El arco de la Picadera tiene su posición orientada hacia Cabo Tiñoso y se trata de un arco muy conocido por todos los habitantes de la zona. Es difícil de ver desde la carretera, pero aparcando en un mirador cercano, subes un pequeño sendero y enseguida llegas a ver esta formación rocosa.
Arco de la Picadera
Nosotros lo visitamos cuando bajábamos de la Batería de Castillitos; cogiendo el desvío hacia Campillo de Adentro. También se puede hacer alguna ruta para llegar al arco que puedes encontrar en Wikiloc.
Cruzar este arco es muy peligroso, de hecho, Juan Antonio se quedó al principio del mismo ya que tiene mucha pendiente y tiene muchas fisuras desde donde puedes ver el suelo.
5. Caminata desde La Azohía hasta Isla Plana
Si te gustan las rutas andando por la costa, esta caminata seguro que te encanta. Se trata del itinerario ecoturístico conocido como «Tramo de Iglesia a Iglesia» recorriendo un hermoso paseo marítimo y campos de cultivo hasta llegar a Isla Plana.
Tramo de Iglesia a Iglesia
La dificultad de este tramo es baja, se trata de un recorrido de unas dos horas y 5km.
6. Isla Plana
Tiene un gran jardín y unos yacimientos históricos en las proximidades de la Iglesia, además de una playa ideal para pasear, hacer windsurf, bañarte, etc.
Isla Plana
Lugares cercanos a La Azohía para visitar
Si todavía tienes ganas de visitar lugares cercanos. Desde La Azohía puedes coger el coche y tienes las minas de Mazarrón a 27 minutos, el puerto de Mazarrón a 24 minutos y Cartagena a 34 minutos.
Todos estos lugares ya los conocíamos, por lo que no fuimos otra vez. Preferimos quedarnos por la zona y disfrutar del entorno. No obstante, te recomendamos encarecidamente visitar Cartagena en un fin de semana. Es una ciudad llena de historia y cultura. A nosotros nos gustó muchísimo:)
Dónde comer y/o en La Azohía y alrededores
Lo bueno de alojarte con HomeExchange es que los anfitriones se conocen la zona al dedillo puesto que viven allí o la tienen como segunda residencia y también conocen dónde se come bien jeje. Así que aquí te dejamos un listado de recomendaciones que nos dio nuestro anfitrión, de los cuales probamos dos y acertó de lleno:))
–León Restaurante donde cocinan pescado a la brasa. Nosotros pedimos espetos de sardinas, rodaballo y un increíble postre de sopa de coco con helado de mango.
León Restaurante
–Restaurante Antípodas: justo debajo de la casa. Pescado. Preciosas vistas del anochecer.
Restaurante Antípodas
Y estos otros que te ponemos aquí son diferentes opciones cercanas a La Azohía:
–Casa Blas en puerto de Mazarrón: arroz de cerdo chato murciano, carnes a la brasa.
–El Ángel en Puerto de Mazarrón, tapas variadas.
–La perra chica en puerto de Mazarrón, tapas variadas.
–Con cierto sentido en Puerto de Mazarrón, tapas variadas.
–Pescadería- freiduría Isla Plana, en Isla Plana, pescado fresco frito y a la plancha.
En Cartagena tienes más lugares: Las termas del pincho, Magoga, La catedral, La uva de Jumilla, La Fuente. Cuando nosotros estuvimos en Cartagena, fuimos a La Catedral y nos gustó mucho;)
Dónde tomar algo frente al mar
A lo largo de la costa de La Azohía, tienes también opciones para tomar cócteles, alguna copa, etc pisando la arena; y desde donde los atardeceres son regalos para todos los sentidos.
–Deskaro by Bongora. Es más bien un restaurante, pero está muy muy chulo.
–Rockola Summer Club. Este sitio es más de estilo chiringuito.
¿No crees que este artículo sobre qué ver en La Azohía alojados con HomeExchange es muy completo?
Dónde alojarte en La Azohía
En nuestro caso, tal y como el título del artículo indica, nos alojamos en una casa de intercambio mientras en nuestra casa alojábamos a una pareja de franceses. La casa estaba muy bien ubicada y tenía unas inmejorables vistas a toda La Azohía. ¿Te gustaría alojarte en esta casa? Date de alta en la plataforma pinchando aquí y escríbenos para darte el ID (contacto) del anfitrión; estará encantado de recibirte en su casa:)
Justo debajo de casa
Como ves, La Azohía es un lugar para desconectar de la rutina, hacer deporte, descansar y disfrutar de la gastronomía mediterránea.
La Azohía ofrece muchísimas opciones: kayak, excursiones, etc. Te dejamos aquí un enlace a CIVITATIS para que eches un vistazo por si te interesa alguna:)
Si te ha gustado este post sobre Qué ver en La Azohía alojados con HomeExchange, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Hola, soy Rocío de Cartagena. Muchas gracias por vuestra recomendación de visitar mi ciudad, la verdad es que merece la visita. Me alegro que os hayáis hecho aficionados a esta manera de viajar. Nosotros llevamos ya 12 años disfrutando de esta filosofía de vida y nos encanta ver cómo la gente se va uniendo. Muy buena vuestra web com todos vuestros viajes.a seguir disfrutando. Y si convenceis a alguien para nuestra plataforma que quiera visitar nuestra ciudad, encantados de darles la bienvenida en nuestra casa. Saludos!
Buenas tardes, Rocío. Cartagena nos robó el corazón hace un par de años y estamos deseando volver:))
Sí, ha sido un año de intercambios a tope y estamos muy felices de cada experiencia. Por supuesto que recomendamos La Azohía.
Un abrazo grande