Qué ver entre Chefchaouen y Merzouga

Abr 29, 2020 | Chefchaouen, Marruecos

¿Vas de Chefchaouen a Merzouga? Pasarás del norte del país al desierto del Sáhara en el mismo día, incluso, si quieres. Sigue leyendo porque te vamos a contar qué ver entre Chefchaouen y Merzouga.  

Nosotros hicimos una ruta de 12 días por Marruecos en coche de alquiler, y nuestros primeros días los pasamos en Chefchaouen. Desde ahí pusimos rumbo al desierto, lo que supondrían más de 10 horas de coche  e hicimos varias paradas. ¿Te enganchas a nuestra aventura?

banner_descuentos1

Qué ver entre Chefchaouen y Merzouga

Como dijimos en el artículo Cómo ir de Chefchaouen a Merzouga, nos hubiese gustado parar en todos los lugares previstos, pero si viajas por libre, al no conocer los caminos y el GPS no funcionar bien, puede que te los pierdas y es, efectivamente, lo que nos pasó a nosotros. 

No obstante, te contamos qué pensábamos ver entre Chefchaouen y Merzouga para que te lo anotes y puedas visitar dichos sitios y nos puedas contar tu experiencia.

1. Bosque de cedros en Azrou

A unas 4h y 30 minutos de Chefchaouen, se encuentra el Bosque de Cedros de Azrou. En cuanto salgas de la carretera principal, te encontrarás este cartel donde, a pesar de no verse muy bien jeje, te indica que el bosque de cedros está ya cerquita. 

cómo ir de chefchaouen a merzouga

Señal de que ya estábamos cerca de Azrou

Este lugar es popular y muy conocido entre los turistas. Y es que alberga muchos primates acostumbrados a ser visitados y alimentados por los curiosos. 

En cuanto llegues, verás un parking por el que te piden 5Dh por aparcar el vehículo. Sin embargo, puedes parar a la entrada del bosque, sin necesidad de adentrarte mucho más porque ya podrás ver a algunos monos y a señores vendiendo cacahuetes para que los alimentes con este fruto seco. 

cómo ir de chefchaouen a merzouga

Párking de pago del bosque de cedros

Nosotros y mucha más gente decidimos dejar el coche al principio del bosque porque, como ves en la foto, ya se asoma algún monillo por ahí jeje y parar el coche es gratis. La visita no te llevará más de 15-20 minutos.  

chefchaouen a merzouga

Párking gratuito a la entrada del bosque

Estos monitos son de lo más simpáticos y un poco descarados; a Juan Antonio le estiraban del pantalón para que les diese de comer. 

Verás que este lugar está en la lista de visitas en Marruecos y ya ves el por qué. Hay cientos de Macacos de Berbería o monos de Gibraltar esperando que les des un poquito de comida. 

ir de chefchaouen a merzouga

Dando de comer a los monos

Eso sí, como siempre pasa con los monos…, cuidado con llevar cosas brillantes, ya sean gafas de sol, colgantes, etc. Estos primates tienen la mano muy larga y les resulta atractivo cualquier objeto que brille. 

2. Ifrane

Ifrane es conocida como la pequeña Suiza marroquí, cuyo símbolo es un león de piedra. Para que te hagas una idea, se encuentra a unos 70km de Fez. 

¿Por qué se le dice que parece Suiza? Por su clima. Ifrane presenta un clima frío, más parecido al de Centro Europa que al africano. De hecho, hay meses que incluso la nieve se hace presente. A mediados del siglo XX era un destino muy frecuentado por los franceses para pasar sus vacaciones. 

Si vas desde el bosque de cedros, Ifrane se encuentra a unos 15minutos en coche y hay que ponerlo en el GPS como Parque Nacional de Ifrane. Nosotros nos desviamos en sentido contrario y decidimos no volver a verlo porque íbamos mal de tiempo. Pero recomendamos una parada aquí;)

3. Midelt

Midelt es una ciudad situada entre el Altas medio y el gran Atlas y tiene unos 45 mil habitantes. Nos apetecía visitarla porque tiene un pequeño río que drena el valle de Muluya y experimenta dos extremos climáticos, por un lado la sequía y, por otro, inundaciones. 

chefchaouen a merzouga

Medio Atlas

Tanto en Ifrane como en Midelt no pudimos hacer parada, por lo que el trayecto fue directo desde Azrou hasta Merzouga  y tardamos en llegar unas 5h 40 minutos, pasando por un montón de pueblecitos de barro. Ten en cuenta que en abril (cuando nosotros estuvimos) anochece en torno a las 8 pm

Por fin llegamos a nuestro alojamiento a eso de las 9.30 pm y tenemos una cama enorme para descansar de todo el día de trayecto.

Nosotros pasamos dos días en el desierto: uno a pie de dunas y al día siguiente nos adentramos en el desierto para pasar una noche en unas jaimas contemplando las estrellas.

Si te interesa este plan, estuvimos muy a gusto en el primer hotel (Azalay), el cual tiene varias opciones en cuanto a excursiones y demás; y nuestra experiencia en el desierto te la contamos en el siguiente enlace: Dormir en jaimas en el desierto de Erg Chebbi

chefchaouen

Ohhh una cama; hoy la rompemos jajaja

 

Si te ha parecido útil nuestro artículo sobre Qué ver entre Chefchaouen y Merzouga, no dudes en compartir y comentar la publicación. Y si tienes alguna duda, también:) ¡Te leemos encantad@s!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

8 Comments

  1. Viajar despeina

    Es un destino que hemos barajado a veces por las ofertas de vuelos pero al final nunca nos hemos decidido porque no teníamos muy claro qué ver entre Chefchaouen y Merzuoga, gracias a este post lo tenemos bastante más claro. Es un destino que aconsejariáis para viajar con niños?

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola familia,
      Por supuesto que sí, además es uno de los países en los que más variado hemos comido; una dieta basada en frutas y pucheros:) Ideal para los más peques.
      Un abrazo.

      Reply
  2. Alba - Descubrir Viajando

    La verdad es que nunca hemos pisado el continente africano, así nos viene bien cualquier indicación para tomar apuntes y notas para cuando podamos ir a conocerlo. Marruecos es ese destino que siempre se nos ha resistido.
    El tema del bosque de cedros en Azrou si que dudo que fuéramos a visitarlo, ya que nos gusta hacer viajes lo más sostenibles posible y con el tiempo hemos aprendido muchas cosas sobre el turismo responsable. Cuando entran animales en juego preferimos no participar de este tipo de actividades, puesto que aún que estén en libertad, creemos que no se deben de alimentar para atraerlos ni influir en su ciclo vital. El resto de lugares si que parecen muy interesantes. Un saludo! 🙂

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Alba,
      El año pasado fue un año muy africano jeje, entre Marruecos, Sudáfrica y Mozambique disfrutamos mucho y lo aconsejamos encarecidamente:)
      En cuanto al bosque, tenéis razón, no deja de ser una atracción turística. No obstante, nosotros nos quedamos al principio y no entramos:)
      Un abrazo

      Reply
  3. leidy

    Hola chicos, muy buena info, les quería preguntar que tan costoso puede ser este viaje alquilando un auto? y quería saber en cuanto al estado de las rutas y la seguridad en el camino?

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Leidy,
      Marruecos, en general, no es un país caro. El estado de las carreteras no es malo, pero tampoco la panacea jeje. Cuanto más te adentres en pueblecitos, los caminos peor están.
      Un saludo

      Reply
  4. Natandcream

    Hola! Le he echado un vistazo a tu blog y me ha parecido muy interesante. Sobre este artículo me gustaría comentar que nunca he estado en Marruecos pero al leer la aventura que habéis vivido me ha animado a hacerlo. Parece que Marruecos es un país con mucha diversidad y contrastes. No me gustaría perderme el Bosque de Cedros, ya que soy una amante de la naturaleza ni Iframe, la pequeña suiza marroquí. Me ha llamado muchísimo la atención este último.
    Un abrazo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola,
      Gracias por tu comentario. Marruecos es un destino que pocas veces defrauda. Sin duda, recomendamos un road trip por sus diferentes zonas. Un abrazo.

      Reply

Trackbacks/Pingbacks

  1. MARRUECOS: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [10] | Viatges pel Món - […] Qué vr entre Chefchaouen y Merzouga | Viajar Engancha […]

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Viajar Engancha, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de moderar y responder los comentarios. La base legítima es tu consentimiento, el cual puedes revocar en cualquier momento comunicándolo por correo electrónico a info@viajarengancha.com. Estás facultado para acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en la política de privacidad.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.