¡Cómo nos alegra que estés leyendo Qué ver y hacer en Fogo Cabo Verde! Eso significa que estás interesado/a en descubrir una de las islas más impresionantes del Caribe Africano. Te advertimos que su imponente volcán te va a dejar con la boca abierta.
Índice
Qué saber antes de viajar a Cabo Verde
Cabo Verde es un país de África Occidental situado frente a la costa de Senegal y las Islas Canarias se sitúan al norte. Es un país cuyos paisajes te van a conquistar desde que pongas el primer pie allí. Así que para que tu viaje a Cabo Verde sea inolvidable, lo más recomendable es que sepas algunas cosas sobre su moneda, el idioma, el transporte, etc. Te lo contamos todo en Qué saber antes de viajar a Cabo Verde.
Qué ver y hacer en Fogo Cabo Verde
Cuando llegamos a Cabo Verde, tras hacer una noche en Praia, salimos temprano hacia la isla de Fogo, por lo que podemos considerar que se trata de la isla con la que tuvimos el primer contacto con el país.
¿La primera impresión? Que estábamos en una isla muy pequeñita y con un paisaje que no habíamos visto nunca. Fue una atracción increíble.
Dónde se sitúa la isla de Fogo
La isla de Fogo se sitúa en la parte de Sotavento, tiene frente a ella la isla de Brava y la isla de Santiago, donde se encuentra la capital, Praia. Es una isla pequeña, pero con unas peculiaridades tan especiales que merece ser visitada.
La superficie de la isla de Fogo tiene unos 500 km cuadrados cuya geología es volcánica. De hecho, el Pico do Fogo es el pico más alto de Cabo Verde, el cual alcanza los 2829 metros sobre el nivel del mar. Este pico es un volcán activo. Sí, sí, su última erupción data de 2014, no hace ni 10 años…
Es muy curioso ver cómo la colada de lava de 2014 todavía mantiene cortada la carretera principal que daba acceso a las poblaciones cercanas al pico. El gobierno caboverdiano tuvo que construir otra carretera para acceder a estos dos pueblos que viven a los pies del volcán.
Cómo llegar a Fogo
Fogo tiene aeropuerto en la ciudad de São Filipe y los vuelos internos que operan entre las islas de Cabo Verde los gestiona la compañía BestFly o, lo que es lo mismo, Binter Cabo Verde.
Los horarios y los precios de los vuelos suelen tener un precio preestablecido, es decir, tienen unos horarios con unas tarifas fijas entre islas. Por lo tanto, da igual cuando compres el vuelo ya que su precio será el mismo. Eso sí, te recomendamos comprar los billetes cuanto antes porque los aviones no son muy grandes y no vuelan a diario, por lo que se llenan con rapidez.
Para llegar del aeropuerto a la ciudad de São Filipe se tardan apenas 5 minutos y por unos 7€ te llevan en taxi.
Si no estamos equivocados, Fogo no tiene puerto, por lo que el acceso por mar no es posible.
Cuántos días dedicar a Fogo
Cuando hablamos con Qualitur, nos aconsejaron pasar, al menos, dos días en la isla de Fogo para poder disfrutarla bien. Y la verdad es que acertaron porque nos pareció el tiempo adecuado para ver y hacer lo que queríamos, además de descansar en el hotel.
Por lo tanto, creemos que dedicar dos días a Fogo es ideal. No obstante, si puedes quedarte más días, mucho mejor. Y si solo puedes pasar un día en la isla, te recomendamos esta excursión con guía de habla española. ¿Qué opinas de Qué ver y hacer en Fogo Cabo Verde? ¿Te está enganchando esta isla?
Qué ver en la isla de Fogo
Dicen que la isla de Fogo solo es apta para aventureros y aventureras, pero podemos decir que vimos a familias con niños y se puede conocer bien la isla sin serlo. Así que te animamos a que conozcas la isla de Fogo porque la energía de su volcán te va a atraer. Tanto engancha que verás a dos poblaciones enteras construyendo nuevas casas (las suyas las arrasó la erupción de 2014) porque necesitan vivir cerca del pico. Si te fijas en la foto, la casa amarilla fue arrasada por la lava, pero todavía vive su familia y justo detrás han construido otra casa. Y también hay un coche soterrado por la erupción. Da verdadera impresión.
Ya habíamos hablado que para ir a Isla Do Fogo, debes ser una de esas personas aventureras. Los turistas de Fogo también pueden relajarse a la orilla del mar, navegando, pero la mayoría opta por caminar, hacer senderismo a los volcanes. También se ofrece un tour de todo un día por la isla que es altamente recomendable. Así como tours arquitectónicos e históricos. Es decir unas vacaciones en Isla Do Fogo es sinónimo de unas vacaciones diferentes y aventureras.
Qué hacer en la isla de Fogo
La isla de Fogo ofrece rutas de senderismo, visitas arquitectónicas, culturales, gastronomía, degustación de vinos, etc.
Parque Natural Do Fogo
En nuestro caso, el primer día fuimos al Parque Natural do Fogo que es la zona más alta de la isla. Fuimos en furgo e íbamos realizando paradas por el camino donde el guía nos explicaba el tipo de cultivos que había, cómo vive la gente allí y la historia del volcán.
Este parque está a unos 30km de São Filipe. Si te mareas en las carreteras con curvas, tómate algo porque como ves en la fotografía… las curvas son bastante pronunciadas jeje. Disfruta del recorrido, verás cómo el paisaje cambia por momentos. Y, además, te sorprenderá la cantidad de cultivos que hay: mangos, bananas, uva. Y es que dicen que lo que siembra, les crece fácilmente por el calor del suelo. ¡Increíble!
Subir al Pico Do Fogo
Una vez en el parque, puedes subir el pico. Hay dos, el ascenso al piso grande y el ascenso al pico pequeño. El camino dura unas 4.30-5 horas a pie (ida y vuelta). Si lo vas a subir, te recomendamos que lo hagas muy temprano. De hecho, los guías suelen recoger a la gente a las 5 de la mañana.
Nosotros nos quedamos con ganas de subir el volcán, pero Mª Cruz no estaba del todo recuperada de salud del viaje anterior (Guinea Conakry) y preferimos no hacerlo. Bien es cierto que cuando lo vimos, nos entró una mariposilla por el estómago… Uff nos hubiese encantado subir hasta el pico.
Chã Das Caldeiras
La zona de Chã das Caldeiras (zona que rodea el pico del volcán) tiene dos pueblos: Potela y Bangaira, éste último sepultado por la erupción de 2014. Te recomendamos hacerles una visita a ambos y hablar con la gente que vive allí ya que a pesar de que el gobierno les construyó casas más abajo, es decir, más alejadas del volcán, los vecinos necesitan la energía que emite el pico y muchas familias han vuelto a recuperar parte de sus casas y han empezado a reconstruirlas o construir nuevas.
Nos llamó la atención que muchas casas utilizan la geotermia, esto es, tienen tuberías subterráneas y el agua que transcurre por ellas se calienta con el calor del suelo.
Visitar la Casa Ramiro
La Casa Ramiro está en Chã das Caldeiras y elaboran su propio vino y queso de cabra, además de café. Dicho vino, llamado Manecon es para consumo propio, pero sí lo puedes probar.
Por la noche, siempre hay música en directo. En frente tienen una pensión donde poder alojarte, tiene que ser una pasada.
Visitar la bodega del vino Chã
Seas o no amante del vino, visitar esta bodega es parte de la cultura y de la vida de la isla de Fogo. El vino nacional de Cabo Verde sale de aquí, de la isla del volcán del archipiélago. Se trata del vino Chã. Fuimos a visitar la bodega donde nos recibió su gerente y tuvimos la oportunidad de comer en la terraza de la misma bodega donde tienen un pequeño restaurante y algunas habitaciones para pernoctar.
Pudimos catar el vino rosado y el tinto, junto al queso de cabra (también elaborado en la isla), un postre de mermelada de higo y el café de Fogo.
Sorprende ver las viñas alrededor de Chã das Caldeiras, a unos 2000 metros de altitud. Hay uva blanca, un tipo de uva moscatel que sabe a caramelo. La producción de vino es a pequeña escala, pudimos ver que la bodega no es muy grande. De hecho, este vino se vende a nivel nacional, solo exportaron una vez, para realizar una prueba (500 botellas), a Boston porque allí reside una comunidad de caboverdianos.
Esperamos que estés disfrutando de este artículo sobre Qué ver y hacer en Fogo Cabo Verde. Nosotros solo de escribirlo, ya queremos volver.
Callejear por São Filipe
São Filipe es la capital de Fogo y tiene unos 8 mil habitantes. Te recomendamos que descubras esta ciudad y todo lo que tiene que ofrecerte a pie, que hables con la gente local y que disfrutes de cada ratito. Te sorprenderá el contraste entre el adoquinado gris (tirando a negro) y las casas tan coloridas.
En esta ciudad te recomendamos visitar la Praça Cãmara, cuya arquitectura nos recordó mucho a Trinidad en Cuba. En esta plaza podrás encontrar la agencia que nos diseñó los dos días en Fogo.
También te recomendamos pasearte por la Praia da Bila (playa de arena negra) y darte un baño en el Atlántico, el agua no está tan fría como puedes imaginarte.
Y no dejes de visitar la Iglesia Azul de Fogo, aunque sea verla por fuera. Es realmente bonita.
¿Cómo moverse por Fogo? En nuestra visita a Fogo lo hicimos todo a pie, excepto el llegar desde São Filipe hasta la zona del Pico do Fogo. Si no te gusta caminar, también hay taxis y si te gusta pedalear, bicicletas.
Dónde alojarse en Fogo
Nosotros elegimos alojarnos en Bamboo Xaguate Hotel en São Filipe porque está muy cerca del aeropuerto, leímos que el desayuno era espectacular, tiene piscina y su acceso al centro y a la playa a pie lo hace más que ideal para nosotros.
El trato fue magnífico desde el principio, nos dieron una habitación con balcón y vistas a la piscina y al mar. Desde el mismo balcón, en días despejados, se puede ver la isla de Brava. En cuanto al desayuno, éste es muy completo, uno de los días desayunamos cachupa (el típico plato caboverdiano) y, por la noche, tienen servicio de bar en la piscina. Le damos un 10/10.
Dónde comer y/o cenar en Fogo
Como los desayunos los teníamos cubiertos en nuestro hotel y el día al parque comimos en el restaurante de la bodega, solo salimos fuera a comer un día. Seguimos con Qué ver y hacer en Fogo Cabo Verde.
El lugar donde estuvimos nos gustó mucho. El restaurante se llama Frutal y fue nuestra primera comida en Cabo Verde, así que nos dejamos recomendar por la camarera a quien pedimos platos locales. Nos sirvieron buzio, bacalao y carne. Los precios nos parecieron muy razonables ya que las porciones eran generosas.
Buzio= 500CVE (unos 5€), bacalao=1200CVE (unos 12€) y carne=750CVE (unos 7,5€). Ah y si te gusta la cerveza, has de probar la suya típica que es la STRELA.
Otra de las recomendaciones que te damos es esta panadería ubicada cerca del hotel. Nadie nos había hablado de ella, pero cuando hay tanta cola de gente local por algo es. Preguntamos qué era lo que estaban comprando y nos dijeron que Maria Augusta elabora unos bollos de manteca riquísimos jeje. Juan Antonio no se pudo resistir y sí probó uno. Dice que estaba delicioso.
Para que terminar de convencerte para visitar la isla de Fogo, te dejamos con este vídeo que hicimos para nuestras redes sociales.
cabo verde en 12 días itinerario
Nosotros estuvimos en Cabo Verde 12 días y nuestro itinerario estuvo marcado por los horarios de los vuelos internos, los cuales no vuelan todos los días. Nuestra recomendación es que estés abierto/a a posibles desajustes o cambios en el itinerario que tienes pensado.
Estamos poniendo fin a este post sobre Qué ver y hacer en Fogo Cabo Verde. Esperamos que lo hayas disfrutando y puedas conocer la isla de Fogo y enamorarte como lo hicimos nosotros.
Desde nuestro punto de vista, supimos aprovechar bien cada uno de los momentos que pasamos en cada isla. De hecho, te invitamos a saber Qué islas visitar en Cabo Verde.
Si te ha gustado este post sobre la Qué ver y hacer en Fogo Cabo Verde, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
0 Comments