¡Vas a flipar con Qué ver y hacer en Santo Antão Cabo Verde! Se trata de la isla más verde del Caribe Africano y te aseguramos que es la que más te va a gustar. Así que, toma nota que este artículo te interesa.
Índice
- Qué saber antes de viajar a Cabo Verde
- Qué ver y hacer en Santo Antão Cabo Verde
- Cabo Verde en 12 días Itinerario
Qué saber antes de viajar a Cabo Verde
Cabo Verde es un país de África Occidental situado frente a la costa de Senegal. Las Islas Canarias (España) se sitúan al norte. Es un país cuyos paisajes te van a conquistar desde que pongas el primer pie allí. Así que para que tu viaje a Cabo Verde sea inolvidable, lo más recomendable es que sepas algunas cosas sobre su moneda, el idioma, el transporte, etc. Te lo contamos todo en Qué saber antes de viajar a Cabo Verde.
Qué ver y hacer en Santo Antão Cabo Verde
Santo Antão ES LA ISLA. Es la isla que queríamos visitar en Cabo Verde, la razón por la cual visitamos el país y no nos defraudó. Todo lo contrario: superó nuestras expectativas. Se trata de la isla más bonita y montañosa del archipiélago. Para muestra, la siguiente foto:)
Dónde se sitúa Santo Antão
La isla de Santo Antão se sitúa en la parte de Barlovento (Porto Novo), tiene en frente a la isla de São Vicente. Se trata de una isla impresionante, con espectaculares valles de más de 1000 metros de profundidad y unos acantilados de vértigo.
Es la isla que tiene los territorios más fértiles de todo el país. Con 779 metros cuadrados de superficie, siendo la segunda isla más grande de Cabo Verde, con unos 37 mil habitantes.
La capital de Santo Antão es Ribeira Grande situada entre el mar y grandes acantilados. La ciudad está compuesta por calles adoquinadas, y es más bien un lugar de paso.
Cómo llegar a Santo Antão
A la isla de Santo Antão únicamente se llega mediante ferry (unos 40 minutos de trayecto). Existen dos navieras que realizan ese trayecto y cada una ofrece diferentes horarios, por lo que lo mejor es echar un vistazo a ambas y ver cuál te conviene más.
Hace años tenía un pequeño aeropuerto, pero lo cerraron. Por lo tanto, si quieres visitar esta maravillosa isla, tendrás que ir primero a São Vicente y coger desde allí un ferry (8€ por persona y trayecto) que te llevará a Porto Novo, punto de entrada y salida de Santo Antão.
Para moverte por la isla, si no has contratado un guía con conductor, puedes hacer uso de los aluguers. Hay dos carreteras principales: una de montaña y otra de costa. No obstante, nosotros te recomendamos contratar un guía de montaña para los días que estés allí, el cual incluye, en la mayoría de los casos, los traslados. Nosotros lo hicimos todo con Lima Tours y lo recomendamos 100%. Nos recogió del ferry y ese mismo día pusimos rumbo a la primera ruta. Aquí te dejamos su contacto vía mail edsondal@live.com.pt
Cuántos días dedicar a Santo Antão
A esta pregunta, nuestra respuesta es clara: cuantos más días, mejor, sobre todo si te gusta la montaña y la fotografía. Nosotros estuvimos dos días y dos noches, los cuales supimos aprovechar bien. Pero… si hubiésemos podido, nos hubiéramos quedado mínimo 4 días ya que nos salió nublado y no pudimos contemplar los valles sin nubes; además de que solo pudimos hacer dos rutas de las muchas que la isla ofrece.
Qué ver en Santo Antão
Aquí tenemos el punto sobre Qué ver y hacer en Santo Antão Cabo Verde. Tal y como hemos dicho anteriormente, la isla más verde y montañosa del archipiélago africano tiene mucho que ofrecer. La energía que desprende es brutal y engancha. Solo con ver y disfrutar de sus paisajes ya sería suficiente jeje. Pero… no te preocupes que te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Santo Antão.
Esta isla es para disfrutarla a base de caminatas ya que el entorno es único. No obstante, siempre recomendamos realizar el primer día un tour por la isla para hacerse una idea del destino que vas a disfrutar y para que te expliquen lo más importante.
Ribeira Grande
Cuando se visita un nuevo lugar, hay que visitar su capital, con lo cual, has de ver Ribeira Grande.
Porto Novo
Porto Novo es la segunda ciudad que hay que visitar en la isla. Aquí reside la mayor parte de las empresas turísticas de Santo Antão y hay muchas tiendas.
Nuestro consejo es que compres de aquí lo que necesites para los días que vayas a pasar en la isla ya que cuando te adentres en las montañas, no habrá establecimientos para abastecerse jeje.
Ponta Do Sol
Ciudad caboverdiana perteneciente a Ribeira Grande, la cual nos gustó muchísimo ya que sus acantilados oscuros de piedra volcánica chocan con fuerza con las olas del mar, mientras las casas de colores destacan entre las calles adoquinadas y el ambiente rural.
Tope de Coroa
Es imprescindible ver la montaña más alta de Santo Antão y el segundo pico más alto de Cabo Verde. 1979 metros de altitud, situado en la parte más occidental de la isla.
Fábrica de grogue
El grogue es el licor más bebido en la isla y está realizado con caña de azúcar. Hay una fábrica donde puedes ver cómo lo elaboran, de manera artesanal. La visita es gratuita y puedes probar el licor de diferentes sabores y comprar alguna botella.
Delgandinho
Este lugar es uno de los más emblemáticos de la isla, por no decir el que más. Cuando llegas allí en coche o andando, te quedas sin palabras. Es mejor verlo que leerlo, mira.
Xoxo
Xoxo es una aldea ubicada en un valle en el interior de la isla, a la cual accedemos desde Ribeira Grande. Aquí verás Lombo Pico, un pico de roca que sobresale del verde de las montañas.
Qué hacer en Santo Antão
Senderismo
Las actividades que hay que realizar en la isla son, básicamente, trekking y bici de montaña para los más deportistas ya que las cuestas son vertiginosas. Si no te mola andar, no pasa nada, puedes hacer rutas por la isla en coche.
Deportes acuáticos
Si lo tuyo son los deportes acuáticos, puedes hacer surf en zonas habilitadas y hay algunas playas para disfrutar de un baño en verano.
Rutas imprescindibles en Santo Antão
Tal y como hemos comentado, en nuestro caso, pasamos dos días en la isla. Por lo tanto, nos dio tiempo a realizar una ruta cada día. Y, por recomendación de Edson, nuestro guía, las imprescindibles eran las siguientes:
Hike a Fontainhas
Esta ruta la hicimos a caballo entre coche y a pie porque no pudimos coger el ferry de primera hora. La duración del tour fue de 6 horas aproximadamente. Pudimos visitar los lugares más emblemáticos como Delgandinho o Xoxo en coche, y luego hacer una ruta a pie hasta Fontainhas desde Ciudad Ponta do Sol, lo que nos supuso un paseo de 1 hora.
Fontainhas es una aldea que, según National Geographic, está considerada como la que mejores vistas tiene del mundo y razón no le falta. Fontainhas está rodeada de montañas verdes y vistas al mar.
Valle de Paúl
Esta ruta es imprescindible en la isla. La conocida como la ruta del Valle de Paúl desciende desde el cráter de Cova y las vistas son impresionantes, sobre todo, si tienes la suerte de tener un día despejado. Dificultad media por la bajada. Duración (dependerá de tu ritmo y las paradas que hagas) aproximada: 6 horas contando la parada a comer.
Nosotros hicimos esta ruta desde Cova de Paul a Pombas, lo que nos supuso unos 12km de recorrido. Empezamos a las 9.30h, hicimos parada para comer de 12 a 13h en Bar Ped Dragoeiro y cuando salimos de comer todavía nos quedaban unos 5km hasta el Pombas. A Pombas llegamos a las 14.40h.
Dónde alojarse en Santo Antão
A pesar de estar solo dos días en la isla, nos apetecía quedarnos cada noche en una zona de Santo Antão y creemos que acertamos completamente. Una de las noches nos alojamos entre montañas y la otra frente al mar.
Alojamiento rural
En el caso de este alojamiento, el enclave estaba muy bien, pero el servicio no nos gustó mucho. De primeras, no tenían nuestra reserva prevista y nos dieron una habitación cuyas toallas estaban utilizadas y no muy limpia en general. El ratito de piscina en el que queríamos descansar, el camarero puso la música demasiado alta y en más de una ocasión le tuvimos que decir que bajase el volumen.
Dejamos una fotografía del alojamiento, pero como no lo recomendamos, preferimos no decir su nombre. Si alguien está muy interesado o interesado en saber cuál es, que nos escriba y se lo decimos:)
Alojamiento frente al mar
Este alojamiento sí lo recomendamos 100 por cien. Se trata de Música do Mar un alojamiento frente al mar en Ponto do Sol que, a pesar de no tener piscina, la ubicación es ideal. Es un hotel muy familiar con tal solo 8 habitaciones, cada una con su baño privado y agua caliente, además de conexión wifi. Nosotros optamos por una de las 5 habitaciones con vistas al mar y es increíble cómo escuchas las olas del mar desde la cama.
Asimismo, este alojamiento ofrece música en directo y tiene restaurante con comida deliciosa y los desayunos son muy completos. Valoración 10/10.
Dónde comer y/o cenar en Santo Antão
Lombo Branco para comer en Casa Da Sonia (recomendable reservar con antelación).
Música do Mar: hotel más restaurante frente al mar y música en directo.
Bar Ped Dragoeiro durante la ruta del Valle de Paúl (muy barato y con vistas increíbles).
Cabo Verde en 12 días Itinerario
Nuestro viaje a Cabo Verde fue de 12 días y el itinerario estuvo marcado por los horarios de los vuelos internos, los cuales no vuelan a diario. Nuestra recomendación es que estés abierto/a a posibles desajustes o cambios en la ruta que tengas pensada.
Llegando al final de este post sobre Qué ver y hacer en Santo Antão Cabo Verde. Esperamos que lo hayas disfrutando y puedas conocer la isla más maravillosa del archipiélago africano y te enganche como lo hizo con nosotros.
Desde nuestro punto de vista, supimos aprovechar bien cada uno de los momentos que pasamos en cada isla. De hecho, te invitamos a saber Qué islas visitar en Cabo Verde.
Si te ha gustado este post sobre la Qué ver y hacer en Santo Antão Cabo Verde, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Hola! Somos un grupo de amigos planeando visitar Cabo Verde en el mes de diciembre. Nos gustaría saber de qué manera contactasteis con un guía para visitar Santo Antao. Estuvisteis con el guía toda vuestra estancia en la isla? Recomendáis hacer las rutas con guía?
Muchas gracias por adelantado. Vuestro blog nos está ayudando mucho a planificar nuestro viaje
Hola Laura,
¡Qué bien que vayáis a Cabo Verde! Y en concreto a Santo Antao. Volvimos enamorados de la isla:) Os va a flipar, ojalá os salgan días despejados. Nosotros no tuvimos suerte en eso jeje.
Sí, cogimos el guía para los dos días que estuvimos en la isla. Las rutas se pueden hacer de forma autónoma, sin guía, pero nosotros lo recomendamos porque te recogen en coche de tu alojamiento y te llevan a los comienzos de las rutas, al ferry… y, además, conformen estáis haciendo la ruta, va explicando cosas de la isla.
Nosotros recomendamos mucho a Edson, el chico con el que las hicimos nosotros. Él es de allí y se conoce la isla como la palma de la mano, además de que es super majo:)))
Esperamos haber resuelto vuestras dudas. Muchísimas gracias por vuestro comentario:)