¿Conoces Rotterdam? En este post te explicamos Rotterdam en un día Imprescindibles que no te puedes perder de esta ciudad. Antes de entrar en materia, vamos a contextualizar;)
Índice
Dónde está Rotterdam
Rotterdam es una ciudad industrial y portuaria situada a 1 hora de Ámsterdam y a tan sólo 30km del mar. Esta ciudad es muy conocida por su Universidad Erasmus y por sus casas cubo; te suena ya, ¿verdad? Se trata de la segunda ciudad más grande del país.
Mapa donde localizar Rotterdam
¿Sabes por qué Rotterdam es una ciudad tan moderna en comparación con sus ciudades vecinas? Rotterdam fue bombardeada en la 2ª Guerra Mundial por Alemania y, por tanto, es una ciudad moderna en cuanto a su arquitectura.
Nuestra ruta de 4 días en Países Bajos
Nosotros dedicamos 4 días a Países Bajos, en el que hicimos una ruta muy molona, dedicando dos días completos a la capital, Ámsterdam, y luego alquilamos un coche e hicimos un roadtrip por los maravillosos pueblecitos de Zaanse Schans y de la Comarca de Waterland: Volendam, Edam y Marken. En Ámsterdam descubrimos la ciudad sobre ruedas y a pie; una experiencia increíble. ¿Te está gustando Rotterdam en un día. Imprescindibles?
Los molinos de Volendam
Si te apetece descubrir Ásmterdam sobre dos ruedas, te dejamos unos tips prácticos para ir en bici por la ciudad: dónde alquilarla, cuánto cuesta, dónde aparcar, etc.
Aparcamiento de bicicletas en Rotterdam
En este roadtrip paramos a dormir en Rotterdam donde disfrutamos de la ciudad durante un día y ya finalizamos en Eindhoven desde donde cogíamos nuestro avión de vuelta a casa. Si quieres saber cómo ir del aeropuerto de Eindhoven a Ámsterdam, pincha AQUÍ.
Nuestra llegada a Rotterdam cruzando el Puente de Guillermo
Llegamos a Rotterdam por la tarde-noche y cruzamos el Puente de Guillermo, cuyo nombre original es Willemsbrug, con una longitud de 318 metros, conecta el norte y el sur de la ciudad.
Rotterdam en un día. Imprescindibles
Como ya habíamos recorrido Ámsterdam en bici y nuestro hostel en Rotterdam estaba muy céntrico (te contaremos Dónde dormir y dónde comer en Rotterdam próximamente), decidimos visitar los lugares imprescindibles de la ciudad a pie. No obstante, una opción guay sería alquilar una bici y recorrerla sobre dos ruedas.
Te dejamos aquí un mapita con los lugares de interés marcados para disfrutar de Rotterdam en un día;)
Centraal Station de Rotterdam
Nuestra primera parada fue la Estación Central de trenes de Rotterdam que, como puedes apreciar, es una construcción muy moderna y alberga un techo solar y un pico en dirección al centro de la ciudad.
Centraal Station de Rotterdam
Se trata, en realidad, de un edificio construido en los años 60, y de aquel se mantienen las letras de la fachada, el reloj y dos esculturas de la primera plataforma.
Markthal de Rotterdam
Después nos dirigimos hacia el impresionante mercado que hay en la ciudad; un mercado gastronómico cubierto, construido en 2014 y llenito de puestecillos de comida de todo tipo. Una auténtica pasada si te gustan este tipo de mercados. Nos sorprendió mucho la atención que los balcones que se ven son viviendas jeje.
Markthal
En este mercado cubierto, no solo podrás comer en su variedad de restaurantes, sino que también puedes comprar productos frescos del día. Merece la pena entrar y degustar algunos de sus productos.
Si eres de salado, te aconsejamos probar el queso jeje; y si eres de dulce, los típicos y recién hechos Stroopwafels. Como ves, hay de todo para todos los gustos.
Interior del mercado cubierto
Justo a la salida del mercado cubierto, siendo martes, nos encontramos un mercadillo de ropa, el cual nos recordó mucho al de nuestra ciudad.
La entrada al mercado es gratuita y está abierto de lunes a jueves de 10 a 20h y también los sábados. Los viernes de 10 a 21 y los domingos de 12 a 18h.
Vistas desde las casas cubo
Además, saliendo por esta puerta que te mostramos en la foto, encontrarás las famosas casas cubo de Rotterdam.
Casas Cubo de Rotterdam
Las casas en forma de cubo, cuyo nombre original es Kubuswoningen son el símbolo de la ciudad de Rotterdam, indudablemente. Estas viviendas fueron construidas en 1984 por Piet Blom y en la mayoría de ellas están habitadas.
Parte interior de la casa cubo
Si eres tan curios@ como nosotros y te apetece visitar una, estás de suerte jeje. Se puede visitar una de las casas por dentro, exactamente el número 70. Nuestra experiencia fue un poco de mareo, pero suponemos que todo es acostumbrarse.
Hay un total de 32 viviendas formando un bosque. A la casa-museo se puede acceder pagando 3€.
Una vez visites las casas cubo, si sigues caminando puedes encontrar muchas tiendas de ropa y alimentación e, incluso, algunos puestos ambulantes de libros. Podríamos decir que se trata de un centro comercial al aire libre.
Puesto ambulante de libros
Ayuntamiento de Rotterdam
Además de haber (muchas) tiendas, también podemos encontrar uno de los pocos edificios que sobrevivió al bombardeo alemán y es considerado como monumento nacional, el Ayuntamiento de Rotterdam.
Ayuntamiento de Rotterdam
Witte Huis de Rotterdam
Witte Huis hace referencia a casa blanca, la cual se trató del primer rascacielos del continente europeo y que sobrevivió a los bombardeos que hemos comentado antes.
Casa Blanca
Esta famosa «Casa Blanca» fue construida en 1898 con 45 metros de altura y ahora alberga unas oficinas. Se trata de un monumento nacional y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Erasmusbrug en Rotterdam
El puente blanco que ves al fondo de la foto es el Erasmusbrug de Rotterdam e icono de esta ciudad.
Erasmusburg
Su construcción fue hace unos 23 años, es decir, se construyó en 1996 y tiene 800 metros de largo, conectando la zona sur y la zona norte de la ciudad. El río que cruza es el Mosa.
Para contemplar tanto el puente como la ciudad moderna, has de ir al Hotel New York que te comentamos a continuación y desde donde la puesta de sol es una auténtica maravilla.
Hotel New York de Rotterdam
Aunque la arquitectura de este hotel es de principios del siglo XX; actualmente ejerce como tal y tiene unas instalaciones modernas. Es uno de los edificios más emblemáticos de Rotterdam, de hecho, nosotros no lo teníamos previsto en nuestra visita y la chica del hostel nos insistió en ir y verlo.
Hotel New York
No sabemos cuánto cuesta alojarse allí, pero sí puedes tomar un café o una cervecilla si te apetece cotillear su decoración jeje.
Después de que bombardearan la ciudad, al hotel se le dio un uso genial al albergar a aquellas personas que decidieron emigrar al continente americano en búsqueda de un futuro más esperanzador.
Aquí te dejamos la web oficial de Rotterdam: Rotterdam Tourist Information
Dónde comer y dónde dormir en Rotterdam
Desde el hotel New York nos fuimos a un sitio muy molón y original a comer. ¿Quieres saber dónde es? Pincha en el siguiente enlace y viaja al paladar;)
Si te ha gustado Rotterdam en un día, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Hola guapa, pues nunca he estado en Rotterdam pero es por falta de tiempo porque incluso tenemos a unos familiares viviendo ahi, asi que mejor imposible… tu entrada me plantea posibilidades, me apetece descubrir el sitio y sus alrededores, ya te contare si puedo ir este verano, besos
Hola Resi,
Qué bien tener familiares allí, pues a ver si sacas algo de tiempo y disfrutas de Rotterdam. Nos encantaría saber tu opinión de la ciudad.
Un abrazo
¡¡Holiii!!
Que ciudad tan chula me parece Rotterdam. Me están dando unas ganas de vistar Holanda por cada post tuyo que veo… A mi me encantaría visitar la Casa Cubo, tiene que ser una experiencia fotográfica muy chula.
¡¡Nos vemos!!
Hola,
Rotterdam es una ciudad que se puede incluir en alguna ruta de Países Bajos y un día la has visto:)
Un abrazo
Creo que es la primera vez que veo fotos de Rotterdam y si tengo que asociar una sola palabra es modernidad. Aunque algunas de las construcciones no sean actuales las idearon para ser rompedoras y no dejar indiferente a nadie, saludos!
Hola Paula,
Sí, Rotterdam se caracteriza por ser una ciudad moderna e industrial:)
Hola guapa
Pues la verdad es que no he estado en Rotterdam y ahora viendo tu post me has dado unas ganas tremendas!! Veo que tiene rincones muy chulos para visitar
Me he apuntado todas las ideas y consejos que nos das para ver esta ciudad en un día así como los imprescindibles, el Markthal tiene un diseño que me encanta
Un besazo
Hola Arien,
Nos alegra mucho que te hayas entrado ganas de visitar Rotterdam. El Markthal nos impresionó mucho, seguro que te gustaría:)
Un abrazo
Hola!
qué bellas fotos nos traeis de Rotterdam 😀 tuvo que ser un viaje precioso. Siempre está bien tener un poco de orientación antes de ir a cualquier lugar para saber más o menos qué hacer y a donde ir. En este caso, como soy un poco cateta, no se me hubiera ocurrido alquilar una bicicleta para desplazarme. Por otro lado, creo que el mercado y las casas cubo son de visita obligada porque al menos aquí no hay nada parecido.
Besos!
Hola María,
De cateta nada; hay mucha información en Internet y para eso estamos nosotros jeje, para contarlo:))) Totalmente de acuerdo, el mercado y las casas cubo es un must-see en Rotterdam.
Un abrazo
Hola, poco había escuchado de las casas cubo y tenía otra idea en mente, de verdad que tu post me ha resuelto algunas dudas y me ha generado una ilusión de ir a conocer los países bajos, Rotterdam me ha calado el alma
Gracias
Hola Carolina,
Las casas cubo son el símbolo de la ciudad jeje. Nos alegra habértelas descubierto. A ver si pronto visitas Países Bajos y dedicas un día a Rotterdam y nos cuentas.
Un abrazo
Qué ciudad más pintoresca, nosotros el año pasado estuvimos por allí de paseo pero no nos dio tiempo a parar por Rotterdam.
Me parece unos sitios preciosos que hay que descubrir, en cuanto tenga nuevamente la oportunidad visitaré la ciudad detenidamente.
Hola Sonia,
Sí, a veces no se puede visitar todo. Pero bien es cierto que sirve como excusa para volver. No te pierdas Rotterdam;) te gustará.
Un abrazo
Podria pasar horas contemplando esos molinos porque me encantan, la sutilidad del viento sobre ellos en fin… Genial el recorrido que nos dejas en este post por Roterdam, me gusta mucho como simplificada y embellece los recorridos míticas mucho a conocerlo que evocas
Hola Karen,
Gracias por leernos y por tu comentario. Así da gusto seguir trabajando en el blog:)
Un abrazo
¡Hola!
Pues debo vivir en las nubes porque desconocía por completo las casas cubo de Rotterdam. Es más, las descubrí en tus redes sociales hace unos días, por lo que me entró tal curiosidad que me puse a buscar información sobre ellas.
Obviamente, las casas es lo que más me ha llamado la atención, porque la arquitectura es algo que me gusta o más bien dicho, que suelo fijarme, y la originalidad de esas casas es brutal.
Y hablando de brutalidad, el mercado Markthal es un fiel sinónimo de este adjetivo, eso sí, en contextos positivos.
Pero aunque estos diseños digamos más modernos me gustan y mucho, tengo que reconocer que edificios de antaño como el Hotel New York o el Ayuntamiento no tienen nada que envidiarles.
Sin duda, me quedo con tus consejos por si viajo por la zona.
Besotes
¡Hola Carolina!
Las casas cubo son el símbolo de la ciudad de Rotterdam;) Nos alegra mucho que a través de nosotros te enterases de su existencia jeje. Sí, el mercado es una auténtica pasada y la variedad de comida también:))
Estamos de acuerdo contigo en que el resto de edificios son, asimismo, una maravilla:)
Un abrazo!
Hola!
No he ido a Rotterdam, con tu post ya puedo hacer una ruta muy chula porque nos enseñas unos sitios encantadores que me encantaría visitar. Me han llamado la atención las casas cubo!! Impresionante… Menos mal se puede entrar en una y curiosear, jeje. Esta ciudad tiene una arquitectura molona y se nota que es bonita.
Besos!
Hola Lorena,
La verdad es que si te organizas bien el tiempo, Rotterdam la puedes ver en un día;)
Las casas cubo son un auténtico must-visit jeje.
Un abrazo!
Hola Gaby,
México también es uno de nuestros destinos pendientes. Qué gusto saber que nos lees:))) Hazle caso a tu pareja y viaja a Ámsterdam, es una de las mejores ciudades de Europa;) Además, Países Bajos no es un país muy grande, por lo que podéis visitar diferentes pueblecitos y aprovechar el viaje ya que cruzáis el charco:))
Si vais y tenéis alguna duda, pregúntanos sin problema.
Un abrazo