loader image

Ruta 2 días en coche por Cantabria

Mar 28, 2018 | Cantabria, Comillas, Santander, Santillana del Mar, Suances

Hola ¡enganchad@ a viajar!

Este post lo vamos a dedicar a mostrarte qué puedes ver y hacer en Cantabria durante un fin de semana. Una ruta de 2 días en coche por Cantabria. ¿Preparad@?

banner_descuentos1

Este viaje fue consecuencia de una formación y aproveché el fin de semana para quedarme y visitar la zona. Por lo tanto, Juan Antonio no me acompañó (motivo por el cual no aparece en las fotos jeje).

Santander

Qué ver en Santander

Caballerizas Reales

Durante la semana tuve la oportunidad de alojarme en las Caballerizas Reales del Palacio de la Magdalena que, junto con el palacio en sí, forman la llamada Península de La Magdalena cuya extensión es de unas 25 hectáreas.

¿Por qué me alojé allí? porque las Caballerizas están habilitadas como residencia de estudiantes de la UIMP, y yo era una de ellas;)

Exterior de las Caballerizas

Por lo tanto, nuestro fin de semana de turismo comenzó el viernes por la tarde, en el cual decidimos visitar la ciudad de Santander.

El Sardinero de Santander

Santander es la capital de Cantabria y está situada en la costa norte de la región. En primer lugar, paseamos por El Sardinero y disfrutamos de las vistas que nos ofrece tanto la zona como la Playa que lleva el mismo nombre.

ruta 2 días en coche por cantabria

Playa de El Sardinero

Palacio de la Magdalena de Santander

La Península y el Palacio de la Magdalena lo vimos en dos días diferentes: uno de ellos por fuera y en el otro hicimos una visita en su interior.

Exteriores Palacio con mis compañeras

Asimismo, vimos los alrededores del Palacio de La Magdalena paseando tranquilamente ya que durante la semana íbamos en autobús y, evidentemente, el disfrute y las vistas no son lo mismo jajaja.

ruta 2 días en coche por cantabria

Vistas desde la puerta principal del Palacio

Entrada al recinto

La entrada al recinto es libre. El horario es muy amplio, de 8 de la mañana a 10 de la noche. Advertencia: ¡no se puede entrar en coche! De hecho, a partir de las 22 horas, nosotros tuvimos que enseñar nuestras tarjetas de alumnos de la UIMP para poder entrar a dormir a las Caballerizas, pues hay un agente de la policía local en la puerta.

ruta 2 días en coche por cantabria

Palacio de la Magdalena

Las visitas guiadas solo las hacen en español y duran, aproximadamente, unos 45 minutos. El precio es simbólico, pues cuesta 3 euros la entrada.

Parte del interior del Palacio

Lo que más me fascinó, sin duda, fue su entorno natural, con increíbles paisajes tanto de árboles como del mar.

Playa de La Magdalena

Faro de Cabo Mayor de Santander

Y lo que no puede faltar en Santander es subir al Faro de Cabo Mayor (nosotras hicimos un tramo en bus y otro andando) y mojarse los pies en el mar Cantábrico (recuerda que nosotros somos del Mediterráneo jajaja).

Subida al faro por verdes prados

Y como no podía ser de otra manera…tobogán que imaginan mis ojos, en tobogán que lo convierto.

Con qué poco me lo paso ¡pipa!

Mójate los pies en el Cantábrico

Dónde comer en Santander

La mejor tortilla que he probado nunca está en esta zona de España. Se trata de tortillas esponjosas, muy jugosas y rellenas de todos los ingredientes que te puedas imaginar: desde verduras hasta carne picada. Ñam, ñam, para chuparse los dedos.

Aquí os dejamos un enlace donde aparecen los mejores lugares para probarlas. No os podéis ir de allí sin probar una;)

A la rica tortilla

Dónde cenar o tomar unas buenas tapas en Santander

Después de estar toda la tarde de turismo, lo que más apetece es sentarse y tomar unas cervezas acompañadas de unas buenas tapas y si lo hacéis por el Paseo Marítimo, tendréis mucha oferta gastronómica típica de Santander.  En mi caso, no tuve duda, así que, si os apasionan los pinchos de autor como a mí, no podéis dejar de ir a Casa Lita, bar que dispone de más de 300 pinchos diferentes, para todos los gustos y con una calidad exquisita.

Paseo marítimo

Alojamiento en Santander

En nuestro caso, optamos por el Hostal La Torre puesto que el curso se realizaba en el Campus Las Llamas y este alojamiento está situado justo enfrente. El hostal es muy barato y muy bien comunicado, la única pega es que solo ofrecen alojamiento, es decir, no tiene posibilidad de desayuno. No obstante, por su situación, hay panaderías y cafeterías cercanas. 

 

Alquiler de coche en Cantabria

La mejor opción para visitar la zona del norte de Cantabria es alquilar un coche ya que las autovías están muy bien conectadas y las distancias entre unos pueblos y otros son cortas.

Nosotras alquilamos un turismo sencillo en un establecimiento ubicado en la estación de tren de la ciudad.

Comillas, Santillana del Mar y Suances

Ruta que hicimos en coche

1er tramo: Santander-Comillas

El sábado por la mañana bajamos en bus a la estación de tren de Santander y alquilamos el coche desde donde pusimos rumbo a Comillas, población situada a unos 52km, es decir, unos 40 minutos por autovía desde Santander.

Capricho de Gaudí junto con Palacio de Sobrellano

Comillas es una población caracterizada por la arquitectura modernista del siglo XIX, lleva de palacios, pequeñas plazas y callecitas empedradas que la hacen todavía más especial. Además, como Santander, también tiene playa;)

Qué ver en Comillas 

1. El Capricho de Gaudí

Puesto que sólo disponíamos de una mañana para ver la ciudad, nos centramos en visitar el Capricho de Gaudí, El Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia.

Uno de sus balcones decorados con notas musicales

El Capricho de Gaudí (1883-1885) es un chalet para veranear que diseñó Gaudí como encargo de Máximo Díaz de Quijano, familiar del primer marqués de Comillas, junto al Palacio de Sobrellano del marqués. Merece la pena su visita y todas las curiosidades que tiene tanto la historia del edificio como los detalles que esconde;) No tienes excusa, pues abren de 10.30 a 20.00 horas y la entrada cuesta 5 euros.

Exteriores del chalet

2. El Palacio de Sobrellano

Como decimos, el Palacio de Sobrellano está justo al lado del chalet y es de estilo neogótico.

Palacio de Sobrellano

3. La Universidad Pontificia

Desde enfrente del Palacio, al fondo podemos ver la Universidad Pontificia que fue fundada como seminario de pobres y dirigido por los jesuitas.

Vistas de la Universidad Pontificia de Comillas

2º tramo: Comillas-Santillana del Mar

Qué ver en Santillana del Mar

La siguiente parada la hicimos en Santillana del Mar, visita obligada si vas a Cantabria, pues es una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de nuestro país. Se la conoce como «la villa de las tres mentiras» porque no es santa, ni llana ni tiene mar jajaja. Se encuentra a 25 minutos de Comillas (unos 20 km).

Una de sus calles empedradas

Se trata de una población compuesta por calles empedradas que la convierten en un escenario medieval auténtico, en la que también podemos encontrar muchos talleres artesanos. ¿Te va gustando la ruta de 2 días en coche por Cantabria?

Museo y Fundación Jesús Otero

ruta 2 días en coche por cantabria

Colegiata de Santa Juliana

Belleza a cada paso

Qué comer y dónde comer en Santillana del Mar

No os podéis ir de Santillana del Mar sin probar los famosos sobaos con un buen vaso de leche, merienda que es típica de allí. Además, podéis tomar una buena sidra en cualquiera de sus sidrerías;)

ruta 2 días en coche por cantabria

Una de las sidrerías que podéis encontrar

Si vais en una temporada donde haga buen tiempo, os recomendamos comer en La Huerta del Indano, restaurante referente en el centro de la localidad; pues dispone de una amplia terraza donde comer o cenar tranquilamente con unos menús muy asequibles calidad-precio;)

Patio exterior del restaurante

3er tramo: Santillana del Mar-Suances

Qué ver en Suances

Desde Santillana del Mar, pusimos rumbo a Suances para pasar la tarde antes de volver a Santander. Suances se encuentra a tan sólo 8 minutos de Santillana, lo que vienen siendo unos 7 km.

Suances es un referente turístico de la región gracias a su enclave natural como os mostramos a continuación:

La Playa de los Locos😵, una playa de arena dorada y fina, situada debajo de un impresionante acantilado y con unas aguas que quitan el hipo😍

ruta 2 días en coche por cantabria

Playa de los Locos Si miráis con lupa, las hormiguitasdel mar son los surfistas haciendo acrobacias sobre las olas

La Punta del Dichoso, pequeña península que se adentra en el Mar Cantábrico con muchos acantilados. Desde aquí, en un día tan despejado como el que tuvimos en Suances, se pueden ver los Picos de Europa al fondo.

ruta 2 días en coche por cantabria

Punta del Dichoso

PD. Agradezco desde aquí las recomendaciones gastronómicas de César, un compañero de Juan Antonio.

Si te ha gustado esta guía de Ruta 2 días en coche por Cantabria, no dudes en compartirlo y comentar la publicación.

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)



16 Comments

  1. Florencia

    ¡Hola!
    He quedado enamorada de Comillas, no sólo porque no tenía idea que había una obra de Gaudí tan importante, sino por el Palacio de Sobrellano.
    Haber sabido que estaba tan cerca de Santillana del Mar, otro lugar precioso que sí tuve la oportunidad de conocer…
    Esto es lo bueno de los viajes, siempre queda algo por conocer.
    Muchas gracias por enseñarnos este itinerario tan completo por la zona de Cantabria.
    ¡Saludos!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Florencia,
      Sí, Comillas merece mucho la pena, aunque sea para visitar ese par de lugares;) Te tocará volver jeje; aquí te esperamos.
      Un abrazo

      Reply
  2. Viajar despeina

    Precisamente este año estamos barajando mucho una ruta por Cantabria o Asturias, tengo ganas de norte. Todo lo que comentas en el blog es un planazo para una ruta de dos días en coche por Cantabria, yo conozco todo lo que describís pero el resto de la familia no y creo que es un buen momento para enseñárselo.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola,
      Es un buen momento para viajar al norte y huir un poquito del calor de esta zona jeje. Y descubrir nuevos lugares.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo

      Reply
  3. Amaia

    Muchas gracias por tu aporte. Un cordial saludo.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Nos alegramos que te haya servido de ayuda.
      Un abrazo

      Reply
  4. Paula Alittlepieceofme

    Ay, qué bonita es Cantabria, te quedan muchos lugares interesantes que visitar, que lo sepas. Pero para el tiempo que disponías está todo muy bien planificado. Lo que no sabía es que las caballerizas son alojamientos, si que han sido ingeniosos a la hora de reaprovecharlas jeje ¿De verdad que las mejores tortillas son de allí? Oye, qué curioso. Si te gustó La Magdalena de día, si tienes ocasión de volver y te coincide un atardecer ya…¡te remata! =P Besos.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Paula,
      La verdad es que me quedé con ganas de mucho más. No tardaré en volver, así que estoy abierta a recomendaciones de esos lugares tan interesantes. Me has dejado con la curiosidad jeje.
      Un abrazo

      Reply
  5. Carmen Ferreira

    Hola! me ha encantado tu post! yo en los viajes tengo siempre rumbo norte y Cantabria me encanta!!
    Yo por motivos de trabajo conozco muy bien Santander! que bonito el paseo Marítimo es una pasada y qué tranquilidad!, me encantó el palacio de la magdalena .
    De los pinchos de Casa Lilla doy fe que buenos pero las veces que he ido estaba hasta arriba de gente.
    Me hubiera encantado ir a Comillas y he estado a punto pero en varias ocasiones no tenía coche y dependía de los Cicerone de turno, me he quedado loca con el capricho de Gaudí! parece de lego! precioso.
    Pues me dejas con ganas de conocer El palacio de Sobrellano, Santillana y Suances… otra vez será además procuraré llevar coche para poder ir a dónde me apetezca! saludos!!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Carmen,
      Claro que sí, hay que volver y con un coche que ofrece mucha mayor independencia. El paseo marítimo es una pasada, opino igual. Qué suerte que hayas podido disfrutar durante más tiempo la ciudad jeje.
      Un abrazo;)

      Reply
  6. Pilar

    Hola M. Cruz!
    Menuda escapadita que te hiciste por Cantabria.. y a pesar de que fue un viaje de trabajo, veo que lo aprovechaste muy bien!
    Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer la zona hace unos años y nos encantó! Se come estupendamente, la gente es amable y además atesora rincones preciosos!
    De los sitios de los que nos hablas, visitamos entre otros, Santander, Santillana del Mar y Comillas pero nos faltó Suances.
    Y después de ver tus fotos, me han entrado unas ganas….. me lo apunto como escapadita! Otro pueblo super recomendable es Barcena Mayor y Santo Toribio de Liébana, lugar de peregrinación.
    Un beso y estupendo post! me ha encantado 😉

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Pilar,
      Sí, supimos aprovecharlo bien a pesar de todo..;) jeje. Estoy de acuerdo contigo, una comida espectacular y unos lugares fantásticos. Pues nos apuntamos nosotros los pueblecitos que nos recomiendas tú. Muchas gracias también;))
      Un abrazo!!

      Reply
  7. Mara Maro

    Que bonito es Cantabria, aunque vivo muy cerquita, no he ido tantas veces como me hubiera gustado. Pero con todos los maravillosos lugares que nos has enseñado, estoy deseando to volver, ya que hay muchísimos que no había visitado. Me parece muy útil tu información, ami siempre que voy a alguna ciudad me gusta informarmeantes y no ir a ciegas, ya que sino te pierdes muchos sitios chulos los que ir. Y muy importante saber de un alojamiento económico y de lugares donde poder tomar algo o comer o cenar que te puedan recomendar. Así que me ha parecido super útil y seguro que pronto iré y visitare todos los lugares que nos has recomendado.
    Un abrazo.

    Reply
    • viajarengancha

      Muchas gracias Mara,
      Nos alegramos de que consideres la información de este post útil. La verdad es que la zona de Cantabria es una pasada;)

      Reply
  8. Miren Larrañaga

    ¡Hola!
    ¡Que maravilla!
    Después de leer este post ¿cómo no voy a querer ir a Cantabria? Me ha gustado tanto que para la próxima escapada no voy a dudar ni un momento. He guardado el post, para visitar uno por uno todos estos lugares maravillosos que nos muestras y además a la vista está que ¡Os lo pasasteis de maravilla! El nuestro va a ser plan familiar, pero veo que nos va divinamente todo lo que nos cuentas. Muchas gracias por toda la información. Besotes.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Miren,
      Nos alegramos que te haya gustado el post y que, sobre todo, te sirva para una escapada. Ante cualquier pregunta, no dudes en preguntarnos.

      Un besote para ti también;)

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.