Ruta de 4 días en Países Bajos. Si te apetece descubrir un país cubierto con campos de tulipanes, lleno de molinos de viento, pueblos sacados de un cuento, ciudades urbanas y ecofriendly…; te aconsejamos viajar a Holanda-Países Bajos porque te va a enganchar;)
Índice
Dónde se encuentran Países Bajos
Países Bajos se encuentra en el norte de Europa y limita con Bélgica al sur, con el Mar del Norte por el oeste y el norte y con Alemania al este. ¿Localizado? Te proponemos una ruta de 4 días por Países Bajos, dándote algunos consejos que te vendrán genial.
Pero…¿Holanda o Países Bajos?
Antes de comenzar con esta guía, nos gustaría aclararte la diferencia entre Holanda y Países Bajos, pues mucha gente utiliza el primero (Holanda) haciendo referencia a todo Países Bajos. Sin embargo, «Holanda» solo hace referencia a dos provincias: Holanda Meridional y Holanda Septentrional.
Por lo tanto, el nombre oficial del país es Países Bajos jeje. ¿Tú también lo confundías?
Aclarado esto, te damos algunos consejitos para disfrutar al máximo 4 días en Países Bajos;)
Mejor época para viajar a Países Bajos
Después de informarnos en varias fuentes, consideramos que la mejor época para visitar Países Bajos es entre abril y septiembre.
¿Por qué? Aunque en abril haga todavía mal tiempo, es la temporada de floración y en mayo están los tulipanes preciosos. Además, desde finales de marzo y hasta mediados de mayo, podrás visitar el parque Keukenhof donde podrás disfrutar de un total de 800 variedades de tulipanes.
Y, obviamente, en la época estival hay menos posibilidades de lluvia y las temperaturas son más suaves.
Consideraciones previas para viajar a Países Bajos
Documentación necesaria
Si perteneces a la Unión Europea, solo necesitas el DNI para entrar al país, no es necesario llevar el pasaporte ni hacerte un visado. No obstante, como siempre recomendamos, lo mejor es consultar el Ministerio de Asuntos Exteriores para comprobar este tipo de cositas y evitar imprevistos.
Vacunas
En cuanto a las vacunas, no hay ninguna obligatoria, pero para los niños sí es recomendable que lleven la del tétanos, meningitis, polio y hepatitis.
Tarjeta Sanitaria Europea
Perteneciendo a la Unión Europea, no creemos necesario contratar un seguro médico para Países Bajos; será suficiente con llevar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para recibir asistencia sanitaria.
Teniendo claro cuándo viajar a Países Bajos y qué documentación necesitas preparar previamente, tan sólo queda llevar idea de qué itinerario o ruta llevar a cabo para no perderse nada y ¡listo!
Ruta de 4 días en Países Bajos
Ahora llega lo guay:) Si dispones de 4 días para recorrer el país, te proponemos un itinerario para aprovechar al máximo tu estancia; dedicando, eso sí, dos días enteros a una de las ciudades más visitadas de Europa: Ámsterdam.
El itinerario o ruta de 4 días por Países Bajos que te proponemos es la siguiente:
Día 0: Alicante-Eindhoven-Ámsterdam
Día 1: Ámsterdam sobre ruedas (ruta en bici)
Día 2: Ámsterdam a pie
Día 3: Alquiler coche y excursiones a: Zaanse Schans, Edam, Volendam-Marken y Rotterdam
Día 4: Rotterdam-Eindhoven-Alicante
Para nosotros, como en cualquier viaje, lo más cómodo es alquilar un coche y viajar a nuestro aire. Así que, después de dedicarle dos días a Ámsterdam, alquilamos un coche en esta ciudad y nos dirigimos a visitar la Comarca de Waterland. Te dejamos algunos TIPS para alquilar un coche al final de este post;) junto con otras cuestiones interesantes. ¿Qué te está pareciendo nuestro artículo sobre la ruta de 4 días en Países Bajos?
Día 0: Alicante-Eindhoven-Ámsterdam
Desde Alicante cogimos un vuelo a Eindhoven y, una vez allí, un tren a la Estación Central de Ámsterdam; quedándonos ojipláticos con la belleza del edificio. ¿Quieres saber cómo llegar del aeropuerto de Eindhoven a Ámsterdam? Pincha AQUÍ y te lo contamos en un breve artículo.
Llegamos a Ámsterdam sobre las 20:30h, por lo que hicimos rápidamente el check-in en nuestro Hostel y nos fuimos de cerveceo ya que es lo que pide el cuerpo un viernes jaja. Te dejamos más abajo lugares para degustar buena cerveza, algunos coffee shops, etc.
Día 1: Ámsterdam sobre ruedas (ruta en bici)
Dada la popularidad de las bicicletas en Ámsterdam, aconsejamos recorrer la ciudad sobre dos ruedas😉 Puede que el sol no te acompañe mucho ya que el tiempo allí es muy variable, pero… ¡que la meteorología no impida pasarlo en grande y comer las mejores galletas de Ámsterdam!
Así que no lo pienses más y recorre Ámsterdam en bici. Hemos preparado algunos consejos sobre el alquiler de bicis en la capital y cómo circular respetando sus normas (Tips prácticos para ir en bici por Ámsterdam).
Pero… ¿qué lugares puedo visitar en bici? Casi cualquiera:) Te dejamos la RUTA EN BICICLETA que hicimos nosotros para que te hagas una idea de lo que puedes recorrer y si te apetece hacer la misma, ¡adelante! O si lo prefieres, puedes realizar este un Tour guiado en bicicleta por Ámsterdam
Día 2: Ámsterdam a pie
Recorrer cualquier ciudad a pie también tiene su encanto, así que, si pasas dos días en la capital, deja uno de ellos para disfrutar de Ámsterdam a pie. En el post de este día te dejamos la localización de los mismos en un mapa y te contamos lo más interesante de Descubrir Ámsterdam a pie.
Como miembros de la Comunidad Valenciana Travel Bloggers, escribimos un post sobre 10 visitas imprescindibles en Ámsterdam y creemos que te puede interesar.
Día 3: Alquiler coche y excursiones a: Zaanse Schans, Edam, Volendam-Marken
En cuanto a las excursiones desde Ámsterdam, existen muchas empresas que organizan este tipo de Day Trips; pero, como hemos dicho antes, nosotr@s preferimos alquilar un coche e ir a nuestro ritmo. No obstante, te dejamos algunos tours gratuitos🙂
Etapas de este día (entre los pueblos no hay más de 20 minutos en coche):
1- Ámsterdam-Zaanse Schans
2- Zaanse Schans-Edam
3- Edam-Volendam
4- Volendam-Marken
5- Marken-Rotterdam (1 hora y 10 minutos)
¿Qué es lo más representativo de la Comarca de Waterland? Te lo contamos en Roadtrip Países Bajos: Zaanse Schans, Volendam, Edam y Marken.
Día 4: Rotterdam-Eindhoven-Alicante
Puedes elegir Rotterdam para pasar la última noche y visitarla durante el día ya que se trata de una ciudad importante de Holanda Meridional; aquí tienes lo más destacado de la ciudad: Rotterdam en un día.
También te dejamos Dónde dormir y dónde comer en Rotterdam para alojarte en una zona súper guay y con ambiente joven, además de degustar comida rica rica.
Y hasta aquí nuestra ruta por los Países Bajos en 4 días. Esperamos que te animes a visitar este país porque te va a enganchar.
Información útil sobre Países Bajos
A continuación, te dejamos información útil que puede ayudarte a planificar tu viaje:
Hoteles en Países Bajos
Tal y como explicamos en Presupuesto de viaje a Países Bajos para 4 días, el alojamiento no es barato y, por tanto, nosotros aconsejamos alojarse en hostales céntricos para vivir las ciudades de Ámsterdam y Rotterdam intensamente antes de alojarse en hoteles alejados del centro. Aquí te recomendamos los nuestros:
Hostel de Ámsterdam: The Flying Pig Downtown
Hostel de Rotterdam: King Kong Hostel
Transporte en Países Bajos
En Países Bajos, existen muchos tours organizados para que visites las zonas más emblemáticas de las ciudades, y otros en los que te trasladan a pueblos cercanos de Ámstedam (este es un free tour que realizan por la ciudad de Amsterdam). Pero también puedes visitarlos por tu cuenta haciendo uso del tren, del tranvía o del taxi.
Entradas a museos
En los museos suelen haber colas infinitas, por lo que es aconsejable ir a la hora de comer o a última hora del día, teniendo en cuenta que cierran sobre las 17 o 18 horas. Eso sí, si te interesa mucho un museo, compra la entrada antes y no arriesgues a quedarte sin verlo. Fue lo que hicimos en el Museo de Anne Frank. Si lo prefieres, tambien tienes disponible un Tour sobre Ana Frank por el barrio judio.
Puedes hacer uso de la I am Amsterdam City Card, la cual ofrece entrada gratuita a las principales atracciones de la ciudad, y transporte público gratuito durante los días que estés.
Restaurantes y cervecerías en Países Bajos
Si eres un amante de la gastronomía del lugar que visitas y te gusta la cerveza, sigue leyendo porque este apartado es muy sabroso y fresquito.
Teniendo en cuenta que los restaurantes no suelen servir las cenas más tarde de las 22 horas, ve con ojo y no te acuestes con el estómago vacío jeje. Los holandeses cenan a partir de las 18 horas.
Listado de restaurantes recomendados en Ámsterdam:
-Blue Ámsterdam: un bar-restaurante con unas vistas panorámicas 360 grados de la ciudad; ubicado en lo alto de una torre de cristal. Ofrece menús variados por unos 15€.
-The Pancake Bakery: restaurante especializado en crêpes dulces y salados; podrás degustar una infinidad de crêpes de diferentes sabores y texturas, elaborados todos con mucho mimo.
-Belushi’s: este bar está situado en el borde del Barrio Rojo, justo al lado de Dam Square, y ofrece una carta muy variada de sándwiches y hamburguesas.
Para comer y cenar en Rotterdam, hemos preparado un post exclusivo para ello: Dónde comer en Rotterdam.
Listado de cervecerías en Ámsterdam:
–In De Wildeman: este bar tiene más de 200 variedades de cervezas embotelladas y 18 de barril. La procedencia de las mismas son, mayoritariamente, belgas y holandesas.
–Café Hoppe: se trata de uno de los bares holandeses más auténticos porque comenzó como destilería en 1670. Tiene barriles llenos de Henever, la ginebra holandesa.
Fumar cannabis en Ámsterdam y su famoso Barrio Rojo
Si tu idea es fumar en la capital, has de saber que no debes comprar la sustancia en cualquier establecimiento que no sea un Coffee Shop. Además, ten en cuenta que no podrás fumar en la calle. Podrás hacerlo en el mismo Coffee Shop donde adquieras el cannabis o, incluso, en tu hostel si tienen habilitada una zona para ello.
-Dampkring: éste es el Coffee Shop más famoso de la ciudad ya que fue donde se rodó una escena de Ocean’s 12 en el año 2014. Tienen gran variedad de marihuana.
Cuando pases por el Barrio Rojo, respeta a las prostitutas que están en las vitrinas, pues ellas están haciendo su trabajo y el barrio se ha convertido en una atracción turística.
TIPS para alquilar un coche en los Países Bajos
Cuando nosotros alquilamos un coche, sea el país que sea dentro de la Unión Europea, lo que más nos importa es el seguro a todo riesgo para los días de alquiler. Si es invierno, es importante solicitar los neumáticos de invierno; en cuanto a los conductores, es interesante incluir a un segundo conductor. Además, como sabéis, hay muchas empresas de alquiler de coches, por lo tanto, intenta comparar las características de cada una y quédate con la que más te convenga;)
¡Atención! Si quieres moverte, puedes devolver el coche en otra ciudad diferente a la de recogida del mismo, siempre y cuando sea la misma empresa y dentro del mismo país. Eso sí, pagarás un recargo por devolución del coche en ciudad diferente.
Además, aquí te dejamos todas las excursiones que puedes hacer desde Ámsterdam.
Artículos relacionados para completar tu guía de viaje a Países Bajos:
Cómo ir del aeropuerto de Eindhoven a Ámsterdam
Ámsterdam sobre ruedas. Ruta en bici
Ir en bicicleta por Ámsterdam, tips prácticos
Presupuesto de viaje a Países Bajos 4 días
Las mejores galletas están en Ámsterdam
Excursiones a Zaanse Schans y la Comarca de Waterland
Rotterdam en un día. Imprescindibles
Dónde dormir y dónde comer en Rotterdam
Si te ha gustado esta guía sobre Países Bajos, no dudes en compartirlo y comentar la publicación.
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Hola,
Nos hubiese gustado pasar más días en Países Bajos, la verdad jeje. Si necesitas información específica, no dudes en preguntar.
Un abrazo y gracias por leernos;)
Hola,
Enhorabuena por vuestro blog, me gusta mucho la manera que tenéis de escribir.
Me gustaría saber cual es vuestra opinión de los Hostel en los que estuvisteis porque quiero ir próximamente a Ámsterdam y me interesaría vuestra opinión.
Gracias de antemano.
Hola Ana,
Gracias por tu comentario. Nuestra experiencia fue muy buena, siendo conscientes que en una habitación de 14 personas puedes encontrar de todo, creemos que los alojamientos fueron un acierto. A lo largo de este mes vamos queremos publicar un post donde vamos a dar más detalles sobre el alojamiento, te invitamos a que lo leas y cualquier duda que te surja nos lo preguntes.
Que buena ruta me parece esta, y en bicicleta mucho mejor siempre, a nosotros nos encanta alquilar bici y recorrernos todo lo que podamos. Cuando fuimos a Amsterdam teníamos muy poco tiempo y no pudimos verlo todo, así que tendremos que volver y apuntaremos tus consejos
Hola Jessica,
A Ámsterdam hay que dedicarle tiempo para disfrutarla de verdad. Cuando volváis, nos avisáis y nos apuntamos jeje. Nos enganchó muchísimo la ciudad.
Un abrazo
Es nuestro gran pendiente de los últimos años. Nosotros tampoco teníamos muy clara la diferencia entre Holanda y Países Bajos jeje No somos de alquilar coches, sobre todo porque a la peque no le suele gustar mucho moverse en este tipo de transporte. Pero veo que aquí es super practico. Lo que si tenemos ganas de hacer es visitar el parque Efteling, hace años que lo tenemos en el punto de mira. ¡Genial ruta guapos! 🙂
Hola familia,
Ya sabéis entonces la diferencia, ahora a llamar al país como toca jajaja. Qué lástima que a la peque no le guste el coche porque da una libertad increíble en cualquier viaje. No obstante, quizás sí aguantaría bien porque los trayectos son cortitos, todo es planteárselo;)
Ese parque pinta muy bien;) Si vais, ya nos contaréis.
Un abrazo
La bici es una opción muy ecológica y cómoda para recorrer ciudades sin fin, me ha encantado tu post y alimentado mi idea de seguir recorriendo ciudades europeas con encanto
Sí, Karen. Ámsterdam se ha convertido, sin duda, es una de mis ciudades europeas favoritas. La bicicleta es la mejor opción para moverse por allí.
Un abrazo
Wow!! Cuántas opciones y cuanta información!! Me encanta patear ciudades, pero la bici es una opción genial y más ahí que debe estar todo muy adaptado y sin peligro. Hay ciudades que no las veo seguras para ir en bici y más porque vamos con las niñas.
Los molinos me fascinan!
Gracias por aclararme lo de Holanda y Paises Bajos, soy una de las que no lo tenía claro jajaja
Hola MªJosé,
Es un país tan acogedor que se puede disfrutar de él con calma;) Nosotros que vamos a trabajar en bici…, sabemos bien de la seguridad en la circulación y Ámsterdam es una pasada; los ciclistas tienen la prioridad y son respetados al máximo.
Jajaja en cuanto a lo de Holanda o Países Bajos lo hemos querido aclarar porque Juan Antonio siempre decía Holanda y yo Países Bajos, así que investigamos un poquito y, efectivamente, yo (MCruz) tenía razón jajaja.
Un abrazo