La Ruta de las Esculturas y las cascadas Bogarra es un plan perfecto para disfrutar en familia del paraje del Batán en este municipio de Albacete.
¿Te enganchas a este paseo tan original? Sigue leyendo para disfrutar de esta exposición de arte al aire libre🙂
Índice
Ruta de las Esculturas y las cascadas Bogarra
En Bogarra (Albacete) podemos realizar una ruta cortita y contemplar auténticas obras de arte esculpidas en la roca. Si estás cerca de Albacete, te recomendamos una vista guiada a la ciudad.
Dónde se ubica Bogarra
Como hemos comentado antes, el municipio de Bogarra se encuentra en la provincia de Albacete, y cuenta con una población de 756 habitantes aproximadamente.
Tanto si eres de Alicante, Valencia, Murcia o Andalucía, el municipio de Bogarra puede ser una fantástica opción para hacer una excursión y disfrutar de la naturaleza, de su pueblo y su gastronomía.
La ruta de las esculturas de Bogarra
La ruta de las esculturas es un paseo en el que se pueden observar diferentes obras de arte esculpidas en la roca, en mármol y en madera. Está abierta a todos los públicos todos los días del año y creemos que cualquier época del año es perfecta para disfrutar de este museo al aire libre.
La idea de esta ruta surgió en 2012 cuando dos vecinos del pueblo, uno de ellos escultor profesional, tuvieron la idea de aunar la naturaleza con el arte. Lo más curiosos es que, año tras año, se van sumando más artistas a este trabajo. De hecho, el primer fin de semana de mayo se celebran las Jornadas de las Esculturas donde tod@s l@s escultor@s se reúnen y, según la página oficial de Bogarra, es el mejor momento para visitar su municipio.
Descripción de la ruta de las esculturas
La Ruta de las Esculturas y las cascadas Bogarra desde el Ayuntamiento ya está perfectamente señalizada. El inicio de la misma es exactamente desde la Plaza del Ayuntamiento (Plaza del Cabezuelo), esto es, atravesando el puente del río para comenzar la ruta.
A partir de ahí, hay que coger la calle Muralla hasta llegar a la del Moral y una vez cruces el puente del río Madera, ya comienzas la ruta de las esculturas.
En total son 6,5 km de una ruta circular con dificultad baja, donde se pasea por algunas calles del casco antiguo de Bogarra. Por cierto, ¿te imaginas viendo la televisión en plena montaña?
¿Lo mejor de esta ruta? Que ésta nos lleva hasta otra ruta también popular en Bogarra: una pequeña ruta de cascadas del arroyo del Batán; y que te contamos a continuación.
Ruta de las cascadas de Bogarra
Cuando fuimos a Bogarra, pusimos el GPS en la cascada del Batán puesto que hay un aparcamiento gratuito e hicimos primero la ruta de las cascadas. No obstante, como hemos comentado, el inicio de la ruta de las esculturas se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento.
En este entorno encontrarás un merendero y unas pasarelas de madera para recorrer las tres cascadas. Ten en cuenta la importancia de llevar calzado cómodo, no bañarte porque está prohibido y no tirar residuos en la naturaleza.
Como ves, la cascada del Batán es un impresionante salto de agua y está rodeada de vegetación y es una pasada pasear por allí.
Además de estas rutas, te recomendamos que vayas y te asomes al mirador del casco antiguo para contemplar las vistas que te mostramos en la siguiente fotografía.
Si te gustan este tipo de excursiones, te recomendamos las Gorgas de Alba en Benasque o la ruta de miradores en Moraira.
Dónde comer en Bogarra
Nosotros comimos en la Tapería Picayo donde es típico pedir carne a la parrilla. Los precios entán bien para la cantidad que sirven en sus raciones.
Dónde dormir en Bogarra
En nuestro caso, optamos por el Hotel Val de Pinares por sus vistas a las montañas, su restaurante y su piscina exterior. No te pierdas su atardecer desde la terraza exterior.
Si te ha gustado este post sobre la Ruta de las Esculturas y las cascadas Bogarra, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
0 Comments