Este verano ha sido muy diferente a lo que teníamos planeado a principios de 2020. India, Sri Lanka y Maldivas tendrán que esperar de momento. No obstante, hemos podido disfrutar de una ruta en coche por Andalucía 23 días durante el mes de julio con nuestros amigos Judit y Dani del blog La vida no es solo trabajar. ¿Te enganchas a viajar por el sur de España?
Índice
- 1. Dónde está Andalucía
- 2. Ruta en coche por Andalucía 23 días
- Mapita del itinerario
- Día 1. Villena- Medina Azahara (Córdoba)
- Día 2. Almodóvar del Río- Córdoba
- Día 3. Córdoba
- Día 4. Córdoba- Antequera
- Día 5. Antequera – Caminito del Rey – Setenil de las Bodegas
- Días 6 y 7. Pueblos blancos
- Días 8 y 9. Ronda (Júzcar)
- Días 10 y 11. Marbella
- Día 12. Marbella- Mijas- Nerja
- Día 16. Nerja- Roquetas de Mar
- Día 17. Roquetas de Mar
- Día 18. Roquetas de Mar- Níjar (Cabo de Gata)
- Día 19. Níjar (Cabo de Gata)
- Día 20. Níjar (Cabo de Gata)- Mojácar
- Días 21 y 22. Mojácar
- Día 23. Mojácar- Garrucha- vuelta a casa
- 3. Viajar a Andalucía; tips prácticos
1. Dónde está Andalucía
La ubicación de Andalucía parece algo obvio, sin embargo, creemos interesante mostrar su situación en el mapa para apreciar su tamaño con respecto a otras comunidades de nuestro país.
Tal y como muestra el mapa, Andalucía se trata de una región muy grande (la segunda más grande en superficie por detrás de Castilla y León).
Esto significa que podemos disfrutar de diferentes tipos de paisajes (montañas, ríos, costa…), de arquitectura (Alcázar de Sevilla, Mezquita-Catedral de Córdoba, La Alhambra de Granada…) y un sinfín de lugares interesantes.
2. Ruta en coche por Andalucía 23 días
Viajar en coche por libre es lo que más nos gusta, sea donde sea. Nuestra ruta en coche por Andalucía 23 días la vamos a dividir en diferentes etapas o zonas para que te sea más visual ver lo que hicimos y coger la parte que más te interese.
A continuación, te mostramos el itinerario que seguimos en nuestra ruta en coche por Andalucía, y durante las próximas semanas iremos escribiendo de manera más detallada la visita a cada lugar.
Día 1 | Villena- Medina Azahara | Días 13,14 y 15 | Nerja y alrededores |
Día 2 | Almodóvar del Río-Córdoba | Día 16 | Nerja- Roquetas de Mar |
Día 3 | Córdoba | Día 17 | Roquetas de Mar |
Día 4 | Córdoba- Antequera | Día 18 | Roquetas de Mar- Níjar |
Día 5 | Antequera- Caminito del Rey- Setenil | Día 19 | Níjar (Cabo de Gata) |
Días 6 y 7 | Pueblos blancos | Día 20 | Níjar (Cabo de Gata)- Mojácar |
Días 8 y 9 | Ronda (Júzcar) | Días 21 y 22 | Mojácar |
Días 10 y 11 | Marbella | Día 23 | Mojácar- Garrucha- Villena |
Día 12 | Marbella-Mijas-Nerja |
Mapita del itinerario
Aquí te dejamos un mapa del itinerario que seguimos, empezando por Córdoba y terminando en Mojácar.
Día 1. Villena- Medina Azahara (Córdoba)
Nuestro viaje ha comenzado un viernes a medio día, saliendo desde nuestra ciudad hacia Medina Azahara de Córdoba.
Reserva tu visita guiada a la Ciudad Resplandeciente aquí.
Día 2. Almodóvar del Río- Córdoba
El primer día amanecimos en Almodóvar del Río para visitar su castillo; en el cual se produjeron muchas batallas y donde descubrirás muchas leyendas. Además, sirvió como escenario de la serie Juego de Tronos, concretamente la Casa Tyrell. ¡No te pierdas el tour teatralizado por una de las fortalezas más bonitas de Córdoba!
Por la tarde, visitamos la Mezquita-Catedral de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la Unesco.
Día 3. Córdoba
Córdoba es una ciudad súper bonita que necesita, al menos, dos o tres días para disfrutarla como se merece. En nuestro caso, le dedicamos un día y medio, por lo que volveremos para visitar lo que se nos quedó pendiente.
Durante nuestro día completo a Córdoba pudimos ver el Alcázar de los Reyes Cristianos y sus jardines, el zoco municipal artesano, la Sinagoga y el Palacio de Viana.
Una buena combinación en la ciudad sería coger una visita guiada por la Mezquita y el Alcázar.
Día 4. Córdoba- Antequera
Amanecemos en Córdoba, pero ponemos rumbo a la provincia de Málaga, exactamente a Antequera; popular por albergar el Conjunto Arqueológico Dólmenes, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Consejo: de Córdoba a Antequera, te recomendamos hacer una parada en Iznájar, una villa coronada por el castillo de Hisn-Ashar. Nosotros no lo hicimos y nos arrepentimos, así que haznos caso;)
En Antequera vimos la Alcazaba y la Colegiata, además de El Portichuelo y la Fuente del Toro.
Día 5. Antequera – Caminito del Rey – Setenil de las Bodegas
Ya que el Caminito del Rey lo teníamos previsto para las 12.30h, aprovechamos para ver los Dólmenes de Antequera a primera hora de la mañana ya que el día anterior era lunes y estaban cerrados. Visita guiada por el Torcal y los Dólmenes de Antequera.
En nuestra visita a Andalucía, no podía faltar el turismo activo que tanto nos apasiona. El Caminito del Rey es un paisaje impresionante de altas paredes escarpadas que te recomendamos. Nosotros lo hicimos por libre, pero aquí te dejamos una visita guiada si lo prefieres.
Por la tarde, pusimos rumbo a Setenil de las Bodegas con el objetivo de visitar algunos de los pueblos blancos de las provincias de Málaga y Cádiz.
Días 6 y 7. Pueblos blancos
Cuando hablamos de pueblos blancos, nos referimos a municipios pequeños donde sus calles son estrechas y sus casas están pintadas de blanco. Hay un montón de pueblecitos de este estilo en Andalucía.
Amanecimos en Setenil de las Bodegas, considerado uno de los pueblos más bonitos de España y caracterizado por sus casas cueva; y de camino a Olvera, paramos en el Yacimiento de Acinipo, desde donde visitamos Olvera y su castillo; disfrutamos de Zahara de la Sierra y su atardecer desde el castillo con vistas al lago; y nos pasamos por Grazalema, localidad situada en la zona de reserva del Parque Natural Sierra de Grazalema.
Días 8 y 9. Ronda (Júzcar)
Ronda es una de las ciudades que más nos gustaron de nuestra ruta por Andalucía. De hecho, se trata de la tercera o cuarta ciudad más visitada de la región. Nosotros hicimos un free tour para hacernos una idea de lo que nos íbamos a encontrar.
Si por algo es conocida Ronda es por su Puente Nuevo; desde aquí te recomendamos acercarte al atardecer;)
El día 9, después de hacer un poco de turismo por lo que nos quedaba de Ronda, hicimos marcha hacia Marbella, pasando por Júzcar (municipio famoso por sus casas de color azul; por pueblo Pitufo se le conoce).
Días 10 y 11. Marbella
Abandonando el interior de la provincia de Málaga y buscando la costa, decidimos quedarnos unos días en Marbella; ciudad archi conocida por su lujo, sobre todo, la parte de Puerto Banús.
¡Para gustos, los colores! Pero, hemos de decir que no nos sentimos cómodos en este ambiente. Disfrutamos mucho más en el centro histórico de la ciudad que es muy bonito. Visita guiada por Marbella. Y, además, alquilamos una scooter y visitamos el pueblo de Ojén y algunas playas cercanas.
Día 12. Marbella- Mijas- Nerja
Desde Marbella encontramos Nerja a poco más de una hora; lugar que te recomendamos 100%. Fue el lugar donde más noches hicimos, un total de 4, y es que tanto Nerja, con sus cuevas y su barco de Chanquete (aquí se rodó la famosa serie Verano Azul), como sus alrededores son de lo más top.
Además, de camino a Nerja, hicimos parada en Mijas, municipio que merece la pena visitar y se sitúa en la comarca de la Costa del Sol Occidental.
Nos hubiese encantado hacer un tour en kayak por Nerja y disfrutar de sus playas y los acantilados de Maro, pero por falta de tiempo no pudimos hacerlo. Hazlo y nos cuentas;)
Si lo que prefieres es visitar visitar Nerja, descubriendo la história y cultura del pueblo más oriental de la costa del Sol, te recomendamos este free tour o este tour privado. Opciones para todos los gustos.
Días 13, 14 y 15. Nerja y alrededores
Como hemos dicho, Nerja nos encantó. De hecho, es una de las ciudades más populares de la Costa del Sol Oriental. Sus playas, su ambiente, sus cuevas, su ubicación… la hacen el punto ideal para visitar localidades como Frigiliana y/o Salobreña, municipios que también visitamos. Te dejamos una interesante visita guiada por Frigiliana.
Día 16. Nerja- Roquetas de Mar
Desde Nerja (Málaga), nos dirigimos a la provincia de Almería para comenzar a disfrutar de Cabo de Gata. Pasamos dos noches en Roquetas de Mar, localidad turística muy familiar; y nos divertimos con una ruta en bici por el Paraje Natural Entinas-Sabinar.
De camino a Roquetas de Mar tienes Pampaneira, un pueblo blanco más en el que puedes parar y pasar un rato contemplando las blancas paredes de sus casas.
Día 17. Roquetas de Mar
Este día lo dedicamos a relajarnos en la larga Playa Serena de Roquetas de Mar e hicimos una visita al municipio por la tarde.
Día 18. Roquetas de Mar- Níjar (Cabo de Gata)
Cuando hablamos de Níjar, nos referimos al municipio y no a la comarca. En nuestro caso, nos alojamos un par de noches aquí, pero la idea era estar más cerca de las famosas playas de Cabo de Gata (Genoveses, Mónsul, Las Negras, Isleta del Moro, etc).
Consejo: NO cometas el mismo error que nosotros y alójate en los municipios de San José o Carboneras ya que estarás mucho más cerca de las calitas y te dará tiempo a visitar algunas más;)
Día 19. Níjar (Cabo de Gata)
Este día nos dirigimos a la Playa de San José para disfrutar de una ruta en Kayak y snorkel entre praderas de posidonia con la empresa Media Luna Aventura.
Y por la tarde nos relajamos en las Playas de Mónsul y Genoveses.
Día 20. Níjar (Cabo de Gata)- Mojácar
Antes de abandonar Níjar, madrugamos para ver la Cala de Enmedio y la Cala Plomo.
Después de comer, visitamos el pueblo de Níjar con sus casitas blancas en un mar de arcilla.
Días 21 y 22. Mojácar
Mojácar fue la localidad elegida para poner punto y final a nuestra ruta en coche por Andalucía. Nosotros ya habíamos estado en dos ocasiones, pero con amigos y no para disfrutar de sus playas jeje.
Esta vez supimos sacarle partido y nos relajamos en las playas de la Rumina y Piedra Villazar.
Por la tarde, visitamos Mojácar pueblo callejeando por sus puestos artesanos y contemplando las vistas desde su mirador de la plaza principal.
Día 23. Mojácar- Garrucha- vuelta a casa
Hemos llegado al fin del viaje, pero lo queremos exprimir al máximo, así que antes de partir hacia casa, paramos en Garrucha, municipio turístico playero al que acuden las familias como alternativa a la fiestuqui que hay en la vecina Mojácar jeje. ¿Qué te ha parecido esta ruta en coche por Andalucía 23 días? ¿Nos hemos dejado algo importante?
3. Viajar a Andalucía; tips prácticos
Como ves, Andalucía es inmensa; por lo que hemos preparado un artículo con consideraciones importantes a tener en cuenta antes de viajar a Andalucía, el cual creemos que puedes servirte de mucha ayuda para planificar tu visita por tierras andaluzas. Pincha en el siguiente enlace y no te pierdas todos nuestros consejos: Tips prácticos para viajar a Andalucía.
Si te ha parecido interesante este post sobre nuestra ruta en coche por Andalucía 23 días, no dudes en compartir y comentar la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
WOW. En vuestra ruta en coche por Andalucía 23 días habéis visitado pueblos que nosotros, siendo andaluces, todavía no conocemos…
Eso sí, como malagueños nos parece imperdonable que no hayáis visitado la capital de la Costa del Sol… Así que ya tenéis excusa para volver a Andalucía.
Saludos
Hola,
Desde luego que sí, para la próxima no se nos escapa jeje.
un abrazo
Una ruta de 23 días por Andalucia muy completa donde pudisteis disfrutar de increíbles pueblos, bonitas playas y grandes monumentos. Como ya sabéis, nos apasiona Andalucia y lo hemos visitado infinidad de veces y aunque la mayoría de lugares que habéis visitado los conocemos hay otros que tenemos pendiente como por ejemplo Nerja, Mijas, Frigiliana o Juzcar y tenemos muchas ganas. Sobre Almería, opinamos como vosotros, hay que alojarse en San José para tenerlo todo más cerquita todo😉
Hola Ana,
Así fue; la próxima nos alojamos en San José sin duda alguna:)
Tengo muchas ganas de hacer una ruta en coche por Andalucía, solo conocemos Sevilla, Granada, Ronda y Nerja.
Córdoba debe ser increíble, y hacer el Caminito del Rey una pasada. También he oído maravillas sobre el cabo de Gata y muchos otros lugares que nombras en el post. Aunque he de reconocer que algunos no los conocía, como Iznájar. Te haré caso y pararemos en la villa 😉
Una pregunta, ¿Crees que sería posible hacer esta ruta en menos de 23 días? Quitaríamos Ronda y Nerja que ya lo conocemos….
Un saludo,
Alicia
Hola Alicia,
Por supuesto que sería posible hacerla en menos tiempo; sobre todo si ya conocéis Ronda y Nerja y nosotros les dimos unos 5 días entre los dos…
Un abrazo.