loader image

Ruta navideña por Alemania

Sep 17, 2019 | Alemania

¿Te gusta la Navidad y el ambiente mágico que envuelve a esta época del año? Nosotros hicimos una ruta navideña por Alemania y nos convertimos en niñ@s durante los 5 días que duró nuestro road trip.

Como tod@s sabemos, los europeos se toman muy en serio la época navideña y es una gozada visitarlos en este período. ¿Te enganchas a esta ruta navideña?

banner_descuentos1

Ruta navideña por Alemania

¿Por qué Alemania en Navidad?

Alemania, al igual que otros países europeos, se viste de gala para recibir la Navidad. Mucha gente suele viajar a Alsacia (lo tenemos pendiente) para disfrutar de esta festividad. Sin embargo, a nosotros nos llamaba mucho la atención el mercado de Núremberg por su fama mundial. Y la verdad es que acertamos de lleno en nuestra decisión. 

¿Cuál es la mejor fecha para visitar los mercados navideños?

Nosotros solemos hacer estas escapadas navideñas en el puente de diciembre porque es el último fin de semana de noviembre cuando se inauguran los mercados con el conocido como «encendido navideño» y justo después del 25 de diciembre, muchos mercados comienzan a cerrar.

Ciudades alemanas con mercadillos navideños

Siendo sincera, la ruta navideña por Alemania se nos quedó de 10. Fuimos en un vuelo directo desde Alicante a Frankfurt donde alquilamos un coche y recorrimos cinco ciudades diferentes hasta llegar a Múnich donde devolvimos el coche y desde donde volvimos a Alicante.

Fueron 5 días por tierras alemanas en las que, además de visitar sus mercadillos navideños, también disfrutamos de algunos de sus lugares más emblemáticos.

Frankfurt, qué ver en un poco menos de un día

Frankfurt fue nuestra primera parada. Llegamos por la noche y disfrutamos de la ciudad hasta después de comer. El mercado navideño principal se sitúa en la plaza Romerberg, icono de la ciudad. Te dejamos el post completo sobre Frankfurt aquí.

ruta navideña por alemania

Plaza Principal Römerberg

Heidelberg, ciudad de ensueño

Heidelberg fue nuestra segunda parada en la ruta navideña por Alemania. Se trata de una ciudad pequeña situada en el valle del río Neckar y en el Estado de Baden-Württemberg. Esta ciudad es conocida por tener un castillo en ruinas y la universidad más antigua de Alemania. ¿Te interesa? Tienes el post completo aquí.

ruta navideña por alemania

Plaza del mercado: Marktplatz

Rothenburg ob der Tauber, un pueblo de cuento

Rothenburg ob der Tauber fue nuestro tercer destino durante la ruta navideña y nos enamoró por su arquitectura medieval perfectamente conservada. Te contamos más sobre este pueblo encantado en el siguiente post.

Ruta navideña por Alemania

Marktplatz

Núremberg y su impresionante mercado navideño

Núremberg es una ciudad medieval impresionante y muy famosa por su increíble mercado de Navidad. Su mercadillo es uno de los más antiguos, unos 400 años, y el más famoso del mundo. Encuentra la anilla negra en la fuente bonita de la plaza, visita su castillo (símbolo de la ciudad) y acércate al campo Zeppelin donde Hitler daba sus discursos. Te lo explicamos todo más detalladamente aquí.

ruta navideña por alemania

Christkindlesmarkt

Múnich, capital de Baviera

Múnich fue la última ciudad que visitamos en nuestra ruta navideña y la aprovechamos hasta última hora. La capital de Baviera alberga varios mercadillos, pero el más famoso está en Marientplatz, es decir, donde se ubica el nuevo ayuntamiento, un edificio que te dejará sin aliento. Descubre también el Englischer Garden, uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Pincha aquí y no te pierdas nada.

ruta navideña por alemania

Marienplatz

Cada uno de estos mercadillos tiene algo especial, así que no nos podemos decantar por ninguno. Volvimos enamorados de todos ellos:))) Aquí tienes también la página oficial de turismo de Alemania por si necesitas hacer alguna consulta concreta.

Si te ha gustado nuestra Ruta navideña por Alemania, no dudes en compartirla y comentar la publicación.

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

22 Comments

  1. Alejandra Gomez

    Muchas gracias por compartir esta ruta navideña por Alemania. Me ha encantado y sin duda estas fiesta veré si lo puedo hacer. Un saludo

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Alejandra:
      Ojalá puedas visitar Alemania en Navidad. Es mágica. Un saludo.

      Reply
  2. Loca por mi tutú

    Hola!! La verdad es que siempre me ha llamado la atención conocer Alemanía y es cierto que aun a día de hoy no lo conozco y tengo muchas ganas, pero después de leerte sin duda me apetece mucho hacer esa ruta en Navidad, he guardado tu post en favoritos para cuando vaya a planear el viaje ya que nos indicas información muy útil.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola guapa,
      Muchas gracias por leernos y por haber puesto en tu lista de deseos Alemania en Navidad. Estamos seguros de que te encantará;) Si algún día vas, esperamos que nos cuentes tu experiencia.
      Un abrazo

      Reply
  3. Rebecaml

    Que maravillosa la ruta navideña en Alemania, cada ciudad tiene un aire mágico cuando llega esta fecha y sin duda es una excelente opci6para conocer por estos meses, me apuntó tu recomendación!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Rebeca,
      Sí, los países europeos en Navidad se transforman y son mágicos.
      Gracias por tu comentario

      Reply
  4. LidiaZr

    Hola chicos!
    Cinco días para disfrutar Alemania 🇩🇪, comprar y disfrutar del bien te navideño, me pareció interesante ese mercado que lleva mas de 400 años de existencia Nuremberg tuve que regresar al texto para ver como se escribe 🤭 no me imagino como se viste en diciembre Alemania si desde ahora ya esta la temporada Navideña creo que es de las festividades internacionales más emotivas, creo que vale la pena darse una vuelta y disfrutar de los lugares qur nos recomiendan que son cinco días bien aprovechados gracias por la información y las sugerencias. Que cuando escuchas Alemania te imaginas un lugar triste 😢 y sin vida por lo que sucedió en el mandando de Hitler.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Lidia,
      Todavía hay muchos recuerdos de la historia reciente, pero eso no tiene que cubrir todo lo demás. Una ruta navideña por Alemania es una maravilla, sobre todo si te gusta esta festividad y los pueblecitos medievales;)
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo

      Reply
  5. Rosa Martínez

    ¡Hola!
    Me ha gustado muchísimo el post. Tengo muchas ganas de visitar Alemania y sus mercadillos, pero por una cuestión o por otra, es una visita que vamos posponiendo. Ahora que el peque es un poco más grande seguro que sería más fácil. Además con las guía que nos has proporcionado podemos organizar muy bien un puente o una miniescapada a alguno de ellos sobre todo Nuremberg, me encantan las ciudades medievales. Un abrazo.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Rosa,
      Si tenéis niñ@s, este viaje puede ser muy mágico para ell@s;) En cuanto tengáis oportunidad, id y verás cómo os conquista.
      Un abrazo

      Reply
  6. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola!
    Confieso que Alemania, por el momento, no está en mis planes como viaje inmediato, básicamente porque tengo otros en mente, pero de hacerlo, vamos, cuando me anime a perderme por tierras alemanas, tendré en consideración hacerlo coincidir en esa época, porque con lo que me gusta a mí las decoraciones navideñas…
    Eso sí, en mi caso creo que me centraré más en pueblos como Rothenburg ob der Tauber, por lo general suelo huir de ciudades mega grandes, aunque obvio que voy, pero no se, creo que aprovecho más mis viajes cuando me empapo de todo lo que encierran las poblaciones más pequeñas (quizás sean manías mías, ojo).
    Besotes

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Carolina,
      Hay tanto mundo por recorrer, que cada un@ tiene sus prioridades. A nosotros también nos enamoró en nuestra ruta navideña por Alemania el pueblo de Rothenburg ob der Tauber:)
      Si algún día te animas, esperamos que lo pases genial-
      Un abrazo

      Reply
  7. Mª José Gragera

    Menuda ruta os habéis marcado!! Tengo muchas ganas de conocer Alemania, sinceramente no estaba entre mis preferencias más inmediatas, pero cada vez veo más lugares interesantes. Aunque en invierno debe estar precioso, me decantaría más por recorrerla en verano que alarga más el día. En invierno es mejor ir así, de ciudad. En mi opinión, claro está.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola MªJosé,
      Alemania tiene ciudades y pueblecitos dignos de visitar. En invierno es una maravilla, a Juan Antonio le encanta el frío y lo disfruta muchísimo. De hecho, este año repetimos y nos vamos a Berlín y Dresden. Así que, te animamos a visitar el país en Navidad;)
      Un abrazo

      Reply
      • A mamá le gusta viajar

        Este año hemos estado por primera vez en Alemania, concretamente en la Selva Negra y me he quedado con ganas de más. Esta ruta pasa por sitios que estoy deseando conocer, así que me la apunto.
        Un abrazo

        Reply
        • Juan Antonio y MªCruz

          Pues si os habéis quedado con ganas de más… Esta zona en Navidad es increíblemente mágica:)

          Reply
  8. Pilar AT

    Ay chicos, ¡que maravillas de post! ¡Y como nos encanta una ruta navideña! Ademas en Alemania son espectaculares. Nosotros esta año nos hemos decantado por Munich, pero me ha encantado todo lo que nos habeis mostrado de Heidelberg, Nuremberg y Rothenburg ob der Tauber tiene una pinta que no veas..

    Me quedo leyendo vuestro post sobre cada destino y comienzo a apuntar ideas, lugares y mercadillos.. Gracias por el aporte, vuestro post son super completos 😉

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Pilar,
      Gracias por tu comentario, la verdad es que lo recordamos con mucho cariño, tanto que este año volvemos a Alemania, esta vez a Berlín y a Dresden. Si tienes cualquier duda de Múnich, no dudes en decírnoslo.
      Un abrazo

      Reply
  9. Fran Herrera

    Me encantan los mercados navideños alemanes. Solo he estado en el de Berlín y siempre tengo en mente volver. Me resulta de mucha ayuda vuestra entrada porque nunca he estado por esa zona de Alemania y navidad sería un momento muy oportuno para ir. Si no es molestia me gustaria preguntaros un par de cosas:
    ¿El vino caliente es una bebida típica en todos esos mercados? Tengo entendido que sí pero vosotros lo sabréis mejor que yo.
    ¿Hace tanto frío como dicen en el centro del continente?
    Muchas gracias de antemano.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Fran,
      Este año vamos nosotros a Berlín, Dresden y Praga en Navidad. Fue tal feeling con los mercados navideños que necesitamos volver a disfrutarlos jeje.
      El nombre original del vino caliente es Gluwein y es la bebida típica con la que consiguen entrar en calor los alemanes;) Y con respecto al frío, no hace tanto como dicen (te lo dice una alicantina muy friolera jajaja).
      Un abrazo

      Reply
  10. Alicia de Trotajoches

    Me he quedado totalmente enamorada de vuestra ruta navideña por Alemania. Tengo muchas ganas de ver todas esas ciudades pero después de leer tu post creo que lo haré coincidir con los mercadillos navideños, tiene un encanto especial, y no sabía que el de Núremberg tiene 400 años!!
    Además veo que es un destino perfecto para ir con niños tiene de todo carruseles, el Englischer Garden en Múnich… Por cierto, ¿pasasteis mucho frío? Lo pregunto por mi peque que es muy friolero 🙂

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Alicia,
      La ruta fue maravillosa, la recordamos con mucho cariño. No hizo mucho frío, la verdad. En el único lugar donde sí pasamos frío de verdad fue en Munich, en el resto de ciudades muy bien. Un invierno normal.
      Esperamos haberte ayudado;)

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.