En este artículo te vamos a mostrar la Ruta por Formentera en moto que hicimos nosotros durante un día. Estuvimos a mitad de marzo, cuando no había mucho turismo todavía. Éste suele llegar a partir del 1 de abril.
Índice
A tener en cuenta antes de ir a Formentera
La ruta por Formentera en moto la realizamos durante un día. Estábamos alojados en Ibiza con HomeExchange (en un intercambio de casa) y decidimos coger un ferry desde es puerto y visitar la isla sobre dos ruedas.
Cómo ir de Ibiza a Formentera
El ferry que nosotros elegimos para visitar Formentera fue el rápido, el de Balearia que dura 30 minutos. Ten en cuenta que hay otro ferry que dura 60 minutos. Los horarios cambian según la temporada y si es de lunes a viernes o sábados, domingos y festivos.
Cuánto tiempo necesito para recorrer Formentera
En nuestro caso, estuvimos unas 8 horas en la isla, esto es, desde las 11 de la mañana que llegamos hasta las 7 de la tarde que cogimos el ferry de vuelta. Para que te hagas una idea de todo lo que puedes ver en esas horas.
Si tienes más tiempo y te gustan los deportes, te recomendamos una ruta de Paddle Surf al atardecer o un tour en kayak hasta la Cala En Baster.
Está claro que cuanto más tiempo le dediques, mejor. Nosotros decidimos ir a Formentera para tener una primera toma de contacto, al igual que hicimos con Ibiza. De esta manera, cuando volvamos en otra época, como puede ser verano, ya sabemos qué calas nos gustan más jeje.
Ruta por Formentera en moto
Bueno, vamos a por esa ruta por Formentera en moto que estás deseando leer y tomar nota de todo jeje. Nosotros empezamos las paradas desde el punto más cercano al puerto desde donde llega el ferry. Al final de esta sección, te dejamos nuestra hoja de ruta o itinerario🙂
Recogimos la moto en uno de los puestos del puerto de Formentera y comenzamos la siguiente ruta:
Ses Illetes
Ésta fue la playa que más nos gustó. Y es que cuando llegamos, hacía viento y había mucha gente realizando kitesurf. Nos sentamos un rato a ver cómo volaban por encima de las olas. Impresionante.
La playa de Ses Illetes ha sido declarada más de una vez como una de las playas más bellas del globo, y no nos extraña porque es preciosa.
Cala en Baster
La Cala En Baster es considerada refugio de pescadores y está rodeada de altas paredes calizas.
Para acceder a la Cala en Baster, tendrás que seguir el camino marcado hasta el final. Lo que más nos gustó fueron sus aguas transparentes y la forma de cueva que hay.
Es Caló de Sant Agustí
Este lugar fue el elegido para comer nuestro picnic. Nos pareció tan peculiar el puerto con sus varaderos de madera que aquí nos sentamos, acompañados de las gaviotas, y comimos la mar de a gusto.
¿Sabías que estos varaderos de madera fueron declarados lugar de interés cultural en 2002? En esta pequeña población hay restaurantes tradicionales, por si no llevas picnic como nosotros jeje.
Restaurante El Mirador
Si ponemos este restaurante aquí es por las vistas que tiene a toda la isla, desde donde se puede apreciar su silueta. El restaurante tiene una terraza desde donde poder contemplarla.
Cuando nosotros fuimos, a pesar de no comer allí porque estaba cerrado, pudimos acceder a la terraza y observar la figura de Formentera.
Faro de Sa Mola
El faro de La Mola o Sa Mola es el punto más alto de la isla. Está situado al borde del acantilado (a unos 120 metros sobre el nivel del mar).
Este faro se puede visitar. Nosotros llegamos justo 10 minutos más tarde de las 14h, así que no pudimos entrar porque ya estaba cerrado.
Si te interesa visitarlo, el horario de VERANO es de martes a domingo de 10 a 14 horas y miércoles y domingos de 17 a 21 horas. Lunes cerrado.
Desde el 15 de octubre, el horario de INVIERNO es de martes a sábado, de 10 a 14 h. Domingo, lunes y festivos: cerrado.
Aquí te dejamos una captura de la ruta por Formentera en moto que hicimos durante un día. Más abajo, encontrarás el mapa compartido:)
Caló des mort
Son apenas 70 metros de playa, pero es muy bonita. Nosotros la vimos desde arriba y sus aguas estaban limpias y cristalinas.
Además, si continuas andando por la parte de arriba, en un breve paseo, llegas al chiringuito de Bartolo; desde 1975.
Molí vell de la Mola
El Molí Vell de la Mola data de 1778 y es el más antiguo y uno de los mejores conservados de Formentera. Se puede acceder a su interior.
Para nosotros no era un día de suerte jaja. Había un cartel donde decía que ese día estaba cerrado por indisposición del personal del molino.
Playa d’es Copinyar
En realidad aquí se pueden ver tres playas, las cuales están separadas por arrecifes de rocas. La playa de Es Copinar tiene una longitud de 400 metros.
Aquí es donde está el chiringuito Bartolo y se trata de una de las playas más conocidas de la zona de Migjorn.
Faro de Cap de Barbaria
Y llegamos a la joya de la corona de Formentera. Cuando piensas en Formentera, la imagen que te viene a la mente es este faro. Puede decirse, entonces, que se trata del icono de la isla. Quizás te suene tanto porque aparece en la película «Lucía y el sexo».
El Cap de Barbaria es el punto geográfico más cercano a las costas africanas. Y su faro protagoniza un brutal acantilado vertical con 100 metros de altura sobre el nivel del mar.
Si tienes oportunidad, quédate a ver allí la puesta de sol. Nosotros llegamos al faro en torno a las 5 de la tarde. Nos hubiese gustado quedarnos a ver el atardecer desde allí, pero nuestro ferry salía a las 7pm, por lo que lo hubiésemos perdido.
Cova Foradada
Nos acercamos a ver las vistas por detrás del faro y nos encontramos este agujero rodeado de cuerdas. No había ninguna señal de PROHIBIDO EL PASO ni nada por el estilo.
No obstante, no nos fiábamos mucho de bajar y nos esperamos a ver a alguien salir o entrar, y así fue. Se trata de una cueva por la que se accede por el agujero de la foto y da lugar a una ventana con vistas al mar.
La escalera no está sujeta por nada, así que lleva mucho cuidado al bajar. Y disfruta de los que te vas a encontrar al final de la cueva;)
Plaza del pueblo e iglesia
En esta plaza ponen el popular Mercadillo de San Francisco. Abren todos los días (menos los domingos) de 10 a 14h. No tenemos ninguna foto porque nosotros llegamos a la plaza por la tarde. ¿Ves que suerte la nuestra? jajaja
No obstante, la plaza es bonita, así que te recomendamos que la visites.
Dónde comer en Formentera
En este apartado, te vamos a recomendar los lugares que nos recomendó la amiga de una conocida que estuvo viviendo allí mucho tiempo. Bien es cierto que comprobamos si todos estos lugares iban a estar abiertos a mitad de marzo que era cuando nosotros íbamos, y la sorpresa fue que la temporada la comienzan a finales de marzo, principios de abril.
Por lo tanto, decidimos hacernos un picnic y comer en una de las calas de la isla. No obstante, en nuestra ruta en moto vimos algunos restaurantes abiertos y buscamos reseñas en Internet y como fueron positivas, también los vamos a incluir en este listado para que tengas más variedad.
Por fa, si vas a alguno y merece la pena, déjanos un comentario de tu experiencia porque nos encantaría volver y comer/cenar en alguno de ellos.
Restaurantes recomendados en Formentera
- Macondo en SantFerran: pizzas y platos caseros.
- Restaurante Es Mares en Sant Francesc.
- La Fragata.
- Can Carlitos (tapas y paellas).
- Il Giovale (pasta).
- Can Rafalet (arroces).
- Sa Figuera.
- Can Ribs.
Chiringuitos y heladería
Se supone que todos los chiringuitos están abiertos los fines de semana durante todo el año. Nosotros solo vimos el de Bartolo en la playa de Es Copinyar y tomamos algo allí (recomendado). También nos recomendaron Kiosco 62 en la playa Migjorn, pero no llegamos a ir porque en Internet ponía cerrado temporalmente.
La heladería que nos recomendaron y sí vimos abierta fue la Gelateria italiana La Mukkeria. Nosotros no tomamos helado porque en ese momento no nos apetecía, pero ahora que estamos escribiendo el artículo y hace calor… sí nos comeríamos uno. Si vas, nos cuentas:)
Si te ha gustado este post sobre Ruta por Formentera en moto, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
0 Comments