¿Sabías que Sudáfrica es el noveno productor de vino del mundo? Sus viñedos se benefician de la alta elevación y la fresca brisa del mar. Así que, si te gusta el vino, disfruta de una ruta de vinos Hermanus, Sudáfrica.
Hermanus fue una de nuestras paradas durante la Garden Route, es decir, una de las etapas de nuestra ruta en coche durante 21 días por Sudáfrica y Mozambique.
Ten en cuenta que, como en cualquier viaje, tendrás que preparar una serie de documentación necesaria para viajar a Sudáfrica. Y si en tus planes entra Mozambique, también tenemos un post preparado con todo lo necesario;)
Como amantes del vino, disfrutamos mucho visitando bodegas y haciendo catas para probar diferentes vinos. Y es que Sudáfrica presume de un valle compuesto por Stellenbosch, Paarl y Franschhoek, municipios que forman las Tierras del Vino del Cabo o, más conocido como Cape Winelands.
Conduciendo de bodega en bodega
Tal y como te contamos en el post Dónde comer y dónde dormir en Stellenbosch, desde España preparamos una ruta de vinos súper chula para hacer en esta ciudad. ¿Por qué? Stellenbosch es mundialmente conocida por sus fincas vitivinícolas y sus vinos de calidad.
Índice
Ruta de vinos Stellenbosch, Sudáfrica
Así que… ¡¿Cómo nos íbamos a perder la oportunidad de degustar estos vinos?! Pues así fue, aunque no te lo creas, en Stellenbosch solo degustamos el vino de la cena en un restaurante jaja. Surgieron una serie de imprevistos que nos hicieron cambiar de planes y hacer una ruta de vinos en Hermanus como alternativa.
Conduciendo entre viñedos
No obstante, consideramos que se nos quedó una rutita tan guay para hacer en Stellenbosch que decidimos publicarla y compartirla con vosotros por si tenéis oportunidad de ir. Te la dejamos aquí Ruta de vinos en Stellenbosch.
Ruta de vinos Hermanus, Sudáfrica
Hermanus está dentro de la ruta de vinos conocida como Hemel en Aarde y, si tienes oportunidad, te recomendamos que dediques un día entero a disfrutar de sus bodegas.
Afortunadamente, tuvimos la oportunidad de visitar dos bodegas en Hermanus, las cuales nos gustaron mucho. Antes de mostrarte cuáles son, creemos conveniente informar sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol.
Hermanus Wine Hoppers
Juan Antonio se llevó la peor parte y apenas probó una copita, el resto ya los probé yo jajaja. Pero, para que todos los que vayáis, podáis disfrutar justamente de estos ricos vinos, en Hermanus hay una empresa que se encarga de llevarte de una bodega a otra sin necesidad de coger tu coche.
Hermanus Wine Hoppers
Se trata de Hermanus Wine Hoppers y nos pareció una idea estupenda para explorar las diferentes bodegas de una manera relajada y sin preocupaciones de ponerte al volante. Casualmente nos los encontramos a la salida de una de las catas y, si hubiésemos tenido todo el día para ir de bodegas, esta opción hubiese sido la más acertada😉
Whalehaven Wines
La bodega Whalehaven Wines se sitúa al comienzo de la Ruta del Vino Hemel en Aarde que hemos comentado antes. Esta bodega ofrece una variedad de vinos artesanales que forman la base de un viaje sensorial memorable.
En uno de los balcones de la bodega
Nosotros optamos por dos catas de vinos: una con chocolate y otra con mermelada. La cata de vino con chocolate ofrecía 4 variedades de vino diferentes junto con 4 tipos de chocolate.
Y la otra cata era con 3 vinos y 3 tipos de mermelada de fruta elaborada artesanalmente en Hermanus (producto 100% local).
Cata de vinos con chocolate y mermelada
Ambas catas nos costaron R75 (unos 4,5€ cada cata) y para ser la primera y cerca del medío día, lo que más nos apetecía era vinito con algo salado jeje. No obstante, esta cata la recomendamos para un postre.
Sumaridge Estate Wines
Sumaridge Estate Wines fue la segunda bodega que visitamos en Hermanus; ésta goza de un entorno pintoresco ya que sus viñedos están a los pies de un bonito lago. Teniendo en cuenta que en agosto es invierno, no pudimos disfrutar de una cata en las mesitas ubicadas en el césped. Pero nos contaron que eran muy recomendables.
Exterior de Sumaridge
Además, en esta bonita hacienda también preparan comidas locales y, a pesar de no quedarnos a comer, los platitos que vimos servir a las mesas colindantes olían y tenían un aspecto delicioso.
Sala de catas en Sumaridge Estate Wines
Tal y como hemos dicho, nosotros disfrutamos de una cata interior dado el frío que hacía para estar haciendo una cata a la intemperie. Lo importante es disfrutar del buen vino y de la compañía, y así lo hicimos:)
Éstas son dos de las bodegas que visitamos en un par de horas. Si un día entero hubiésemos tenido como era nuestra principal idea, nos hubiesen tenido que llevar a cosqueretas al alojamiento jajaja.
Otras bodegas en Hemel en Aarde (Hermanus)
Si te interesan otras bodegas ubicadas en esta ruta y muy cerca de Hermanus, te dejamos a continuación el nombre de las que nos recomendaron a nosotros, pero que, por falta de tiempo no pudimos visitar.
Qué hacer y dónde dormir en Hermanus
Hermanus es un municipio que ofrece un montón de actividades para hacer. Por ello, consideramos la ciudad como una parada obligatoria en la Ruta Jardín; desde el avistamiento de ballenas, hasta la exploración de cuevas o esta magnífica ruta de vinos.
Además, fue el lugar donde más a gusto estuvimos en cuanto al alojamiento se refiere. Te lo contamos todo en el siguiente post: Qué hacer y dónde dormir en Hermanus.
Y hasta aquí nuestra ruta de vinos Hermanus. Sudáfrica. ¿Te habías imaginado tantos viñedos en esta parte del continente? A nosotros realmente nos sorprendió:) Y con esta cara de felicidad nos despedimos de Hermanus. ¡Ponemos rumbo a Stellenbosch!
Ciao Hermanus. Rumbo a Stellenbosch
Ruta de vinos en Stellenbosch
Podrías pasar 3 o 4 días haciendo una ruta de vinos en Sudáfrica, pues tiene tres regiones diferenciadas: Stellenbosch, Paarl y Frankschhoek. Sin embargo, durante nuestros viajes siempre vamos justos de tiempo, así que es mejor seleccionar dónde ir y disfrutar despacio del buen vino:)) Aquí tienes una rutita muy guiada de las bodegas de Stellenbosch.
Si te ha gustado esta ruta de vinos Hermanus, Sudáfrica, comparte y comenta la publicación:)
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
Hola chicos! A nosotros nos gusta probar vinos de otras regiones del mundo y sabíamos que Sudáfrica es un productor importante pero no teníamos claro en que zonas del país poder hacer alguna ruta para degustarlo y vuestro post sobre Hermanus nos ha encantado.
Por las fotos se ve una región verde, muy bonita y por vuestras sonrisas se nota que disfrutasteis de esta ruta vinicola. Una pregunta que tengo para saciar mi curiosidad ¿qué tipos de uvas plantan en la región? Saludos!
Hola Pilar,
A nosotros también nos encanta el vino y no podíamos estar en Sudáfrica y no probarlos jeje. En cuanto a tu pregunta, son las variedades blancas las que ocupan más del 80% de los viñedos:))
Un abrazo
Nosotros no somos muy aficionados a beber vino pero este post nos llamó la atención por el título y nos sorprendió desde la primera frase: nunca hubiéramos imaginado que Sudáfrica fuera el noveno productor de vino del mundo… ¡Qué cosas!
Nosotros tenemos muchas ganas de viajar por Sudáfrica para hacer actividades de naturaleza. En principio teníamos interés en hacer un safari fotográfico pero el avistamiento de ballenas que mencionáis también nos interesaría. ¿Sabéis si hay alguna fecha concreta donde sea más probable ver ballenas?
Saludos.
Hola,
Sí, sorprende esa variedad de vinos en Sudáfrica:)
Os recomendamos 100% un viaje por la Ruta Jardín y, si queréis avistamiento de ballenas, los mejores meses son los de julio a septiembre porque es invierno allí y es cuando salen:)
Ya nos contaréis si algún día vais.
Un abrazo
Pues no tenía ni idea de esta ruta..Y si te soy sincera, cuando pienso en Sudafrica lo último que me habría planteado es una cata de vinos. Pero por lo que nos contáis vale la pena aprovechar y hacerla. Está genial que en Hermanus se pueda contratar un coche que te vaya llevando a las bodegas, que entre copa y copa mejor no coger el coche. Yo también hubiese optado por do bodegas como vosotros, si coges más al final a saber como acabas y ádemás. no se si a vosotros, pero a mí me pasa como con los perfumes que si empiezas con uno y otro al final pierde la esencia y la cata está precisamente en eso en saborear al máximo y desintegrar los diferentes matices y componentes.
Lo cierto es que no pensaba que hubiese tantos viñedos allí, me parece genial vuestra sugerencia!!
Hola,
Sorprende que en Sudáfrica tengan viñedos jeje, pero esa parte del país es como estar en Reino Unido, población inglesa en su mayor parte. Estamos muy de acuerdo contigo, creo que acertamos con la visita de dos bodegas:)
Un abrazo