loader image

Tarjeta eSIM para viajar a África

Jun 29, 2023 | África, Hints&Tips

Te contamos cuál es la Tarjeta eSIM para viajar a África que utilizamos nosotros. Cuando planificas un viaje internacional es importante tener en cuenta la posibilidad de conectarte a Internet desde cualquier parte sin depender de la conexión WiFi de tu alojamiento, de zonas públicas, etc. Y sin sorpresas de gastos inesperados a tu vuelta a casa.

En 2019 ya estuvimos en Sudáfrica y Mozambique, pero no sabíamos de la existencia de Holafly y tiramos de WiFi. Hubiera sido muy cómodo tener esta tarjeta.

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Tarjeta eSIM para viajar a África

En nuestro próximo viaje al continente africano utilizaremos la eSIM de HolaFly para conectarnos a Internet mientras recorremos tres países diferentes. Aprovéchate de nuestro cupón del 5% de descuento con el código VIAJARENGANCHA.

Tarjeta eSIM para viajar a África

Qué es la tarjeta eSIM Holafly

La tarjeta de HolaFly es una eSIM internacional de prepago para viajar y tener conexión a Internet durante tus viajes, manteniendo tu SIM física e incluyendo datos ilimitados.

Se trata de una versión digital, por lo que no es necesario que la introduzcas en tu móvil. Además, también puedes utilizarla para tu ordenador, tablet u otros dispositivos.

Tiene cobertura en más de 160 destinos, no hay cobros extras y ofrecen soporte de ayuda al cliente las 24 horas en algunos idiomas como español, inglés, alemán, italiano, japonés y francés.  

Las eSIMs para África aún no tienen funcionalidad de llamadas. Aunque sí la tienen por Europa ya que están en proceso de expansión. El límite de datos es de 6GB. Y si viajas acompañado/a y ambos queréis Internet en vuestro móvil, tendréis que comprar una eSIM cada persona porque esta tarjeta no permite compartir datos.

Cómo compro la tarjeta eSIM

La compra de la eSIM de HolaFly es muy sencilla. Pincha aquí , pon el país donde vas a viajar en el buscador “¿Dónde necesitas Internet?” y dale a la lupa verde.

Tarjeta eSIM para viajar a África

Como verás, HolaFly ofrece planes con diferentes días de duración (5 días, 10 días, 30 días, e incluso planes de 90 días), por lo que se adaptan a cualquier tipo de viaje.

Tarjeta eSIM para viajar a África

Añades al carrito el plan de datos de la tarjeta eSIM que más te convenga, pones nuestro código VIAJARENGANCHA para que te descuenten un 5% y finalizas la compra. A la hora de pagar, puedes hacerlo de forma segura con tarjeta de débito, crédito, Apple Pay, Paypal…

Cómo instalo la tarjeta eSIM

Una vez hayas comprado la tarjeta eSIM, HolaFly te envía por correo un código QR, el cual escaneas para instalar fácilmente la eSIM. Si no puedes escanearlo o no te aclaras, no te preocupes, también puedes escribir un código de manera manual.

Pasos para su instalación

  1. Compra la tarjeta eSIM utilizando el código VIAJARENGANCHA.
  2. Comprueba tu correo, habrás recibido un código QR (para ello, necesitas conexión a Internet). Léelo justo antes de subir al avión. La instalación manual o por QR se debe hacer antes de montarse al avión, no después.
  3. Una vez hayas aterrizado en el país de destino, ve a Ajustes de tu móvil, “Datos móviles/Añadir un plan (ad plan mobile)”.
  4. Escanea ese código QR con la ayuda de otro móvil o de manera manual. Desde este paso, ya empieza a contar el tiempo de contrato de tu plan.
  5. Ve siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla. Empezará una descarga y cuando finalice, elige la red de tu eSIM como la principal. Activa los datos móviles y, a partir de aquí, ya puedes navegar por Internet.
  6. En la pantalla final verás tu línea Holafly.

Fácil, ¿verdad? Pues sí, así de sencillo es activar una tarjeta eSIM para viajar a África y estar conectado/a.

Cuándo se recomienda la instalación de la eSIM

En caso de que se active el roaming automáticamente, que es lo que hace que se consuman los datos, puedes desactivarlo hasta que aterrices. Si no se activa automáticamente, la idea es que una vez instalada antes del viaje y una vez el avión aterrice, actives la eSIM y ahí sí empieza a correr el plan de datos. ¡Ya puedes empezar a disfrutar de Internet!

Cómo controlo los datos que me quedan

Para llevar un control de los días que te quedan, puedes consultarlo en la App de HolaFly. A través de esta aplicación también puedes contactar con el servicio técnico en caso de que sea necesario.

Por cierto, aquí te dejamos el cuáles son los móviles compatibles con la eSIM de Holafly.

Va a ser la primera vez que viajemos con una eSIM a África, pues ya estuvimos en 2019 y utilizamos una tarjeta SIM física. Creemos que será mucho más cómodo. ¡Ya te contaremos en Instagram!

Si te ha gustado este post sobre la arjeta eSIM para viajar a África, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

Planifica tu viaje con nuestros descuentos y promociones

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.