¿Tienes dudas sobre viajar a Marruecos? No dudes ni un segundo en visitar este país, volverás enamorad@ de los paisajes, de la comida, de su gente, etc. Aquí te damos tips prácticos para viajar a Marruecos.
Anímate, ve a nuestro post 12 DÍAS en MARRUECOS y verás que súper viaje te espera.
Índice
- Tips prácticos para viajar a Marruecos
- 1. ¿Marruecos es peligroso?
- 2. ¿Qué idiomas hablan en Marruecos?
- 3. ¿Cómo está el tema del alcohol?
- 4. ¿Tendré conexión a Internet en Marruecos?
- 5. ¿Maleta o mochila para Marruecos?
- 6. ¿Cómo moverse en Marruecos?
- 7. Alojamiento en Marruecos
- 8. ¿Qué ropa me llevo?
- 9. ¿Qué moneda hay en Marruecos?
- 10. ¿Hay diferencia horaria entre Marruecos y España?
Tips prácticos para viajar a Marruecos
Decidid@, ¿verdad? En este post te contamos todo lo que necesitas saber antes de volar hasta allí y que tu viaje a Marruecos sea perfecto;)
Eso sí, recuerda preparar bien la documentación necesaria para viajar Marruecos antes de coger el avión a lo «happy flower» jajaja
1. ¿Marruecos es peligroso?
Para nada, Marruecos es un país seguro. Eso sí, has de tomar algunas precauciones, pero tal y como harías aquí en España (cosas obvias, ¡vaya!). Intenta no hacer turismo nocturno puesto que las calles son bastante estrechas y puedes sufrir algún robo. En los zocos intentarán venderte de todo y a toda costa, pero no sufras, simplemente di que no te interesa y te dejarán tranquil@.
Amar sabe 5 idiomas
CONSEJO: lleva apuntado el teléfono de tu embajada por si necesitas asesoramiento en cualquier momento del viaje;)
2. ¿Qué idiomas hablan en Marruecos?
Las lenguas más utilizadas en Marruecos son el árabe, el bereber y el francés. Si no sabes ninguna de ellas, no pasa nada, en las zonas turísticas hablan un poco de español e inglés;)
3. ¿Cómo está el tema del alcohol?
Si eres de tomarte una cervecita fresca a medio día, ten en cuenta que si la encuentras, será sin alcohol jeje. En nuestra estancia de 12 días no bebimos ni una gotita de alcohol, pensamos que en el campamento del desierto nos ofrecerían vinito, pero tampoco. La venta de alcohol está prohibida en Marruecos.
Cerveza y mojito sin alcohol jeje
CONSEJO: compra en el duty free del aeropuerto.
4. ¿Tendré conexión a Internet en Marruecos?
La mayor parte de los alojamientos y restaurantes cuentan con conexión wi-fi; no todas las conexiones son buenas, pero es lo que hay jaja.
También tienes la posibilidad de adquirir una tarjeta SIM y estar conectado todo el día sin depender del wi-fi. Se trata de una tarjeta de prepago que sirve para todo el país y tú le recargas el saldo que quieres: para Internet, para llamadas o ambas.
Juan Antonio intentando pillar WiFi fuera de la habitación
CONSEJO: la mejor conexión la tiene Maroc Telecom, puedes comprar estas tarjetas en el aeropuerto o en alguna tienda donde veas el cartel azul. Nosotros recargamos 50Dh (unos 5€) para 12 días y nos volvimos con 3€ jajaja.
5. ¿Maleta o mochila para Marruecos?
Si no te importa cargar con la mochila en los hombros, es la mejor opción ya que las calles de Marruecos son adoquinadas, con escaleras o están sin asfaltar jeje.
Carretillero de equipaje
No obstante, en las medinas hay hombres con carros que, a cambio de unos pocos dirhams, cargan tus maletas y te las llevan donde necesites.
6. ¿Cómo moverse en Marruecos?
Para moverte por Marruecos tienes varias opciones, las cuales te explicamos a continuación. Nosotros decidimos alquilar un coche y movernos por nuestra cuenta, experiencia que te contamos detalladamente en este post;). Pero si no eres muy atrevid@, te decimos más opciones:
–Taxi compartidos: puedes coger taxis con más gente (al igual que en Cuba). La cuestión está en negociar el precio del trayecto con el conductor y esperar a que se llene.
–Taxis normales: no es caro moverse en taxi si las distancias son cortas; eso sí, pregunta a más de uno y negocia;) Para que te hagas una idea, nosotros fuimos desde la Plaza Jemaa El Fna hasta los Jardines Majorelle, nos pedían 60Dh y pagamos 30Dh (justo la mitad jeje).
–Autobús: nosotros no cogimos ninguno pero, según nos contaron, se hace un poco pesado porque son muy lentos y hacen muchas paradas. Las principales empresas son SupraTour y CTM.
Una paradita de camino a Chefchaouen
–Tren: las principales ciudades del país tienen buena combinación ferroviaria gracias a la empresa ONCF.
–Coger una excursión: Marruecos es el país por excelencia en excursiones organizadas, así que si eres de l@s que les gusta ir a lo cómodo, ¡adelante!
–Coche de alquiler: Si decides conducir en Marruecos, sé precavido y no tendrás ningún problema. Hay muchos controles de policía y radares de velocidad, pero si cumples las normas de tráfico, tu viaje será maravilloso. ¿Dónde aparco el coche? Hay bastantes aparcamientos públicos y zonas en las que están los típicos «gorrillas» a los que por 20 céntimos (2Dh) te ayudan a aparcar y te vigilan el vehículo;)
7. Alojamiento en Marruecos
Marruecos ofrece muchos tipos de alojamiento, desde los típicos hoteles hasta albergues o casas particulares; además de lujosos riads. Los riads son palacios tradicionales marroquíes convertidos en alojamientos.
Nuestro primer alojamiento fue en una casa particular
En general, son preciosos y su decoración digna de un palacio; eso sí, los hay de todos los precios, así que no te asustes. Estamos preparando un post con nuestros alojamientos.
8. ¿Qué ropa me llevo?
Es una de las primeras preguntas que nos planteamos a la hora de preparar nuestro equipaje, sobre todo por el tema del culto musulmán. Pero, no te preocupes, aunque el país sea árabe, están acostumbrados al turismo y puedes vestir como te apetezca.
Yo, como mujer, intenté llevarme faldas largas y pantalones y evité (en algunas ocasiones) mostrar los hombros, sobre todo a la entrada a monumentos, palacios, etc.
Ejemplo de nuestra ropa
Asimismo, es aconsejable llevarte algo de manga larga porque por la noche refresca. La mejor época para viajar a Marruecos es abril, mayo, septiembre y octubre. Evita los meses de verano en los que el calor es asfixiante y en invierno las temperaturas son muy bajas.
9. ¿Qué moneda hay en Marruecos?
La moneda de Marruecos se llama dirham marroquí y, actualmente, el cambio es de 1dirham=0,092€. Lo más fácil es pensar que 10Dh equivale a 1€ y te saldrán enseguida las cuentas.
En Marruecos puedes cambiar euros por dirham en el aeropuerto o en las tiendas de exchange. Ten en cuenta que en la mayor parte de los comercios, sobre todo, en las zonas poco turísticas no tienen datáfono, así que te recomendamos que lleves siempre efectivo y monedas pequeñas.
Nuestros primeros billetes marroquíes
¡Eso sí! NO guardes tus euros, nos sorprendió que en los sitios más turísticos los aceptaban jeje.
REGATEO: el regateo es parte de su cultura, así que tómalo como un juego y trata con mucho respeto al vendedor, seguro que llegáis a un acuerdo. Normalmente hay que bajar a la mitad del precio que te dicen y, a partir de ahí, ir negociando.
10. ¿Hay diferencia horaria entre Marruecos y España?
No, no hay diferencia horaria entre Marruecos y España. Aunque, ¡cuidado!, no siempre coincide. Nosotros nos fuimos en abril con el horario de verano ya cambiado en España y en Marruecos era 1 hora menos, como en Canarias jeje.
El atardecer en el Medio Atlas
CONSEJO: asegúrate de tener esta cuestión clara ya que puede afectar a los horarios de tus vuelos.
Si te han gustado estos TIPS prácticos para viajar a Marruecos, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
hola pareja me encanta lo Que estias hacienda tiene un blogs muy information sober los Viajes a Marruecos gracias Por lo Que estas haciendo lo mejor para ustedes
Saludos
Enjoy Morocco tours
Hola Hassan,
Nos gusta mucho Marruecos:) Gracias por tu comentario.
Un saludo
Pues bienvenido cualquier momento Marruecos es tu segundo país
Un saludo
Hassan
muy buenos tips, sobretodo el de a tarjeta de datos, porque entiendo necesitaremos el maps jaja.
Muchas gracias pareja.
Hola pareja,
Google Maps no funciona en Marruecos como lo conocemos aquí, así que es mejor que descargueis algún mapa para usar offline. Ya nos contaréis;)
No es cierto que en Marruecos no se venda alcohol. Incluso produce vino!
No es lo usual, pero hay ciertos establecimientos dónde sí se vende legalmente solo para turistas no musulmanes. También existe el mercado negro y no es complicado conseguir unas latas de cerveza casi siempre calientes…
Por lo demás, gracias por los tips!
Hola Iñaki,
Gracias por tu comentario y por la apreciación;) En nuestro caso, el mercado negro estaba descartado (no queremos problemas jeje) y la verdad es que no encontramos ningún establecimiento con estas características; tendremos que volver y tomarnos una cercecita bien fresquita.
Un abrazo.
No hay de qué!
En noviembre viajó a Fez por unos días, ya pondré algún sitio dónde poder tomar una birra o un vaso de vino.
Saludos
Hola Iñaki,
Sí, por favor jajaja. Más de un@ te estaremos muy agradecis@s!!!
Un saludo
Buenas, me ha encantado el artículo. Sin duda, Marruecos es un país lleno de lugares para explorar y cosas por hacer. ¡Muchas gracias por tus consejos!
Hola Ali,
Marruecos ofrece muchísimo para explorar como bien dices, así que anota todos estos consejos y anímate a viajar allí.
Un abrazo
Hola chicos!
Antes que nada decirles que es un post increíble. Simple, detallado y que no deja nada por abarcar. Ideal para quien se está planteando un viaje a Marruecos.
El problema es que por ahora no logro convencer a Diego, pero todavía no me di por vencida.
Una pregunta, en los hoteles tampoco venden alcohol? Podría estar sin beber 15 días, pero para nosotros parte de la experiencia del viaje es cada tanto comer en algún lindo lugar, y en esas ocasiones acompañado de un rico vinito. 😉
Abrazo
Hola Florencia,
Gracias por tu comentario. No, en los alojamientos solo podréis encontrar whisky bereber que es el té verde marroquí jeje. Pero es una buena forma de mantenerse sano durante las vacaciones;)
Un abrazo
Pues para mí Marruecos es un «quiero y no puedo», porque a mi me pica la curiosidad pero a mi marido no le atrae nada de nada jaja, así que ¡mi gozo en un pozo!
Me gusta todo lo que cuentas y de la manera tan sencilla cómo lo cuentas, haces que quiera irme ya corriendo jeje. Lo del alcohol lo sabía aunque no deja de ser curioso. Me ha gustado la idea de alojarme en un riad, debe ser muy bonito con la arquitectura tan chula que tienen allí.
Buen post y buenos consejos, que si en alguna ocasión puedo, iré a visitar Marruecos.
Hola Mariló,
Jajaja ¿te puedes creer que el destino que yo quería era Turquía? Juan Antonio se cerró en banda, pero sí accedió a Marruecos. Hazle ver y saber a tu marido que Marruecos es un país increíble, con una gente espectacular y una gastronomía de escándalo jeje.
Gracias por tu comentario:)) Un abrazo y a ver si la próxima vez que hablemos es para decirnos que habéis viajado allí:))
Muy buenos consejos. Hace tiempo que quiero ir, lo malo es que las vacaciones las solemos tener para verano, pero creo que se puede hacer una escapada en semana santa y sería más aconsejable por las temperaturas.
Lo del regateo no me gusta nada, hay a quien le encanta, pero a mi me cansa. Hemos estado en otros dos países con la misma cultura y acabé yendo a un centro comercial con precios fijados jaja
Un consejo que me ha parecido muy bueno es la tarjeta SIM y hacerme una idea de la recarga.
Gracias por ayudar con vuestros tips, son muy prácticos y útiles. Esperaré a leer el de alojamientos.
Un abrazo!
Hola MªJosé,
Sí, creemos que Semana Santa puede ser la fecha ideal porque ya hace calor…En verano tiene que ser un poco insoportable jeje. El regateo tampoco nos gusta, pero al final hay que tomarlo como un juego;)
Gracias por tu comentario. Nos alegra que te hayan parecido útiles nuestros tips prácticos para viajar a Marruecos.
Un abrazo
Lo que más me ha sorprendido es que no se venda alcohol. Y que no sea necesario cubrirse a pesar de ser un país árabe. Gracias por los tips, son muy claros y nunca se sabe cuándo cuadrará como destino de viaje, bss!
Hola Paula,
Sip, prohibida la venta de alcohol y vestida de manera europea;))
Besos
¡Hola!
Si alguna vez viajo a Marruecos seguro ya se que debo hacer con estos maravillosos tips que nos has mostrado para ese viaje, yo nunca he tenido en mis planes conocer ese lugar, pero siempre he querido viajar por el mundo y conocer nuevos lugares.
Saludos
Hola Mey,
Nos alegra que te parezcan útiles estos tips, así da gusto seguir trabajando en el blog. Un abrazo
Hola. Qué bueno encontrar tanta información para viajar a Marruecos! No he ido pero me encantaría,debe ser bonito alojarse en uno de esos palacios y recorrer sus atractivas calles. Tomo nota de todos los consejos, hay que ir preparada para todo y tener ideas de lo que me encontraré. Me has sacado de dudas respecto a la ropa, ya sé qué echar en la maleta! Saludos! 😊
Hola Lorena,
Nos alegra saber que este post de tips prácticos para viajar a Marruecos te ha resuelto algunas dudas. Ojalá lo disfrutes tanto como nosotros.
Un abrazo
Hola guapa, pues estuve en Marruecos con los del curro hace un par de años y la verdad es que volvimos encantados, de la gente, de la comida y de todo lo que visitamos! es verdad que es igual de seguro que aqui, vaya que tienes que tomar tus precauciones pero no mas! besos
Hola Resi,
Nosotros también hemos vuelto encantados de Marruecos y lo vimos un país seguro, como bien dices.
Un abrazo
Marruecos es un sitio precioso, no es peligroso, como bien dices hay que tomar las precauciones del caso, solo eso. Toma muchas fotos que te eclipsaran en el recuerdo.
Hola Karen,
Muy buen tip también; hay que hacer muchíiiisimas fotos jajaja.
Un abrazo
Me ha super encantado pues Marruecos es el proximo destino en mis vacaciones de aniversario con mi esposo, la he compartido con el pues esta bien interesante todo lo que nos compartes, muchas gracias!!!
Hola Andrea,
¿Vais allí de vacaciones? Os va a encantar el país, cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntarla. Nos alegra saber que este post os servirá de ayuda en vuestra visita a Marruecos.
Un abrazo, pareja