Visita al Castell de Cullera

Mar 2, 2019 | Cullera

Tal y como apuntamos en el post Cullera en un díase trata de una construcción de la época califal, es decir, del siglo X.

El Castell de Cullera

Al Castillo de Cullera se le conoce como «el Castillo que Jaume I no pudo conquistar» y se trata del monumento más emblemático del municipio. ¿Por qué se le llama así? El rey Jaume I se apoderó de Valencia allá por el año 1238 e intentó conquistar el castillo sin éxito. No obstante, tras la caída de la ciudad en 1239, se lo entregaron.

banner_descuentos1

Declarado Bien de Interés Cultural, en su capilla gótica alberga el Museo Arqueológico. Asimismo, dispone de un ascensor panorámico, una cafetería donde comprar agua para después de la subida jeje, así como de fantásticos miradores.

ascensor_cullera

Ascensor panorámico Cullera

Cómo llegar al Castillo de Cullera

Para llegar, tenéis dos opciones: subir ; en coche por una carretera con muretes blancos, conocida como «subida al Santuario» y a pie por la calle del Calvario, situada detrás del Mercado Municipal. No te pierdas la visita al Castell de Cullera.

subida_cullera_castell

Camino de la subida a pie

Nosotros optamos por subir a pie y durante el camino nos fuimos encontrando estaciones religiosas, del mismo estilo a las que hay en la subida al Santuario de Rocamadour en Midi-Pyrénées. Ah, ¡¿qué no lo sabes?! Pues aquí te contamos nuestro roadtrip por Francia.

visita-al-castell-de-cullera

Estaciones en la subida al castillo

Precio de entrada al Castillo de Cullera

La entrada al castillo nos costó 3€ por persona y se pueden visitar todas sus partes por libre. No obstante, dispone de visitas guiadas y servicio de audioguías. Lo más recomendable es concertar cita para dichas visitas. Os dejamos aquí el teléfono por si queréis reservar: 961732643.

Horarios de entrada al castillo

El castillo está abierto de Martes a Domingo en horario de 10h a 14h y de 16 a 18h. Los Lunes está cerrado.

banner_descuentos1

Con respecto a las visitas guiadas por grupos, hay dos horarios, uno es a las 11 y otro a las 13 horas. Se necesita un mínimo de 10 personas para formar un grupo.

Historia del Castell de Cullera

El Castillo de Cullera es una construcción de la época califal (siglo X aproximadamente), levantada por el estado cordobés para la defensa y el control del territorio, específicamente hablamos de la desembocadura del río Júcar y la zona litoral. Por ello, te recomendamos una visita al Castell de Cullera.

¿De qué partes está compuesto el castillo y qué podemos visitar?

Capilla Gótica del Castell de Cullera

La capilla gótica se trata de un edificio religioso construido entre el siglo XV y el siglo XVI. Forma, junto con otra sala, una planta en forma de «L». En un principio la función de la sala fue de refectorio (habitación). 

visita-al-castell-de-cullera

Capilla Gótica

Patio del Castell de Cullera

El patio es lo que vemos a la derecha de la fotografía y es desde donde se articulan todas las dependencias. El patio no se construyó como lo vemos ahora, sino que se encontraba mucho más abajo, pero en el siglo XVI toda la superficie fue rellenada sin llegar a tapar los aljibes que son las únicas construcciones propias que tiene. 

visita-al-castell-de-cullera

Patio visto desde arriba

Sala de armas del Castell de Cullera

Si os fijáis en la entrada de la izquierda, tiene forma de arco. ¿A qué se debe? Hasta el siglo XVIII fue un edificio islámico. ¿Cuándo se convirtió, entonces, en sala de armas? Tras la edificación de la capilla gótica. Desde esta sala podemos acceder a las dos torres más antiguas. 

visita-al-castell-de-cullera

Sala de armas

Torre Mayor del Castell de Cullera

Como se aprecia en la fotografía, se trata de una torre cuadrada con unos 16 metros de altura. Esta torre ha sido reformada en casi todas las épocas e, incluso, aparece documentada como Torre Roja, Torre de Sueca o Torre Celóquia.

visita-al-castell-de-cullera

Torre Mayor del Castell de Cullera

Baluarte del Castell de Cullera

El Baluarte es lo que se sitúa en la parte derecha de la imagen y fue una adaptación a las necesidades de defensa para el uso de armas de fuego y pólvora. Además, se construyó con una doble función; por un lado, el emplazamiento de artillería y, por otro, la protección ante ataques. 

castell_cullera

Baluarte

Si te ha gustado esta visita al Castell de Cullera, déjanos un comentario y compártelo con total libertad. ¡Un abrazo!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)



28 Comments

  1. calstarcement.com

    I spent a great deal of time to locate something like
    this

    Reply
    • viajarengancha

      We hope you use the information to enjoy the castle;)

      Reply
  2. LovelyMeiga

    Qué buen post, felicidades! está muy bien explicado cada detalle, apuntado está para una escapada perfecta! Ademas me gustan mucho los castillos, y este no lo conocía. un besito

    Reply
    • viajarengancha

      Hola guapa,
      Nos alegra que te haya parecido útil;) Esa es la idea: facilitar a nuestr@s lector@s la tarea de preparar un viaje.
      Un abrazo

      Reply
  3. Lugares del Mundo

    Holaa!! He oído mucho hablar de Cullera, pero aún no he tenido la oportunidad de ir allí, Me encantan las fotografías que has puesto. Y gracias por todos tus consejos para visitar. Un Saludo!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola,
      Te recomendamos que vayas en cuanto tengas oportunidad, seguro que Cullera te enganchará.
      Un abrazo

      Reply
  4. Jud

    Con lo que me gustan los castillos! Además de historia este tiene unas vistas alucinantes! Entre este post y el de un día en Cullera ya tengo planes para algún fin de semana! gracias por compartirlo 🙂

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Jud,
      Sí, las vistas son fantásticas. Cullera da para un fin de entero, pero si no hay tiempo, en un día se puede ver perfectamente lo más importante.
      Un abrazo

      Reply
  5. 2mochilasyundestino

    Que poco conocemos de esta parte de España. Tenemos que perdernos más por estos rincones.
    El río Jucar lo vimos pasar por Cuenca, tendremos que ir a ver donde termina jejeje

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Sara,
      Claro; nos tenéis abandonaditos por esta zona, así que os esperamos con los brazos bien abiertos,
      Un abrazo.

      Reply
  6. Margarita guzmán

    Que bonito de ensueño, siempre he querido hacer ese viaje, solo conozco historia europea en los libros que bonita reseña

    Reply
    • viajarengancha

      Gracias Margarita por tu comentario;) Tienes, entonces, una visita en Cullera.
      Un abrazo

      Reply
  7. Susana López

    ¡Con lo que me gusta a mí un castillo!!! Hola guapa, me ha encantado tu entrada porque soy una fanática de estas construcciones y por mi zona ya los he visitado todos así que me toca empezar a moverme, tomo buena nota de éste que no me pilla tan lejos. Fantástica la información gráfica. ¡Un beso!!

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Susana,
      Ya somos dos jajaja. Disfruto muchísimo con los castillos y todas las historias que llevan detrás. Si el Castell de Cullera no te pilla lejos, no te lo pierdas;)
      Un abrazo

      Reply
  8. Eva Comas Martorell

    Hola,

    qué interesante tu post. Me parece ideal para tanto los que viven allí como los que van de viaje para hacer una excursión diferente un día. Además, la vista desde el castillo son super bonitas. Una de las cosas que más me gustan cuando voy de viaje es ir algún mirador.

    un abrazo

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Eva,
      Pues desde el Castell de Cullera verás que las vistas son maravillosas, sobre todo si tomas el ascensor panorámico.
      Un abrazo

      Reply
  9. Desirée Paper

    Parece un paseo precioso, así como el castillo también lo parece. Una visita muy interesante, gracias por compartir.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Desirée,
      Sí, la subida al Castell de Cullera a pie es una de las mejores opciones para pasear por el barrio tan bonito.
      Un abrazo

      Reply
  10. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola!
    No sabes las ganas que tengo de visitar la zona de Cullera. Sí, aunque suene raro y más para una amante de las rutas, aun no he estado pero viendo el Castell de Cullera, ya no tengo excusa por dejarme caer más pronto que tarde por la zona.
    No hace mucho visité (en dos rutas diferentes) dos castillos y no sé que tienen ese tipo de edificaciones, y eso que soy republicana, que me tienen loca. Supongo que es por toda la historia que se esconde y está atrapada en esas paredes, por no hablar de la belleza arquitectónica.
    Me apunto que nada de ir un lunes jejejeje
    Besotes

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Carolina,
      Como bien dices, no tienes excusa para ir a ver el Castell de Cullera y toda esa zona jeje. A mi me pasa igual, sus historias son las que nos atrapan;)
      Un abrazo

      Reply
  11. Cami a l'Estel

    Qué visita más interesante al castillo de Cullera. Es ideal para hacer un visita o una escapada corta. Me ham gustado mucho las fotos y ya se ve que es un bonito lugar para visitar.
    A veces cerca de casa tenemos rincnes que valen mucho la pena y desconocemos que existen.

    Reply
    • viajarengancha

      Exactamente, cerquita de casa tenemos maravillas y, a veces, nos empeñamos en irnos lejos y dejamos de disfrutar lugares tan bonitos como el Castell de Cullera.
      Un abrazo y gracias por tu comentario.

      Reply
  12. Karen

    Cuanta historia encierra este lugar, es mágico poder caminar sobre estos sitios que encierra historia. Me encanta tu blog, es muy nutritivo y lleno de aprendizaje.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Karen,
      Muchísimas gracias por tu comentario. Nos alegra saber que te gusta nuestro blog;)
      Un abrazo

      Reply
  13. Yadira García

    Un post muy interesante,,y muy informativo. Me gustaron las fotos y las vistas desde el Castillo, para el tiempo que tiene está bastante bien conservado. Las visitas muy bien organizadas, gracias por la información. sobre todo por los horarios y precios, el valor no me parece caro, creo que es necesario para seguir manteniendo estos sitios tan bonitos,,,si alguna vez me decido por conocer El Castillo, optaré por ir a pie,,me gusta lo que vaya encontrando por el camino y hacerles fotos.. Parece que hacía buen tiempo ¿verdad?, se ve un cielo azul precioso…Saludos.

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Yadira,
      Gracias por tu comentario. Sí, las vistas son una maravilla, por un lado el mar y por el otro el estanque. Nos hizo un tiempo espectacular, tuvimos mucha suerte. Recomendamos subirlo andando;)
      Un abrazo

      Reply
  14. Pilar EstarySer

    Hola!!! Que bonita escapada, nosotros lo tenemos en pendientes también para ir, ahora me entraron más ganas, gracias por todos tus consejos y tips un gran abrazo

    Reply
    • viajarengancha

      Hola Pilar,
      Sí, el Castell de Cullera completa un fin de semana por la Costa Blanca muy recomendable;)
      Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descuento en Seguros de Viaje

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.