Visita al Castillo de Almódovar del Río

Sep 3, 2020 | Almodóvar del Río, Andalucía, Viajes

Durante nuestra ruta por Andalucía en coche durante 23 días, la Visita al Castillo de Almódovar del Río fue durante el día 2 de nuestro planning. Hicimos noche en el Hostal San Luis que está a 1 km de Almodóvar y resulta un alojamiento económico; nosotros quedamos muy contentos en cuanto a calidad-precio. 

El castillo de Almodóvar del Río es uno de los más bonitos y mejor conservados de España; además ganó mucha popularidad por ser escenario de la serie Juego de Tronos

banner_descuentos1

Visita al Castillo de Almódovar del Río

Un poco de historia

El origen de su construcción se remonta al año 740 y fue considerado como un punto estratégico importante entre Córdoba y Sevilla. 

Además, Pedro I eligió este castillo para guardar sus tesoros y también como cárcel real. En el año 1629, Felipe IV vendió el castillo y la villa a Francisco del Corral y Guzmán; y a partir de ahí ha ido pasando por manos privadas. 

visita al castillo

¡A las mazmorras!

Ya en 1902, el XII Conde de Torralva invirtió su fortuna y su tiempo (34 años de su vida) para su restauración. Por ello, el Castillo de Almodóvar es uno de los mejores conservados y más bonitos de España. 

Cómo llegar al Castillo

Como ya sabemos que quieres visitar este castillo, te diremos que se encuentra en la cima del cerro de La Floresta; en un monte llamado «El Redondo».

Hay muchas formas de llegar al Castillo de Almodóvar del Río (a pie, en coche, en moto, en bici, etc). Nosotros subimos en coche hasta el aparcamiento que hay en la puerta de entrada al mismo. 

visita al castillo de almodóvar

Vistas a Almodóvar desde el aparcamiento del castillo

Desde el aparcamiento, situado en la falda de la montaña, podemos disfrutar de unas vistas chulísimas de Sierra Morena y el pueblo de Almodóvar

Exteriores del Castillo

Una vez dentro del castillo, sus patios, sus torres y sus almenas hacen que nos adentremos en la Edad Media y olvidemos que estamos en pleno siglo XXI. 

visita al castillo

Espada de Excálibur

Podrás sentirte como el rey Arturo sacando de la roca la mágica espada Excálibur forjada por Merlín. 

Una de las leyendas que nos encantó fue la de Zaida; esposa del príncipe Fath Al Mamum que, ante la llegada de una guerra, el castillo de Almodóvar sirvió de refugio. 

castillo

Balcón

En marzo de 1091, el príncipe murió en batalla y Zaida que estaba durmiendo, se despertó sobresaltada con un mal presentimiento. Entonces, corrió hacia la parte alta de la Torre del Homenaje, asomándose al balcón y mirando hacia Córdoba, desde donde vio cómo se acercaba el caballo blanco, a galope, de su esposo.

Interiores del castillo

¿Te imaginas pegándote un festín de jarras de cerveza fresquita y carne a bocados? Tal cual nos lo imaginamos nosotros cuando entramos a esta sala con sus largos bancos de madera. 

interior

Sala de eventos

Almodóvar del Río tiene aquí a su patrona, la Virgen del Rosario. De hecho, se alberga en su propia capilla.

ermita

Ermita

Juego de Trono y el Castillo de Almodóvar del Río

Si eres fan de Juego de Tronos, deberás saber que el Castillo de Almodóvar fue una de las localizaciones del rodaje de la 7ª temporada

visita al castillo de almodóvar

Escena de Juego de Tronos en el castillo

Por un lado, el Reino de Roca Casterly y las mazmorras y, por otro, el Reino de la Casa Tyrrel, Altojardín; en la que sí aparece el castillo al completo. 

Juego de Tronos no ha sido el pionero en sus rodajes por el castillo, sino que películas como Camelot en los 60 o Dardanelos en los 80 ya le echaron el ojo a esta magnífica fortaleza. 

visita al castillo de almodóvar

Exposición de trajes de Juego de Tronos

A lo largo del recorrido del castillo puedes ver fotogramas de las diferentes escenas de Juego de Tronos y una exposición de los trajes de algunos personajes que actuaron aquí. Esta visita no necesita guía y el precio es el de la entrada general. 

Servicios que ofrece el castillo

-Cuando compras la entrada, te hacen entrega de un plano del castillo y, además, irás encontrando paneles explicativos durante el recorrido. También tienes posibilidad de utilizar la audioguía gratuita con códigos QR y descubrir muchas curiosidades de la historia de la fortaleza. 

visita

Códigos QR con audioguía gratuita

-Además, si quieres descansar o tomar algo fresquito a la sombra de los árboles, el castillo tiene un patio de albero con mesas y bancos, así como máquinas expendedoras con refrescos y agua

visita castillo

Merendero del castillo de Almodóvar

Visitas teatralizadas en las que los visitantes no son meros oyentes, sino que se convierten en los protagonistas de la historia. El Mayordomo de Su Majestad El Rey Pedro I será quien nos acompañe por las estancias del castillo. 

visita al castillo de almodóvar

Patio principal del castillo

Del mismo modo, podemos visitar el castillo a nuestro ritmo, eligiendo la visita no guiada, tal y como hicimos nosotros (con la ayuda del plano que te hemos comentado antes). Este tipo de entrada nos da acceso a todas las estancias, excepto al Palacio Neogótico; cuyo estivo se debe a Torralva quien quería plasmar toda la arquitectura del siglo XIX que había descubierto durante sus viajes.

palacio

Palacio Neogótico

Proyecciones. Durante la Visita al Castillo de Almodóvar del Río, podremos ver dos proyecciones que resultan muy interesantes para saber cómo fueron las diferentes fases de construcción y reconstrucción (proyecto de obra); además de una pincelada sobre la trayectoria de vida del Conde de Torralva; documental llamado «Historia de un sueño». Las proyecciones se emiten cada 15 minutos y duran unos 7 minutos aproximadamente. 

castillo

Vistas desde una de las torres altas

Precios del Castillo de Almodóvar

Visitas no guiadas:

Adultos 9€

Pensionistas 7€

Niñ@s (4-13 años) 5€

Estudiantes 8€

La duración de la visita no guiada depende de un@ mism@, pero se calcula que 1h y media más o menos. 

Visitas guiadas teatralizadas:

Adultos 14€

Niñ@s 11€

Estas visitas tienen horario de sábados, domingos y festivos a las 12h y a las 16.30h. 

También hay posibilidad de organizar visitas escolares😉

castillo

¡Hasta siempre Castillo de Almodóvar!

Horarios del Castillo de Almodóvar

La Visita al Castillo de Almodóvar del Río puede ser una buena opción en cualquier época del año ya que solo cierran en Navidad y Año Nuevo. No obstante, tienen diferentes horarios según las temporadas. 

Semana Santa y verano (de abril a septiembre)

-De lunes a viernes. Horario de mañanas 11 a 14.30h y tardes de 16 a 20h. 

-Fines de semana y festivos de 11 a 20h. sin descanso.

Invierno (de octubre a marzo) 

-De lunes a viernes. Horario de mañanas de 11 a 14.30h y tardes de 16 a 20h.

-Fines de semana y festivos de 11 a 19h sin descanso. 

Recuerda que para comprar tu entrada, la taquilla estará abierta hasta una hora antes del cierre. 

Para más información y reservas de entradas, aquí te dejamos la página oficial del castillo. 

 

Si te ha parecido útil este post sobre la Visita al Castillo de Almódovar del Río, no dudes en compartir y comentar la publicación. ¡Te leemos encantad@s!

banner_descuentos1

Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)

6 Comments

  1. leidy

    Excelente toda la info que nos comparten sobre este castillo, no sabía que había sido una de las locaciones para la serie de GOT con lo fan que soy de la serie lo tendré anotadísimo para una visita.

    Saludos!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Leidy,
      Sí. Efectivamente si eres fan de GOT, tienes que visitarlo porque te vas a trasladar mentalmente a algunas escenas. Ya verás. Un saludo.

      Reply
  2. Viajar despeina

    Como fan de Juego de Tronos, tenía fichado el castillo de Almodóvar del Río como Altojardín, se me había escapado lo de las mazmorras de Roca Casterly. Desde luego lo apunto porque además me parece que su estado de conservación es maravilloso y eso a los peques les impresiona aún más. La foto desde el balcón es una pasada, me imagino que unas vistas alucinantes. Gracias por toda la info, espero que pronto podamos hacer una ruta por la zona.

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola familia,
      Si sois fans de la serie, sin duda os va a gustar recorrerlo:)
      Ya nos contaréis vuestras impresiones. Gracias por vuestro comentario y si tenéis alguna duda, aquí estamos.
      Un abrazo.

      Reply
  3. Arantza

    ¡Hola!

    Me ha encantado este artículo sobre vuestra visita al castillo de Almodóvar del Río, ¡con lo que me gustan a mí los castillos! Y este tiene muy buena pinta. Por lo que veo, estuvisteis allí en el mes de julio, ¿había mucha gente visitándolo? Imagino que al salir en la serie de Juego de Tronos habrá aumentado bastante su popularidad. Sin duda me lo apunto para visitarlo cuando vaya algún día por la zona 🙂

    ¡Saludos!

    Reply
    • Juan Antonio y MªCruz

      Hola Arantza,
      A nosotros también nos gustan mucho los castillos. En julio no había mucha gente la verdad y el calor se llevó bien jeje.
      Un abrazo

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Viajar Engancha, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de moderar y responder los comentarios. La base legítima es tu consentimiento, el cual puedes revocar en cualquier momento comunicándolo por correo electrónico a info@viajarengancha.com. Estás facultado para acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en la política de privacidad.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Viajar Engancha

NOSOTROS

Somos Juan Antonio, Mª Cruz y Cocö. Nos apasiona viajar por libre, el turismo activo y llevar un estilo de vida saludable y en contacto con la naturaleza.

¡Síguenos y engánchate a nuestras aventuras!

¿Quieres saber más de nosotros?

Reserva tus actividades con Civitatis

reserva tu alojamiento

booking

Descuento en Seguros de Viaje

home exchange

Home Exchange

Alquila un vehículo para tu Road Trip

síguenos

CHECKLIST de regalo

checklist
Información básica sobre protección de datos
Responsable: Viajar Engancha. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@viajarengancha.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.