Si estás visitando Córdoba, no te puedes perder una visita al Yacimiento Medina Azahara Córdoba. Este importante yacimiento se encuentra a tan solo 7 kilómetros de la ciudad y es una visita imprescindible junto con la Mezquita de Córdoba.
Nosotros hicimos una ruta en coche por Andalucía durante 23 días y aquí te dejamos los 8 lugares imprescindibles de Córdoba.
Índice
Visita al Yacimiento Medina Azahara Córdoba
Un poco de historia
La historia de este yacimiento se remonta a Abderraman III, en el momento en el que decidió construir una ciudad para las labores de administración y residencias del califato. Dicha construcción fue a las afueras de Córdoba, entre el año 936 y 946. Este señor, que se proclama «Califa», construye la ciudad brillante o Medina Azahara para demostrar su poder; proyectando su desde a los pies de Sierra Morena. Sin embargo, la leyenda atribuye el origen de su construcción al amor.
Parte del yacimiento Medina Azahara
A comienzos del siglo XI el estado califal quebró y Medina Azahara fue abandonada, dando lugar a su primer saqueo en 1010. Si te das cuenta, la vida de esta ciudad fue muy corta, apenas desde 936 hasta 1010…
Dónde está el Yacimiento de Medina Azahara
La ubicación de la ciudad es en la carretera de Palma del Río A431 en el km 5,5. Nosotros llegamos en coche hasta el párking y, desde ahí, coges un autobús (tipo lanzadera) que te lleva hasta el yacimiento de Medina Azahara; cuya duración oscila entre 5-6 minutos. Dichos autobuses pasan cada 20 minutos aproximadamente.
Párking donde dejas el coche y coges la lanzadera
Horarios y entrada
Los horarios del yacimiento varían según las temporadas del año, por lo que te recomendamos que los consultes antes de acercarte hasta allí. A continuación, te dejamos los horarios de Medina Azahara, los cuales pueden cambiar. Por ello, te aconsejamos que consultes la página oficial.
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO De martes a sábado: De 09:00 a 18:00 horas. | DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO De martes a sábado: De 09:00 a 21:00 horas. |
DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE De martes a sábado: De 09:00 a 15:00 horas. | DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE De martes a sábado: De 09:00 a 18:00 horas. |
La entrada es gratuita para los miembros de la UE y cuesta 1’5€ para el resto. Esta entrada es de libre visita, es decir, que no tendrás un guía que te explique cada lugar.
Puerta de entrada al yacimiento
Si, por el contrario, prefieres una visita guiada, puedes unirte a un grupo y disfrutar de la increíble Ciudad Resplandeciente de la mano de un/a guía experto/a.
Puntos de interés del Yacimiento de Medina Azahara
Gran pórtico y plaza de armas
Se trata de la entrada simbólica y ceremonial al Alcázar. Es una construcción concebida para deslumbrar a los visitantes. Se construyó en los últimos años del califato, pero pronto muy modificado para instalar habitaciones para la guardia.
Gran pórtico
Salón rico
Este salón no lo pudimos ver ya que está en proceso de restauración. Así que nos quedamos con muchas ganas de verlo. Esperamos poder volver a Córdoba en unos años y visitar otra vez el yacimiento y ver este salón; el cual es la parte más valiosa del yacimiento arqueológico. De hecho, se puede decir que es el símbolo del conjunto califal, tanto por su arte como por su historia.
Salón rico. Foto de visitamedinaazahara.com
Jardines
Estos jardines ocupan la zona sur del palacio. A la izquierda está el Jardín Alto, y a la derecha un gran espacio ajardinado separado del anterior por una muralla con torres. Ambos jardines se organizan con calles con acequias que rodean todos sus lados. El diseño del ajardinamiento actual data de 1960.
Jardines
Casa de Ya’Far
La vivienda que se identifica como la del Primer Ministro del estado califal entre 961 y 972; tratándose de una de las más complejas y suntuosas del palacio.
Casa de Ya’Far
Y con esta imagen de una tarde de verano cayendo sobre la Ciudad Resplandeciente nos despedimos de este maravilloso lugar. Ojalá puedas visitarlo pronto y contarnos tus impresiones. ¡Saludos!
Si te ha gustado este post sobre la Visita al Yacimiento Medina Azahara Córdoba, comparte y comenta la publicación. ¡Te leemos encantad@s!
Con estos descuentos, tú te ahorras un dinerillo y a nosotros nos facilitas que el blog siga en funcionamiento:)
0 Comments